Proyecto Sótano San Agustín 2013 - COTA CERO · Descripción de la Exploración Semana 1:...

11
Proyecto Sótano San Agustín 2013 Deportivo de exploración 24 Febrero 13 Abril en México Chris Jewell [email protected] 00 44 7970 923 959

Transcript of Proyecto Sótano San Agustín 2013 - COTA CERO · Descripción de la Exploración Semana 1:...

Page 1: Proyecto Sótano San Agustín 2013 - COTA CERO · Descripción de la Exploración Semana 1: Instalación de cuerdas en la cueva y establecimiento del campamento tres para cinco personas.

Proyecto Sótano San Agustín

2013 Deportivo de exploración

24 Febrero – 13 Abril en México

Chris Jewell

[email protected]

00 44 7970 923 959

Page 2: Proyecto Sótano San Agustín 2013 - COTA CERO · Descripción de la Exploración Semana 1: Instalación de cuerdas en la cueva y establecimiento del campamento tres para cinco personas.

Introducción

El Sótano San Agustín es la entrada más baja del Sistema Huautla, un gran sistema cavernario. La entrada más

alta es Nita Nanta. El Sistema Huautla es una de las más complejas cavidades profundas en el mundo, con 17

diferentes entradas, y es muy famosa en el mundo de espeleología. Al final de la cueva hay partes inundadas

(llamadas sifones). En 1994 el Dr. William Stone organizó una expedición para bucear por primera vez las partes

inundadas y descubrió nuevas galerías después del primer sifón. Además encontraron otro sifón (número 9) y

por eso no pudieron continuar.

El objetivo de este proyecto es visitar estas nuevas galerías y bucear el sifón 9 para continuar la exploración del

Sistema Huautla.

Durante siete semanas el equipo de la expedición se hospedó en el pueblo de San Agustín, cerca del Sótano de

igual nombre. Después de dos semanas de instalación del equipo necesario y del transporte del equipo de

bucear en la cueva fue posible que un grupo de cinco personas buceara el primer sifón para quedarse en el

campamento 6 por una semana. Desde allí exploraron lugares de la cueva solo visitados por dos personas hace

19 años.

Durante esta semana dos miembros del equipo hicieron seis buceos en el sifón 9. Finalmente alcanzaron una

profundidad de 81m bajo el agua y una penetración en el sifón de 440m.

También al mismo tiempo los otros exploradores descubrieron muchas galerías secas, intentando encontrar otra

ruta para rodear el sifón 9. En total encontraron 1,774m de nuevas galerías.

Con la nueva profundidad del Sistema Huautla ahora es la caverna más profunda de América.

También el 7 Marzo cuatro espeleólogos Mexicanos bajaron hasta el sifón 1. Este equipo es el primer grupo de

espeleólogos Mexicanos en visitarlo.

Buceador en sifón 1.

Page 3: Proyecto Sótano San Agustín 2013 - COTA CERO · Descripción de la Exploración Semana 1: Instalación de cuerdas en la cueva y establecimiento del campamento tres para cinco personas.

Descripción de la Exploración

Semana 1: Instalación de cuerdas en la cueva y establecimiento del campamento tres para cinco personas.

Necesitamos instalar 1,700 m de cuerda nueva e instalar más de cien nuevos anclajes. Comenzamos a llevar

equipo para bucear en la cueva.

Semana 2: El buceador Jason Mallinson hace el primero buceo en el sifón 1 e instala 600 m de cuerda guía en

los sifones 1 y 2. Otros dos buceadores, Chris Jewell y Mirek Kopertowski transportan su equipo de buceo hasta

el sifón 1 con la ayuda de cinco espeleólogos más durante dos días. Cuatro espeleólogos Mexicanos entran a la

cueva y ayudan a portear equipo hasta el sifón. Los últimos buzos, Richard Hudson y Jon Lillestolen, llegan a

San Agustín y transportan su equipo al sifón con tres espeleólogos más. Todos los buceadores salen de la

cueva para descansar.

Campamento número 3

Buceadores preparan equipo cerca del sifón.

Page 4: Proyecto Sótano San Agustín 2013 - COTA CERO · Descripción de la Exploración Semana 1: Instalación de cuerdas en la cueva y establecimiento del campamento tres para cinco personas.

Semana 3: El buceador Jason Mallinson cruza los sifones 1 y 2 para instalar el Campamento número 6 con

comida y equipo para la exploración. Al siguiente día los buceadores Chris Jewell, Mirek Kopertowski, Richard

Hudson y Jon Lillestolen también van al Campamento.

Los buceadores se quedan después del sifón durante una semana y hacen exploración. Dos buceadores

bucean en sifón 9 y los otros buscan otra galería para tratar de rodear el sifón. En total se realizaron 6 buceos en

el sifón. Durante el último buceo se alcanza una penetración de 440m hasta una profundidad de 81 m. El resto

del grupo, en 6 días de exploración descubre 1,774 m de nuevas galerías secas.

Durante este tiempo, los otros espeleólogos en el Campamento Tres instalan nuevas cuerdas para poder visitar

el “Salón de Anthroditas” y también extraen de la cueva basura dejada por la expedición de 1994.

Conclusion

Buceador Jason Mallinson en sifón 9.

Page 5: Proyecto Sótano San Agustín 2013 - COTA CERO · Descripción de la Exploración Semana 1: Instalación de cuerdas en la cueva y establecimiento del campamento tres para cinco personas.

Equipo para campamento número 6

Campamento número 6

Page 6: Proyecto Sótano San Agustín 2013 - COTA CERO · Descripción de la Exploración Semana 1: Instalación de cuerdas en la cueva y establecimiento del campamento tres para cinco personas.

Una parte de la cueva después del primer sifón “Lago de las 4 esquinas”

Preparaciones para bucear en sifón 9.

Page 7: Proyecto Sótano San Agustín 2013 - COTA CERO · Descripción de la Exploración Semana 1: Instalación de cuerdas en la cueva y establecimiento del campamento tres para cinco personas.

Semana 4: Los buceadores regresan al Campamento 3 después de una semana de exploración. Empiezan a

sacar el equipo de buceo. Otros espeleólogos hacen fotos y video en la cueva, incluido el “Salón de Anthroditas”

Todos los buceadores y espeleólogos salen de la cueva para descansar.

“ Salón de Anthroditas” una galería muy grande

y muy bonita.

Page 8: Proyecto Sótano San Agustín 2013 - COTA CERO · Descripción de la Exploración Semana 1: Instalación de cuerdas en la cueva y establecimiento del campamento tres para cinco personas.

Semana 5: Más equipos de espeleólogos entran a la cueva. Se saca todo el equipo de buceo. El último grupo va

al Campamento 3. Empiezan a quitar todas las cuerdas. Hay 1,700m de cuerdas y es mucho trabaj0.

Semana 6: Se termina de sacar todas las cuerdas. Toda la cavidad queda limpia. Aún hay tiempo para tomar

más fotos y videos en la cueva y también para acompañar a habitantes del pueblo de San Agustín a la cueva.

Semana 7: Un nuevo objetivo. Bill Steele y otros tres espeleólogos llegan a San Agustín y empiezan buscar

nuevas galerías en otra parte del Sistema.

Sifón 9.

Page 9: Proyecto Sótano San Agustín 2013 - COTA CERO · Descripción de la Exploración Semana 1: Instalación de cuerdas en la cueva y establecimiento del campamento tres para cinco personas.
Page 10: Proyecto Sótano San Agustín 2013 - COTA CERO · Descripción de la Exploración Semana 1: Instalación de cuerdas en la cueva y establecimiento del campamento tres para cinco personas.

Conclusiones

El futuro de la exploración en el Sistema Huautla es muy complejo. Bucear nuevamente el sifón 9 es difícil

porque es muy profundo y es necesario hacer buceos muy largos con mucha descompresión. También es

probable que el sifón sea más profundo. Pero para hacer que el sistema tenga más profundidad hay otra opción,

buscar una entrada más alta en la región de Agua de Cerro. Desgraciadamente hasta ahora los habitantes no

han dado su permiso para explorar allí.

Oportunidad

Debido a que el Sistema Huautla es muy famoso, existe la oportunidad de promover visitas por otros grupos de

espeleología solo por turismo. En Europa hay muchas cuevas que son visitadas frecuentemente por

espeleólogos solo por turismo. Al animar las visitas de espeleólogos es importante insistir en la preservación

porque el ambiente en la cueva es muy frágil.

Page 11: Proyecto Sótano San Agustín 2013 - COTA CERO · Descripción de la Exploración Semana 1: Instalación de cuerdas en la cueva y establecimiento del campamento tres para cinco personas.

Personas

6 personas participaron en el proyecto durante las 7 semanas de duración y los otros vienen por menos tiempo, normalmente solo dos o tres semanas. Nombre: Chris Jewell Fecha de nacimiento: 19/08/82 Home address: 24a Pasture Rd, Manchester, M22 5JU, UK

Laura Trowbridge / UK

Jon Lillestolen / USA

Mirek Kopertowski / PL

Jason Mallinson / UK

Andy Chapman / UK

Tim Allen / UK

Andy Kuszyk / UK

Martin Holroyd / UK

Elliot Stahl / USA

Dave Ottewell / UK

Mark Wright / UK

Mike Bottomley / UK

Jarvist Moore Frost / UK

Tom Clayton / UK

Adam Walmsley / UK

Rich Hudson / UK

Nicholaus Vieira / CAN

Bill Steele / USA

Ryan Baker / USA

Kyle Baker / USA

Connor Roe / UK

Ernesto Graza / USA

Gustavo Vela / MEX

Ramon Espinasa / MEX

Vincente Loreto / MEX

Hassan Ortiz / MEX

Kathleen Graham / CAN

Christian Stenner / CAN

Adam Walker / CAN

Jared Habiak / CAN

Helen Blythe / UK

Steve Woods / UK

Mark Simms / UK

Peter Tschannen / USA

Steve Eginore / USA

Kevin Gannon / UK

Tammera Kostya / CAN

Tommy Shifflett / USA

Christine Wilson / UK

Brian Norton / UK