PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA...

28
Gobernación de La Guajira PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

Transcript of PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA...

Page 1: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

Gobernación de La Guajira

PROYECTOS PRIORIZADOS

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

Page 2: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

Gobernación de La Guajira

Page 3: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

Gobernación de La Guajira

Una Guajira que cumple las reglas de juego y una nación que le cumple a la Guajira

No somos el revés de la nación. Vivimos en un territorio en elque confluyen múltiples fronteras: marítimas, culturales yterrestres, cercano al Caribe insular y a la hermana Repúblicade Venezuela.

La Guajira quiere jugar un nuevo papel en la vida política yeconómica de la nación en el marco del respeto a las normas.

La Guajira quiere ser vista como un espacio de la legalidad y elrespeto a las instituciones, pero espera también que con elapoyo del gobierno nacional desaparezcan muchas de lasrestricciones que inhiben nuestro desarrollo.

Page 5: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

Gobernación de La Guajira

Programa para la gestión integral del recurso hídrico en comunidadesindígenas wayuu (zonas rurales dispersas) como eje articulador regionale impulsor de desarrollo social, económico y ambiental del Departamentode La Guajira – “GUAJIRA SIN SED”

OBJETIVO: Busca mejorar la gestión integral del recurso hídrico dentro delas comunidades Wayuu en el Departamento de las Guajira, con el fin decontribuir con la solución de las problemáticas existentes, partiendo delrecurso agua como un eje articulador regional impulsor del desarrollo.

COSTO: El valor estimado del proyecto es de $ 265.000 millones. $ 30 Mil millones estarían dedicados a los procesos de sostenibilidad de la infraestructura.IMPACTOS.1. Inclusión participativa de 1000 rancherías y/o comunidades (Uribia, Manaure,

Maicao, Riohacha)2. Implementación tecnologías adecuadas para la potabilización del agua

(aerodesalinzadores) y sistemas no convencionales para acceder al agua.3. Acceso a la salud y alimentación - Mejoramiento de seguridad alimentaria -

tecnología productiva4. Fortalecer el gobierno local a partir del reconocimiento de su cultura, su historia,

su territorio y sus derechos.

Page 6: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral
Page 7: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

Gobernación de La Guajira

Vía Distracción - Tomarrazón

Unir a Riohacha y a Valledupar a través de un corredor vial de 34kilómetros que comunican a los municipios de Distracción conTomarrazón – La Florida (Municipio de Riohacha).Los tramos Riohacha – La Florida se encuentran pavimentados, igual losde Valledupar – Badillo – San Juan – Distracción.

OBJETIVO. Intervenirse con 3 tramos y una vía alterna denominada LaMata de 4.5 km. La mayor inversión a realizar se encuentra en el tramoNo 2, en donde existen 8 kilómetros en el cual se propone laconstrucción de un túnel.

COSTO: El Valor estimado del proyecto es de $ 307.362.4 millones.

IMPACTOS: A partir del tramo se espera fortalecer el desarrollo agroproductivo, el comercio y el turismo Cesar – La Guajira.

Page 8: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

GERENCIA DE PROYECTOSPLAN DEPARTAMENTAL DE AGUAPLANEACION DEPARTAMENTAL

ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA BOCATOMA, PLANTA DE TRATAMIENTO, Y LINEA DE CONDUCCIÓN DEL ACUEDUCTO REGIONAL

PARA LOS MUNICIPIOS DE DISTRACCION, FONSECA, BARRANCAS, HATONUEVO, ALBANIA,,

MAICAO, URIBIA Y MANAURE,DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA.

Page 9: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

ACUEDUCTO REGIONAL GUAJIRA

CONTENIDO

1) Antecedentes.

2) Beneficios del Proyecto

3) Población y Demanda.

4) Estudios y Diseños Realizados.

5) Descripción del Proyecto

6) Localización General de las Obras

7) Obras principales del Acueducto Regional

8) Presupuesto y Fases de Construcción

Page 10: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

1. ANTECEDENTES

El Proyecto del río Ranchería, actualmenteen su última etapa de construcción yubicado en jurisdicción de los municipios deFonseca, Barrancas, Distracción y San Juandel Cesar, consiste en embalsar cientonoventa y ocho millones de metros cúbicos(198 Mm3) del río del mismo nombre,mediante la construcción de la Presa ElCercado y de las obras anexas paragarantizar el suministro de agua para losdistritos de riego de San Juan del Cesar yRanchería y adicionalmente para suplir losrequerimientos de los acueductos de lascabeceras municipales de Albania,Distracción, Fonseca, Barrancas, Hatonuevo,Maicao, Uribia y Manaure mediante elProyecto

ACUEDUCTO REGIONAL GUAJIRA

“Acueducto Regional de la Guajira”

Page 11: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

2. BENEFICIOS DEL PROYECTO

1. El sistema regional garantiza suministro de agua de alta calidad por gravedad,en cantidad firme y suficiente y con presiones adecuadas que permiteneliminar bombeos, para todos los municipios, con un horizonte de 25 años

2. Oportunidad única de suministro de agua potable a partir de una fuentesuperficial de agua dulce para los municipios de Albania, Maicao, Uribia yManaure, eliminando bombeos y operación de costosas plantasablandadoras y desalinizadoras.

3. Suministro seguro y confiable de agua potable para una población futura de340.000 habitantes a un horizonte de proyecto de 25 años

ACUEDUCTO REGIONAL GUAJIRA

Ir al Contenido

Page 12: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

ACUEDUCTO REGIONAL GUAJIRA

3. POBLACIÓN Y DEMANDA

PARÁMETRO/

MUNICIPIO

Distracción, Buenavista,

Hornitos,

Chorreras,

Santa Rosa del

Pulgar, la Duda,

Caicemapa y

Potreritos.

Fonseca, Mayabangloma,

El Hatico,

Carretalito.

Barrancas, Papayal, Nuevo

Oreganal,

Barrancón,

Reasentamientos

Cerrejón.

Hatonuevo, Yaguarito, El

pozo, Guamarito

y Guamachito

Albania, Cuestecitas,

comunidades

indigenas via

Maicao, vía

Cuestecitas -

Albania

Maicao, Carraipía,

Paraguachón.

Uribia, com

Pesuapa.

Manaure

, Com

indígenas

Manaure.

TOTAL

Población

Actual (Hab)

(Año 2009)

9.804 23.513 18.506 11.399 15.920 102.923 9.449 13.087 204.600

Población

Futura (Hab)

(Año 2034) -

(Maicao al

2039)

17.076 35.966 34.786 24.412 30.778 143.818 19.035 33.906 339.777

Caudal

Máximo Diario

(L/s) - Futuro

41 95 92 63 75 384 50 86 886

Ir al Contenido

TOTAL CAUDAL MÁXIMO DIARIO (L/S) 886

Consumos en las plantas 2% 18

Q Total Requerido (L/s) 904

Disponibilidad desde Embalse (L/s) según Licencia Ambiental 455

Déficit a solicitar (L/s) 449

Page 13: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

ACUEDUCTO REGIONAL GUAJIRA

4. ESTUDIOS Y DISEÑOS REALIZADOS

Mediante contrato No. 148-2009 INAR ASOCIADOS S.A. desarrolló los Estudios y Diseños paraconstrucción de las nuevas obras requeridas para el Acueducto Regional Guajira, comotambién de las obras de optimización y ampliación de la infraestructura existente deacueducto. Los diseños detallados fueron ejecutados en el periodo 2009-2010 y seencuentran terminados; su contenido general es el siguiente:

1. IN-090-IFI-001-2010 INFORME EJECUTIVO DEL PROYECTO.Volumen 1: Informe Ejecutivo Contrato Inicial- Acueducto Regional Guajira Volumen 2: Informe Ejecutivo Contrato Adicional – Optimización Sistemas Actuales

2. IN-090-IFI-002-2010 ASPECTOS GENERALES Y PARÁMETROS BÁSICOS DE DISEÑO.

3. IN-090-IFI-003-2010 INFORME DE ESTUDIOS BÁSICOS :

Volumen 1: Informe de Topografía e Investigación Predial. Volumen 2: Informe De Análisis Geotécnico

4. IN-090-IFI-004-2010 DISEÑO PLANTA DE TRATAMIENTOVolumen 1: Memoria Técnica Diseño Hidráulico.Volumen 2: Memoria Técnica Diseño Mecánico y Diseño Eléctrico.Volumen 3: Memoria Técnica de Diseños EstructuralesVolumen 4: Planos Planta de Tratamiento – (132 Planos )

Topográficos (IN-090-PT-TOP 001 a IN-90-PT-TOP 002)Hidráulicos (IN-090-PT-HID-001 a IN-090-PT-HID-060)Estructurales (IN-090-PT-EST-001 a IN-090-PT-EST-030)Arquitectónicos (IN-090-PT-ARQ-001 a IN-090-PT-ARQ-027)Eléctricos(IN-090-PT-ELE-001 a IN-090-PT-ELE-010)Mecánicos (IN-090-PT-MEC-001 a IN-090-PT-MEC-003)

5. IN-090-IFI-005-2010 DISEÑO CONDUCCIONES Y RAMALES DE DERIVACIÓN, Volumen 1:Memoria Técnica Diseños Hidráulico de la Línea de Conducción y sus Derivaciones. Volumen 2:Memoria Técnica Diseño Eléctrico y Diseños MecánicosVolumen 3:Memoria Técnica de Diseños Estructurales. Volumen 4:Planos de las Líneas De Conducción (290 Planos)

Hidráulicos (IN-090-CND-HID-001 a IN-090-CND-HID-230)Estructurales (IN-090-CND-EST-001 a IN-090-CND-EST-030)Mecánicos (IN-090-CND-MEC-001 a IN-090-CND-MEC-015)

6. IN-090-IFI-006-2010 INFORME DE AUTOMATIZACIÓN INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL:

7. IN-090-IFI-007-2010 PRESUPUESTOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Volumen 1: Pliegos y Listado de CantidadesVolumen 2: Presupuesto y Análisis de Precios Unitarios Volumen 3: Especificaciones Técnicas Volumen 4: Plan Financiero Del Proyecto

8. IN-090-IFI-008-2010 INFORME DE OPTIMIZACIÓN SISTEMAS ACTUALES MUNICIPIOS DELSUR DE LA GUAJIRA

Volumen 1: Optimización Planta de MetesustoVolumen 2: Optimización Sistema PasoanchoVolumen 3: Planos.

Planta Metesusto (IN-090-OPT-MET-001 a IN-090-OPT-MET-027)Planta Pasoancho (IN-090-OPT-PAS-001 a IN-090-OPT-PAS-017)Cond. Pasoancho- Distracción Fonseca (IN-090-PAS-CND-001 a IN-090-PAS-CND-031)Tanque Elevado en Distracción (IN-090-PAS-TNQ-001 a IN-090-PAS-TNQ-010)

Volumen 4 : Presupuesto, Análisis de Precios Unitarios y Especificaciones

Ir al Contenido

Page 14: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

ACUEDUCTO REGIONAL GUAJIRA

5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El agua destinada al Distrito de Riego Ranchería y al Sistema del Acueducto Regional de laGuajira proviene del embalse del río Ranchería, es captada en la presa de derivación ubicadaaguas abajo de la presa El Cercado mediante una tubería de Ф2200 mm. El proyecto diseñadoen desarrollo del Contrato 0148, consiste principalmente en:

ITEM COMPONENTE ELEMENTOS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

1.

Líneas de derivación

Agua Cruda con Sistemas

de Macromedición, Purga,

Ventosas,

Seccionamiento e

inspección.

Tubería a presión Conducción

Ranchería a PTAP Metesusto.

Caudal de diseño: 764 L/sTubería - Ф600 mm, L= 300 m -100 PSI

Tubería a presión Conducción

Ranchería a PTAP Pasoancho.

Caudal de diseño:140 L/s

Tubería - Ф350 mm-100 PSI, L= 745 m

2. Plantas de Tratamiento

Agua Potable

“Metesusto”: planta con floculadores

hidráulicos, sedimentadores

acelerados, filtración rápida y

desinfección.

Caudal de diseño:764 L/s

• Optimización módulo existente 300 L/s

• Dos módulos proyectados de 232 L/s c/u

• Edificios de administración,

control,laboratorios, cloración, vigilancia.

• Subestación 13.2KVcon un transformador

de 225 KVA 13.2KV/208 Voltios para la

alimentación.

• Sistema de Instrumentación

• Dos módulos de tratamiento de lodos

“Pasoancho”: planta con floculadores

hidráulicos, sedimentadores

acelerados, filtración rápida y

desinfección.

Caudal de diseño:140 L/s

Optimización del módulo existente de

tratamiento

Adecuación y reparaciones locativas del

edificio de administración.

ITEM COMPONENTE ELEMENTOS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

3.

Líneas de Conducción

de Agua Tratada con

Sistemas de

Macromedición,

Purga, Ventosas,

Seccionamiento e

inspección.

Nueva Línea de Conducción

PTAP Pasoancho a Distracción-

Fonseca.

Caudal de diseño: 132 L/s

• Ф450 mm, L= 3.3 Km-- 100 PSI

• Ф400 mm, L= 5.2 Km-- 100 PSI

• Ф300 mm, L= 3.5 Km-- 150 PSI

Línea de Conducción Principal

Acueducto Regional Guajira y

derivaciones: PTAP Metesusto-

Hatonuevo-Albania-Maicao-

Uribia-Manaure.

Caudal 672 L/s

• Ø1000mm-L=22,80 Km -- 200psi

• Ø900mm-L=28,84 Km -- 250psi

• Ø750mm-L=23,13 Km -- 350psi

• Ø450mm-L=39,19 Km -- 350psi

• Ø400mm-L=23,12 Km -- 400psi

• Ø350mm-L=22,13 Km -- 450psi

• Ø300mm-L=2,98 Km -- 250psi

• Ø250mm-L=0,06 Km -- 250psi

• Ø600mm-L=10,8 Km -- 300psi

• Ø500mm-L=5,5 Km -- 300psi

• Ø250mm-L=1,58 Km -- 400psi

• Sistema de Postcloración en Uribia

Ir al Contenido

ITEM COMPONENTE ELEMENTOS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

4. Almacenamiento Tanque de Almacenamiento

Agua Tratada en Distracción

Tanque en Vidrio fusionado al acero

AQUASTORE®

Altura de la base del tanque sobre el

terreno: 26 m.

Volumen: 750 m3

5.

Sistema

Instrumentación,

Automatización y

Control

SCADA (Sistema de

Automatización, Control y

Adquisición de datos).

Sistema de automatización de las

plantas de Pasoancho y Metesusto

compuesto por los controladores

locales en secciones del proceso.

Unidades terminales remotas (RTUS) a

lo largo de la tubería de conducción.

Sistema de comunicaciones para

telemetría y telecontrol. – con

Controladores Lógicos Programables

(PLC)

Page 15: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

6. LOCALIZACIÓN GENERAL DE LAS OBRAS

3.Derivaciones Agua Cruda (proyecto ARG)

4.Optimización y Ampliación PTAP

Metesusto (Proyecto ARG)

7.Línea ConducciónRegional (Proyecto ARG)

ACUEDUCTO REGIONAL GUAJIRA

8. Tercera Línea de Maicao (ProyectadaHD-Aguas de la Península)

6. Línea Expresa Barrancas Hatonuevo (Existente HD)

1. Embalse y Presa El Cercado (100%Construcción- Proyecto Ranchería)

2.Presa derivadora (100%) y ConducciónRanchería (100% construcción-ProyectoRanchería)

5.Optimización PTAP Pasoancho- Nueva conducción Pasoancho- Distracción- Fonseca (Proyecto ARG)

Ir al Contenido

Page 16: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

ACUEDUCTO REGIONAL GUAJIRA

7. OBRAS PRINCIPALES

7.1 OPTIMIZACIÓN Y AMPLIACIÓN PTAP METESUSTO

Portería

Subestación Eléctrica

Planta Existente

Casa Administración,

Control y Laboratorios

Secado de Lodos Etapa 1

Módulo de Tratamiento Etapa

2

Módulo de Tratamiento Etapa

1

Secado de Lodos Etapa 2

Page 17: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

Zona Sur

Zona Norte

PTAP “Metesusto”

Conducción Ranchería

Q = 10m3/s, L=11km

Ø = 2200 mm

Agua cruda a PTAP

Q = 764 l/s, L=0.1 km

Ø = 600 mm

Tramo B (Ø = 0.9m, Q = 513.4l/s)

Tramo G (Hto) (Ø = 0.3m, Q = 62.3 /s)

Línea HD (Barr-Hto) (Ø = 0.5m, Q = 92 l/s)

Ranchería (Ø=2.2m, Q=10m3/s)

Agua Cruda (Ø=0.6m, Q=764 l/s)

Tramo A (Ø = 1 m, Q = 657.4l/s)

Tramo A

Q = 657.4 l/s, L=22.8 km

Ø = 1000 mm

Presa “El Cercado”

Tramo B

Q = 595.1 l/s, L=28.4km

Ø = 900 mm

Tramo G (Hto)

Q = 62.3 l/s, L=3.5km

Ø = 300mm

ZONA SUR Línea HD (Construida)

Q = 92 l/s, L=35km

Ø = 500 mm

ZONA NORTE

Tramo C

Q = 520 l/s, L=23.5km

Ø = 750mm

Tramo F (Ø = 0.35m, Q = 86 l/s)

Tramo H (Alb)

Q = 75 l/s, L=0.25 km

Ø = 250 mm

Tramo D

Q = 136.1 l/s, L=39.4 km

Ø = 450 mm

Tramo I (Maic)

Q = 384 l/s, L=16 km

Ø = 600 -500 mm

Tramo E

Q = 136 L/s, L=23.04 km

Ø = 400 mm

Tramo J (Urb)

Q = 50 l/s, L=3.1 km

Ø = 250 mm

Tramo F

Q = 86 l/s, L=23 km

Ø = 350 mm

Tramo C (Ø = 0.75m, Q = 520.1 l/s)Tramo h (Alb) (Ø = 0.25m, Q = 75 l/s)Tramo D (Ø = 0.45m, Q = 136.1 l/s)

Tramo I (Mai) (Ø =0.6 - 0.5m, Q = 384 l/s)Tramo E (Ø = 0.4m, Q = 136 l/s)Tramo J (Urb) (Ø = 0.25m, Q = 50 l/s)

CONDUCCIÓN LONGITUD

DerivacionesAgua Cruda

1 Km

Línea de ConducciónPrincipal

160 Km

DerivacionesAgua Tratada

22 Km

Total 183 Km

7.2 LÍNEA DE CONDUCCIÓN PRINCIPAL Y RAMALES

Page 18: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

ACUEDUCTO REGIONAL GUAJIRA

7.3 LÍNEA PASOANCHO-DISTRACCIÓN-FONSECA

Tramo A : Ø = 0.45m, L = 3.3 Km Q = 132 l/sTramo B : Ø = 0.40m, L = 5.2 Km Q = 121 l/sTramo C (: = 0.30m, L = 3.5 Km Q = 89 l/s

Page 19: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

ACUEDUCTO REGIONAL GUAJIRA

Ir al Contenido

7.4 TANQUE ALMACENAMIENTO EN DISTRACCIÓN

Tanque en Vidrio fusionado al acero AQUASTORE®Altura de la base del tanque sobre el terreno: 26 m.Volumen: 750 m3

Page 20: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

8. PRESUPUESTO Y FASES DE CONSTRUCCIÓN

8.1 FASE I (Mill$ COL- AÑO 2010)CAP. PERIODO (AÑOS) 2011

I

FASE I: OPTIMIZACIÓN DE LOS SISTEMAS ACTUALES

SUR DE LA GUAJIRA (Duración estimada de

Contratación y Construcción de Obras 1.5 años - 2010 A

2011)

I.I Elaboración del E.I.A. (Estudio de Impacto Ambiental)

I.IIElaboración e implementación del P.M.A (Plan de Manejo

Ambiental)

I.III Adquisión de Predios, franjas o servidumbres

I.IV Optimización PTAP Metesusto Existente $ 1.718I.V Construcción By-pass Tubería de entrada Ф24” $ 49

I.VI

Construcción Edificaciones y Urbanismo: Cerramiento,

Caseta de Vigilancia Subestación Eléctrica, Edificio de

Administración, Control, Química, Laboratorios, vía interna,

Edificio de Cloración, Sistema Neutralización Fugas de Cloro.

$ 5.044

I.VIIConstrucción Línea de Agua Cruda : Conducción Ranchería

a PTAP Pasoancho.$ 955

I.VIII Optimización PTAP "Pasoancho" (Distracción, Fonseca) $ 1.133

I.IXConstrucción nueva línea de Conducción Pasoancho –

Distracción - Fonseca.$ 10.464

I.X Construccion Tanque de Almacenamiento $ 1.369

COSTO DIRECTO FASE I $ 20.733AIU (25%) $ 5.183

INTERVENTORÍA (7%) $ 1.814COSTO TOTAL $ 27.731

Page 21: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

8.2 FASE II (Mill$ COL- AÑO 2010)

CAP. PERIODO (AÑOS) 2011 2012 2013 2014

II

FASE II: : AMPLIACIÓN PTAP METESUSTO Y

CONSTRUCCIÓN LÍNEAS DE CONDUCCIÓN

PRINCIPAL Y SUS DERIVACIONES.

(Duración Estimada de Contratación y Construcción

de las Obras 3,5 años – 2011 a 2014)

II.I Elaboración del E.I.A. (Estudio de Impacto Ambiental)

II.IIElaboración e implementación del P.M.A (Plan de

Manejo Ambiental)

II.III Adquisición de Predios, franjas o servidumbres.

II.IVConstrucción Línea de agua cruda: Conducción

Ranchería a PTAP Metesusto.$ 137

II.V

Ampliación PTAP Metesusto: Construcción primer

Módulo de Tratamiento de Agua, Tratamiento de Lodos,

Sistema Automatización, Instrumentación y Control.

$ 5.407

II.VIConstrucción Línea de Conducción Principal y

derivaciones de Agua Tratada.$ 194.154

II.VII Construcción Sistema de Postcloración en Uribia. $ 477

COSTO DIRECTO FASE II $ 200.175

AIU (25%) $ 50.044

INTERVENTORÍA (7%) $ 17.515

COSTO TOTAL $ 267.734

8. PRESUPUESTO Y FASES DE CONSTRUCCIÓN

Page 22: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

8.3 FASE III (Mill$ COL- AÑO 2010)

CAP. PERIODO (AÑOS) 2019 2020

III

FASE III: : AMPLIACIÓN PTAP METESUSTO

(Duración Estimada de Contratación y Construcción de

las Obras 1 año – 2019 a 2020)

III.I Elaboración del E.I.A. (Estudio de Impacto Ambiental)

III.IIElaboración e implementación del P.M.A (Plan de Manejo

Ambiental)

III.III Adquisición de Predios

III.IVConstrucción segundo Módulo de Ampliación PTAP

Metesusto, ampliación Instrumentación y Control. $ 4.480

III.VConstrucción segundo Módulo de Tratamiento de Lodos en la

PTAP Metesusto.$ 190

COSTO DIRECTO FASE III $ 4.670

AIU (25%) $ 1.168

INTERVENTORÍA (7%) $ 409

COSTO TOTAL $ 6.247

8. PRESUPUESTO Y FASES DE CONSTRUCCIÓN

Page 23: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

Gobernación de La Guajira

Línea de Conducción Acueducto Regional del Rio Ranchería

OBJETIVO. Dotar de agua a los acueductos de los municipios de Albania, Barrancas, Distracción, Fonseca, Hato Nuevo, Maicao, Manaure y Uribia, en el Departamento de La Guajira.

COSTO :

$ 360 mil millones.Tiene recursos priorizados y asignados por parte del gobierno nacional de $ 45.000 millones.

IMPACTOS: Beneficiará a una población de 354.903 habitantes

Page 24: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

Gobernación de La Guajira

Línea de Conducción Acueducto Regional del Rio Ranchería

OBJETIVO. Dotar de agua a los acueductos de los municipios de Albania, Barrancas, Distracción, Fonseca, Hato Nuevo, Maicao, Manaure y Uribia, en el Departamento de La Guajira.

COSTO :

$ 360 mil millones.Tiene recursos priorizados y asignados por parte del gobierno nacional de $ 45.000 millones.

IMPACTOS: Beneficiará a una población de 354.903 habitantes

Page 25: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

APOYO PARA LA CONSTRUCCION DE RED TERCIARIAINTEGRACION DEL TERRITORIO ETNICO

Pre inversión por valor de $ 10.000 millonesEstudios y Diseños

Page 26: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral
Page 27: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral
Page 28: PROYECTOS PRIORIZADOS DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAguajira360.org/wp-content/uploads/2018/09/Proyectos... · 2018-09-11 · Gobernación de La Guajira Programa para la gestión integral

Gobernación de La Guajira

MUCHAS GRACIAS