PROYECTO_final_GAS[1].docx

download PROYECTO_final_GAS[1].docx

of 34

Transcript of PROYECTO_final_GAS[1].docx

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    1/34

    PROYECTO FORMATIVO EN MATEMTICA

    1. GENERALIDADES

    Ttulo: APLICACION TARIFARIA DEL GAS NATURAL EN LA ACTIVIDAD HOTELERACursos qu S !"t#r$": Matemtica 1, Economa General, y Lenguaje

    Co%&t"'!$s: Potenciar las capacidades de comunicacin, de investigacin, del uso detecnologas, de resolucin de problemas, del trabajo en euipo, y una actitud emprendedora!a trav"s del estudio multidisciplinario de una situacin problemtica de conte#to realrelacionada con el anlisis econmico del gas natural en un conte#to de actividad $otelera!$aciendo uso de modelos matemticos, del anlisis econmico, y de una oportuna toma dedecisiones con responsabilidad social%

    Dur$'!(": 1& semanas

    Mto)olo#$: El Proyecto se desarrollar a lo largo de 1& semanas de clases, ser en 'ormaprogresiva y secuencial, con entregas parciales desde la recopilacin de in'ormacin, suprocesamiento, la solucin al problema y la sustentacin oral ante un panel de jurados,previa presentacin del in'orme 'inal escrito% (er desarrollado en grupos de ) personas, conun claro protagonismo de sus integrantes y una asesora permanente del pro'esor%

    *. CONTE+TUALI,ACI-N DEL PROLEMA.

    La llegada del Gas de *amisea para las empresas de generacinel"ctrica, la industria, as como para los $ogares peruanos $a sido sin duda, un suceso devital importancia, recordemos ue este suceso tambi"n tuvo sus sacri'icios +por medio detari'acin el"ctrica los usuarios aportaban su cuota a la ejecucin del proyecto *amisea%-urante el gobierno de transicin del presidente .alentn Paniagua en el a/o 00

    +asumiendo el consentimiento de la poblacin en auel tiempo de crisis poltica celebra elcontrato de e#plotacin de lotes de *amisea, y $oy notamos ue esta sagacidad visionarianos ubica en 2m"rica como un pas ue proporciona las garantas para la inversin y dondela actividad de e#ploracin por 3m0 es muy baja%

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    2/34

    Muc$as veces nos $emos preguntado 4cul es la importancia uese le atribuye al Gas de *amisea5 4Podr este $acer crecer al Per6 y sacarlo de su d"'icit5Entre los a/os 07 y 0), en el Per6 el sector $idrocarburos creci 118! mientras en elmbito internacional los precios $an subido% 2dems (eis distritos de Lima estn conectadosa la red del gas natural, en tanto 09 mil ve$culos $an sido convertidos a este combustiblepercibiendo todos los clientes signi'icativos a$orros en sus gastos%

    L'tur$ $ r/l0!o"$r MEDIDAS PARA MITIGAR EL CAMIO CLIMTICO2

    Los cambios climticos vividos en estos 6ltimos a/os, se atribuye en gran parte al no control

    de de la emisin de gases de di#ido de carbono generados en nuestro planetaprincipalmente por el sector industrial, el sector automotri, etc% ;omar conciencia delproblema y mitigar el impacto ambiental ser pues responsabilidad del lideragointernacional, en pases como

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    3/34

    3.1.1 R'o&!l$'!(" 5 &ro's$%!"to ) !"/or%$'!("

    a Dnvestigue y e#pliue el proceso de obtencin de gas natural, complemente con unorganiador gra'ico +mapa conceptual, mapa mental, etc%

    b Dndiue por lo menos 7 aplicaciones del gas natural en la industria% E#pliue%

    c 4En ue lugares del Per6 aparte de *amisea, se e#trae gas atural y se/ale su nivel deproduccin5 Dndiue la 'uente de in'ormacin%

    d 4Fu" empresas intervienen en la e#traccin del gas natural en *amisea5 y 4Fu" tiempodura la concesin5

    e Mencione la empresa +o empresas encargada+s en nuestro pas para la comercialiacin

    y distribucin de gas natural en Lima y *allao e indiue el a/o de inicio y el 'inal de laconcesin%

    ' El gas natural en Lima y *allao 4Es un negocio regulado5 usti'iue%

    g Mencione las 6 categoras en las ue se ubican los clientes de Lima y *allao para lacomercialiacin del gas natural e indiue su nivel de consumo promedio%

    $ Dnvestigue y redacte un breve comentario sobre el mercado de gas natural en la actividad$otelera de Lima y *allao% +en un te#to de 1 lneas%

    i Elabore una matri comparativa con un mnimo de 7 categoras de las ventajas ydesventajas ue representan el uso del gas natural en la actividad $otelera%

    j *ite por lo menos 7 $oteles, ue en la actualidad $acen uso del gas, indicando sucategora y el tipo de gas utiliado +seg6n la matri indicada%

    @MHIE -ELJ@;EL

    *2;EG@ID2+=MEI@ -EE(;IELL2(

    G2( 2;=I2L G2( LD*=2-@

    3 -e acuerdo a la in'ormacin recabada en el cuadro anterior, redacte un breve comentariopor el cual, el uso del gas natural no es e#clusividad de muc$os $oteles%

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    4/34

    l -esarrolle el signi'icado de cada uno de los siguientes t"rminos: KGas atural +G%

    KGas atural *omprimido +G*%KGas atural .e$icular +G.%

    KGas Licuado de Petrleo +GLP%K2cometida%K*ombustible 'sil%KGases invernaderosK*apa de oonoK*alentamiento globalK

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    5/34

    3.* S#u")$ Et$&$4

    Estu)!o ) '$sos.

    3.*.1 C$so 14 Ar7!tr$: ) 'o"/l!'to ) 'o"su%o ) GN.

    =sted recibe la oportunidad de ser convocado por el ministro de Energa y le proponetrabajar en el rea de de'ensa del consumidor en el tema de gas natural a nivel nacional% Elprimer da de trabajo coincide ue los 'uncionarios del rea, estn por salir de vacaciones enesa semana, y le dan el encargo de analiar una situacin problemtica de rutina, in situ:=sted sale rumbo al destino para tomar datos del problema +seg6n la directiva recibida, alllegar al lugar se encuentra la siguiente situacin:Los Dngenieros de *2LD--2 y el due/o de un importante $otel +cliente comercial ue recibelos servicios de distribucin de gas estn discutiendo, ambos, al verlo a usted, se sientencontentos pues =d% $ar el papel de rbitro

    Le plantean los siguientes puntos de vista: El ingeniero de *2LD--2 se dirige a usted(e/or, luego de nuestra supervisin, $emos constatado ue la demanda de gas en m?sobrepasa los lmites de consumo permitidos en la categora 2, de acuerdo a la norma, asue proponemos ue nuestro cliente 'irme el documento ue acepte el cambio de categoraa la *ategora H, la cual considera un aumento en el costo 'ijo pero de menor costo variableNPero el due/o del Jotel, se dirige a usted (e/or, la supervisin $ec$a el da de $oy, $aregistrado el mayor consumo del mes pues estamos en temporada alta, +turismo,coordinaciones de campa/a de partidos polticos, etc% y como usted entender de $ec$oue durante los meses restantes, nuestro consumo ser menor% 2s, espero ue me e#pliue4En u" categora me conviene ubicarme econmicamente sin uebrantar la ley5 2ntes deluso del servicio de gas natural en Enero 0A, nuestro consumo de energa seg6n losestudios realiados por el especialista era seg6n el cuadroN

    Co"su%o U"!t$r!oHotlm?Qmes *ocina +GLP ;erma el"ctrica *onsumo total*onsumo medio 10 1?7 077

    Luego, el ingeniero de *2LD--2, le $ace entrega del cuadro $istrico de demanda devolumen de G registrado en la ;abla 1%

    T$7l$ 1. F$'tur$'!(" '$"t!)$) ) 'o"su%o ) GN.

    N; %ss Mayo0A

    unio0A

    ulio 0A 2gosto0A

    (etiembre0A

    @ctubre0A

    Co"su%opie?QdaRP*-

    017 007 0& 0)7 09 0&7

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    6/34

    a *on la in'ormacin dada, en la ;abla 1, por el ingeniero de *2LD--2 4Estime la demandade consumo en m?, de G por el Jotel en los meses de oviembre 0A, -iciembre 0A yEnero 015 +considere en la proyeccin una demanda lineal

    *onsideramos primero ue la demanda es lineal

    S: *onsumo de G

    T: umero de mes

    S R m T U b

    Primero $allaremos el consumo de G por cada mes:

    Pasaremos los pies c6bicos a metros c6bicos +1pie ?R%09?1 m?

    mes ME( *@(=M@GQ P*-

    *@(=M@GQm?da

    *@(=M@ m? GQME(

    M2S@ +?1 017 B%9BB 199%B9

    =D@ +? 007 B%?BA) 1A1%A

    =LD@ +?1 0& B%)A&& 01%B0

    2G@(;@ +?1 0)7 )%)970 0&1%?&

    (E;DEMHIE +? 09 )%A0B9 0?)%9

    @*;=HIE +?1 0&7 B%A?7A 017%1

    2J@I2 =;DLDW2M@( EL ET*EL P2I2 E(;DM2I =2 -EM2-2 LDE2L 215=m+b

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    7/34

    El I0R %70&7 F=DEIE -E*DI F=E L2 2PI@TDM2*D@ @ E( H=E2%

    Y < =.>6*? + @ 1=3.=6Para:

    T R ) S R 9%B&0A + ) U 19?%9&

    T R 9 S R 9%B&0A + 9 U 19?%9&T R A S R 9%B&0A + A U 19?%9&

    Proyecciones para los siguientes meses:

    V mes ME( *@(=M@ m?GQME(

    *@(=M@ p? GQME(

    ) @.DEMHIE +? 0&&%?& 9B?%9)

    9 -D*DEMHIE +?1 070%A9 9A?B%B

    A EEI@ +?1 0B1%B0 A0&1%07

    b *onsiderando ue en los meses de D!'!%7r*= $asta Bul!o )l *? *2LD--2 tiene un precio

    promedio en su 'acturacin de ? MMPCD enpromedio y en los meses de 2gosto 0A $asta

    Mayo del 01 su 'acturacin estar en un promediode >3MMPCD y ue el nivel de o'erta y demandaen el mercado, mantienen la tendencia lineal, seg6nla tabla 1 4*ul es el monto presupuestado en

    consumo de G en todo el a/o 0A +enero0A a -iciembre 0A5

    Y < =.>6*? + @ 1=3.=6Ut!l!$")o l E0'l 5 'o" l$ t")"'!$ l!"$l $"tr!or $ll$%os l 'o"su%o &$r$ to)o l$o *?

    2009

    ENERO 93 1J.?113FERERO 9* 1>>.6*

    MAR,O 91 1J.1?J1

    ARIL 1=3.=6

    MAYO 1 1?*.6=*?

    BUNIO * *1.1*=

    BULIO 3 *?.J>=JAGOSTO 6 *1=.611>SETIEMRE **J.6OCTURE > *3.>?J6NOVIEMRE J *66.363DICIEMRE = **.?=3*

    TOTAL 2465.367

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    8/34

    El monto presupuestado en consumo de G en todo el a/o 0A +enero 0A a -iciembre0A es de 0&B7%?B)%

    c *onsiderando los estudios dados por el cliente en Enero 0A y el volumen 'acturado enlos meses de Mayo 0A a @ctubre del 0A 4Fu" categora le ser ms conveniente parael cliente del problema5 +*onsidere los costos 'ijos actuales por categora

    Co"su%o U"!t$r!oHotlm?Qmes *ocina +GLP ;erma el"ctrica *onsumo total

    *onsumo medio 10 1?7 077

    MES CONSUMO M3MESMAYO *BUNIO *BULIO *AGOSTO *SETIEMRE *OCTURE *CONSUMO TOTAL 13

    MAYO 1 1?*.6=*?

    BUNIO * *1.1*=

    BULIO 3 *?.J>=J

    AGOSTO 6 *1=.611>

    SETIEMRE **J.6

    OCTURE > *3.>?J6

    TOTAL 1284.5409

    Co%o &o)%os o7sr8$r $l 'l!"t l 'o"8!" l$ /$'tur$'!(" '$ &or CALIDDA

    3.*.* C$so *4 Mo)l$%!"to ) /u"'!(" !"#rso ) &ro%o'!(" ) 8"t$ ) #$s

    (uponga ue para encarar la promocin de consumo de gas natural en la ciudad de Lima, elorganismo regulador 'ij en el a/o 0& las siguientes tari'as mensuales promocionales:

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    9/34

    O Para clientes del sector 2N +sector residencial 'ue de > %? por cada m?, para los primeros? metros c6bicos al mes%

    O Para clientes del sector HN +sector comercial > ,0 por cada m?, para los siguientes 1)0metros c6bicos al mes%

    O Para clientes del sector *N +sector industrial > ,17 por cada m?, para los siguientes0907 metros c6bicos al mes y

    O Para clientes del sector -N +Gran industria > ,1& por cada m?, para los siguientes metrosc6bicos al mes +consumo ms de ? metros c6bicos%

    a E#presar el valor de los ingresos mensual del consumo de gas natural con una 'uncin delvolumen de gas natural consumido%

    SECTOR A

    S R ,? T , TX ?

    SECTOR

    S R A U ,0 + T Y ? , ? X T X 1)7S R ,0 T U ?

    SECTOR C

    S R ?7? U ,17 + T Y 1)7 , 1)7 X T X ?S R ,17 T U A7

    SECTOR D

    S R &7A7 U ,1& + T Y ? , T Z ?

    S R ,1& T U ?A7

    b ;race la gr'ica correspondiente%

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    10/34

    3.3 Tr'r$ t$&$4

    3.3.1 E%&r")!%!"to 5 o&ortu"!)$) ) "#o'!os.

    a Iealicen un anlisis

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    11/34

    O El tiempo entre ue se 'irma un contrato y el cual se despac$a el primer embarue puedellegar a ser de 7 a/os%

    O Largo perodo de repago +mayor a 17 a/os%

    O (e di'iculta la participacin de medianas empresas dejando todo en manos de los majors%

    O&ortu"!)$)s

    O *ontinuacin de la tendencia en ala a consumir gas%

    O *recimiento del comercio del GL, lo cual puede colaborar para ganar escala y por endepermitir la disminucin de precios por el descenso de los costos%

    A%"$$s

    O Posiciones en contra de ambientalistas ue pueden blouear o demorar la construccin determinales de regasi'icacin en el pas%

    O Leyes ue pro$ban la instalacin de terminales de regasi'icacin%O *reacin de monopolios de grandes empresas% (in embargo, por el momento parece pocoprobable por la diversi'icacin de 'uentes de e#portacin%

    b Dnvestigue y comente tres casos sobre e#periencias de empresas e#itosas, en nuestropas, ue comercialian tecnologa para la aplicacin de distribucin de gas natural%

    2lgunas empresas del rubro de G2( 2;=I2L -E LDM2 S *2LL2@ (%2%

    O ;I2(*@G2( PEI= (%2%*%O PL2;2 E.2(2-@I2 -E G%L%P%ET;I2 G2( (%2

    O *2T2M2I*2 G2( (%2%

    O *@LP2 G2( (%I%L%

    O PEIEW *@MP2* (%2% (=*=I(2L -EL PEI=

    O E(;2*D@ -E (EI.D*D@( *@IP2* (%2%

    O G2( -EL (=I (%I%L%

    O 2E G2( (%2%*

    O D.EI(D@E( PEI= G2( (2

    O .DLL2 G2( (%I%L;-2

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    12/34

    c *omente acerca de la elasticidad de la demanda de gas natural en nuestro pas% 4Esoportuno y rentable promover el desarrollo tecnolgico en nuestro pas en torno al gasnatural5

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    13/34

    El gas natural proporciona la seguridad ue usted busca para su 'amilia o establecimientocomercial% o es t#ico ni corrosivo, y se disipa rpidamente a la atms'era cuando $ayalguna 'uga, de esta 'orma se minimian los riesgos en su uso% El gas natural no tiene colorni olor por lo ue, como medida de seguridad, se le adiciona un odoriante con la 'inalidad

    de detectarlo 'cilmente mediante un olor caracterstico%

    2 continuacin se muestra la tabla 0, ue muestra las cuatro categoras de clientes dadospor la empresa concesionaria de gas natural *2LD--2, adems de consumo promedio y elprecio unitario seg6n las unidades indicadas

    T$7l$ *. C$"t!)$) 5 &r'!o &ro%)!o $o *6 'o"su%o ) GN.

    C$t#or$s Pro%)!o )'o"su%o ) GN%3%s

    Pr'!o ) GN!"'lu5 IGV

    T!&o

    2 09 m?Qmes 9,? >QMMH;= IesidencialH 9 m?Qmes 7,) >QMMH;= *omercial* 107 m?Qmes &,& >QMMH;= Dndustrial- B1 m?Qmes &,1 >QMMH;= Gran Dndustria

    a 2ctualice los precios del G de acuerdo a las categoras y responda 4*ul ser lavariacin porcentual de los precios actuales por cada categora, respecto del a/o 0&5

    AO *1

    *2;EG@ID2( M?Qmes GjouleQmes (Q% Qmes (Q% Qmes =(>QGjoule2 09 1,1? ??,)9 0A,99 1,?BH &7 19,1) ?B?,1? 1A,AA B,A?* 107 7&B,)& ))009,9& 17,? 7,?- B 0&00&,?) ?&97AA,00 1&,?A &,AA- G. ? 10110,1A 19??A,) 9,A& ?,1

    2[@*2;EG@ID2 0& 01

    =(>QGjoule

    =(>QGjoule

    2 9%?? 1%?BH 7%) B%A?* &%& 7%?

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    14/34

    - &%1 &%AA

    CUADRO DE VARIACION PORCENTUAL DEL PRECIO ACTUAL RESPECTO AL AO*6

    *2;EG@ID2

    .2ID2*D@P@I*E;=2L

    2 0&8H 008* 08- 008

    b -etermine la ecuacin de la curva de ingresos promedios, con los datos de demandapromedio y precio promedio del a/o 0& seg6n tabla 0 +considere el ajuste de curva a una'uncin cuadrtica

    C$t#or$s Pro%)!o )'o"su%o ) GN%3%s

    Pr'!o ) GN!"'lu5 IGV

    T!&o I < &q

    2 09 m?Qmes 9,? >QMMH;= Iesidencial 0?0%&H 9 m?Qmes 7,) >QMMH;= *omercial &7B

    * 107 m?Qmes &,& >QMMH;= Dndustrial 77- B1 m?Qmes &,1 >QMMH;= Gran Dndustria 071

    c ;omando como re'erencia el siguiente gra'ico de la 'uncin ingreso en general -eterminen

    las ecuaciones de las cuatro rectas tangentes a la curva de ingresos, calculada en el temanterior, si cada una de ellas pasan por los puntos de consumo promedios seg6n categoradada en la tabla%

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    15/34

    d Luego de calcular la ecuacin de las rectas del tem anterior identi'iue los costos 'ijos ylos costos variables en la 'acturacin +en promedio de cada categora%

    e 2verigua los costos por cargos 'ijos, y cargos variables en la 'acturacin, en la categora2, H, * y - actualmente, y realia una comparacin con los datos obtenidos en el temanterior% (eg6n lo estudiado en el P

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    16/34

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    17/34

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    18/34

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    19/34

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    20/34

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    21/34

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    22/34

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    23/34

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    24/34

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    25/34

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    26/34

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    27/34

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    28/34

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    29/34

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    30/34

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    31/34

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    32/34

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    33/34

    ' 4*untos de los integrantes del grupo emprenderan o no, una empresa de construccin,comercialiacin o distribucin de euipos para el uso del Gas natural5

  • 7/26/2019 PROYECTO_final_GAS[1].docx

    34/34

    tt&4.!")ustr!$)l&ru .7lo#s&ot.'o%...rsr8$s9)9 #$s 9 "$tur$l9)9'$%!s$9'o".t%l

    tt&4.%!"%.#o7.&%!"%$r'!8os#$s"$tur$l.&)/

    http://www.perupetro.com.pe

    http://www.cnea.gov.ar/energe

    http://www.gasnatural.com

    http://www.iangv.org

    http://www.gncchile.cl

    http://www.gnc.org.ar

    PK#!"$s ) E0'l 4 tr$7$:os ) #$s.0ls

    http://www.industriadelperu.blogspot.com/.../reservas-de-gas-natural-de-camisea-con.htmlhttp://www.industriadelperu.blogspot.com/.../reservas-de-gas-natural-de-camisea-con.htmlhttp://www.industriadelperu.blogspot.com/.../reservas-de-gas-natural-de-camisea-con.htmlhttp://www.industriadelperu.blogspot.com/.../reservas-de-gas-natural-de-camisea-con.htmlhttp://www.minem.gob.pe/minem/archivos/gasnatural.pdfhttp://www.perupetro.com.pe/http://www.gnc.org.ar/http://www.industriadelperu.blogspot.com/.../reservas-de-gas-natural-de-camisea-con.htmlhttp://www.industriadelperu.blogspot.com/.../reservas-de-gas-natural-de-camisea-con.htmlhttp://www.minem.gob.pe/minem/archivos/gasnatural.pdfhttp://www.perupetro.com.pe/http://www.gnc.org.ar/