Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o...

20
8 ia Instituto de Investigaciones Eléctricas Proyectos realizados para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX) Projects for CFE and PEMEX

Transcript of Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o...

Page 1: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

8ia

Instituto deInvestigacionesEléctricas

Proyectos realizadospara la Comisión Federal

de Electricidad (CFE) yPetróleos Mexicanos

(PEMEX)

Projects for CFEand PEMEX

Page 2: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

9ia

Informe anual 2015 / Annual report 2015

CFE

Con el objetivo de aplicar una metodología novedosa de diagnóstico, desarrollada por el IIE para evaluar el grado de daño en devanados de transformadores y reactores de 230 kV y 400 kV expuestos a azufre corrosivo, se realizó un diagnóstico de transformadores y reactores para de-terminar el grado de daño en devanados, ocasionado por azufre corrosivo en 18 equipos de las nueve gerencias regionales de transmisión. Cabe hacer mención que la metodología utilizada es única y se encuentra integrada en un sistema informático que recibe resultados de medi-ciones, con las que se determina el índice de salud de los activos. Esto le permite a la Comisión contar con la clasificación de los equipos en función del grado de riesgo por efectos del azufre corrosivo, permitiendo planificar la reparación o la posible sustitución de los activos evaluados.

Se llevó a cabo un diagnóstico de las condiciones operativas de transformadores de corriente (TC) mediante la metodología de espectroscopia dieléctrica y análisis de gases a 105 TC en las gerencias Baja California, Noroeste, Peninsular, Sureste y Norte, con el objetivo de aplicar la metodología patentada por el Instituto para clasificar el riesgo de falla de transformadores de corriente de 230 kV y 400 kV. Con esto, la CFE cuenta ya con información confiable para realizar el programa de sustitución de los equipos con alto riesgo de falla. Cabe destacar que hasta este momento se ha comprobado la eficacia de la metodología en la empresa, en más de 600 equi-pos instalados en su Red de Transmisión y que con base en la experiencia adquirida se planea aplicar la metodología de forma rutinaria en los procesos de mantenimiento de la entidad.

CFE

With the aim of applying a new diagnostic methodology, devel-oped by the IIE to evaluate the level of damage to transformer and reactor windings of 230 kV and 400 kV exposed to corrosive sulfur, a diagnosis of transformers and reactors was performed to determine the level of damage in windings, caused by corro-sive sulfur in 18 pieces of equipment of the nine Transmission Regional Departments. It should be noted that the methodology used is unique and it is made up of a computer system that re-ceives the results of measurements, through which the integrity rate of assets is determined. This allows the Commission to have a classification of equipment according to the level of risk, with respect to the effects of corrosive sulfur; and it also makes it pos-sible to plan repairs or replacement of the assets assessed.

A diagnosis of the operational conditions of current transform-ers (TC) was performed by using dielectric spectroscopy meth-odology and analysis of gases at 105 TC at the Baja California, Northwest, Peninsular, Southeast and Northern departments, in order to apply the methodology patented by the institute to

Page 3: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

10ia

Instituto deInvestigacionesEléctricas

Se llevó a cabo la modernización de la red del sistema de moni-toreo de contaminación para líneas y subestaciones de trans-misión. Se innovó el Sistema de Monitoreo de Contaminación (SMC) para una operación más simple y eficaz del sistema. Se rediseñó el Detector de Corriente de Fuga incorporando nue-vas funciones. Esto permite, la reducción del índice de salidas de líneas de transmisión por fallas.

Se inició el diseño y la fabricación de elementos redundantes tipo polimérico para evitar la sustracción ilícita de los compo-nentes metálicos de las estructuras de líneas de transmisión. El reemplazo de los elementos metálicos robados por elemen-tos poliméricos es una buena alternativa ya que son menos atractivos para su comercialización. Los prototipos de elemen-tos redundantes tipo polimérico tendrán geometrías resisten-tes a las fuerzas de compresión y contarán con un método de conexión adecuado.

Con el fin de que la CFE asimile la tecnología de drones para su uso en la inspección visual de líneas de transmisión, se llevó a

classify the risk of failure of 230 kV and 400 kV current transformers. Thanks to this, CFE already has reliable information to run the program for replacement of equipment with high risk of fail-ure. It should be noted that the company’s methodology has been proven effective in more than 600 pieces of equipment in their Transmission Network so far, and that based on the experience acquired, there is a plan to apply this methodology on a regular basis in the maintenance processes of this entity.

Modernization of monitoring systems for contamination of transmission lines and substations was carried out. The Contamination Monitoring Systems (SMC) was updated in order to achieve a simpler and more efficient operation of the system. The Leakage Current Detector was redesigned by adding new functions. This allows a reduction in the rate of transmission line outages due to failure.

We started to design and manufacture polymeric redundant elements to prevent theft of metallic components in transmission line structures. The replacement of stolen metallic elements by poly-meric composite elements is a good alternative, for they are less attractive for illegal trading. The polymeric composite redundant element prototypes will have geometries that are resistant to compressive forces, and will have a proper connection method.

Page 4: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

11ia

Informe anual 2015 / Annual report 2015

Page 5: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

12ia

Instituto deInvestigacionesEléctricas

cabo el estudio de la inspección de líneas de transmisión mediante el uso de drones. Se deter-minó el estado del arte en su uso, se identificaron las regulaciones nacionales e internacionales que lo rigen. Se evaluaron diversos modelos. Finalmente se elaboró un procedimiento para la inspección de líneas de transmisión con drones.

A la Subdirección de Desarrollo de Proyectos (SDP) se le apoyó con la elaboración de la prospec-tiva del Sector Eléctrico Nacional para el período 2015-2039. Esta información contribuirá para la toma de decisiones en la selección de tecnologías de generación con menor costo, menor im-pacto ambiental, reducción de gases de efecto invernadero, entre otros. Asimismo se capacitó personal de esta Subdirección por medio del taller de herramientas para modelación de ciclos de generación.

Se brindó apoyo adicional a la SDP al evaluar el diseño básico y la estimación de costos de seis centrales nuevas de ciclo combinado. Asimismo se revisaron metodologías de evaluación téc-nica y económica de ofertas de centrales nuevas. Se emitieron recomendaciones para apoyar la selección de las plantas.

In order for CFE to assimilate drone technology for visual inspec-tion of transmission lines, a study in regard to the visual inspec-tion of transmission lines by using drones was conducted. The state-of-the-art in its use was determined and the national and international regulations governing it were identified. Various models were evaluated. Finally, a procedure for the inspection of transmission lines by drones was developed.

We supported the Project Development Subdirectorate in the preparation of the prospectus of the National Electric Sector for the term 2015-2039. This information will contribute to deci-sion-making when selecting generation technologies with low-er costs, lower environmental impact, a reduction in greenhouse gases, among others. In addition, the staff of this Subdirectorate was trained through a generation cycle modeling tool workshop.

Page 6: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

13ia

Informe anual 2015 / Annual report 2015

Se continúa en el desarrollo de un sistema automatizado que posee alta sensibilidad y detec-tabilidad de fallas con tecnología de ultrasonido en arreglos de fase y corrientes de Eddy en arreglo,  para la inspección no destructiva de anillos de retención de rotores de generadores eléctricos.

Se desarrolló una metodología para contar con la distribución de esfuerzos espacial y en el contacto de la base (compresión, tensión y cortante), para diferentes geometrías de presas de Concreto Compactado con Rodillo (CCR) modeladas en 3D, e integrarla al proceso de diseño de presas de CCR, con las cuales, al ser más económicas en ciertos casos y ser construidas en menos tiempo, se puede ampliar la infraestructura eléctrica del país e incrementar la cobertura del servicio eléctrico con mayor rapidez. Esta nueva tecnología del CCR también permite rehabilitar presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica. Las presas de CCR han resultado tener una menor probabilidad de falla y por tanto ser más confiables en su operación.

Se llevó a cabo la modernización del equipo de la Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil para realizar pruebas geotécnicas de resistencia y deformación en especímenes de gran tamaño y de esta forma dar seguimiento a las pruebas en tiempo real y generar automáticamente reportes de las mismas. Esto permitirá obtener, en forma más confiable, los parámetros de resistencia y

We provided additional support to the Project Development Subdirectorate by evaluating the basic design and cost estimates for six new combined cycle power plants. We also reviewed methodologies for the technical and economic evaluation of proposals for new plants. We issued recommendations for the selection of plants.

Work is still being performed to develop an automated system with high sensitivity and detectability of failure with phased array ultrasonics and eddy current array, for the nondestructive inspection of the rotor retaining rings of electric generators.

A new methodology was developed to obtain the spatial dis-tribution of efforts and in the contact of the base (compres-sion, tension, and shear), for different geometries of Roller-Compacted Concrete dams (CCR) modeled in 3D, and to integrate it to the design process for CCR dams, with which, due to the fact they are more economical in certain cases, and built in shorter times, it is possible to expand the electric infrastructure of the

Page 7: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

14ia

Instituto deInvestigacionesEléctricas

deformación de muestras representativas de los enrocamien-tos y gravas usados en la construcción de presas y obras de desvío para proyectos hidroeléctricos. Con estos parámetros la evaluación de los asentamientos y la estabilidad de los taludes será, por lo tanto, más confiable, y las presas tendrán mayor seguridad estructural.

Se inició el desarrollo de un sistema integral para la gestión y emisión de alertas del riesgo por peligros hidrometeorológicos que afectan los procesos de operación de la CFE. Las etapas de este proyecto incluyen el desarrollo del módulo para la gestión de datos hidrometeorológicos; el desarrollo del módulo para la gestión de datos de descargas eléctricas; el desarrollo del módulo para la gestión de riesgos meteorológicos y climato-lógicos y capacitación.

Con el objetivo de identificar y valorar los bienes amenazados en un sistema hidroeléctrico, tales como patrimonio ecológi-co cultural, vida humana, bienes materiales, infraestructura energética, así como llevar a cabo la formalización del enfoque de riesgos: cálculo de pérdidas y consecuencias ante la falla de

country and increase the coverage of electric power services more quickly. The new CCR technology also makes it possible to restore dams to maintain or increase their safety, and it contributes to the modernization of electric power generation. CCR dams turned out to have a lower probability of failure and therefore, they are more reliable for operation.

The equipment of the Department of Civil Engineering Studies of CFE was modernized to perform geotechnical tests for the resistance and deformation of large size specimens, and in this way be able follow up on real time tests and automatically generate the reports thereof. This will provide a more reliable way to obtain the resistance and deformation parameters of representative samples of the rockfill and gravel used in the construction of dams and diversion works for hydroelectric projects. Through these parameters, the evaluation of settlements and slope stability will there-fore be more reliable, and dams will have better structural integrity.

We started to develop a comprehensive system to manage and issue risk alerts for hydrometeo-rological hazards that affect the operating processes of CFE. The stages of this project include the development of a hydrometeorological data management module; the development of an electric discharge data management module; the development of a meteorological and climate risk man-agement and training module.

In order to identify and assess the assets threatened in a hydroelectric system, such as cultural eco-logical heritage, human life, tangible property, energy infrastructure, and also to formalize the risk

Page 8: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

15ia

Informe anual 2015 / Annual report 2015

approach, calculation of losses and consequences in the event of failure of a dam or various flood levels, and to implement the methodology developed on an information system for loss and consequence management in hydroelectric systems, as well as to apply the risk management system to evaluate the integrity of dams of each hydroelectric system of CFE in case of natural di-sasters, and to quantify the losses and consequences of the fail-ure, a hydroelectric power plant risk assessment was conducted.

With the aim of extending the useful life of metallic structures, assuring the safety of the staff currently working in the facili-ties, and increasing reliability of the electric power supply, a national map for soil corrosion affecting the electric sector in-frastructure was prepared, which allows for the identification of specific problems of the area or region, and therefore timely decision-making to implement efficient earthing or cathodic protection systems.

We began to develop a new methodology for the inspection of pressure pipelines supplying water to the turbines of hydroelec-tric power plants, through the implementation of robotic pipe-line inspection systems. This will make it possible to determine the technical and economic feasibility to implement existing inspection methodologies and techniques. We are considering developing and manufacturing two robotic devices capable of performing visual inspections, thickness measurement, and detection of failures in the wall plate of pressure pipes, and transferring such technology developed to CFE, which will re-sult in obtaining more reliable information on the integrity and useful life of pressure pipelines, thus optimizing maintenance by reducing manpower costs and avoiding unnecessary pur-chasing of materials, establishing a type of maintenance that is based on reliability, which increases the rates of availability of Hydroelectric Power Plants.

Page 9: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

16ia

Instituto deInvestigacionesEléctricas

una presa o ante varios niveles de inundación e implementar la metodología desarrollada en un sistema de información para gestión de pérdidas y consecuencias en sistemas hidroeléctricos, al igual que aplicar el sistema de gestión de riesgos para examinar la seguridad de las presas de cada sistema hidroeléctrico ante eventos naturales, y cuantificar las pérdidas y consecuencias de la falla, se llevó a cabo la evaluación de riesgos en centrales hidroeléctricas.

Con el objetivo de aumentar el tiempo de vida útil de las estructuras metálicas, brindar segu-ridad al personal que actualmente labora en las instalaciones, y aumentar la confiabilidad del suministro de energía eléctrica, se elaboró un mapa nacional de corrosión de suelos que afecta la infraestructura del sector eléctrico, lo que permite la identificación de la problemática espe-cífica de la zona o región y por ende la toma de decisiones oportuna para implementar sistemas de protección de puesta a tierra o catódica eficientes.

Se inició el desarrollo de una metodología para la inspección de tuberías de presión que conducen agua a la turbina en centrales hidroeléctricas, mediante la aplicación de sistemas robóticos de inspección. Esto permitirá determinar la factibilidad técnica y económica de implantar las metodologías y técnicas de inspección existentes. Se contempla desarrollar y fabricar dos dispositivos robóticos con la capacidad de realizar inspección visual, medición del espesor y detección de fallas en la placa de pared de tubos a presión y transferir la tecnología desarrollada a la CFE, lo que dará como resultado obtener mayor información confiable del estado integral y vida útil de la tubería a presión, optimizando el mantenimiento al redu-

The steam generator’s controlling system of Unit 5 of the Thermoelectric Plant General Francisco Villa was modernized. With this new system, the plant will have increased safety in the unit’s operation, besides the availability of operation both in cyclic loading and in primary regulation, contributing with the National Control Center of Energy (CENACE) in the economic load dispatch and reduction of the band of frequency variation of the national electric system.

The power systems of the short circuit generator of the Materials and Equipment Testing Laboratory (LAPEM) were modernized in order to increase reliability, availability and safety in the oper-ation of its high-power laboratory, by increasing its operating life, as well as to improve timeliness in service to customers, both those of CFE and external, reducing testing management and execution timing, and thus improving its performance indicators as well.

The development and deployment of the system interoperabili-ty strategy of the Subdirectorate of Energy Resources (SDE) was started, with the aim of presenting a systematic vision of the

Page 10: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

17ia

Informe anual 2015 / Annual report 2015

organization and its processes, which should facilitate and im-prove management and governance, as well as decision-mak-ing, by offering comprehensive and accurate data throughout the company, by additionally facilitating and promoting the measurement, evaluation and control of business processes, thus allowing the identification of critical points and solutions that will result in continuous improvement.

We began to design solutions for the system semantic interop-erability of the processes by the Subdirectorate of Distribution, in line with the CIM (Common Information Model) standard for data and BPM (Business Process Management) for business pro-cesses, which will allow CFE to have a base of analysis functions focused on reducing electrical losses and improving business processes. This interoperability will allow for an efficient evolu-tion and development of solutions that are aligned with smart grid standards.

cir costos de mano de obra, evitando la compra innecesaria de material y estableciendo un mantenimiento basado en confiabilidad, lo que aumenta los niveles de disponibilidad de las centrales hidroeléctricas.

Se llevó a cabo la modernización del sistema de control del generador de vapor de la unidad 5 de la central termoeléctrica General Francisco Villa. Con este nuevo sistema, la central incre-mentará su seguridad en la operación de la unidad, además de la disponibilidad de operación tanto en carga cíclica, como en regulación primaria, contribuyendo con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) en el despacho económico de carga y la reducción de la banda de variación de frecuencia del sistema eléctrico nacional.

Se modernizaron los sistemas de potencia del generador de corto circuito del Laboratorio de Pruebas, Equipos y Materiales (LAPEM), a fin de incrementar la confiabilidad, disponibilidad y seguridad en la operación de su laboratorio de alta potencia, aumentando así su vida operati-va, así como mejorar la oportunidad de atención a los clientes, tanto de la CFE como externos, reduciendo el tiempo de gestión y ejecución de prueba, mejorando de igual manera, sus indi-cadores de desempeño.

Page 11: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

18ia

Instituto deInvestigacionesEléctricas

We started to develop a comprehensive protection process information system for the Regional Office of Peninsular Thermoelectric Generation (SRGTP), in order to monitor in real time and ex-ploit the historic data of protection and measuring equipment of electric power generation plants, and to support decision-making in a timely manner, as well as to contribute to the strategic plan and the improvement of productivity and competitiveness levels of the company.

We developed a full scope simulator for the training of operators and the design of web technolo-gy controls in thermoelectric plants. This simulator will allow CFE to be at the forefront of operator training technologies, contributing systematically to the training of human resources in the na-tional energy sector. In addition, the simulator allows the operation staff to have a comprehensive training tool, as well as to test control strategies, considering the effect in control changes with respect to the behavior of the model and operating conditions. In this way, new strategies will be proposed, with the certainty that the changes selected will improve the plant’s response, resulting mainly in the improvement of the quality of power in the national electrical system, in its voltage and frequency parameters.

The updating of the institutional training system SIC R/1 of CFE started. This will allow the orga-nization to consolidate its institutional training system as a tool that simplifies the management stages of its administration process, and to be the source for the issue of statistical reports that are useful to the company, providing as well reports to other government agencies that require them, following up on and controlling the training processes of all areas of CFE.

Dio inicio el desarrollo y despliegue de la estrategia de interoperabilidad de sistemas de la Subdirección de Energéticos, con el objetivo de presentar una visión sistémica de la organi-zación y sus procesos, lo que facilitará y mejorará su dirección y gobernabilidad, así como la toma de decisiones, ofreciendo datos integrales y precisos en toda la empresa, facilitando y propiciando, además, la medición, evaluación y control de los procesos de negocio, permitiendo identificar puntos críticos y soluciones que se traducirán en el mejoramiento continuo.

Se inició el diseño de soluciones para la interoperabilidad semántica de sistemas para los procesos de la Subdirección de Distribución, alineados al estándar CIM (Common Information Model) para datos y BPM (Business Process Management) para procesos de negocio, lo que le permitirá a la CFE contar con una base de funciones de análisis con enfoque a reducción de pérdidas eléctricas y mejora de procesos de negocio. Esta interoperabilidad permitirá la evolución y desarrollo eficiente de soluciones alineadas a la normatividad de la Red Eléctrica Inteligente.

Se inició el desarrollo de un Sistema Integral de Información del Proceso de Protecciones para la Subgerencia Regional de Generación Termoeléctrica Peninsular (SRGTP), con el objetivo de monitorear en tiempo real y explotar la información histórica de los equipos de protección y medición de las centrales generadoras de energía eléctrica y apoyar de forma oportuna la toma de decisiones, así como contribuir al plan estratégico y al mejoramiento de los niveles de pro-ductividad y competitividad de la empresa.

Page 12: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

19ia

Informe anual 2015 / Annual report 2015

Page 13: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

20ia

Instituto deInvestigacionesEléctricas

Se desarrolló un simulador de alcance total para entrenamiento de operadores y diseño de controles con tecnología web en centrales termoeléctricas. Este simulador le permitirá a la CFE mantenerse a la vanguardia de la tecnología de entrenamiento de operadores coadyuvando de manera sistemática a la formación de recursos humanos del sector energético nacional. Además, el simulador le permite al personal de operación contar con una herramienta que apoye su formación integral, así como probar estrategias de control, considerando el efecto de los cambios en los controles con respecto al comportamiento del modelo y a las condiciones operativas. Con esto se podrán proponer nuevas estrategias, con la certeza de que los cambios seleccionados serán para mejorar la respuesta de la planta, redundando, principalmente, en la mejora de la calidad de la energía del sistema eléctrico nacional, en sus parámetros de voltaje y frecuencia.

Dio inicio la actualización al sistema institucional de capacitación SIC R/1. Esto le permitirá a la entidad consolidar su sistema institucional de capacitación como una herramienta que simpli-fique las etapas de gestión de su proceso de administración y que sea la fuente para emisión de reportes estadísticos de gran utilidad para la empresa, proveyendo también reportes hacia otras entidades gubernamentales que lo requieran, dándole seguimiento y control a los proce-sos de capacitación de todas las áreas de la CFE.

Se comenzó el desarrollo de tecnologías de la información aplicadas al modelo DUAL en fuentes alternas de energía (eólica y solar), así como la implementación de un modelo educativo dual

We began to develop information technologies applied to the DUAL model of alternative energy sources (eolian and solar), as well as the implementation of a dual educational model in support of the training and updating of operation and manag-ing staff of CFE on alternative energy sources, a measure that will provide the agency with, among other things, up-to-date information in regard to eolian technology and its applications, as well as the trends thereof towards the future.

With the purpose of improving productivity by reducing costs, as a result of increased efficiency in the management processes for commercialization and optimization of the use of resources through cutting-edge technology, as well as the promotion of technological development in all electric power supply processes to contribute to meeting the objectives set in the Strategic Plan of CFE, new technological architecture was defined and implemented for the commercialization of elec-tric power, by assuring interoperability between information systems.

Page 14: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

21ia

Informe anual 2015 / Annual report 2015

como apoyo en la capacitación y actualización del personal operativo y directivo en fuentes alter-nas de energía, lo que le permitirá a la entidad contar, entre otros, con información actual acerca de la tecnología eólica y sus aplicaciones, así como las tendencias de la misma hacia el futuro.

Con el objetivo de mejorar la productividad reduciendo costos a partir del incremento de la eficiencia en los procesos de gestión de la comercialización y la optimización en la utilización de los recursos a partir de tecnología de punta, así como la promoción del desarrollo tecnológico en todos los procesos del suministro de energía eléctrica para contribuir al logro de los objetivos del Plan Estratégico de la CFE, se definió e implementó arquitectura tecnológica para la comer-cialización de electricidad, asegurando la interoperabilidad entre los sistemas de información.

Se inició la modernización del Sistema de Administración de Productores Externos de Energía (PEE) para atender las necesidades derivadas de los convenios modificatorios de los contratos celebrados con los PEE, cambios en la ley, oportunidades de mejora y la incorporación de nue-vos PEE, entre otras. Esto permitirá, además, contar con una mejor herramienta que reduzca tiempos de procesamiento y mayor oportunidad de la información para la toma de decisiones, así como mejorar la productividad a través de la automatización de tareas que realizan los es-pecialistas del negocio.

Se llevó a cabo el muestreo y análisis químico e isotópico de los fluidos de los pozos del campo geotérmico de Cerro Prieto, con lo que se logró la actualización de la composición química e iso-tópica del fluido producido por pozos geotérmicos, mediante técnicas confiables, para asegurar la toma de decisiones acertadas para una mejor explotación del campo.

We started to modernize the Independent Power Producer Management System to address the needs derived from the amending agreements of the contracts entered into with IPPs, changes in the law, improvement opportunities, and the inte-gration of new IPPs, among others. In addition, this will provide the opportunity to have a better tool to reduce processing times and greater information timeliness for decision-making, as well as to improve productivity through the automation of the tasks performed by business specialists.

We performed sampling and chemical and isotopic analysis of fluids from the wells of the Cerro Prieto geothermal field, which resulted updating of the chemical and isotopic composition of the fluid produced by geothermal wells, through more reliable techniques to assure correct decision-making for better ex-ploitation of the field.

CFE-Laguna Verde Nuclear Power Plant (CNLV)

In the line of nuclear process modeling, several activities were performed under a contract for the Office of Nuclear Power Plants (GCN). Among these activities, through the RELAP5 code, an emergency vent model for the reactor vessel was developed,

Page 15: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

22ia

Instituto deInvestigacionesEléctricas

CFE-Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV)

En la línea de modelado de procesos nucleares se realizaron diversas actividades bajo contra-to para la Gerencia de Centrales Nucleoeléctricas (GCN). Entre estas actividades se desarrolló, mediante el código RELAP5, un modelo del venteo de emergencia del contenedor del reactor mediante el cual se evaluó el diseño actual del venteo de la CNLV. También, mediante MAAP4 se desarrolló el modelado y análisis de un evento de pérdida extendida de energía eléctrica (ELAP).

Se elaboró un modelo multicompartimentos del pozo seco para la U1 de la Central, el cual per-mitió aumentar significativamente el grado de resolución de los cálculos de temperatura en el pozo seco por estratificación, tanto para análisis termohidráulicos de la contención, como para análisis de accidentes severos. Asimismo, el modelo desarrollado permite extender los benefi-cios mencionados a la consola gráfica para análisis de accidentes severos que se desarrolla ac-tualmente para la GCN. Finalmente, el modelo puede apoyar el desarrollo de proyectos futuros, como lo es la incorporación de la fenomenología de accidentes severos al simulador de la CNLV.

through which the current vent design of the CNLV was evaluat-ed. Through MAAP4, the modeling of an event of extended loss of AC power (ELAP) was also developed.

A drywell multi-compartment model for the U1 of the Plant was developed, which resulted in a significantly increased degree of resolution for temperature calculations in the drywell through stratification, both for thermal-hydraulic analysis of the con-tainment, and for severe accident analysis. Likewise, the model developed allows extending the aforementioned benefits to the Graphic Console for Severe Accident Analysis currently being de-veloped for the Office of Nuclear Power Plants. Finally, the model can be of help in the development of future projects such as the integration of severe accident phenomenology into the simula-tor of the CNLV.

At the request of the Plant and in support of the World Association of Nuclear Operation (WANO), a safety analysis of

Page 16: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

23ia

Informe anual 2015 / Annual report 2015

A solicitud de la Central y en apoyo al proceso de experiencia operacional de la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO por sus siglas en inglés), se realizó el análisis de segu-ridad de los transformadores grandes de potencia de la CNLV. El resultado fue una serie de recomendaciones que al ser im-plementadas tienen el propósito de reducir el riesgo de daños al personal, el impacto ambiental y los costos asociados a la pérdida de producción de energía eléctrica.

Se llevó a cabo la especificación, compra, instalación y pues-ta en servicio de equipo de intercomunicación para rehabili-tar el sistema de intercomunicación de seguridad física de la Central, compatible con el sistema actualmente en operación, aprovechando la infraestructura instalada.

Se comenzó con el desarrollo de un nuevo sistema que per-mita el reemplazo del equipo Digital Equipment Corporation del Sistema Integral de Información del Proceso (SIIP) de las Unidades 1, 2 y del simulador de entrenamiento de operado-res de la Central. Esto permitirá mantener la funcionalidad del SIIP, para continuar operando en forma segura las dos unida-des de generación de la Central.

the large power transformers of CNLV was conducted. The result was a series of recommendations to be implemented, with the purpose of reducing the risk of damages to the staff, environ-mental impact, and the costs associated with electric power production losses.

We carried out the specification, purchase, installation and commissioning of intercommunication equipment to restore the physical safety intercommunication system of the Plant, com-patible with the system that is currently in operation, by taking advantage of the infrastructure installed.

We began to develop a new system that allows the replacement of the equipment Digital Equipment Corporation of the Process Information Comprehensive System (SIIP) of Units 1, 2, and the Operator Training Simulator of the Plant. This will result in maintained functionality of the SIIP, to continue operating both generation units of the Plant safely.

We began to develop the translation project for Distributed Control Systems DEHC and DeltaV, as well as their integration to the Simulator of the Laguna Verde Nuclear Power Plant (SCNLV).

Page 17: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

24ia

Instituto deInvestigacionesEléctricas

Se inició el desarrollo del proyecto de traducción de los Sistemas de Control Distribuido DEHC y DeltaV, así como su integración al simulador de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (SCNLV). Con estos traductores, el SCNLV contará con modelos matemáticos ejecutados en el simulador y no estimulados, es decir, se sustituirán equipos y sistemas físicos por programas ejecutables que simulan el comportamiento real de los sistemas de control.

Se desarrolló una herramienta de software que permite reducir el tiempo y mejorar la evalua-ción de accidentes en caso de declararse una emergencia, para ser utilizada en la proyección o evaluación del estado de la planta, como parte del cálculo de la proyección de dosis radiológi-cas que permita tomar decisiones oportunas en el Plan de Emergencia Radiológico Externo de la Central.

PEMEX

Se llevó a cabo el análisis de clasificación de áreas en el sistema eléctrico del centro de proceso ZAAP-C, con el objetivo de mejorar la seguridad del personal, de las instalaciones eléctricas y de los proceso de acuerdo a la normatividad aplicable para hacer de la extracción, compresión y transporte de hidrocarburos, procesos confiables y continuos, además de cumplir con reque-rimientos del reaseguro.

Se realizó el análisis de atmósferas explosivas y la clasificación de áreas, de acuerdo al nivel de riesgo de las plantas endulzadoras de gas 1, 2, 3 y 4 del centro procesador de gas Cactus,

With these translators, the SCNLV will have mathematical mod-els run in the simulator and non-stimulated, this is means that physical equipment and systems will be replaced by executable programs that simulate the real behavior of controlling systems.

We developed a software tool for reducing timing and improv-ing the evaluation of accidents in the event of a declared emer-gency, to be used in the projection or evaluation of the status of the plant, as part of the radiation dose projection calculation that enables the making of timely decisions within the Plant’s External Radiological Emergency Plan.

PEMEX

An area classification analysis in the electric system of the pro-cessing center ZAAP-C was conducted, with the aim of improving the safety of staff, electrical installations, and processes, in ac-cordance with applicable standards to assure reliable and con-tinuous processes for hydrocarbon extraction, compression, and transport, besides complying with reinsurance requirements.

Page 18: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

25ia

Informe anual 2015 / Annual report 2015

a fin de cumplir con las normas de seguridad en actividades de instalación, mantenimiento y operación de equipo eléctrico, haciendo de la transformación, transporte y almacenamiento de petroquímicos, así como procesos confiables y continuos.

Con el objetivo de obtener los indicadores adecuados de eficiencia, rentabilidad y disminu-ción de emisiones de contaminantes, se llevó a cabo el diagnóstico energético en el Centro de Procesamiento de Gas Nuevo Pemex, determinando la situación actual del consumo energético de la instalación, las oportunidades de mejora de eficiencia tecnológica y los potenciales de ahorro de energía eléctrica e inversiones requeridas.

Se inició la asistencia técnica para la licitación y la ejecución del proyecto turbogenerador a gas de 20 MW a 25 MW en sitio, con recuperador, de tal forma que Pemex Refinación cuente con un sistema turbogenerador de gas en la Termoeléctrica I, a fin de eliminar el déficit actual de ener-gía eléctrica y vapor de la Termo I, así como aumentar la confiabilidad del suministro eléctrico y de vapor a las plantas de proceso conectadas a esta planta de fuerza.

An explosive atmosphere and area classification analysis was conducted, in accordance with the level of risk for gas sweeten-ing plants 1,2,3, and 4 of the Cactus gas processing center, in order to comply with safety standards in electrical equipment installation, maintenance and operation activities, thus making the transforming, transport and storing of petrochemicals reli-able and continuous processes.

With the purpose of maintaining proper indicators for efficien-cy, profitability and reduction of pollutant emissions, an ener-gy diagnostics in the Gas Processing Center Nuevo Pemex was conducted, by determining the current power consumption situation of the facilities improvement opportunities for tech-nological efficiency, and power saving potential and required investments.

Page 19: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

26ia

Instituto deInvestigacionesEléctricas

Para Pemex Cogeneración y Servicios se prestaron servicios técnicos especializados y aseso-ría en turbomaquinaria, principalmente en el tema de plantas de cogeneración para el Centro Procesador de Gas Cactus y las Refinerías Miguel Hidalgo en Tula Hidalgo; Ing. Antonio Dovalí Jaime en Salina Cruz, Oaxaca, e Ing. Héctor R. Lara Sosa en Cadereyta, Nuevo León. Cada una de estas plantas será el cliente único del vapor y uno de los principales receptores de la energía eléctrica generada por la planta de cogeneración. Pemex Cogeneración y Servicios participa, en asociación con consorcios privados para el desarrollo de los proyectos.

We began to provide technical assistance in the tender process and execution of the 20 MW to 25 MW gas turbogenerator on site, with recovery system, in order for PEMEX Refinacion to have a gas turbogenerating system in the Thermoelectric Plant I to eliminate its current electric power and steam deficit, as well as to increase the reliability of electric power and steam supply to the processing plants connected to this power plant.

We provided specialized technical services and advisory in tur-bomachinery to Pemex Cogeneration and Services, mainly in re-gard to cogeneration plants for the Cactus Gas Processing Center and Refineries Miguel Hidalgo in Tula, Hidalgo; Ing. Antonio Dovali Jaime in Salina Cruz, Oaxaca; and Ing. Hector R. Lara Sosa in Cadereyta, Nuevo Leon. Each one of these plants will be the only steam client and one of the main recipients of electric power generated by the cogeneration plant. Pemex Cogeneration and Services, in association with private companies, participates in the development of the projects.

Page 20: Proyectos realizados para la Comisión Federal de … · 2016-06-23 · presas para conservar o aumentar su seguridad y contribuye a modernizar la generación de energía eléctrica.

27ia

Informe anual 2015 / Annual report 2015