PROYECTOS y valuaciones

20
II. IDENTIFICACION

description

ingenieria civil

Transcript of PROYECTOS y valuaciones

Page 1: PROYECTOS y valuaciones

II. IDENTIFICACION

Page 2: PROYECTOS y valuaciones

IDENTIFICACION

1. DIAGNOSTICO

DE LA SITUACION

ACTUAL

2.DEFINICION DEL

PROBLEMA

3.ANALISIS DE CAUSAS

DEL PROBLEMA

4.ANALISIS DE EFECTOS

DEL PROBLEMA

5.OBJETIVOS DEL

PROYECTO

6.DEFINICION DE MEDIOS

DEL PROYECTO

7.DEFINICION DE FINES DEL

PROYECT0

8.CONSTRUCCION DE

ALTERNATIVAS DE

SOLUCION

Page 3: PROYECTOS y valuaciones

1. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

a) ANTECEDENTES DE LA SITUACION QUE MOTIVA EL PIP

Según la población la falta de una compañía de bomberos en el distrito expone la integridad física de los comerciantes del mercado moshoqueque y de la población usuaria.

Situación que convierte al mercado en una bomba de tiempo que podría estallar en cualquier momento y que pondría en peligro a 12000 comerciantes y 20000 usuarios y en general

a todo el distrito de JLO

Page 4: PROYECTOS y valuaciones

b) ZONA Y POBLACION AFECTADA

La zona afectada por la falta de implementación de la compañía de bomberos es el distrito de José Leonardo Ortiz (extensión de 28.22 km2)

Con una población de 172 569 habitantes (INI 2010)

Page 5: PROYECTOS y valuaciones

C) GRAVEDAD DE LA SITUACION QUE SE PRETENTE ATENDER

TemporalidadSituación negativa incrementada en los últimos tiempoESTADISTICA DE EMEGENCIA TENDIDAS IICD

LAMBAYEQUE

COMPARATIVO POR AÑOSCOMPARATIVO POR AÑOS

2000 2001 2002 2003 2004 20052045

2006 2007

II CD LAMBAYEQUE

1810 1806 1812 1778 2256 2045 3677 2159

Page 6: PROYECTOS y valuaciones

COMPARATIVO POR AÑOS

2000 2001 2002 2003 2004 20052045

2006 2007

%EMERGENCIA J.L.ORTIZ

362 361 362 356 451 409 735 432

ESTADISTICA DE EMERGENCIA EN DISTRITO JOSE LEONARDO ORTIZ POR LA COMPAÑÍA DE BOMBEROS “SALVADORA CHICLAYO”

La zona donde se desarrollara el PIP es de peligro medio

Page 7: PROYECTOS y valuaciones

d) INTENTOS DE SOLUCIONES ANTERIORES. Conformación del comité

organizador de la compañía de bomberos de J.L.O el 29 de agosto del año 1999.

Adjudicación del terreno Resolución de Alcaldía N° 1178-2001- MDJLO/A.

Minuto del terreno el 24 de agosto del 2004 se elaboro la minuta por parte de la municipalidad leonardina 480 m2.

Page 8: PROYECTOS y valuaciones

Elaboración del estudio a nivel de perfil del proyecto “Construcción y equipamiento de la compañía de bomberos del distrito J.L.O (código SNIP N° 35219)

El gobierno regional de Lambayeque viene actualizando el estudio de pre inversión del proyecto en análisis, el mismos que una vez aprobado, permitirá continuar con la etapa de pre inversión.

Page 9: PROYECTOS y valuaciones

e) INTERESES DE GRUPOS INVOLUCRADOS

Compañía de bomberos de José Leonardo Ortiz.

Población distrital de José Leonardo Ortiz.

Gobierno regional de Lambayeque. Cuerpo general de bomberos del Perú.

Page 10: PROYECTOS y valuaciones

2) DEFINICION DEL PROBLEMA

PROBLEMA CENTRAL:

ALTO GRADO DE VULDERABILIDAD DE LA POBLACION DEL DISTRITO DE J.L.O PROVINCIA DE

CHICLAYO

El problema central es concreto y se puede encontrar un conjuntos de soluciones o

alternativas para aliviarlo.

Requiere de la inversión publica

Page 11: PROYECTOS y valuaciones

3) ANALISIS DE CAUSAS

• Inadecuada infraestructura de la compañía de bomberos.

• Local solo con cerco perimétrico deteriorado.• Restricciones operativas de la compañía de

bomberos.• Falta de mobiliario.• Carencia de efectivos voluntarios.• Falta de equipamiento.

Page 12: PROYECTOS y valuaciones

CAUSAS DIRECTAS CAUSAS INDIRECTAS

• Inadecuada infraestructura de la compañía de bomberos.

• Cerco perimétrico

• Restricciones operativas de la compañía de bomberos.

• Falta de mobiliario.• Carencia de efectivos

voluntarios.• Falta de

equipamiento.

No hay una secuencia de acuerdo a la guía de orientación N° 2 : El perfil

estudiado considera el árbol de causas y efectos juntos y en la guía se encuentra

por separado, primero el árbol de efectos y luego el árbol de causas. (Pág. 52 )

Page 13: PROYECTOS y valuaciones

ARBOL DE CAUSAS

ALTO GRADO DE VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE J.L.O –

PROVINCIA DE CHICLAYO.

Inadecuada infraestructura de la

compañía de bomberos.

Local solo con cerco perimétrico deteriorado.

Restricciones operativas de la

compañía de bomberos.

Falta de mobiliario. Carencia de efectos voluntarios.

Falta de equipamiento.

PROBLEMA CENTRAL.

CAUSAS DIRECTAS.

CAUSAS INDIRECTAS.

Page 14: PROYECTOS y valuaciones

4) ANÁLISIS DE EFECTOS

• Falta de planes y programas técnicos relacionados con la prevención y combate de incendios.

• Limitada capacidad de respuestas ante desastres naturales e inducidos.

• Mayores pérdidas materiales y humanas ante siniestros.

• Incremento del gasto familiar en salud.• Malestar de la población.

Page 15: PROYECTOS y valuaciones

¿Cuál sería el posible árbol de efectos?BAJO DESARROLLO

SOCIOECONÓMICO EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE J.L.O

Incremento del gasto familiar en

salud.Mayores pérdidas

materiales y humanas ante siniestros

Malestar de la población

Falta de planes y programas técnicos relacionados con la

prevención y combate de incendios.

Limitada capacidad de respuesta ante desastres

naturales e inducidos.

ALTO GRADO DE VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN DE J.L.O –

PROVINCIA DE CHICLAYO.

EFECTO FINAL

EFECTOS INDIRECTOS.

EFECTOS DIRECTOS

PROBLEMA CENTRAL

Page 16: PROYECTOS y valuaciones

5) ÁRBOL DE CAUSAS Y EFECTOS

EFECTO FINALBAJO DESARROLLO SOCIOECOMICO EN LA POBLACION DE J.L.O.

EFECTO INDIRECTOIncremento del gasto familiar de salud

EFECTO INDIRECTOMalestar de la población

EFECTO DIRECTOMayores perdidas materiales y humanas ante siniestros

EFECTO DIRECTOFalta de planes y programas técnicos

relacionados con la prevención y combate de incendios

EFECTO DIRECTOLimitada capacidad de

respuesta ante desastres naturales e inducidos

PROBLEMA CENTRALALTO GRADO DE VULNERABILIDAD DE LA POBLACION DEL DISTRITO DE J.L.O.-

PROVINCIA DE CHICLAYO

CAUSA DIRECTAInadecuada infraestructura de la

compañía de bomberos

CAUSA DIRECTARestricciones operativas de la

compañía de bomberos

CAUSA INDIRECTALocal solo con cerco

perimétrico deteriorado

CAUSA INDIRECTA

Falta de mobiliario

CAUSA INDIRECTA

Carencia de efectivos voluntarios

CAUSA INDIRECTA

Falta de equipamiento

Page 17: PROYECTOS y valuaciones

6) OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO.

PROBLEMA CENTRAL:

Alto grado de vulnerabilidad de la población del distrito de J.L.O - provincia de

Chiclayo.

Proyecto

OBJETIVO CENTRAL:Disminución del

grado de vulnerabilidad de la población del distrito de J.L.O - provincia de

Chiclayo.

Page 18: PROYECTOS y valuaciones

7) ANALISIS DE MEDIO DE PROYECTO

FIN ULTIMO BAJO DESARROLLO SOCIOECOMICO EN LA POBLACION DE J.L.O.

FIN INDIRECTODisminuyo del gasto familiar de salud

FIN INDIRECTOBienestar de la población

EFECTO DIRECTOMenores perdidas materiales y humanas ante siniestros

FIN DIRECTOElaboración de planes y programas

técnicos relacionados con la prevención y combate de incendios

FIN DIRECTOMayor capacidad de respuesta

ante desastres naturales e inducidos

OBJETIVO CENTRALDISMINUCION DEL GRADO DE VULNERABILIDAD DE LA POBLACION DEL

DISTRITO DE J.L.O.-PROVINCIA DE CHICLAYO

MEDIO DE PRIMER NIVELAdecuada infraestructura de la

compañía de bomberos

MEDIO DE PRIMER NIVELAdecuadas condiciones

operativas de la compañía de bomberos

MEDIO FUNDAMENTAL

Local con los ambientes y distribución adecuada

MEDIO FUNDAMENTAL

Suficiente mobiliario y materiales

MEDIO FUNDAMENTALSuficiente efectivos

voluntarios

MEDIO FUNDAMENTAL

Suficiente equipamiento

Page 19: PROYECTOS y valuaciones

8) ALTERNATIVAS DE SOLUCION

Medio fundamental local con los ambientes y distribución adecuada

Medio fundamentalSuficientes mobiliario

Medio fundamental suficientes efectivos voluntario

Medio fundamenta

lSuficiente

equipamiento

Construcción arquitectónica de

los ambientes adecuados

Se adquirirá el mobiliario

suficiente para cada ambiente

Se capacitara a la población interesada en pertenecer a la Entidad

Adquisición de equipos

eficiente para satisfacer las necesidades

Alternativa de solución

N°01

Alternativa de solución

N°03

Alternativa de solución

N°02

Page 20: PROYECTOS y valuaciones