Proyectogestióncultural 2011

7
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. COLEGIO EL PORVENIR IED Resolución de aprobación N° 2541 del 28 de Agosto de 2002 CODIGO DEL DANE 21110200240 PROYECTO DE ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA - UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL NÚCLEO ESPECÍFICO Asignatura: PIS III (Proyecto Integrador de Semestre) PROYECTOS DE GESTIÓN CULTURAL GRUPOS DE ARTICULACIÓN JORNADA TARDE 2011 Grupo Tema Integrantes Pregunta de investigación Población Asesor 1 Implementación de Actividades lúdicas para el cuidado del cuerpo Erika Ramírez Rudy Rodríguez Tania Enciso Lina Barrera Yuly Rodríguez ¿Qué actividades se pueden implementar para que los niños del jardín Santa Marta del barrio El Corso, puedan adquirir conocimientos para manejar sus cuerpos sin maltratarlos con movimientos bruscos? Niños ( Claudia Vargas 1 El uso del tiempo libre mediante actividades lúdicas y recreativas Angie Reyes Karol Ordóñez Paula Castro Yuly Páez ¿Qué actividades lúdico-recreativas ayudarían a mejorar el uso del tiempo libre de un grupo de 20 adolescentes de edades entre 12 y 14 años del barrio Caldas, localidad de Bosa” 20 Adolescentes Barrio Caldas Fernando Patiño 2 Juegos didácticos en los procesos de convivencia Ingrid Rubial Lizeth López Sharon Espinel ¿Qué juegos didácticos mejorarían la convivencia en niños del grado 201 de la jornada mañana, en el colegio El Porvenir IED, localidad séptima de Bosa? Grado 201 Jornada Mañana Sede A Aura Ordóñez 1-2 Las actividades deportivas para el mejoramiento de la coordinación Cristhian López Evelin Bernal Ingrid Patiño Paola Reyes Qué actividades deportivas específicamente en el balonmano y aeróbicos, se podrían realizar con niños de 2 a 4 años para desarrollar la coordinación y poder mejorar a experiencia corporal en el Jardín Olavos Niños (2 a 4 años) Jardín Olavos Angélica Sáenz

Transcript of Proyectogestióncultural 2011

Page 1: Proyectogestióncultural   2011

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.

COLEGIO EL PORVENIR IED

Resolución de aprobación N° 2541 del 28 de Agosto de 2002 CODIGO DEL DANE 21110200240

PROYECTO DE ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA - UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

NÚCLEO ESPECÍFICO

Asignatura: PIS III (Proyecto Integrador de Semestre)

PROYECTOS DE GESTIÓN CULTURAL GRUPOS DE ARTICULACIÓN JORNADA TARDE

2011

Grupo Tema Integrantes Pregunta de investigación Población Asesor

1

Implementación de Actividades lúdicas para el cuidado del

cuerpo

Erika Ramírez Rudy Rodríguez

Tania Enciso Lina Barrera

Yuly Rodríguez

¿Qué actividades se pueden implementar para que los niños del jardín Santa Marta del barrio El Corso, puedan adquirir conocimientos para manejar sus

cuerpos sin maltratarlos con movimientos bruscos?

Niños

(

Claudia Vargas

1

El uso del tiempo libre mediante

actividades lúdicas y recreativas

Angie Reyes Karol Ordóñez

Paula Castro Yuly Páez

¿Qué actividades lúdico-recreativas ayudarían a mejorar el uso del tiempo libre de un grupo de 20 adolescentes

de edades entre 12 y 14 años del barrio Caldas, localidad de Bosa”

20 Adolescentes

Barrio Caldas

Fernando

Patiño

2 Juegos didácticos en

los procesos de convivencia

Ingrid Rubial Lizeth López

Sharon Espinel

¿Qué juegos didácticos mejorarían la convivencia en niños del grado 201 de la jornada mañana, en el

colegio El Porvenir IED, localidad séptima de Bosa?

Grado 201 Jornada Mañana Sede A

Aura Ordóñez

1-2

Las actividades deportivas para el

mejoramiento de la coordinación

Cristhian López Evelin Bernal Ingrid Patiño Paola Reyes

Qué actividades deportivas específicamente en el balonmano y aeróbicos, se podrían realizar con niños de

2 a 4 años para desarrollar la coordinación y poder mejorar a experiencia corporal en el Jardín Olavos

Niños (2 a 4 años) Jardín Olavos

Angélica

Sáenz

Page 2: Proyectogestióncultural   2011

Pausa Suárez Ramos ubicado en el barrio El Anhelo, sector de Bosa. Ramos

1-2

El desarrollo

psicomotriz mediante actividades lúdico

recreativas

Erika Castro Karen Zúñiga

Marlovy Tovar Paola Vargas

Qué actividades lúdico-recreativas se pueden implementar para mejorar el desarrollo psicomotriz desde la apropiación

del movimiento y el reconocimiento del cuerpo en los niños de 4 a 5 años del colegio El Porvenir del ciclo I, transición 1

con la docente María del Carmen Clavijo

Niños 4-5

años Transición 1

Jornada Mañana

Juan Carlos

Gómez

1

Nueva perspectiva de

educción física mediante aeróbicos

Aura Valeria Díaz Laura García

Luz Dary Cuervo Yeimy Acosta

¿Cómo cambiar la perspectiva acerca de la Educación Física en los niños de 6 a 8 años del colegio El Porvenir, sede B,

Jornada Tarde del grado transición 1 mediante la implementación de aeróbicos?

Niños 6-8

años Sede B Jornada tarde

Eliana

Otálora

1-2

La recreación en Adultos mayores

Cesar Arévalo James Giraldo

Jonathan Chavarro Jhan Díaz

¿Cómo se puede mejorar la motricidad gruesa de un grupo de adultos mayores del hogar geriátrico del barrio La Cabaña

Holanda, II sector de la localidad de Bosa a través de la recreación?

Adultos

Mayores La Cabaña

Juan Carlos

Gómez

1

Cambio del

imaginario sobre Educación Física

Leidy Páez Olga Sánchez

Yulibeth García Yuly Trujillo

Cristina Cuadros

¿Cómo mejorar el concepto que tienen los estudiantes grado 902 del colegio El Porvenir IED acerca de la Educación

Física a través de implementos didácticos?

Curso 902 Sede A Jornada Tarde

Francisco

Díaz

Grupo Tema Integrantes Pregunta de investigación población Asesor

2

La vivencia de experiencias

corporales mediante la recreación

Fabian Ángel Michael Ramírez

Juan Ramírez Jazmín Galindo Lina Cubides

¿Qué actividades recreativas pueden ser implementadas en los estudiantes del grado 901 del Colegio El Porvenir

IED, sede A, Jornada Mañana que permitan vivenciar experiencias corporales?

Grado 901

Jornada Mañana Sede A

Claudia Vargas

2 El manejo del

cuerpo mediante la lúdica y la recreación

Johana Viáfara Marcela Ramírez María Cubides Yurleidy León

¿Qué actividades lúdico-recreativas se pueden llevar a cabo para identificar un cambio sobre el manejo de

cuerpo que tienen los niños del curso 205, ciclo del colegio El Porvenir IED, jornada tarde, sede B?

Curso 205 Sede B, Jornada Tarde

Hitaio

Álvarez

Page 3: Proyectogestióncultural   2011

2

Actividades lúdicas para mejorar la

atención y concentración

Jeimy Lizarazo Yurany Sánchez Yury González

Alejandra Moreno

¿Qué actividades lúdicas se pueden realizar con los niños

del ciclo I, curso 102 del Colegio El Porvenir IED, jornada mañana para mejorar la atención y

concentración?

Curso 102 Jornada Mañana

Francisco Moreno

2

Atletismo como herramientas para

cambiar el concepto de educación Física.

Iván Calderón

Walter Ramírez Gina Rubio

Carolina Penagos

Cómo cambiar el concepto de Educación Física

mediante ejercicios de atletismo (carreras de obstáculos) aplicados en forma recreativas a 20 niños de 8 a 9 años

de cuarto de primaria de la jornada tarde del Colegio El Porvenir

Grado 401

Jornada Tarde, Sede

A

Iván Ramos

2 El desarrollo de la

motricidad mediante la Educación Física

Angie Osma Nayibe Loiza Sulay Noreña Tatiana Loaiza

¿Qué actividades dentro del campo de la Educación Física son las más adecuadas para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 5 a 7 años de curso transición 4 del colegio El Porvenir IED, sede B,

jornada tarde?

Niños 5-7

años Transición

4 Sede B J.T.

Marcela

Vaca

3

El mejoramiento de los hábitos de

estudio mediante la lúdica

Dayana Nieto Leydy López Mónica Pérez Viviana Acosta

Qué prácticas corporales lúdicas y recreativas en relación con la escuela pueden mejorar los hábitos de estudio de los niños del grado 203 en el Colegio El

Porvenir IERD, jornada Mañana, sede A?

Grado 203

Sede A Jornada Mañana

Raúl Gómez

1-2

Implementaciòn de talleres para crear un nuevo concepto de Educación Física.

Diego Palacios

Jonny Remolina Maria Santamaría Cristhian Triana

Cómo lograr un cambio en la perspectiva sobre Educación Física en los estudiantes del grado 904 del

colegio Ciudadela de Bosa a través de la implementación de talleres teóricos-prácticos

Grado 904 Ciudadela

Bosa

Jhon Harvy Fernández

2

Nueva perspectiva sobre educación Física desde la

gimnasia de piso

Cristofer Ladino

Johan Gómez Jorge Rodríguez

Cómo se evidenciaría el cambio de perspectiva en relación con el concepto de Educación Física que han adquirido 20 estudiantes de bachillerato del colegio El Porvenir sede A, jornada tarde, mediante actividades

Sede A

20 estudiantes

Edwin Urrego

Page 4: Proyectogestióncultural   2011

Juan Mendoza recreativas propuestas desde la gimnasia de piso. (diferentes curos)

2

el conocimiento sobre prácticas

corporales mediante la recreación

Pedro Morales Brayan Araque Johan Moreno

Qué actividades a nivel de recreación se pueden implementar en los niños del grado 105 del colegio El

Porvenir IED, sede B, jornada tarde para poner en práctica el conocimiento relacionado con prácticas

corporales

Grado

Boris

Grupo Tema Integrantes Pregunta de investigación Población Asesor

3-4 El mejoramiento

motriz por medio de prácticas corporales.

Fabián Perdomo Jorge Albarracín

Sebastián Mendoza

Oscar Chacón

Qué prácticas corporales relacionadas con la lúdica contribuirían al desarrollo y mejoramiento motriz de

cuerpo en los niños de 3 a 4 años del jardín Compensar de Bosa barrio Porvenir, en el aula de clase.

Niños 3-4 años Jardín

Compensar

David

Tarazona

3-4 El concepto de

corporeidad mediante la danza

Brahian Solarte Cristian Blanco

Jonathan Orozco Juan Bernal

¿De qué manera se puede mejorar la perspectiva sobre la corporeidad en los niños de transición 5 por medio de

prácticas corporales relacionadas con la danza en el colegio El Porvenir IED, sede B, jornada tarde?

Transición 5 Sede B. Jornada

Tarde

Oscar Martínez

3

La recreación como herramienta para el desarrollo motriz

Karen Muñoz Laura Sarmiento

Leidy Crespo Melisa Bohórquez

De qué manera las actividades de recreación deportivas favorecen el desarrollo físico y motriz en niños de 6 a 7

años del grado 101 del Colegio El Porvenir IED, Jornada Mañana

Grado 101

Jornada Mañana

Ramón Darío Ortiz

3

Actividades físicas para favorecer la gestación

Michell Quiñonez Diego Uyabán

Marcela Navarrete Zorehidy López

Qué actividades físicas favorecen el desarrollo de 10 madres gestantes residentes en los alrededores del Colegio El

Porvenir IED ubicado en la localidad 7ª de Bosa.

Madres Gestantes Barrio El Porvenir

Eliana

Otálora

3

Actividades lúdicas y recreativas para el

aprovechamiento del tiempo libre

Cristhian Ramírez

José Sánchez Rubén Gómez

¿Qué aportes genera la implementación de experiencias

corporales lúdico-recreativas para el aprovechamiento del tiempo libre en jóvenes de 12 a 15 años del curso 805 del

Colegio El Porvenir EID, sede B?

Curso 805 sede

B

Fernando Morales

3-4 Implementación de Prácticas corporales

Javier Bejarano Edicson Pineda

Cómo se puede evitar el sedentarismo en los estudiantes del curso 403 en la Jornada Mañana, sede A, a través de

Curso 403

Hernando

Page 5: Proyectogestióncultural   2011

para evitar el sedentarismo.

Jessica Díaz Lisbeys Flórez

prácticas corporales Jornada Mañana sede A

Díaz

3 Mejoramiento de la

convivencia mediante actividades lúdicas

Guillermo Posada Jeisson López Juan Ospino

Santiago Hidalgo

Qué actividades lúdicas favorecen convivencialmente a 30 niños de transición 3 de la jornada mañana del colegio El

Porvenir IED, sede A, de la localidad séptima de Bosa

Transición 3

Sede A Jornada Mañana

Pedro

Ramírez

3 El reconocimiento

psicosocial mediante las prácticas corporales

Cristhian Parra Cristhian Ayala Cristhian Pabón Karen Cárdenas

¿Qué prácticas corporales recreativas influyen en el reconocimiento y reflexión psicosocial de los niños de

transición 02 del Porvenir EID, sede A, Jornada Mañana.

Transición 2

Sede A Jornada Mañana

Nubia Acosta

3

La actividad física en adultos mayores

Sandra García

Yomara Gómez Diana Rojas

Cómo se puede mejorar la salud y la calidad de vida mediante la implementación de actividad física como la

gimnasia a 15 adultos mayores en el salón comunal de Lago Timiza de la localidad de Kennedy

Adultos

Mayores Barrio Timiza

Nelly

Lancheros

2-3

Prácticas corporales relacionadas con el Hip

Dance.

Jhon Bejarano

William Gómez William Tolosa

¿Qué prácticas corporales relacionadas con el Hip dance se pueden implementar en el curso 904 del ciclo IV en el

Colegio El Porvenir IED Jornada tarde, sede B con el fin de dar a conocer su forma de expresión corporal?

Grado 904 Sede B Jornada Tarde

Orlando Chavarro

Grupo Tema Integrantes Pregunta de investigación Población Asesor

4

La expresión corporal mediante

actividades culturales

Jair Betancur José Aguja

Juan Arévalo Margie Betancur

¿Qué actividades culturales se pueden poner en práctica para contribuir al mejoramiento de la expresión corporal en niños del curso 205 del colegio El Porvenir IED, sede

B, jornada tarde en la localidad de Bosa?

Curso 205 Sede B Jornada Tarde

Alex Santamaría

4

La danza como generadora de hábitos para el

desarrollo corporal

Angie Silva Fernanda Julio Jeimmy Cortés Magda Pachón

¿Qué hábitos se generan a partir de prácticas corporales relacionadas con la danza para el desarrollo de la dimensión

corporal en un grupo de 20 niños de transición 1 del colegio El Porvenir IED de la localidad de Bosa?

Transición 1

Sede A Jornada

Henry

Manrique

4 El fútbol como

herramienta para Dilan Nomelin

Iván Vargas

¿Qué actividades deportivas, específicamente futbolísticas,

Niños 8-10 años

Jaime

Page 6: Proyectogestióncultural   2011

Nota: Los y las estudiantes deben acercarse al respectivo asesor y planear en conjunto un cronograma para las asesorías. En cada una de ellas el grupo debe entregar avances teóricos acerca del proceso ya que será el insumo para que el asesor pueda emitir una nota en las fechas estipuladas las cuales harán parte de los cortes correspondientes de PIS IV.

Deben hacer una visita a la población para hacer una actividad de observación y otra visita de diagnóstico. Los formatos de cada actividad estarán disponibles en la fotocopiadora. Debe llevar igualmente el diario de investigación (información y elaboración en fotocopiadora). Luego de esas dos visitas pueden empezar a realizar las actividades que acuerden con el asesor.

el desarrollo motriz

Javier Angulo Jorge Bernal

permiten el desarrollo motriz de 30 niños entre los 8 y los 10 años de edad en el barrio Atalayas II sector, localidad 7ª

de Bosa?

Barrio Atalayas Castillo

3-4 Las prácticas

deportivas para el desarrollo motriz

Andrés Alarcón Fernando Martínez

Jenny Naranjo Diego Rotta

Qué actividades deportivas contribuirían al desarrollo motriz en niños de 3 a 5 años del curso transición 1 JM del

Colegio El Porvenir IED, sector de Bosa.

Niños 3-5 años Transición 1

Jornada Mañana

Angélica

Sáenz

4

Prácticas corporales en la pre-pubertad.

Sindy García

Vanedsa Salguero Jenny Tovar

¿Qué actividades pedagógicas relacionadas con las prácticas corporales propias de la pre-pubertad se pueden

implementar en los niños de 503 JM del Colegio El Porvenir IED, localidad séptima de Bosa para prepararse

mejor para la etapa de la pubertad.

Grado 503 Sede

A Jornada Mañana

Liliana López

3-4

El desarrollo de la motricidad

Daniel Colmenares Juan Carlos Beltrán

Samuel Salguero

¿Cómo mejorar las capacidades motrices en niños de 5 a 7 años del ciclo I en el grado transición I, en el Colegio El

Porvenir, sede A, jornada Mañana?

Niños 5-7 años Sede A Jornada

Mañana

Fernando Morales

4

El reconocimiento del cuerpo por

medio de actividades lúdicas

y pedagógicas

Ana Casallas

Frank Garavito Jorge Melo

Néstor Perdomo

Qué actividades lúdicas y pedagógicas permiten concienciar el reconocimiento y el cuidado del cuerpo en los niños del

ciclo I, grado transición 5º del colegio El Porvenir IED, jornada tarde, sede B

Transición 5 Jornada tarde

Sede B

Giovanna Salazar

Page 7: Proyectogestióncultural   2011

Juan Carlos Gómez Articulación