proyecto unidad 2

9
Portafolio Cbtis 125 portafolio de evidencias 2 realiza soporte técnico presencial Alumno : Héctor Hugo Aguilar

Transcript of proyecto unidad 2

Page 1: proyecto unidad 2

Portafolio Cbtis 125

portafolio de evidencias 2realiza soporte técnico presencial

Alumno : Héctor Hugo Aguilar

Page 2: proyecto unidad 2

Evidencias requeridasDESCRIPCIONLanix titán 2700N0.serie: 00610323912Le falta memoria RAMA esta computadora le falta memoria

RAM ,los cables están bien conectados . Tiene tarjeta madre ,abanicos(disipador de calor),fuente de poder ,dis.co duro, lector de cd,dvd y bocinas

Page 3: proyecto unidad 2

FtpMega

megafirepc

USBD.

ExternoB.T

M.SDCD

DVD

NubeEmail

Compartir

información

Servidor de

archivos

Smartphone

BTMicro SDMensajería ( whats app,msg)

E mail

Page 4: proyecto unidad 2

password

Tipos de password

Iris patron voz facial

huella dijistal

Smartphone

G mail acceso play store app

Page 5: proyecto unidad 2

Compartir recursos de seguridadLa seguridad en los recursos compartidos: impresoras, equipos o

carpetas y unidades de red , es importante establecer de manera correcta.

Windows 7 saca especialmente provecho de la nueva tecnología llamada: grupo hogar. Posicionarte con el mouse derecho y saldrán barias opciones como : nadie , grupo especifico de usuario con el cual vas a compartir el recurso y solo establece el nivel de lectura y al quitar niveles de permisos el usuario desaparecerá y ya no tendrá acceso a recursos compartidos.

CONTRASEÑA:Conjunto de caracteres creados por el usuario que lo habilitan para

interactuar con la pc de modo seguro.¿Cómo seleccionar una contraseña segura?Son adquiridas que tienen al menos 8 caracteres entre los cuales se

encuentran mayúsculas, minúsculas

Page 6: proyecto unidad 2

Seguridad informatica

Page 7: proyecto unidad 2

Tipo de encriptación Encriptar la conexión Wireless es protegerla mediante una clave, de

manera que sólo los ordenadores cuya configuración coincida con la del router tengan acceso. Es necesaria para mantener segura nuestra red frente a los intrusos, que en el caso de redes domésticas, muy bien pueden ser nuestros “adorables” vecinos.

El proceso consiste en dos pasos:

Configurar la encriptación en el router. Configurar la encriptación en la tarjeta de red Wireless de cada ordenador. El router soporta 2 tipos de encriptación:

WEP (Wired Equivalent Privacy) o Privacidad Equivalente a Cableado. Nos ofrece dos niveles de seguridad, encriptación a 64 o 128 bit. La encriptación usa un sistema de claves. La clave de la tarjeta de red del ordenador debe coincidir con la clave del router.

Page 8: proyecto unidad 2

wapWPA (Wireless Protected Access) Ofrece dos

tipos de seguridad, con servidor de seguridad y sin servidor. Este método se basa en tener una clave compartida de un mínimo de 8 caracteres alfanuméricos para todos los puestos de la red (Sin servidor) o disponer de un cambio dinámico de claves entre estos puestos (Con servidor). Es una opción más segura, pero no todos los dispositivos Wireless lo soportan.

Page 9: proyecto unidad 2

wepWEP es un acrónimo de Wired Equivalent Privacy o

Privacidad Equivalente a Cableado. El router usa encriptación WEP con dos modos diferentes de encriptación; de 64 y de 128 bits. La encriptación usa un sistema de claves. La clave del ordenador debe coincidir con la clave del router. Hay dos formas de crear una clave. El modo más sencillo es crear una clave desde una frase de paso (como una contraseña). El software del router convertirá la frase en una clave. El método avanzado es teclear las claves manualmente.