PROYECTO.docx

49
36 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS RECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR ADINISTRACION DE PROYECTOS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS. ESTUDIANTE: HÉCTOR FERNANDO ALMENDÁREZ OROZCO DOCENTE. MCS. NARCISO GARCIA FECHA DE ENTREGA: 26 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2015. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “ REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Transcript of PROYECTO.docx

Page 1: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.

ESTUDIANTE: HÉCTOR FERNANDO ALMENDÁREZ OROZCO

DOCENTE. MCS. NARCISO GARCIA

FECHA DE ENTREGA: 26 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2015.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 2: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD SANDINO”

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 3: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

1. NOMINACION DEL PROYECTO

1.1. Titulo Del proyecto.

“REEMPLAZO DEL CENTRO DE COMPRAS (MERCADO) EN EL MUNICIPIO DE CIUDAD SANDINO”

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 4: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

1.2.Objetivo y Justificación

Objetivo General:

Mejorar las condiciones de vida a los comerciantes del mercado Municipal de Ciudad Sandino mediante REEMPLAZO DEL CENTRO DE COMPRAS) ubicado en el Municipio de Ciudad Sandino del departamento de Managua.

Objetivo(s) Especifico (s).

Mejorar la calidad de atención a la población a través de la restitución de espacios dignos donde los comerciantes expongan sus mercancías

Definición de una estructura organizativa con capacidad de ordenar y administrar eficientemente el mercado, rehabilitando los espacios y reordenando los usos, definiendo la prioridad de las actividades comerciales a ubicar de tal manera que cumplan con las normas adecuadas y las expectativas de los comerciantes así como la población en general

Creación de zonas de esparcimiento cultural y recreativo, llevando a cabo ferias de economía familiar y gastronómica que permitan contribuir al fomento de turismo en nuestro municipio.

Edificación de una nueva infraestructura con una capacidad instalada que permita la ubicación en módulos a comerciantes minoristas, instalaciones especializadas para mayoristas y tiendas diversificadas de mayor volumen.

Evaluar las alternativas en dirección a los polos de crecimiento urbano.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 5: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

Justificación

1.3.Área geográfica de Incidencia.

El proyecto se ejecutara en el Municipio de Ciudad Sandino Zona Numero dos específicamente en el Mercado Augusto Cesar Sandino donde las (os) compradores, reportados según datos registrales de la administración del mercado municipal y las versiones tomadas a los comerciantes, en su mayoría son residentes del casco urbano de la ciudad (94.0%), una minoría viven en la zona rural (3.0%) y en otros municipios (3.0%). Siendo el sexo femenino representativo tanto en los oferente como los como demandantes representando este un (65.0%).

1.4. Contraparte y otras entidades participantes.

Para la ejecución del presente proyecto se requiere de la intervención del Gobierno Nacional a través del presupuesto asignado por la Asamblea Nacional al Nuevo FISE (Fondo de Inversión Social Emergente) y alcaldía Municipal de Ciudad Sandino.

1.5. Entidad que presenta el proyecto: Alcaldía Municipal de Ciudad Sandino.

1.6. Duración del proyecto. 300 (Trescientos) días calendarios; aproximadamente 10 (diez) meses.

1.7. Costo estimado del proyecto. U$ 2,017, 590.00 (Dos millones diecisiete mil quinientos noventa dólares) con 00/100.

Descripción de las Obras Monto en $Pre-Inversión (Estudios) 52,590.00Construcción 1793,584.43MRR (equipamiento) 93,225.00Supervisión y Admón. 78,190.57

TOTAL INVERSION 2017,590.00

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 6: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Etapa /Sub-etapa Descripcion de la Etapa y Sub - Etapa U/M Cantidad C /Unitario C/Total00 CONSTRUCION DE OBRAS TEMPORALES 158,018.00

01 Movimiento de tierra M² 5081.00 9.00 45,729.0002 Apertura de callejones Ml 337.00 17.00 5,729.0003 Construccion de modulos temporales C/u 222.00 480.00 106,560.00

REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL 1728,791.43010 PRELIMINARES 18,645.00

01Limpieza, Trazo y Nivelacion, Contrucciones Temporales Glb 1.00 9,322.50 9,322.50

02 Demolicion Glb 1.00 6,525.75 6,525.7503 Desalojo de Material Sobrante Glb 1.00 2,796.75 2,796.75

020 MOVIMIENTO DE TIERRA Glb 1.00 93,225.00 93,225.00

030 FUNDACIONES Glb 1.00 93,225.00 93,225.00

040 ESTRUCTURA DE CONCRETO Glb 1.00 74,580.00 74,580.00

050 ESTRUCTURA METALICA Glb 1.00 372,900.00 372,900.00

060 MAPOSTERIA Glb 1.00 55,935.00 55,935.00

070 TECHO Y FACIAS Glb 1.00 102,547.50 102,547.50

080 ACABADOS Glb 1.00 37,290.00 37,290.00

090 CIELO Glb 1.00 25,170.75 25,170.75

100 PISO Glb 1.00 27,967.50 27,967.50

110 PARTICIONES Glb 1.00 18,645.00 18,645.00

120 PUERTAS Glb 1.00 31,696.50 31,696.50

130 VENTANAS Glb 1.00 18,645.00 18,645.00

140 OBRAS METALICAS Glb 1.00 22,374.00 22,374.00

150 OBRAS SANITARIAS 242,385.0001 Red de Agua Potable Glb 1.00 111,870.00 111,870.0002 Tanque de Almacenamiento Glb 1.00 74,580.00 74,580.0003 Aguas Pluviales Glb 1.00 55,935.00 55,935.00

160 AGUAS NEGRAS Glb 1.00 37,290.00 37,290.00

170 ELECTRICIDAD Glb 1.00 130,515.00 130,515.00

180 SISTEMA CONTRA INCENDIO 40,331.43

01 Suministro e instalacion de Extinguidores C/u 48.00 250.00 12,000.0002 Suministro e Instalacion de Gabinetes C/u 7.00 850.00 5,950.00

03Suministro e instalacion de Sistema de rociadores Glb 1.00 9,900.00 22,381.43

185 OBRAS EXTERIORES Glb 1.00 37,290.00 37,290.00

190 OBRAS DE Mitigación

01Obras de Proteccion para el Cauce aledaño con Gaviones Glb. 1.00 93,225.00 93,225.00

200 RODAMIENTO Y PARQUEO Glb 1.00 55,935.00 55,935.00

210 LIMPIEZA PINTURA Y ENTREGA Glb 1.00 4,661.25 4,661.25

EQUIPAMIENTO220 SISTEMA DE SEGURIDAD 46,612.50

01Suministro e instalacion de sistema de seguridad, Incluye Accesorios Glb 1.00 46,612.50 46,612.50

230SUMINISTRO Y HABILITACION DE COCINAS Y COMEDORES 47,700.00

01 Habilitacion en el area de cocina Glb 1.00 31,200.00 31,200.00

02Suministro e Instalacion de mobiliario para comedores Glb 1.00 16,500.00 16,500.00

1886,809.43$

REEMPLAZO MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD SANDINO

UBICACIÓN : COSTADO OESTE MERCADO MUNICIPAL

COSTO TOTAL DE EJECUCION

Page 7: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

2.NATURALEZA DEL PROYECTO.2.1. DESCRIPCIÓN RESUMIDA DEL PROYECTO.

El proyecto consiste en la construcción de un edificio de 2 plantas techado con un área de construcción de 8,647.70 mt2 dirigido al comercio a través del establecimiento de 711 tramos comerciales (Área de Esparcimiento Cultural, Comida, Ropa, Calzado, abarrotes, farmacia, etc.), las áreas funcionales están diseñas de tal manera que en la planta baja podamos ofertar los productos de la canasta básica, cárnicos y perecederos, además áreas de trabajos bajo innovación como talleres de torno, mecánicos, electricidad y otros que generen ingresos a estos sectores que forman parte del comercio formal del municipio y de gran demanda en la población.

El sistema constructivo a utilizar será la combinación de estructura metálica para los elementos de soporte, escaleras, techo, portones, balcones y pasamanos, mampostería para el muro exterior (Columnas, vigas) y sistema monolítico simple para las divisiones interiores (Tramos) con el objetivo de aligerar las cargas en la estructura, pisos de losa de concreto reforzado con estructura metálica (entretejido de perlines).

La edificación contara con sistema de agua potable independiente para cada comerciante, sistema de aguas residuales, sistema eléctrico provisto por la empresa Disnorte, sistema de seguridad por cámaras para situaciones de emergencia, además el sistema ante desastres debidamente certificado por los Bomberos Nacionales y sistema de aire acondicionado en las áreas administrativas.

2.2. CONTEXTO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN2.2.1. contexto y antecedente

El mercado Augusto César Sandino del municipio de Ciudad Sandino, se encuentra localizado en el sector noroeste del área urbana, colindante al este con la alcaldía municipal, al sur con el hospital Nilda Patricia de Zedillo y al oeste con un cauce natural. El mercado fue construido en el año 1980, ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD

Sandino”

Page 8: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

por la necesidad de la población de tener un mercado, cuando todavía Ciudad Sandino era el Distrito I del municipio de Managua. En el año 2000 Ciudad Sandino fue elevada al rango de municipio, formando parte del departamento de Managua.

El edificio del mercado municipal de Ciudad Sandino, fue concebido bajo el carácter de la arquitectura comercial que se estaba implementando en los años 80 a nivel nacional, en la cual se manejaban los volúmenes y espacios con criterios nuevos, llegando a la simplificación de la forma y la exposición de la estructura de la edificación; a nivel interno todos perseguían agrupar ordenadamente las actividades comerciales bajo un mismo techo, con la dotación mínima de las redes de servicio de infraestructura.

La competencia directa de la entidad, está referida a las (os) ciudadanos que ofertan sus casas de habitación ubicadas en las cercanías del mercado y en la ciudad, las rentan a medianos y pequeños empresarios (as) quienes operan distribuidoras de productos alimenticios, artículos de aseo, tiendas de ropa y calzado, comiderías, refresquerías y otros negocios como salones de belleza, farmacias, etc.

Las (os) comerciantes del mercado, tienen como competencia principal al centro de compras El Palí, a los comerciantes mayoristas del centro de compras “Mercado Oriental”, localizado en el Municipio de Managua, quienes también expenden sus productos al detalle atrayendo a comerciantes y pobladores de Ciudad Sandino, favorecidos por la cercanía entre ambos Municipios y la eficiencia que tiene el sistema de transporte interurbano existente entre Ciudad Sandino y Managua. Otra competencia relativa son las “pulperías” y los vendedores (as) ambulantes a pie y en camionetas que generalmente operan en todo el municipio.

La administración y las (os) comerciantes para contrarrestar a la competencia y lograr aumentar las visitas de los clientes y las transacciones diarias, tienen que comprometerse a preparar y desarrollar un plan de mercadeo y promoción, que conlleve a dar a conocer los nuevos cambios

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 9: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

ejecutados en el mercado y los beneficios que ellos significan para los usuarios, preferiblemente tienen que apoyarse con un abastecimiento de productos frescos y precios competitivos, además tienen que mantener siempre un servicio de calidad en la operación, limpieza y mantenimiento de las instalaciones del mercado, así como, la atención personalizada a los clientes.

Los sondeos de precios, la calidad de los productos y eficiencia en la atención de la administración del mercado y de los comerciantes (as), podrá ser una guía de la gestión de la dirección de la entidad y de la Asociación de Comerciantes, con el fin de proponer cambios y ajustes para alcanzar las metas de ventas propuestas y la confiabilidad de los usuarios. Descripción de beneficiario y otros actores implicados

Matriz de Involucrados

Beneficiarios Directos

Beneficiarios Indirectos

Autores Neutrales Oponentes

550 comerciantes matriculados en 292 tramos permanentes y 75 eventuales Comerciantes

Transporte Colectivo

Autoridades Municipales

PALI

Asociaciones de Comerciantes mercado A. c. Sandino

Distribuidores Mayoristas

Gobierno central Pulperías aledañas

Población y/o Consumidores

Productores Servidores Públicos de la Municipalidad

Comerciantes eventuales

Transporte Selectivo Consumidores Comerciantes con tramos mayores a 5

Gobierno Municipal72,112 personas que realizan compra en este centro comercial.

Sin embargo en un Diagnóstico de los Involucrados se refleja que los comerciantes presentaron mayor opinión positiva ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD

Sandino”

Page 10: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

(67%), en la búsqueda de alternativas de nuevas inversiones para lograr un mejor desarrollo de su nivel de ingresos y calidad de vida. Los comerciantes expresan una disposición positiva (33.0%), en cuanto a la participación en la administración del mercado y en invertir en la remodelación y/o construcción de un mercado nuevo

Dado que las (os) comerciantes en el nuevo local podrán establecer estrategias para aumentar sus ventas y buscar una cuota considerable (50 a 60%) de la potencial capacidad de compra de la población, apoyados en un servicio de calidad persona a persona, capacitaciones para administrar el negocio, asesoramiento técnico, una adecuada campaña publicitaria, gestionar créditos para capital de trabajo, con el fin de renovar o aumentar inventarios, con intereses competitivos y obtener abastecimiento directo de productores y distribuidores mayoristas, para ofrecer productos de calidad a precios aceptables por la población.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 11: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

2.2.2. Principales problemas detectados

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Infraestructura Actual en pesimas condiciones

Reducido nivel de inversiones y mantenimiento en todas las areas

constructivas

Utilizacion de los Fondos recaudados para subsidiar

otros servicios

Bajos ingresos para la sostenibilidad Desorden por las pocas condiciones fisicas

Condiciones de Hacinamiento y poca circulacion Interior

Falta de Implementacion de Politicas de Organizacion Tecnica - Administrativa

Reducida Aplicacion de Politicas en el fomento a pequeños comerciantes

Inadecuada prestacion del servicio a usuarios

Page 12: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

3.MATRIZ DE PLANIFICACIÓN3.1. LÓGICA DE INTERVENCIÓN

3.1.1. Objetivo superior del Proyecto.

Mejorar las condiciones de vida a los comerciantes del mercado Municipal de Ciudad Sandino ubicado en la zona numero dos a través del REEMPLAZO DEL CENTRO DE COMPRAS) beneficiando a 780 comerciantes de forma directa ubicado en el Municipio de Ciudad Sandino del departamento de Managua

3.1.2. Objetivo del proyecto (propósito)

Reemplazo de la Infraestructura del mercado municipal de Ciudad Sandino con un edificio de dos plantas, de 8,656 m2 y una ejecución de U$ 2,017,590.00 dólares.

3.1.3. Resultados esperados (componentes)

Durante la ejecución del proyecto se espera beneficiar a 700 comerciantes; Construcción de 8,656 m2 y alcanzar la Organización total del mercado por rubro.

3.1.4. Realización de actividades previstas (Tareas)

Campaña de sensibilización en los comerciantes para la aceptación del proyecto.

Construcción e instalación de tramos temporales. Definición de espacios físicos de acuerdo a actividades

comerciales. Entrega de sitio del proyecto. Cerramiento y Demolición de la planta existente. Limpieza y desalojo de materiales. Instalación de fundaciones. Estructuras de concreto y mampostería. Instalación de techos, fasias y sistemas de obras

sanitarias y eléctricas. Limpieza final y entrega. Publicación del Proyecto SISCAE. Licitación y adjudicación del proyecto. Entrega de sitio del proyecto.

3.2. INDICADORES VERIFICABLES.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 13: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

80% de los comerciantes satisfechos. Incrementado el volumen de venta. Mayor Percepción ciudadana del servicio. Recuperación por, Cobro tarifas, Auto sostenibilidad del servicio y Capacidad. Operativa, Seguridad laboral.

3.3. MEDIOS DE VERIFICACION.

Bitácora, registro contables, encuestas a comerciantes.

3.4. SUPUESTOS.

Tiempo de ejecución, recursos financieros, sistema de organización y conflictos entre comerciantes por ubicación. Efectos propios de la naturaleza como (Lluvia, Movimientos Tectónicos, escorrentías y vientos) y Comerciantes eventuales que se oponen a la remodelación y involucrados insatisfecho y situación política.

3.5. MATRIZ RESUMEN.

Resumen Narrativo Indicadores Medios de Verificación

Supuestos

Fin: Mejorar las condiciones de vida a los comerciantes del mercado Municipal de Ciudad Sandino ubicado en la zona numero dos a través del REEMPLAZO DEL CENTRO DE COMPRAS) beneficiando a 780 comerciantes

80% de los comerciantes satisfechos. Incrementado el volumen de venta. Mayor Percepción ciudadana del servicio. Recuperación porCobro tarifas, Auto sostenibilidad del servicioCapacidad. Operativa, Seguridad laboral

Bitácora, registro contables, encuestas a comerciantes,

Controversias políticos a nivel Nacional por la distribución de los fondos.

Propósito:Reemplazo de la Infraestructura del mercado municipal de Ciudad Sandino con

700 comerciantes beneficiados; Construcción de 8,656 m2; Organizado el mercado por rubro.

Bitácora, contratos por comerciantes, actas y matriculas

Comerciantes eventuales que se oponen a la remodelación y

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 14: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

un edificio de dos plantas, de 8,656 m2 y una ejecución de U$ 2,017, 590.00 dólares.

involucrados insatisfecho.

Componentes/Productos1.Ejecución de obras temporales para reubicación de comerciantes2.Demolición de la planta actual mercado A. c. Sandino3.Construcción de las nuevas instalaciones4.Proceso de Licitación

Comerciantes reubicados.Entrega de sitioEdificado el mercado Nuevo

Bitácoras, actas y acuerdos, registro de comerciantes.

Efectos propios de la naturaleza como (Lluvia, Movimientos Tectónicos, escorrentías y vientos)

Actividades.Campaña de sensibilización en los comerciantes para la aceptación del proyecto.1.2. Construcción e instalación de tramos temporales1.3 Definición de espacios físicos de acuerdo a actividades comerciales2.1 Entrega de sitio del proyecto2.2. Cerramiento y Demolición de la planta existente2.3 Limpieza y desalojo de materiales.3.1 Instalación de fundaciones3.2. Estructuras de concreto y mampostería3.3 Instalación de techos, fasias y sistemas de obras sanitarias y eléctricos3.4 Limpieza final y entrega4.1 Publicación del Proyecto SISCAE4.2 Licitación y adjudicación del

Actas, bitácora, matriculas, listados anecdóticos

Tiempo de ejecución, recursos financieros, sistema de organización y conflictos entre comerciantes por ubicación.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 15: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

proyecto4.3 entrega de sitio del proyecto

4.PLAN DE EJECUCIÓN4.1. INTRODUCION

El presente proyecto que se ejecutara en el Municipio de Ciudad Sandino en la Zona 2; en el actual mercado Augusto Cesar Sandino tiene como principal objetivo Mejorar la calidad de vida y atención a la población a través de la restitución de espacios dignos donde los comerciantes expongan sus mercancías. Esta obra civil tendrá un inversión social de U$ 2,017,590 y una construcción de un edificio de 2 plantas techado con un área de construcción de 8,647.70 mt2 dirigido al comercio a través del establecimiento de 711 tramos comerciales (Área de Esparcimiento Cultural, Comida, Ropa, Calzado, abarrotes, farmacia, etc.), las áreas funcionales están diseñas de tal manera que en la planta baja podamos ofertar los productos de la canasta básica, cárnicos y perecederos, además áreas de trabajos bajo innovación como talleres de torno, mecánicos, electricidad y otros que generen ingresos a estos sectores que forman parte del comercio formal del municipio y de gran demanda en la población.

Por otro lado tendrá una duración de 300 (trescientos) días calendarios es decir aproximadamente uno 10 (diez) meses a partir de su financiamiento el cual será ejecutado por la el Nuevo FISE. Para alcanzar el plan de ejecución se llevara a cabo tres etapas básicas Pre inversión, inversión y puesta en marcha del proyecto; para ello será necesario realizar una serie de actividades como: estudios de Pre inversión, construcción de Infraestructura nueva para la reubicación de los comerciantes y el reemplazo del mercado municipal existente.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 16: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

4.2. IDENTIFICACION DEL PROYECTO.

Para la ejecución de este proyecto una vez que se tenga el financiamiento tendremos que verificar mediante la unidad de adquisiciones el equipo que realizara las obras teniendo como base el pliego de bases y condiciones que será puesto a las empresas que presentaran ofertas para la aplicación del mimos sin embargo en el proyecto se contemplan las tres etapas constructivas que a continuación detallo:

Primera Etapa: consistirá en la realización de los estudios correspondientes que estarán contenidos en el proyecto (Estudio de Suelo, Estudio Geológico, Estudio Hidrológicos) esta etapa se llevara de manera paralela con construcción de los lugares temporales y tendrá una duración de 90 días.

Segunda Etapa: Construcción de lugares temporales para que los comerciantes sigan ejerciendo sus ventas, ya que muchos de ellos trabajan con ingresos provenientes de préstamos y no podemos cerrar las viejas instalaciones sin proveerles lugares dignos; para tales efectos se pretende trabajar en la asignación de un contrato externo para agilizar la construcción esta tendrá una duración aproximada a 60 días calendarios con trabajos en dobles turnos.

El are donde se realizaran las construcciones temporales tiene un área de 5,250 M2 ubicada en dos espacios, ya que están separadas por una calle principal que se considera de acceso principal a la zonas 6 del Municipio, este terreno es municipal entregado en escritura pública por la alcaldía de Managua en el año 2003 junto a otras propiedades municipales debido a la trasmisión de propiedades del antiguo Distrito I.

Tercer y Última etapa será la construcción de las nuevas instalaciones, iniciando con la demolición de las áreas actuales de acuerdo a plan de trabajo y en la medida que se estén trasladando los comerciantes a los lugares provisionales, iniciando con los puntos más vulnerables y además se notificara a las empresas de energía y agua potable para que corten los servicios en las viejas instalaciones y les acondicionen en los lugares provisionales esta etapa

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 17: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

tendrá una duración de 180 a 240 días calendarios con la contrataciones de algunas empresas externas que trabajen dobles turnos de acuerdo a las actividades a desarrollar, ya que algunas obras se pueden establecer en paralelo y para la planificación nos auxiliaremos de programas computarizados que nos permitan ajustar al mínimo posible los tiempos de holguras.

Naturaleza del proyecto

Definición del proyecto o necesidad que dio origen al proyecto

Tipo de proyecto (agrícola, social. Construcción, etc.)

El origen nace porque la infraestructura del mercado municipal tiene deterioros avanzados en sus elementos principales, debido al reducido nivel de mantenimiento realizado en la misma, lo que impide hacer adecuaciones para habilitar espacios donde se puedan colocar más comerciantes. Dada su dimensión, la cual es deficitaria y no funcional, existe hacinamiento y poca circulación Interior, creándose una actividad comercial desordenada. Y estructura existente fatigada.

Construcción Vertical y horizontal

Estudio de Mercado

Beneficiarios Productos(Bienes o Servicios)

Bienes“precio”

Servicios“Tarifas”

72,112 usuarios que realizan compra en este centro y 700

comerciantes de forma directa que recibirán un tramo

Prestaciones de Bienes y servicios.

Servicios Tarifas

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 18: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

Estudio Técnico

Capacidad de producción cantidad de bienes y servicios requerida

Insumos necesarios (recursos humanos, materiales, financieros, etc.)

Tecnología a ser utilizada

Procesos de programas de producción

Localización del proyecto

Obras físicas principales

Construcción de 700 tramos para satisfacer la demanda existente.

Personal técnico y profesional; albañiles, ayudantes armadores, Materiales. Estructura. Metálica, con cerramiento a base de bloques de concreto, Durok, particiones livianas, puertas metálicas corredizas y para la cubierta de techo se recomienda usar láminas con aislante térmico, que reducen la temperatura al interior del edificio.

Mampostería reforzada

No aplica El proyecto se ejecutara en el Municipio de Ciudad Sandino Zona Numero dos específicamente en el Mercado Augusto Cesar Sandino

1.Ejecución de obras temporales para reubicación de comerciantes2.Demolición de la planta actual mercado A. c. Sandino3.Construcción de las nuevas instalaciones4.Proceso de Licitación

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 19: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

Estudio Financiero y Económico

Inversión de capital

Estructura de Financiamiento

Rentabilidad Financiera, económica y social

U$ 2017,590.00

Si la Alcaldia adquiriera un préstamo a corto plazo en un periodo de dos años, al analizar el VNA y TIR, este es rentable si la tasa de interés fuese el 16% anual. Por lo tanto El proyecto es efectivamente rentable con el reemplazo del mercado, porque la tasa de retorno es mayor a la tasa social de descuento (TIR = 20%).

Evaluación de Impacto Ambiental

Impacto del Proyecto al medio ambiente

Medidas contenidas en el plan

Contenido presupuestario para implementar el plan de Mitigación.

Vulnerabilidad por falta de resiliencia, mayor volumen de las escorrentías por falta de infiltración de las aguas pluviales,

Inclusión de obras de drenajes pluviales en el perímetro del proyecto, ejecutar diseños de obras estructurales valorada por especialista en el tema.

1. Mapa de identificación de amenazas

2. Matrices de exposición fragilidad y resiliencia

3. Creación de áreas de infiltración de las aguas pluviales generadas.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 20: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

ANALIS DE VULNERABILIDAD Matriz 1.

Actor Fases Áreas de interés

Tipo de impacto

Posición inicial

Posición deseada

Estratega recomendada

Alcisa Pre inversión

Costo beneficio

Positivo - (5) +(4)Aumentar sus ventas, y buscar una cuota considerable (50 a 60%) del potencial, en cuanto a la capacidad de compra de la población

Ejecución Bienestar a comerciantes

+ -(5) +(4) Modernización, democratización y descentralización del Estado, el impulso de un sistema de planificación ambiental moderna y eficaz a través del ordenamiento del territorio

Puesta en marcha

Usuarios + -(5) +(5) La participación de la sociedad civil debe iniciarse con la toma de conciencia sobre sus problemas

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 21: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

Identificación de factores Internos y externos FODA

Factores Fortalezas Oportunidades Debilidad Amenazas Estrategias

Internos Externos

Único centro de compra popular que tiene mayor presencia de usuarios.

No existe competencia de un mercado popular en los municipios cercanos

Desorganiza con estructural en la exposición de los bienes y servicios

La competencia del centro de compra PALI

Participación ciudadana y divulgación de bienes y servicios

Costo de los Producto

Cuenta con una infraestructura que alberga alto porcentaje de de comerciantes que ofrecen bienes y servicios.

Los habitantes del municipio de mateare son potenciales compradores de este

Infraestructura existente en mal estado y fatigada

La construcción de un Maxi Pali en la entrada principal de c. Sandino

Mejoramiento de la infraestructura incrementando la demanda y oferta

Administración de Mercado

El mercado se ubica en el centro de la ciudad con accesibilidad para la Población

Las unidades de trasporte colectivo trasladan usuarios al mercado Mpal.

Desorganización de bienes y servicios

Poca o nula venta de productos al mayor en especial los perecederos

Promoción de espacios para la distribución en escala (Mayorista, minorista)

Tecnolog seguridad Proyección de Tasas y servicios Instalació Creación de

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 22: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

ía deficiente

ciudadana para los usuarios y vendedores

la vivienda urbana alrededor de este centro de compra

desfasadas n de supermarker en las urbanizaciones asentadas.

rutas de acceso y transporte selectivo que permita la participación de los nuevos habitantes.

desorganización

Convergencia del sistema de transporte selectivo y colectivo en la plaza de compra.

El gobierno Nacional esta interesado en la construcción del mercado Mpal.

Contratos ambiguos y sin limitaciones

La inferencia potencial que tiene el mercado Oriental con relación a los costos.

Potenciar el acceso de los usuarios a la compra de bienes y servicios de otros municipios

Plan arbitrio utilizada hasta la fecha

Transparencia en el uso y manejo de los recursos financieros generados por mercado municipal

Hacinamiento de comerciantes que obstaculizan el acceso a los usuarios

Costo de los productos son más caros que en el mercado oriental

Creación de políticas de marketing que le permitan a los comerciantes bajar el costo de los

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 23: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

productosPolíticas de gobierno nacional

El mercado Municipal es un centro de costo sostenible

Ampliación de merado sin estrategia de proyección.

Dificultad de acceso del área rural hacia el mercado A. C. Sandino

Aprobación ante el concejo municipal ruta de transporte colectivo que traslado a los pobladores de las comarcas.

Aspectos Sociales

Alta presencia de las autoridades Municipales

Débil o nula inversión a la infraestructura existente

Tipo de Económica inferencia de gobierno

Alto grado de Participación de las organizaciones (asociaciones) de mercado.

Alto nivel de cuentas por cobrar.

Instituciones a fines con involucramiento

autoridades electas son afines al gobierno Nacional

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 24: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

4.3. PLANIFICACIÓN ORGANISATIVAESTRUCTURA JERARQUICA DE LOS OBJETIVOS.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Reemplazo de la Infraestructura del mercado municicpal de Ciudad Sandino con un edificio de dos plantas, de 8,656 m2 y una ejecucion de U$ 1,626,283.80 dolares.

Ejecución de obras temporales para reubicación de comerciantes

Movimiento de Tierra Campaña de sensibilización en los comerciantes.

Construcción de obras temporales

Reubicación de Comerciantes o Definición de espacios

Demolición de la planta y reemplazo del edificio mercado municipal

Entrega de sitio

del proyecto

Cerramiento y

Demolicion de la planta

existente.

Limpieza y

desalojo de

materiales.

Construcción de las nuevas instalaciones Mercado

Municipal

Instalacion de

fundaciones

Estructuras de

concreto y

mamposteria

Instalcion de

techos, fasias y

sistemas de obras sanitarias

y electricos

Limpieza final

y entreg

a

Proceso de Licitacion

Publicacion

del Proyec

to SISCAE

Licitacion y

adjudicacion del proye

cto

entrega de sitio del

proyecto

24

Page 25: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL PROYECTO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Gerencia General

Instalación de Estructura y obras metálica

Fundaciones de losa y piso

Obras exteriores

Limpieza y entrega final

Estructura y obras de (fasias, particiones, cielo, puertas y ventanas)

CONCEJO MUNICIPAL

Dirección de Planificación y Desarrollo (Alcisa)

Dirección de Administración Financiera

Ejecución de obras temporales para reubicación de comerciantes

Demolición de la planta y reemplazo del edificio mercado municipal

Limpieza, trazo y nivelación

Reemplazo del edificio mercado municipal

Construcción de obras temporales

Movimiento de Tierra y terraceo

Fundaciones estructuras desmontable

Limpieza, trazo y nivelación

Movimiento de Tierra

Reubicación de Comerciantes

Movimiento de tierra

Fundaciones y estructuras de concreto

Page 26: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

CONCEJO MUNICIPAL

Promoción y control de proyecto Dirección de Planificación y Desarrollo (Alcisa)

Dirección de Administración Financiera

Jefe de departamento de obras pública

Jefe de sección mantenimiento y ejecución de obras

Obras Públicas

Nuevo FISE

Obras Públicas

Jefe de construcción y mantenimiento

Supervisor

Analista de avalúo

Analista de presupuesto, seguimiento y control de proyectos

Administración del Mercado.

Analista de avalúo

Contratista

Gerencia General

Page 27: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

FUNICONES DE LAS UNIDADES ADMINISTATIVAS

UNIDAD ORGANIZATIVA FUNCIONESGerente General de Proyecto

Garantiza la adecuada utilización de los recursos humanos, materiales y financieros para alcanzar los objetivos y metas del proyecto

Responsable de Planificación y Desarrollo

Garantiza los recursos humanos, financieros y materiales para la ejecución del proyecto mercado Municipal.

Analista de presupuesto, seguimiento y control

Garantizar la elaboración de los presupuestos de los proyectos que realiza la Alcaldía de Ciudad Sandino, con la técnica requerida y en base a costos reales.

Administración del Mercado.

Asegurar el funcionamiento del Mercado Municipal de manera eficiente

Analista de avalúo Garantizar el seguimiento y el control durante la ejecución del proyecto

Resp. Financiero Garantizar la buena custodia de los recursos financieros

Departamento de Obras publicas

Dirige y controla y da seguimiento a la ejecución del programa de construcción y mantenimiento de las obras de infraestructura

Ejecución de proyecto Garantizar la administración, supervisión y control de los proyectos de inversión que ejecuta la municipalidad tanto física como financiera.

CARGOS GERENCIALES

NOBRE DEL CARGO REQUISITOS PARA EL CARGO

RESPONSABILIDAD REMUNERACION EN C$

Gerente General de Proyecto

Lic. En administración

Gerente C$ 38,000.00

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 28: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

de empresa

Responsable de Planificación y Desarrollo

Ingeniero Civil Director C$ 20,000.00

Analista de presupuesto, seguimiento y control

Ingeniero Civil Responsable de presupuesto

C$ 14,890.00

Administración del Mercado.

Administrado/ contador

Admón. De Mercado

C$ 10,500,00

Jefe de sección mantenimiento y ejecución de obras

Ingeniero Civil Responsable C$ 11,500.00

Analista de avalúo Ingeniero Civil responsable C$ 11,500.00

Resp. Financiero Contador Director C$ 20,000.00

Departamento de Obras publicas

Ingeniero o arquitecto

Resp. De Obras Publicas

C$14,870.00

Ejecución de proyecto

Ingeniero o arquitecto

Contratista C$ 201,754.00

ESTRUCTURA NORMATIVA;

Leyes nacionales O Municipales: Para la ejecución del proyecto Remodelación del Mercado Municipal de Ciudad Sandino en el Municipio de C. Sandino de aplicaran las leyes y normas que regulan la ejecución de los municipios como son: Ley 40; ley 261, ley 786 reforma a la ley de Municipio y ley 801 ley de contrataciones del estado.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 29: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

MATRIZ TAREA – RESPONSABILIDAD

INSTITUCIONES /ACTIVIDADES

Unidades Externas

Instituciones Organización del proyecto

Contratista

FISEGerente

Gral.

Jefe de O. Publicas

supervisión

 Jefe de sección mantenimiento y ejecución de obras

Supervisor General

Program. y control de proyecto

Finanza

CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO TEMPORALES 5240 M2

Limpieza Inicial(Movimiento de Tierra)Construcción de obras temporales (infraestructura con losetas prefabricadas)Demolición de la planta y reemplazo del edificio mercado municipalLimpieza, trazo y nivelación

Movimiento de tierra

Fundaciones estructuras

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 30: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

desmontable

Reemplazo del edificio mercado municipalLimpieza, trazo y nivelaciónMovimiento de Tierra y terraceoFundaciones y estructuras de concretoInstalación de Estructura y obras metálicaFundaciones de losa y pisoEstructura y obras de (fasias, particiones, cielo, puertas y ventanas)

OBRAS EXTERIORES

LIMPIEZA Y ENTREGA FINAL

Significados de código Significado de siglas Significados de código Significado de siglas

Hacer Trabajo Es Informado

Supervisión General Da Información

Supervisión Ejecución de Obras (Contratista)

Es consultado Contacto

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 31: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

No da Información Pagado

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 32: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

4.4. PLANIFICACIÓN Y PROGRACION FÍSICA FINANCIERA.

Definición de Objetivos.

Objetivo de operación

Responsabilidad (institución)

Objetivo de ejecución

Responsable (gerente del proyecto)

Construir Obras temporales que garanticen el proceso de prestación de bienes y servicios a los comerciantes

Obras Publicas Ejecutar obras temporales para reubicación de comerciantes fijos y temporales

Planificación y desarrollo

Realizar limpieza inicial Mediante la demolición de la planta existente

Obras Publicas Ejecutar la demolición de la planta del edificio mercado municipal

Planificación y desarrollo

Lograr la implementación del centro e compra popular de C.Sandino.

Gerencia General

Garantizar el funcionamiento del edificio mercado municipal A. C. Sandino.

Concejo Municipal.

TABLAS DE SECUENCIA. Objetivo de ejecución.

Actividades Duración

antes

Después

Comienzo inicio

Terminación Fin

Holgura

Inicio Temprano

Tardío

Temprano tardío

Total

Libre

CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO TEMPORALES 5240 M2

90 Días

Limpieza Inicial(Movimiento de Tierra)

14

Construcción de obras temporales (infraestructura con losetas

90

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 33: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

prefabricadas)Demolición de la planta y reemplazo del edificio mercado municipal

180Dias

Limpieza, trazo y nivelación 15Movimiento de tierra 15Reemplazo del edificio mercado municipal

240 Días

Limpieza, trazo y nivelación 15Movimiento de Tierra y terraceo 15Fundaciones y estructuras de concreto 231Instalación de Estructura y obras metálica 231Fundaciones de losa y piso 231Estructura y obras de (fasias, particiones, cielo, puertas y ventanas) 217

OBRAS EXTERIORES98

LIMPIEZA Y ENTREGA FINAL

15

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 34: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

PROGRAMACIÓN FÍSICA

EJECUCIÓN FISCICA REEMPLAZO MERCAD MUNICIPAL CIUDAD Sandino

N/O

Descripción de la etapa y sub etapas

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTOSEPTIEM

BRE OCTUBREsemana semana semana semana semana semana semana semana semana SemanaI I

IIII

IV

I II

III

IV

I II

III

IV

I II

III

IV

I II

III

IV

I II

III

IV

I II

III

IV

I II

III

IV

I II

III

IV

I II

III

IV

2

CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO TEMPORALES 5240 M2

2.1

Limpieza Inicial(Movimiento de Tierra)

2.2

Construcción de obras temporales (infraestructura con losetas prefabricadas)Demolición de la planta y reemplazo del

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 35: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

edificio mercado municipal

Limpieza, trazo y nivelación

Movimiento de tierra

Fundaciones estructuras desmontable

3

REEMPLAZO DEL IDIFICION MERCADO MUNICIPAL

3.2

Limpieza, trazo y nivelación

3.3Movimiento de tierra

3.4

Fundaciones y estructuras de concreto

3.6Estructura metálica

4 OBRAS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 36: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

EXTERIORES

5LIMPIEZA Y ENTREGA FINAL

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 37: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

4.5. PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACION.

CONVOCATORIA: CONCURSO DE INVITACION.

ACTIVIDAD PROGRAMACIÓN FÍSICA PROGRAMACIÓN FINANCIERA

Solicitud de Inicio de contratación por la Unidad solicitante

10 meses U$ 2017,590.00

Publicación de convocatoria SISCAE

30 DÍAS U$ 0.00

Venta de PBC Un día U$ 35.00

Visita de sitio Un día U$ 0.00

Homologación Un día U$ 0.00

Presentación de Oferta Un día U$ 0.00

Apertura de Oferta Un día U$ 0.00

Presentación de Garantía de Mantenimiento de oferta 1% del Total de la oferta

Un día U$ 20,175.90

Presentación de Certificado de Inscripciones Vigentes

Un día U$ 0.00

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 38: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

RECEPCION DE DOCUMENTOS: CONCURSO O INVITACION.

Consultor empresa

Documento 1

Documento 2 Documento 3 Documento 4

CONSTRUCGIBSAVisita de sitioApertura de OfertaEscritura publica

HomologaciónPresentación de Garantía de Mantenimiento de oferta 1% del Total de la oferta

Presentación de OfertaCertificado de Inscripciones Vigentes.

OfertaSERTICA

CONSTRUCTORA JULIO BENDAÑA

SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LOS OFERENTES: CONSULTORES O EMPRESAS.

CRITERIOS A CONSIDERAR

Valoración/puntos

Proveedor CONSTRUCGIBSA

SERTCA SA

CONSTRUCTORA JULIO BENDAÑA

1. Experiencia Especifica

20 15 12 14

Información de os Oferentes

5 4 3 5

Disponibilidad de personal Clave

5 4 3 3

Curriculum 5 3 3 3Disponibilidad de equipo de construcción

5 4 3 3

2. Tiempo de Ejecución

25 23 23 24

3. Cumplimiento para preparar y presentar oferta

25 25 22.5 25

Escritura de Constitución

2.5 2.5 2.5 2.5

Poder general de Admón.

2.5 2.5 2.5 2.5

Certificado de 2.5 2.5 2.5 2.5

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”

Page 39: PROYECTO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASRECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR

ADINISTRACION DE PROYECTOS

proveedor VigenteLicencia de Operación vigente

2.5 2.5 2.5 2.5

Declaración Notarial

2.5 2.5 2.5 2.5

Copia de estados financieros Últimos dos años

2.5 2.5 2.5 2.5

Monto anual de contrato ejecutad

2.5 2.5 2.5 2.5

Experiencia en la construcción de obras civiles

2.5 2.5 2.5 2.5

Líneas de Crédito 2.5 2.5 2.5 2.5Líneas de trabajo 2.5 2.5 2.5 2.5

4. Oferta Económica

30 28 29 27

5. Total 100% 83 86 90

4.6. SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTO: “REEMPLAZO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CIUDAD Sandino”