Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

download Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

of 15

Transcript of Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

  • 8/18/2019 Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

    1/15

    - PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL -

    -PLANIFICACION AULICA-

    SU IMPORTANCIA

    Para que el PEI, como proceso que desarrolla acciones pedagógicas,

    científicas, tecnológicas, culturales  tenga sentido, es necesario poner en

    marcha estrategias de trabajo en conjunto, de reflexión, donde se identifiquen

    Debilidades y Fortalezas (estas H! "ID# $%&'D# E! E )# E*$I+#

    ./- %euni0n institucional anterior1 para asumir tareas y estrategias de traba2o y

    compromisos reales3

    E! %E*I#! *#!

      *#!*EP*I4! E - 56E "6&7*E E!

    E"*6E

      E PE%FI P%#FE"I#!

    a +I"I#! 8 9I"I#! DE E"*6E

    #&'E$I+#" I!"$I$6*I#!E"

    F3#3D3

    E DI"E)# *6%%I*6% +I:E!$E P%

    9#DIDD $E*!I*# P#%FE"I#!

    (D#*69E!$# &"E1

    ELEMENTOS QE !ONT"#EN EL $"O#E!TO E%!&T'(O 'NST'T!'ON&L

    # EL $"O#E!TO !""!L&" 'NST'T!'ON&L, QE TO%OS LOS

    &!TO"ES %E)EMOS TENE" $"ESENTE $&"& *'&" NEST"O

    &!!'ON&"

    Procesado por la Lic. Cristina Andrea Nilsson – Gabinete Psicopedagógico -EPETNº 1 UNESC

  • 8/18/2019 Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

    2/15

    ESTO SE T"&)&+O %"&NTE EL !'!LO LE!T'(O -./ # ES NE!ES&"'O

    SE*'" !ONST"#EN%O # $"O0N%'1&N%O

    (E" !&+& %E 2E""&M'ENT&S &3O -./

    Para comenzar a trasformar y orientar nuestro accionar se propone dos acciones

    a realizar;

    "establecer las reuniones de departa4ento

    6na acci0n importante es recuperar las reuniones de departa4ento de for4as

    regulares 5 obligatorias, como derecho y obligaci0n de la funci0n docente y debe

    estar contenido en el proyecto educatianza aprendiza2e en relaci0n a la 4isión, 6isón 5 perfil

    profesional que se constru5e a tra

  • 8/18/2019 Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

    3/15

    psicopedag0gico, en

  • 8/18/2019 Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

    4/15

    6n proceso continuo, fle=ible y participati

  • 8/18/2019 Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

    5/15

    •  para establecer con precisi0n cu@les son las capacidades que el alumno

    debe lograr3

    a me2or manera de organizar nuestra tarea a lo largo del a>o escolar es tomando

    decisiones, pre

  • 8/18/2019 Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

    6/15

    P!IFI**I#! E! E 9%*# I!"$I$6*I#! PE%9I$E 6$#!#9I

    P%#FE"I#! 7 D#*E!$E

    "I &IE! E DI"E)# *6%%*6% "E DE*IDE 7 *#!FE**I#! E! #$%#

    !I+E, $%+E" DE PEI 7 E P*I E D#*E!$E $IE!E

    %E"P#!"&IIDD DE DE$E%9I!% 56E 7 *#9# E!"E)%

    E" 6! $%E %EFEI&, !E*E"%I 7 P#"I&E

    a planificaci0n %EP%E"E!$ la comple2idad de los elementos que inter

  • 8/18/2019 Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

    7/15

    DE!$%# DE $"O#E!TO 'NST'T!'ON&L E"$ "E %E#%IE!$% E!

    F6!*I#! DE;

    -9I"I#!

      +I"I#!

      #&'E$I+#" I!"$I$6*I#!E"

      PE%FI P%#FE"I#! - !I+E *6$6%, "#*I 7

    %E*I#!E" I!$E%PE%"#!E" DE I!"$I$6*I#!

    (DI9E!"I#! "#*I# *#96!$%I1

    7 DE I P#DE9#" DI"E)% !6E"$%# $L&N &N&L

    $ara planificar es i4portante

    $ener en cuenta el perfil de los alu4nos, lo cual es hipot?tico en relaci0n a la

    edad del grupo de alumnos y ni

  • 8/18/2019 Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

    8/15

    1. La 0N%&MENT&!'ON; marco te0rico sobre el que se asienta la

    planificaci0n, 2unto con la concepci0n de aprendiza2e que subyace y que se

    establece en el PEI, como asA los fundamentos del @rea3

    lgunas preguntas que pueden guiar su elaboraci0n son

    as siguientes; Por qu? es importante o necesario este espacio curricularG3

    *0mo se relaciona con los alumnos destinatarios de la propuestaG3 (Preo del

    secundario encuentran cursandoG, Dentro de qu? orientaci0nG13 "e relaciona

    con lo establecido en el dise>o curricular yLo en los documentos ministerialesG

    *0mo se relacionaG

    Pueden sugerirse tambi?n posibles articulaciones con otros espacios curriculares3

    "e e=plicitar@n aquA tambi?n los aspectos inno

  • 8/18/2019 Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

    9/15

      *onocer las relaciones y las operaciones entre nCmeros naturales, enteros y

    racionales3

    %econocer las caracterAsticas de un preparado3

    Describir la morfologAa de un hueso3

    Profundizar en la importancia de un tema en el marco de la asignatura3

    +alorar Internet como un medio para la comunicaci0n y el desarrollo personal3

    Describir, analizar, anza representan una

    selecci0n intencionada que se hace a la luz de un proceso de formaci0n que se

    desea para el alumno3

    "u adecuada presentaci0n requiere organizarlos, distribuirlos y secuenciarlos en

    funci0n de los ob2eti

  • 8/18/2019 Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

    10/15

    ?C &!T'('%&%ES &$"EN%'1&+E # EST"&TE*'&S %E ENSE3&N1&

    as estrategias de ense>anza son, como las lAneas de acci0n del docente, en

    relaci0n a

    as caracterAsticas de sus alumnos, a los conte=tos donde desarrolla su tarea,

    brinda la posibilidad de de2ar de pensar la ense>anza solo en funci0n de pasos

    estructurados o inamoar y poner en acto las propuestas de ense>anza, consideran entre otras

    cuestiones, todas aquellas acti

  • 8/18/2019 Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

    11/15

    ense>ados3 tra

  • 8/18/2019 Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

    12/15

    Es con

  • 8/18/2019 Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

    13/15

    problem@ticas empleando la teorAa abordada en la c@tedra, 6so y

  • 8/18/2019 Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

    14/15

    informaci0n de modo permanente3

      Permite controlar lo planificado si

    aparecen des

  • 8/18/2019 Proyecto y Planificacion 2014 GUIAAA

    15/15