Proyecto2

11
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial De Aragua “Federico Brito Figueroa” La Victoria – Estado. Aragua. MANTENIMIENTO PREVENTIVO REFERENTE AL HARDWARE Y SOFTWARE DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA “FEDERICO BRITO FIGUEROA” Coordinación: Prof.: Nubia Fierro Tutor: Prof.: Miguel Mejías Integrantes: Bravo José C.I: 26.486.884 Petit Juan C.I: 22.295.506 Saavedra Tegry C.I: 26.248.161 La Victoria, Julio 2016

Transcript of Proyecto2

Page 1: Proyecto2

República Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para Educación Universitaria, Ciencia y

TecnologíaUniversidad Politécnica Territorial De Aragua “Federico Brito Figueroa”

La Victoria – Estado. Aragua.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO REFERENTE AL HARDWARE Y SOFTWARE DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DIGITAL DE LA

UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA “FEDERICO BRITO FIGUEROA”

Coordinación:Prof.: Nubia Fierro

Tutor:Prof.: Miguel Mejías

Integrantes:Bravo José C.I: 26.486.884Petit Juan C.I: 22.295.506

Saavedra Tegry C.I: 26.248.161

La Victoria, Julio 2016

Page 2: Proyecto2

Agenda

Objetivos de Aprendizaje

Factibilidad

Cronograma de Actividades

Ficha Técnica

Manual de Procedimientos

Conclusión

Bibliografía

Resumen

Page 3: Proyecto2

Resumen

Objetivo General

Justificación

Objetivos Específicos

Matriz FODA

Fortalezas Oportunidades

Debilidades Amenazas

Page 4: Proyecto2

Objetivos de Aprendizajes

permite el desenvolvimiento de cada uno de sus integrantes que tienen como meta desempeñar un buen trabajo dentro de la comunidad.

perfeccionar nuevos aprendizajes obtenidos

Page 5: Proyecto2

Factibilidad

La Factibilidad de un proyecto, consiste en identificar cuáles son los objetivos a corto plazo de una previa organización

Económica

Operativa

Técnica

Page 6: Proyecto2

Cronograma de Actividades

Page 7: Proyecto2

Ficha Técnica

LOGO DE LA COMUNIDAD.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA “FEDERICO BRITO FIGUEROA” LA VICTORIA – ESTADO ARAGUA

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN

FICHA TÉCNICA

NOMBRE DE LA COMUNIDAD: Centro de Documentación Digital de la Universidad Politécnica Territorial del Estado Aragua

DIRECCIÓN: Sede principal de la universidad ubicada en la Av. Universidad al lado del comando FAN-peaje. Segundo piso del edificio “B”

TELF:

TIPO DE COMPUTADOR:

PC: □ Nº DE

FICHA: 1

Nº DE EQUIPO: CDD-01

LAPTOP: □

ESPECIFICACIONES DEL PC

HARDWARE (COMPONENTES

INTERNOS). MARCA MODELO REF/CÓDIGO/SERIAL CAPACIDAD

VELOCIDAD ESTADO (M-R-B)

GABINETE Lenovo Thinkcenter 157515AI7MJHA309 N/P B

MEMORIA RAM 1 Elpida PC2 6400 EPE10VE8ACWA-86 Q 1GB B

MEMORIA RAM 2 Samsung PC2 5300 M378T2563QZ5-CE6 1GB B

DISCO DURO 1 Seagate Barracuda 7200.12 6VY45M1Q 160GB B

DISCO DURO 2 N/P N/P N/P N/P N/P

TARJETA MADRE Lenovo L-IG41M 1157145960ZVQ0YA9A82YH N/P B UNIDAD DE CD/DVD HL data storage 6440N 45K0458 N/P B

FUENTE DE PODER AC BEL Pc 6001 El5g 500w B

PROCESADOR Intel Dual Core N/P 2.50 GHZ B

PUERTOS USB 6 puertos N/P N/P N/P _____________

PUERTOS PCI 4 Slots N/P N/P N/P _____________

OTROS Sata 4 Puertos N/P N/P N/P _____________

OTROS _____________________ ___________ _____________________________ __________ _____________ HARDWARE

(PERIFÉRICOS). MARCA MODELO REF/CÓDIGO SERIAL

ESTADO (M-R-B)

MONITOR Lenovo Thinkvision V35f784 B

TECLADO Lenovo KU-0225 1117349 B

MOUSE Lenovo MO-28vol 4467024 B

IMPRESORA _____________________ ___________ __________________________________________ _____________

ESCÁNER _____________________ ___________ __________________________________________ _____________

OTROS _____________________ ___________ __________________________________________ _____________

OTROS _____________________ ___________ __________________________________________ _____________

SOFTWARE NOMBRE VERSIÓN LICENCIA ACTUALIZACIONES SISTEMA OPERATIVO Ubuntu 15.10 Free __________________

SISTEMA OFIMÁTICO Libre office ___________ Free __________________

COMPRESOR _____________________ ___________ _____________________________________ __________________

ADOBE READER _____________________ ___________ _____________________________________ __________________

OTROS _____________________ ___________ _____________________________________ __________________

OTROS _____________________ ___________ _____________________________________ __________________

Page 8: Proyecto2

Manual de Procedimientos

Centro de Documentación Digital (CDD) De la Universidad politécnica Territorial del Estado

Aragua “Federico Brito Figueroa” Área de Elaboración: Informática

Tipo de Manual: Manual de mantenimiento Preventivo.

Código: PNFIV-1-16-029

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA

“FEDERICO BRITO FIGUEROA”

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA

LA VICTORIA - ESTADO ARAGUA

Manual de Mantenimiento Preventivo

Fecha Elaboración:_____________ Fecha Revisión:_______________

Revisado por: Elaborado por: Jose Bravo, Juan Petit, Tegry Saavedra

Centro de Documentación Digital (CDD) De la Universidad politécnica Territorial del Estado

Aragua “Federico Brito Figueroa” Área de Elaboración: Informática

Tipo de Manual: Manual de mantenimiento Preventivo.

Código: PNFIV-1-16-029

Pag: 03 /39

SISTEMA OPERATIVO

1.1. Concepto de Sistema Operativo

Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

Los Sistemas Operativos más utilizados son : Windows, Linux y Mac. En la actualidad los SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer o Mac que trae por defecto SAFARI.

1.2. Funciones de un Sistema Operativo

Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

Administración del procesador Gestión de la memoria de acceso aleatorio RAM

Gestión de entradas/salidas Gestión de ejecución de aplicaciones

Administración de autorizaciones Gestión de archivos

Gestión de la información Fecha Elaboración:_____________ Fecha Revisión:_______________

Revisado por: Elaborado por: Jose Bravo, Juan Petit, Tegry Saavedra

Centro de Documentación Digital (CDD) De la Universidad politécnica Territorial del Estado

Aragua “Federico Brito Figueroa” Área de Elaboración: Informática

Tipo de Manual: Manual de mantenimiento Preventivo.

Código: PNFIV-1-16-029

Pag: 04 /39

Mantenimiento preventivo del hardware.

2.1. Concepto.

Este tipo de mantenimiento involucra la limpieza interna y externa del equipo de cómputo, sus componentes y el equipo periférico en una base regular.

2.2. Procedimientos para realizar un mantenimiento preventivo activo del hardware.

2.3 Descargarse la energía estática

Para ello podemos utilizar una pulsera estática o bien descargarnos la energía tocando la parte metálica del gabinete.

2.4. Abrir el gabinete.

Debemos visualizar donde se encuentran los tornillos y con el desarmador removerlos

(debemos recordar donde va cada uno).

2.5. Eliminar el polvo del interior del gabinete.

Para ello debemos utilizar primero una brocha pequeña para sacudir el polvo y posteriormente utilizar el aire comprimido para quitarlo.

2.6 Cerrar el gabinete.

Recordamos donde iban los tornillos y nuevamente con desarmador los atornillamos.

Fecha Elaboración:_____________ Fecha Revisión:_______________

Revisado por: Elaborado por: Jose Bravo, Juan Petit, Tegry Saavedra

Page 9: Proyecto2

Conclusión La computación sin duda, se ha convertido en una herramienta fundamental en la sociedad, ya que, nos brinda una gran variedad de programas y aplicaciones para desenvolvernos de una mejor manera en todos los ámbitos

La información es uno de los recursos más importantes que tienen cualquier institución.

El mantenimiento preventivo es la clave para obtener de su sistema de computadora años de servicio sin problema.

Page 10: Proyecto2

BIBLIOGRAFÍAAlpizar, E. (2008). Laboratorio de Informática. Recuperado el 16 de marzo de del 2015, de http://www.monografias.com/trabajos14/laborat-docente/laborat-docente.shtml

Page 11: Proyecto2