Proyecto8Parte

4
Caizapanta Freddy F C 11. Fichas de las medidas ambientales para la etapa de funcionamiento y mantenimiento del proyecto. MEDIDA No.1: COLOCACIÓN DE SEÑALIZACIÓN PREVENTIVA TIPO DE MEDIDA: Prevención y Mitigación MEDIDA DEL PROGRAMA DE: Entrada y Salida de vehículos DESCRIPCION DE LA MEDIDA (Actividades): - Se deberán colocar letreros de señalización, que indiquen la correcta circulación (entrada y salida) de los vehículos en el “Parqueadero Privado UTE”. - Se deberán colocar letreros de señalización que indiquen los nombres de las diferentes áreas de las instalaciones del “Parqueadero Privado UTE”. - Se deberá colocar letreros de señalización para una salida de escape en caso de emergencia como incendios u otro tipo de problema. - Se deberá colocar letreros de señalización para los extinguidores en áreas que sean visibles y de fácil acceso. INDICADORES VERIFICABLES DE APLICACIÓN: - Colocación de letreros y su mantenimiento en buen estado. - Registro Fotográfico de los letreros y señalizaciones. POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS ENFRENTADOS: - Varios asociados a la Salud y Seguridad Laboral. MEDIDA No.2: OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL GENERADOR ELECTRICO DE EMERGENCIA DEL PARQUEADERO PRIVADO UTE TIPO DE MEDIDA: De Prevención, Mitigación Seguridad Laboral y Contingencias MEDIDA DEL PROGRAMA DE: Prevención y Mitigación de I.A DESCRIPCION DE LA MEDIDA (Actividades): - Realizar el mantenimiento preventivo del generador

description

8vo

Transcript of Proyecto8Parte

Page 1: Proyecto8Parte

Caizapanta Freddy F C

11. Fichas de las medidas ambientales para la etapa de funcionamiento y mantenimiento del proyecto.

MEDIDA No.1: COLOCACIÓN DE SEÑALIZACIÓN PREVENTIVATIPO DE MEDIDA: Prevención y MitigaciónMEDIDA DEL PROGRAMA DE: Entrada y Salida de vehículosDESCRIPCION DE LA MEDIDA (Actividades):

- Se deberán colocar letreros de señalización, que indiquen la correcta circulación (entrada y salida) de los vehículos en el “Parqueadero Privado UTE”.

- Se deberán colocar letreros de señalización que indiquen los nombres de las diferentes áreas de las instalaciones del “Parqueadero Privado UTE”.

- Se deberá colocar letreros de señalización para una salida de escape en caso de emergencia como incendios u otro tipo de problema.

- Se deberá colocar letreros de señalización para los extinguidores en áreas que sean visibles y de fácil acceso.

INDICADORES VERIFICABLES DE APLICACIÓN:- Colocación de letreros y su mantenimiento en buen estado.- Registro Fotográfico de los letreros y señalizaciones.

POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS ENFRENTADOS:

- Varios asociados a la Salud y Seguridad Laboral.

MEDIDA No.2: OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL GENERADOR ELECTRICO DE EMERGENCIA DEL PARQUEADERO PRIVADO UTETIPO DE MEDIDA: De Prevención, Mitigación Seguridad Laboral y ContingenciasMEDIDA DEL PROGRAMA DE: Prevención y Mitigación de I.ADESCRIPCION DE LA MEDIDA (Actividades):

- Realizar el mantenimiento preventivo del generador eléctrico de emergencia del Parqueadero Privado UTE, de tal manera que se optimice su funcionamiento y se mitigue la generación de ruido.

- El mantenimiento del generador eléctrico de emergencia del Parqueadero Privado UTE, se realizará de acuerdo a las frecuencias y recomendaciones técnicas del proveedor de los equipos.

- Mantener registros de los mantenimientos realizados al generador eléctrico de emergencia, los mismos que estarán disponibles para el personal de la autoridad ambiental de

Page 2: Proyecto8Parte

Caizapanta Freddy F C

control.- A todo trabajador que deba realizar actividades laborales o de

mantenimiento dentro del cuarto o área del generador de eléctrico de emergencia, se le deberá proporcionar los equipos de protección personal (EPP) necesarios (protectores auditivos, casco, guantes, gafas, etc.), para seguridad de los trabajadores y evitar posibles afectaciones a la salud.

- Los equipos de protección personal (EPP) serán proporcionados por el empleador, y se deberán colocar letreros de señalización a la entrada del área o cuarto del generador eléctrico de emergencia, indicando la obligatoriedad del uso de los equipos de protección personal.

- Se deberán colocar letreros de señalización y precaución en el área o cuarto del generador eléctrico de emergencia. Como por ejemplo: “ÁREA DEL GENERADOR ELECTRICO”, “ÁREA RESTRINGIDA”, INGRESO SOLO A PERSONAL AUTORIZADO, etc.

INDICADORES VERIFICABLES DE APLICACIÓN:- Registros de los mantenimientos realizados a los generadores

eléctricos.- Verificación del uso de los equipos de protección personal por

parte de los trabajadores.- Colocación de letreros de señalización.

POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS ENFRENTADOS:

- Contaminación del aire.- Varios asociados a la Salud y Seguridad Laboral.

MEDIDA No.3: MANTENIMIENTO Y SEÑALIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTRA INCENDIOS (EXTINTORES Y CAJETINES) DEL PARQUEADERO PRIVADO UTETIPO DE MEDIDA: De Salud Laboral y Contingencias.MEDIDA DEL PROGRAMA DE: Seguridad Industrial y Salud OcupacionalDESCRIPCION DE LA MEDIDA (Actividades):

- Realizar el mantenimiento anual (recarga) de los extintores contra incendios de las diferentes áreas del Parqueadero Privado UTE.

- Mantener registros de los mantenimientos (recarga) realizados a los extintores contra incendios, los mismos que estarán disponibles para el personal de la autoridad ambiental de control.

- Se deberán colocar letreros o carteles de señalización en los

Page 3: Proyecto8Parte

Caizapanta Freddy F C

lugares o áreas donde se ubiquen a los extintores contra incendios y cajetines del sistema contra incendios del Parqueadero Privado UTE.

- Los letreros o señalizaciones deberán realizarse, tomado como referencia las indicaciones de la Norma Técnica INEN 439 “Colores, Señales y Símbolos de Seguridad” y lo indicado en las memorias técnicas del sistema contra incendios del proyecto.

- Aplicar todas las recomendaciones para el Parqueadero Privado UTE, indicadas en las “Disposiciones Técnicas de Seguridad Contra Incendios”, emitidas por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo.

INDICADORES VERIFICABLES DE APLICACIÓN:- Colocación de letreros de señalización.- Registro fotográfico del sistema contra incendios.- Registros de los mantenimientos (recarga) de los extintores

contra incendios.POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS ENFRENTADOS:

- Varios asociados a la Salud y Seguridad Laboral.

MEDIDA No.4: MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DEL SISTEMA DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE LAS AGUAS LLUVIAS DEL PARQUEADERO PRIVADO UTE.TIPO DE MEDIDA: De Prevención y Seguimiento o Control.MEDIDA DEL PROGRAMA DE: Manejo de Residuos Sólidos y Líquidos.DESCRIPCION DE LA MEDIDA (Actividades):

- Realizar la limpieza de las rejillas, cajas y colectores del sistema de recolección y transporte de las aguas lluvias de las instalaciones, con la finalidad de facilitar el escurrimiento y drenaje normal de las precipitaciones pluviales.

- La limpieza del sistema de recolección y transporte de las aguas lluvias de las instalaciones, deberá realizarse previo y durante la época de lluvias.

- Los desechos provenientes de la limpieza del sistema de recolección y transporte de las aguas lluvias, deberán ser recolectados por la empresa recolectora de basura y dispuestos en el relleno sanitario.

INDICADORES VERIFICABLES DE APLICACIÓN:- Verificación del correcto funcionamiento del sistema de

recolección y transporte de las aguas lluvias.POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS

Page 4: Proyecto8Parte

Caizapanta Freddy F C

ENFRENTADOS:- Inundaciones de las instalaciones.