proyecto.docx

53
[PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC”] Este proyecto es el soporte teórico que justifica la intervención tecnológica en la enseñanza y aprendizaje de la lengua castellana y las matemáticas. PROYECTO DE AULA Página 0 2014 PROYECTO DE AULA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL AGRÍCOLA DE SAN JERÓNIMO SEDE LEONOR MAZO ZABALA

Transcript of proyecto.docx

Page 1: proyecto.docx

[PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC”]Este proyecto es el soporte teórico que justifica la intervención tecnológica en la enseñanza y aprendizaje de la lengua castellana y las matemáticas.

PROYECTO DE AULA Página 0

2014PROYECTO DE AULA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL AGRÍCOLA DE SAN JERÓNIMO SEDE LEONOR MAZO ZABALA

Page 2: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

Tabla de contenido1. TITULO 2

2. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA 2

3. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 2

4. OBJETIVOS 4

4.1 GENERAL 4

4.2 ESPECÍFICOS 4

5. MARCO TEÓRICO 5

6. JUSTIFICACIÓN 10

7. RECURSOS Y HERRAMIENTAS DEL PROYECTO 11

8. METODOLOGÍA 11

9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 12

10. CONCLUSIONES O EVALUACIÓN 13

12. EVIDENCIAS 14

BIBLIOGRAFÍA 29

ANEXOS 30

PROYECTO DE AULA Página 1

Page 3: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

1. TITULO DEL PROYECTO

“INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC”

2. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA, TENIENDO EN CUENTA LAS TIC

¿Cómo incorporar las TIC en el aula de clase a través de la formulación de problemas que para su resolución se haga necesario la incorporación de estas, en las propuestas metodológicas y didácticas de las áreas de matemáticas y lengua castellana en los grados de preescolar, primero, segundo, cuarto y quinto?

3. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA, DE ACUERDO A LO OBSERVADO EN SUS ESTUDIANTES

En los últimos años hemos visto como los avances tecnológicos han desarrollado infinidad de recursos educativos, que pretenden reforzar los procesos de enseñanza – aprendizaje.

El Ministerio de Educación Nacional y Secretarias de Educación Departamental y Municipal han aunado grandes esfuerzos en infraestructura, capacitación y dotación de equipos.

La capacitación de docentes ha sido de carácter general y sin tener en cuenta particularidades del contextos, edades y desarrollo cognitivo de los estudiantes.

Exigirá entonces pensar en las necesidades de los estudiantes, los entornos de aprendizaje y recursos con que contamos y además con una gran disposición para aprender en forma grupal; saberes específicos en las áreas de lengua castellana y matemáticas.Dos de las áreas que más dificultades presentan en el aprendizaje, son las matemáticas y lengua castellana, que en nuestro contexto las han calificado como áreas fundamentales; y a las que más se les asigna intensidad horaria y en pruebas internas (evaluaciones de periodo) y externas (SABER) son evaluadas. Los estudiantes presentan apatía y falta de motivación y poco interés para el aprendizaje de todas las temáticas relacionadas con el contenido de estas áreas.El grado preescolar B, primero B, segundo A, cuarto y quinto de la Institución Educativa Rural Agrícola, sede Leonor Mazo Zabala del Municipio de San

PROYECTO DE AULA Página 2

Page 4: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

Jerónimo, está conformado por 144 estudiantes; 90 Hombres y 54 Mujeres con edades que oscilan entre los 5 y 13 años de edad, distribuidos de la siguiente manera:

DOCENTE GRADOESTUDIANTES

TOTAL POR

GRADOHOMBRES MUJERES

JULIA AMPARO LÓPEZ

PREESCOLAR B 13 10 23

YUDY ANDREA GIRALDO

PRIMERO B 12 10 22

AMPARO LEÓN LASTRA

SEGUNDO A 16 8 24

ESTELLA VILLA CUARTO 23 13 36

EDISON JIMÉNEZ QUINTO 26 13 39

TOTALES 90 54 144

PROYECTO DE AULA Página 3

Page 5: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

4. OBJETIVOS:

GENERAL: Incorporar las tic en el aula de clase , como herramienta pedagógica para mejorar los niveles de desempeño de los estudiantes de los grados 0°, 1°, 2°, 4° y 5° en las áreas de lengua castellana y matemáticas en la I.E.R.A sede Leonor Mazo Zabala.

ESPECÍFICOS:

- Planear diferentes actividades que involucren el uso de las TIC y permitan que los estudiantes eleven sus niveles de desempeño de acuerdo con su diferentes grados de desarrollo cognitivo.

- Inventariar los recursos tecnológicos disponibles en el medio para la planeación de las diferentes actividades curriculares.

- Implementar el plan de acción propuestos en el proyecto de aula.

- Incorporar nuevas estrategias metodológicas que le permitan al estudiante fortalecer aprendizajes mediados por TIC.

- Diseñar formatos que nos permitan evaluar de forma integral (Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación) la fase de ejecución e impacto del proyecto de aula.

- Sistematizar a través de portafolios digitales, clases digitales y fotografías, cada una de las fases del proyecto de aula

- Publicar los avances y resultados del proyecto de aula en páginas oficiales como EDUTEKA, Antioquia Digital y los Blog de cada docente.

PROYECTO DE AULA Página 4

Page 6: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

5. MARCO TEÓRICO

EL COMPUTADOR : es la principal herramienta del hombre actual, es capaz de

procesar y almacenar información, gracias a un sistema operativo sobre el que se

instalan programas, de acuerdo con las necesidades del usuario: escribir, dibujar,

escuchar música, jugar, ver material multimedia, retocar fotografías, diseñar una

revista o un diario, confeccionar planos y maquetas tridimensionales, hacer

cálculos matemáticos y financieros o comunicarse con cualquier lugar del mundo

si se cuenta con una conexión a Internet.

QUE SON LAS TICS: Las TICS pueden ser definidas en dos sentidos: Como las

tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la

radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de

la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros

de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las

interfaces.

Las TICs (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) son aquellas

tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y

muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear,

modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.

DEFINICIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. La innovación tecnológica es la materialización de los avances que se derivan del

conocimiento acumulado y que se concreta en la creación, producción o venta,

difusión de nuevos y mejorados.

La innovación tecnológica es el acto por el cual se introduce por primera vez un

cambio técnico determinado en una empresa.

PROYECTO DE AULA Página 5

Page 7: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

Es el resultado de acciones en el desarrollo, la producción y la comercialización de

nuevos o mejorados productos y/o servicios. Incluye además la reorganización de

procesos productivos, la asimilación o mejora sustancial de un servicio o proceso

productivo y que todas estas acciones hayan satisfecho una necesidad social o

que estén avaladas por su éxito comercial.

LOS JUEGOS ONLINE. Consisten en juegos donde participan varias personas,

todas al mismo tiempo, desde diferentes computadoras. Con lo que transforma en

una batalla virtual, entre los competidores. El hecho de ser "on line" se refiere al

hecho de que se llevan a cabo en línea, es decir en tiempo real a través de una

red, 

LAS CLASES PARTICULARES ON LINE son una alternativa a los

desplazamientos y los horarios rígidos. Se caracterizan por estos y otros rasgos,

comunes a las plataformas que las imparten. Sobre todo, resultan prácticas para momentos puntuales, como en periodo de exámenes, ya que es posible

contratar una o varias clases, según las necesidades. ¿Pero cómo se imparte una

clase de este tipo? ¿Son muy distintas a las clases presenciales tradicionales?

Se necesita tener conexión a Internet. Este es el elemento fundamental. Para

recibir una clase particular on line, es necesario contar con conexión a la Red.

Las clases se reciben mediante videoconferencia, por lo que son posibles desde

cualquier lugar donde se disponga de conexión. Los alumnos reciben un enlace al que han de conectarse o bien tienen una contraseña para acceder a la plataforma desde donde se imparte la clase. El audio y el vídeo son los dos

recursos principales de apoyo.

El equipo necesario no se ciñe a un ordenador. Para recibir una clase de

apoyo a través de Internet se requiere contar con un ordenador o tableta, una

webcam, auriculares con micrófono y, en ocasiones, un dispositivo que permita la

escritura digital.

PROYECTO DE AULA Página 6

Page 8: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

El alumno accede a un aula virtual. Igual que las clases no son físicas, las

aulas tampoco. Se recurre a una pizarra virtual que los estudiantes ven

directamente en su pantalla y donde el profesor resuelve las dudas y ejercicios.

Esta pizarra se aprovecha para compartir documentos explicativos que el alumno

puede descargar.

Las clases se graban para ver de nuevo su contenido. En general, las clases

se graban y el estudiante dispone de los vídeos para acceder de nuevo al

contenido en caso de que le surjan dudas. Estos vídeos resultan muy útiles para

repasar el contenido de la clase.

Profesores y alumnos no tienen por qué compartir origen. Al impartirse las

clases a través de la Red, docentes y estudiantes no comparten siempre la

misma ubicación. Al contrario, es habitual que compartan aula alumnos y

profesores que proceden de distintas provincias.

Las clases se imparten a un alumno o a varios. Es posible que un estudiante

contrate a un profesor particular para él solo o que reserve los servicios de

alguien que imparte clase a varios alumnos a la vez. En ocasiones, varios

estudiantes de un mismo curso y aula optan por juntarse y recibir una clase

particular para aclarar las dudas sobre una misma materia.

Hay flexibilidad horaria para recibir las clases. Esta es una de sus principales

ventajas. Los alumnos deciden en qué momento reciben las clases. Contratan

los días y horas que les conviene. Es posible que en algunos casos compartan

aula con más personas, en función de los horarios.

El precio depende del número de clases contratadas, estudiantes por clase, nivel... Las clases particulares on line pretenden ser más baratas que las

convencionales, al eliminar el coste del desplazamiento de los profesores. Cada

sesión cuesta entre 6 y 20 euros, en función del número de alumnos, el nivel de

enseñanza y la cantidad de clases que se contraten. Cuantas más clases se

reserven -hay bonos disponibles-, más bajo será su precio.

TECNOLOGÍA es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados

científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la

PROYECTO DE AULA Página 7

Page 9: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como

los deseos de las personas.

ARTEFACTOS Se entiende por artefacto cualquier obra manual realizada con un

propósito o función técnica específica. Por lo cual, la palabra artefacto se refiere

tanto a vasijas y esculturas como a vehículos, maquinaria industrial y otros objetos

construidos.

COMPUTADORES PARA EDUCAR es un esfuerzo del Gobierno, la empresa

privada y la comunidad para dotar a las escuelas y colegios públicos con equipos

de cómputo. Hasta la fecha se han recogido 1.500 computadores, que serán

sometidos a un proceso de reacondicionamiento y luego entregados a las

instituciones educativas.

 PLATAFORMA es un sistema que sirve como base para hacer funcionar

determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible.

Dicho sistema está definido por un estándar alrededor del cual se determina

una arquitectura de hardware y una plataforma de software (incluyendo entornos

de aplicaciones). Al definir plataformas se establecen los tipos

de arquitectura, sistema operativo, lenguaje de programación o interfaz de

usuario compatibles.

LA ENSEÑANZA es una actividad realizada conjuntamente mediante la

interacción de cuatro elementos: uno o varios profesores o docentes o

facilitadores, uno o varios alumnos, el objeto de conocimiento, y el entorno

educativo o mundo educativo que pone en contacto a profesores y alumnos.

La enseñanza es el proceso de transmisión de una serie de conocimientos,

técnicas, normas, y/o habilidades, basado en diversos métodos, realizado a través

de una serie de instituciones, y con el apoyo de una serie de materiales.

EL APRENDIZAJE es el proceso a través del cual se adquieren o modifican

habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado

del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este

PROYECTO DE AULA Página 8

Page 10: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen

distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales

más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.

LA METODOLOGÍA  hace referencia al conjunto de procedimientos racionales

utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen una investigación

científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades,

conocimientos o cuidados específicos

Es usual encontrar productos y actividades para niños donde aparece el concepto

de didáctica. “Contenidos didácticos”, “Material didáctico” y “Juego didáctico” son,

por citar algunos casos a modo de ejemplo, frases que resuenan con frecuencia

en la mente de numerosos adultos. Sin embargo, muchas veces perdemos de

vista las definiciones teóricas y nos quedamos sin identificar entonces qué

significan, en concreto, palabras como la mencionada. Por esa razón, hoy

intentaremos aportar datos interesantes que permitan descubrir que es,

exactamente, la didáctica.

LA DIDÁCTICA  es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de

estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es,

por tanto, la parte de LA PEDAGOGÍA que se ocupa de las técnicas y métodos de

enseñanza,3 destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías

pedagógicas.

PROYECTO DE AULA Página 9

Page 11: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

6. JUSTIFICACIÓN

El sistema educativo de hoy está involucrando al docente y al alumno a apropiarse de las nuevas tecnologías que con el paso del tiempo van creciendo y creando nuevos ambientes de aprendizaje en las instituciones educativas y en el contexto de la comunidad educativa.

Este proyecto de aula es de suma importancia para los grados de preescolar , primero, segundo ,cuarto y quinto de la sede Leonor Mazo Zabala ya que busca motivar al alumno a realizar diferentes actividades en el área de lengua castellana y matemática por medio de portales pedagógicos digitales donde el alumno interactúe con nuevos espacios y sea más agradable y lúdico su aprendizaje, generando espacios de trabajo colaborativo ,creando habilidades y destrezas en el estudiante.

La implementación de las tics en la enseñanza viene a determinar una nueva forma de aprendizaje, un cambio en la metodología y a la implementación de nuevas estrategias pedagógicas generando así la motivación y el interés en los alumnos y la innovación en el docente.

PROYECTO DE AULA Página 10

Page 12: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

7. RECURSOS O HERRAMIENTAS PARA EL PROYECTO.

RECURSO DIGITAL

http://aprendiendomates.com/matematicas/presentacion_infantil.php

http://infantilvideoclips.com/

http://aprendiendomates.com/matematicas/presentacion_series.php

http://www.storyplace.org/sp/eel/eel.asp?themeID=16

http://aprendiendomates.com/matematicas/presentacion_doble.php

http://cristypacheco.bligoo.cl/recursos-interactivos-lenguaje-0

http://www.aprendiendomates.com/matematicas/operaciones.php

http://primerodecarlos.com/anaya_interactiva/datos/01_lengua/03_Recursos/03_t/lengua_rdi_trimes_3gra.htm

http://aprendiendomates.com/

http://primerodecarlos.com/anaya_interactiva/datos/01_lengua/03_Recursos/03_t/lengua_rdi_trimes_3voc.htm

8. METODOLOGÍA

La metodología es dinámica y activa donde los estudiantes interactúan con las TIC, aprovechan todas las actividades programadas por el docente en las tareas de lengua castellana y matemáticas, la clase se vuelve un espacio lúdico-creativo donde los aprendizaje se convierten en procesos significativosEl docente es una guía dinamizadora de los estudiantes en busca del conocimiento a través de las herramientas que brindan las TIC.

PROYECTO DE AULA Página 11

Page 13: proyecto.docx

9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

DOCENTE GRADO ÁREA TEMA Y FECHA DE APLICACIÓN

RECURSO DIGITAL

JULIA AMPARO LÓPEZ PREESCOLAR BMATEMÁTICAS

SUMA Y RESTAAGOSTO 26 DE 2014

http://aprendiendomates.com/matematicas/presentacion_infantil.php

LENGUA CASTELLANAEL CUENTO: SECUENCIA LÓGICA

28 DE AGOSTO DE 2014http://profept.blogspot.com.es/2012/11/secuencias-temporales.htmlhttps://play.google.com/store/apps/details?id=kindery.KinderApp&hl=es

YUDY ANDREA GIRALDO PRIMERO BMATEMÁTICAS

SERIACIÓN DE NÚMEROS DEL 0 AL 9929 DE AGOSTO DE 20014

http://aprendiendomates.com/matematicas/presentacion_series.php

LENGUA CASTELLANACREACIÓN DE CUENTOS29 DE AGOSTO DE 2014

http://www.storyplace.org/sp/eel/eel.asp?themeID=16

AMPARO LEÓN LASTRA SEGUNDO AMATEMÁTICAS DOBLE, TRIPLE Y MITAD

01 DE SEPTIEMBRE DE 2014

http://aprendiendomates.com/matematicas/presentacion_doble.php

LENGUA CASTELLANA LA SÍLABA01 DE SEPTIEMBRE DE 2014

http://cristypacheco.bligoo.cl/recursos-interactivos-lenguaje-0

LUZ ESTELLA VILLA CUARTOMATEMÁTICAS

OPERACIONES MATEMÁTICAS25 DE SETIEMBRE DE 2014

http://www.aprendiendomates.com/matematicas/operaciones.php

LENGUA CASTELLANA GRAMÁTICA: NÚMERO, GÉNERO, ARTÍCULO Y SÍLABA

25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

http://primerodecarlos.com/anaya_interactiva/datos/01_lengua/03_Recursos/03_t/lengua_rdi_trimes_3gra.htm

EDISON NAUDÍN JIMENEZ QUINTOMATEMÁTICAS

ÁNGULOS29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

http://aprendiendomates.com/https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jin.games.tangram&hl=es-419

LENGUA CASTELLANAVOCABULARIO: FAMILIA DE

PALABRAS, NOMBRES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS, EL ABECEDARIO,

LOS SINÓNIMOS.29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

http://primerodecarlos.com/anaya_interactiva/datos/01_lengua/03_Recursos/03_t/lengua_rdi_trimes_3voc.htm

RESULTADOS GENERALES:- Fortalecimiento de los contenidos educativos en todas las áreas del conocimiento.- Exploración de los avances tecnológicos en el área de clase (manejo de las TIC).- Mayores aprendizajes y construcción de los mismos mediantes las herramientas tecnológicas.- Participación activa del proceso de clases (estudiante) que contribuyen al mejoramiento y optimización del que hacer pedagógico.- Realizar unidades de aprendizaje y estrategias metodológicas adaptándolas a las necesidades de los educandos.- Permite establecer lazos de comunicación entre docentes, educandos y padres de familia.

PROYECTO DE AULA Página 12

Page 14: proyecto.docx

10.CONCLUSIONES

Cuando se interrelaciona docente ,tics ,alumno ,el alumno se apropia rápidamente del conocimiento ,participa de una forma activa y dinámica

creando aprendizajes significativos .

Se innova y se motiva el alumno a realizar las actividades con mayor gusto y de manera lúdica, creando ambientes más dinámicos y creativos , donde el alumno desarrolla su pensamiento ,interpreta y relaciona diferentes saberes a través de la interacción con sus compañeros y docente.

Docente –alumno se apropian de las tics, compartiendo saberes y apropiándose de las nuevas herramientas tecnológicas, que día a día abundan en nuestro entorno y que cambian al ritmo de las continuas necesidades de las generaciones presentes y futuras.

Las Tic ofrece la posibilidad de ampliar recursos didácticos y enseñar nuevas estrategias metodológicas para el desarrollo de procesos educativos que contribuyen al mejoramiento y optimización del que hacer pedagógico.

El uso de las nuevas tecnologías de la formación y de la comunicación es una herramienta innovadora en el contexto educativo.

Despierta mayor interés y desarrollo habilidades comunicativas, permitiendo tener una cultura digital que contribuya en la formación del integrante de los estudiantes.

En la institución Educativa Rural Agrícola San Jerónimo, la población beneficiada con este proyecto muestra mayor participación, dinamismo y aprendizaje en las temáticas trabajadas en clase.

La utilización de las Tic en las aulas de clase nos permite con mucha más facilidad la transversalizaciòn de las demás áreas del conocimiento, al mismo tiempo que puede presentarse alguna dificultad con respecto a la dotación e instalación de equipos que no sean lo suficientes para el uso de toda la institución educativa.

Con esta herramienta pedagógica es posible integrar a la familia a la escuela, ya que pueden ser ellos los motivadores de sus hijos a mejorar la calidad de la educación.

PROYECTO DE AULA Página 13

Page 15: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

11.EVIDENCIAS

PRESENTACIÓN DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES VINCULADOS AL PROYECTO DE AULA

PRESENTACIÓN DE DOCENTE Y ESTUDIANTES DEL GRADO PREESCOLAR B

PRESENTACIÓN DEL DOCENTE

Julia Amparo López Jiménez 29 años de experiencia docente, 15 en básica primaria y 14 en el nivel de preescolar.Realicé estudios de:

- Licenciatura en Pedagogía Reeducativa- Especialidad en Educación Personalizada- Especialidad en Educación Pedagógica

Actualmente estoy en el grado 14 del escalafón docente y hace 14 años que trabajo en esta sede.

PROYECTO DE AULA Página 14

Page 16: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

El grado Preescolar B de la Institución Educativa Rural Agrícola de San Jerónimo, Sede Leonor mazo Zabala, son niños (13) y niñas (10) que oscilan entre las edades de 4 años y medio y 6 años.Se encuentran 13 familias con hijos únicos, 4 familias con 2 hijos y 6 familias con 3 o más hijos, todas ellas conformadas por papa y mama aparentemente bien constituidas.Familias donde ambos padres trabajan; mas sin embrago el acompañamiento en el proceso enseñanza aprendizaje es bueno dando como resultado que los niños obtengan un rendimiento académico entre excelente y bueno.En su mayoría profesa la religión católica al mismo tiempo que inculcan la participación en actos y eventos religiosos.El estado nutricional es bueno evidenciado en las loncheras de los niños, pues son variadas y balanceadas. Además los 23 niños son usuarios del servicio del restaurante prestado por la institución.El nivel socio económico de los niños es bueno los 2 padres trabajan y devengan un salario mínimo para el cubrimiento de sus necesidades básicas.

………………………………………………………………………………………..

PROYECTO DE AULA Página 15

Page 17: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

PRESENTACIÓN DEL DOCENTE Y ESTUDIANTES DEL GRADO PRIMERO B

PRESENTACIÓN DEL DOCENTE

Soy la Docente Yudy Andrea Giraldo Villa, Especialista en Evaluación Pedagógica, nombrada en propiedad como profesora de tiempo completo por concurso a partir del año 2008.Desde el año 1996 al 2002, presté mis servicios como Docente por horas en el Bachillerato Nocturno del Instituto Rural Agrícola. A partir del año 2008, laboré en el Municipio de Anzá en la Básica Primaria, también trabajé en el Municipio de Santa Fe de Antioquia y actualmente soy Docente en Básica Primaria de la Institución Educativa Rural Agrícola, sede Leonor Mazo Zabala del Municipio de San Jerónimo.Actualmente oriento el Grado 1º B, implementando la Didáctica GEEMPA.

PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

Este grado está integrado por 22 estudiantes de los cuales 12 hombres y 10 mujeres. Es un grupo muy heterogéneo en edades, pues estas oscilan entre los

PROYECTO DE AULA Página 16

Page 18: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

6 y los 8 años.Algunos estudiantes están a cargo sólo de sus madres o de la abuela, muy pocos estudiantes viven en hogares nucleares; en general el grupo trabaja de manera activa, es decir son rápidos en las actividades escolares que se desarrollan. Falta mayor acompañamiento de algunos padres para con sus hijos en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

………………………………………………………………………………………..

PROYECTO DE AULA Página 17

Page 19: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

PRESENTACIÓN DE DOCENTE Y ESTUDIANTES DEL GRADO SEGUNDO A

PRESENTACIÓN DEL DOCENTE

Mi nombre es Amparo León Lastra, docente del grado segundo, licenciada en educación infantil con énfasis en lengua castellana, con 18 años de experiencia laboral, oriunda de este Municipio.

PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

Los alumnos poseen una edad comprendida entre 7, 8 y 9 años.A nivel general y grupal sus pesos oscilan entre 25 o 43 kg mientras que sus tallas están entre 22 a 45 cm, todo esto acorde a tu edad. Son un grupo de 9 niñas y 15 hombres para un total de 24 alumnos.3 presentan problemas visuales, no se evidencia problemas auditivos. Ningún niño presenta discapacidad física. Son niños completamente sanos unos son más inquietos que otros. sus grupos familiares son pequeños, la mayoría de los alumnos viven con familiares ya que los ´padres trabajan.A nivel académico todos leen solo un niño tiene dificultad en la lectura; a tres le falta más comprensión lectora; 6 niños tienen problemas

PROYECTO DE AULA Página 18

Page 20: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

comportamentales, durante este año recibieron ayuda de la psicóloga y mejoraron en su rendimiento y comportamiento y al aplicarse las tic se cumplió su objetivo para llegar a la meta.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

PROYECTO DE AULA Página 19

Page 21: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

PRESENTACIÓN DE DOCENTE Y ESTUDIANTES DEL GRADO CUARTO

PRESENTACIÓN DEL DOCENTE

Mi nombre es Luz Estella Villa Salazar, docente del grado cuarto, licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, felizmente casada, con una hija y me gusta el deporte, caminar y hacer aeróbicos.

PRESENTACIÓN ESTUDIANTES

El grado cuarto de la sede Leonor mazo Zabala está conformado por 36 alumnos 23 hombres y 13 mujeres que oscilan entre las edades de 9 a 14 años .el nivel socio –económicos es bajo y medio, la mayoría de los padres son mayordomos en fincas de recreo, otros trabajadores independientes y la otra parte trabaja en oficinas públicas. Algunos de estos niños se desplazan de la zona rural del municipio. Es un grupo un poco heterogéneo ya que hay niños de extra edad escolar que se aprovechan de los más pequeños fomentando así

PROYECTO DE AULA Página 20

Page 22: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

las discusiones y las quejas constantemente.La mayoría de los alumnos participan de manera activa en las actividades, sin embargo algunos se distraen con facilidad y no atienden a las recomendaciones dadas por el docente ,dentro del aula encontramos un niño con una serie de dificultades ,se distrae con facilidad , no tiene buen manejo del cuaderno y copia demasiado lento y poco legible sus escritos.Los niños y niñas expresan sus puntos de vista cuando los compañeros cometen faltas, dando su opinión y recomendación de manera positiva, se colaboran entre si en las diferentes actividades, si algún compañero no entiende un tema, otro integrante del grupo le brinda una explicación, cuidan sus pertenencias y las de los demás, comparten experiencias y saberes con el grupo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

PROYECTO DE AULA Página 21

Page 23: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

PRESENTACIÓN DE DOCENTE Y ESTUDIANTES GRADO QUINTO

PRESENTACIÓN DEL DOCENTE

Mi nombre es Edison Naudín Jiménez, docente de tiempo completo en la I.E. Rural Agrícola de San Jerónimo, sede Leonor Mazo Zabala, director del grado quinto,.Hice mis estudios de secundaria en la Normal Genoveva Díaz de este municipio, luego me gradué como Tecnólogo Agropecuario del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, posteriormente me graduó de la Normal Santa Teresita de Sopetrán como Normalista superior con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental.Me vinculo a la secretaria de Educación en el 2006 y continuo estudiando el programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, inmediatamente curso una especialización en Administración de la informática educativa con la universidad de Santander y actualmente estudio un programa de Maestría en Ciencias Naturales y Matemáticas con la Universidad Pontificia Bolivariana.Mi experiencia laboral es de 16 años.

PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

Los estudiantes de este grado son jóvenes con edades entre los 8 y 14 años de

PROYECTO DE AULA Página 22

Page 24: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

edad, de estrato 1 y 2, la mayoría vive en la zona urbana, algunos residen en zona rural que por razones de cercanía estudian en la zona urbana.Son muy dinámicos e interesados por aprender, su rendimiento académico a nivel general es bueno.A nivel comportamental son estudiantes con problemáticas propias de su edad.

ACTIVIDADES DE CLASE CON CONTENIDOS DIGITALES PLANEADAS EN EL PROYECTO DE AULA

PROYECTO DE AULA Página 23

Page 25: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

EVIDENCIAS GRADO PREESCOLAR B

ACTIVIDAD DE MATEMÁTICAS ACTIVIDAD DE LENGUA CASTELLANA

………………………………………………………………………………………………………

PROYECTO DE AULA Página 24

Page 26: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

EVIDENCIAS GRADO PRIMER0 B

ACTIVIDAD DE MATEMÁTICAS ACTIVIDAD DE LENGUA CASTELLANA

……………………………………………………………………………………………………

PROYECTO DE AULA Página 25

Page 27: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

EVIDENCIAS GRADO SEGUNDO A

ACTIVIDAD DE MATEMÁTICAS ACTIVIDAD DE LENGUA CASTELLANA

…………………………………………………………………………………………………………

PROYECTO DE AULA Página 26

Page 28: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

EVIDENCIAS GRADO CUARTO

ACTIVIDAD DE MATEMÁTICAS ACTIVIDAD DE LENGUA CASTELLANA

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PROYECTO DE AULA Página 27

Page 29: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

EVIDENCIAS GRADO QUINTO

ACTIVIDAD DE MATEMÁTICAS ACTIVIDAD DE LENGUA CASTELLANA

Bibliografía

PROYECTO DE AULA Página 28

Page 30: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

Lesile F.P.Aguirre. Manual de Introducción a la Computación y sistema Operativo. Editado por Academia Americana. Pág 1-3 y 1-8.

Parker, Charles, S. Biblioteca Temática de la Informática. Ciudad Madrid España. Primera edición. 1986.

Enciclopedia. Microsoft de Informática. Ordenador y Hardware. 1993-1997.

Computación. Diccionario de la Lengua Española. Edición 22. Real Academia Española. 2’’1. Consultado el 13 de agosto de 2014.

Informática. Diccionario de la Lengua Española. Edición 22. Real Academia Española. 2’’1. Consultado el 13 de agosto de 2014.

Asociación Española de Metodología de las Ciencias del Comportamiento. Diccionario de Acrónimos. Recuperado en http://www.ub.es/comporta/acronimo.htm

ATV Informática. ABC Internet recuperado en http://www.servitel.es/atv/AYU/INTERNET/DICCIO/diccio.htm

BERNERS- LEE, Tim. Glossary. http://www.w3.org/People/Berners-Lee/Weaving/glossary.html

CUADRADO MARÍN. José. Glosario de Internet.  http://www.uco.es/ccc/glosario/glosario.html

ENZER, Mattise. Glossary of Internet Terms. http://www.matisse.net/files/glossary.html

FERNÁNDEZ CALVO, Rafael. Glosario básico inglés-español para usuarios de Internet. http://www.ati.es/novatica/glointv2.html

Glosarium. com. http://www.glosarium.com/

Interdic. Diccionario. http://www.interdic.net/

Learn the Net.com www.learnthenet.com

MILLÁN, José Antonio. Vocabulario de ordenadores e Internet.  http://jamillan.com/v_index.htm

NetLingo. The Internet Dictionary. http://www.netlingo.com/

Pergamino virtual. Glosario Internet. http://www.pergaminovirtual.com.ar/glosario/

PROYECTO DE AULA Página 29

Page 31: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

Reference.com http://www.reference.com

Universidad de Córdoba. Glosario de Internet. http://www.uco.es/ccc/glosario/glosario.html

ANEXOS

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTOS Y USO DE LA INFORMÁTICA

GRADO PREESCOLAR

NOMBRE: ----------------------------------------------------------------------------

1-Cuáles de estos aparatos tecnológicos conoces. Enciérralos en un círculo.

PROYECTO DE AULA Página 30

Page 32: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

2-Cuáles de estos sabes manejar? Táchalos con una X

PROYECTO DE AULA Página 31

Page 33: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

3-Cuáles utilizas para hacer tu tareas? Enciérralas en un círculo.

4-Cuales utilizas para jugar? Táchalas con una X

PROYECTO DE AULA Página 32

Page 34: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

5-Que espacio te dan tus padres para el uso de estos aparatos.

15 Minutos ------

30 minutos ------

45 Minutos ------

1 Hora ------

2 Horas -------

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTOS Y USO DE LA INFORMÁTICA

GRADO PRIMERO

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTOS Y USO DE LA INFORMÁTICA

GRADO SEGUNDO

PROYECTO DE AULA Página 33

Page 35: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

1) Conoce un computador?SI______ NO______

2) Tiene en su casa alguno de estos?TABLET_____ COMPUTADOR_______ PORTATIL______

3) Para que utilizas el computador?TAREAS_____ JUEGOS______ DIBUJAR_____ ESCRIBIR____

4) Marque con una X las partes que conoces:

PARTES SI NOMonitorCPUMouse TecladoImpresoraBafles Micrófono

5) Para navegar que usas más?MOUSE_______ TECLADO_____

6) Con que nombre se conoce el :MOUSE______ RATÓN_____ TECLADO: ______ PAINT______

7) Utilizas el internet?SI_____ NO_____

8) Que haces en internet?JUGAR______ CHATEAR_____ TAREAS____ MUSICA_____

9) Cada cuánto usas el computador?TODOS LOS DIAS_____ UNA VEZ A LA SEMANA ______

10)En compañía de quien usas el computador?MAMÁ_____ AMIGOS______ PRIMOS______

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTOS Y USO DE LA INFORMÁTICA

PROYECTO DE AULA Página 34

Page 36: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

GRADO CUARTO Y QUINTO

APELLIDOS Y NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Sexo: Hombre : ______ Mujer: _______ Edad: __________ Grado: Cuarto:_____ Quinto: _____

II. EQUIPO DISPONIBLE

¿Tienes Ordenador en casa?: SI: ________ No: ________ ¿Tienes conexión a Internet?: SI _________ No: ________ Tipo de conexión a Internet: De uso público: ___ Cable-modem: ___ Wifi: ____

III. CONOCIMIENTO Y USO

¿Tienes dirección de correo electrónico?: SI: ______ NO: _____ ¿Tienes una página web personal? SI:_____ NO: _____ ¿Tienes un Web Blogs?: SI: _____ NO: _____ ¿Utilizas los procesadores de textos?: SI: _____ NO: _____ Indica qué procesadores de texto utilizas

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Utilizas algún programa para hacer presentaciones?: SI: _____NO: _____ Indica cuál o cuáles utilizas _________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

¿Utilizas Internet?: SI: _____NO: ____ ¿Dónde utilizas el internet? Casa:____ Parque: ___ Escuela: ___ Amigos: _____ ¿Con qué frecuencia?

Varias veces al mes Una vez al mes Varias veces a la semana Una vez a la semana Varias veces al día

PROYECTO DE AULA Página 35

Page 37: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

Una vez al día ¿Con quién navegas en internet?

Con un adulto Con un herman@ Con amigos Solo

¿Durante cuánto tiempo? Menos de 1 hora Entre 1 hora y 2 horas Más de 2 horas y menos de 3 horas Más de 3 horas y menos de 4 horas Más de 4 horas y menos de 5 horas 5 ó más horas

Indica el grado de uso de los siguientes servicios que ofrece Internet

NU

NCA

A VECES

A MEN

UDO

SIEMPRE

Buscadores

Correo Electrónico

Chat

Foros

Juegos on-line

Descargar música

Descargar documentos

Descargar imágenes

Descargar vídeos

Descargar juegos

Subir archivos

Visitar páginas para adultos

Consultar noticias de carácter general

PROYECTO DE AULA Página 36

Page 38: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

Indica el grado de uso de los siguientes servicios que ofrece Internet

NU

NCA

A VECES

A MEN

UDO

SIEMPRE

Consultar noticias relacionadas con la educación

¿Sobre cuál de los siguientes servicios estás interesado en recibir formación? N

ADA

POCO

BASTANTE

MU

CHO

Buscadores

Correo Electrónico

Chat

Foros

Métodos de descarga de archivos

Procesadores de Texto

Programa de presentación (Power Point)

Creación de Páginas Web

PROYECTO DE AULA Página 37

Page 39: proyecto.docx

PROYECTO DE AULA “INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TIC” 2014

Los conocimientos que tienes sobre informática, sea mucho o poco, ¿quién te los ha enseñado?

NADA

POCO

BASTANTE

MU

CHOAmigos

Familia

Autoaprendizaje

Cursos de formación

Otros (especificar):

PROYECTO DE AULA Página 38