PROYECTO.VI/H SIDA ,ACTIVIDADES DESARROLLADAS.

6

Click here to load reader

description

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIGUAJIRA, INFORME GENERAL.

Transcript of PROYECTO.VI/H SIDA ,ACTIVIDADES DESARROLLADAS.

Page 1: PROYECTO.VI/H SIDA ,ACTIVIDADES DESARROLLADAS.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

CONTACTO CON LA COMUNIDAD Proyecto de investigación:

“Prevención, diagnóstico y tratamiento de VIH/sida en comunidades Wayuu de Maicao-Guajira, 2012-2014”

Proyecto que tiene como objetivo principal: investigar, diseñar, implementar y evaluar una intervención intersectorial orientada a la prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH/sida en comunidades Wayuu de Maicao-Guajira, durante el periodo 2012-2014. El proyecto está orientado por la Universidad Antioquia, Director Carlos Rojas y con la participación de organizaciones de Maicao tales como Asocabildos, Anas-Wayuu y Mediser. Red de investigadores internacionales como universidad de Manitoba en Canadá y del programa de salud indígena de Venezuela.

Debido a su conocimiento el grupo de investigación contacto con la comunidad, viene participando en la promoción y prevención del VI/H sida, debido que en el proyecto presentado a Colciencias solamente el aporte era de 4 horas semanales por la investigadora, aporte de la universidad de la Guajira, y no se previno el gasto de transporte, sostenimiento de la investigadora, caso que su lugar de habita es el municipio de Riohacha, la Universidad de la guajira ha estado atenta a las invitaciones y apoyo logístico tales como aula de audiovisuales, equipos, materiales de apoyo, si es bien, que tenemos experiencia investigativa, ganas y deseos hemos avanzado de acuerdo a nuestro esfuerzo propio, la Universidad viene respaldando a una trabajadora social con el salario y una monitora estudiante de trabajo social wayuu como apoyo al proceso del grupo de investigación radicadas en Maicao guajira. Erica Tiller y Erica Martinez. En algunos momentos solicite a los investigadores de la universidad Antioquia, visitar las comunidades indígenas y la respuesta inteligente “no hay cupos, solo tenemos un vehículo para 4 personas.” Palabras que llenaron de nostalgia y pérdida de motivación, aunque el ánimo, las fuerzas y el deseo fueron muchos y bastantes y para efecto de su petición hago entrega de un informe de las actividades realizadas por la investigadora de Uniguajira, desde la promoción. Para el 2014 vendrán sorpresas por que la innovación y la creatividad del pensamiento innato wayuu vive en mí como persona y profesional del contexto con el aval de la universidad de la guajira. Esperamos continuar con la participación del grupo, semillero educación salud para la vida, para contribuir al bienestar de nuestra comunidad. Muy cordialmente, GLENIA OÑATE

Page 2: PROYECTO.VI/H SIDA ,ACTIVIDADES DESARROLLADAS.

PROYECTOS / PROGRAMAS

OBJETIVOS / GASTO

ACTIVIDADES METODOLOGIAS ESTRATEGIAS METAS PARTICIPANTE

PRODUCTOS

PROYECTO DE PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL VIH/SIDA EN EL MUNICIPIO DE MAICAO. CONVOCATORIA 545 CON LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.

1. CAPACITACION Y

INFORMACION DEL TEMA EN ESTUDIO. 2012 Refrigerio 80.000

2.DIALOGO CON UNIGUAJIRA LIDERES SOBRE EL PROYECTO

CONFERENCIA. DOCUMENTOS VIDEO CONFERENCIAS TALLERES POR LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

TALLERES ORGANIZACIÓN PLANEACION CONFERENCIAS TALLERES CONVERSATORIOS REUNION CON DECANOS Video Conferencia, universidad de Antioquia Uniguajira.

La capacitación es un proceso y una formación necesaria en cualquier proyecto de educación para la preparación personal y profesional.

FUE UN PROCESO REALIZADO POR LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PARTICIPANTES PARA LAS COMUNIDADES. (0)PARTICIPACION POR LA LOGISTICA ,SIN MOTIVACIÓN Y SIN APOYO PARA EL TRABAJO DE CAMPO.

SOCIALIZACIÓN A LA COMUNIDAD

DE UNIGUAJIRA. MESAS DE TRABAJO DIALOGANDO CON UNIGUAJIRA Y COMUNIDAD.

TALLERES CONFERENCIAS

Comunicación formal. Invitaciones personales. Acercamiento Referencias Profesionales. MOTIVACION TALLERES CONFERENCIAS DIALOGOS

100% de formación teórica del VI/H SIDA

100% DE LA UNIVERSIDAD CONCE EL PROYECTO

Sensibilización. Promoción

100 % DE PERSONAS COMPROMETIDOS Y RESPONSABLES.

100% PARTICIPACION DEL SEMILLERO Y DEL

UNI ANTIOQUIA UNI GUAJIRA Uní ANTIOQUIA UNI GUAJIRA UNIGUAJIRA. UNI ANTIOQU

IA. UNIGUAJIRA UNI ANTIOQUIA

ANTIOQUIA. INIGUAJIRA UNIGUAJIRA UNIANTIOQUIA

VIDEOS ASISTENCIAS FOTOS ACTAS

FOTOS ASISTENCIA ACTAS

Actas Fotos Asistencias CERTIFICADO DE PARTICPACION

Page 3: PROYECTO.VI/H SIDA ,ACTIVIDADES DESARROLLADAS.

CAPACITACION. SENSIBLIZACIÓN PROMOCION ORGANIZACIÓN DEL SEMILLERO. 2013

2.PARTICIPACION EN CAPACITACION EN MAICAO GUAJIRA. INSTALACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS MESAS DE TRABAJO. $ 1.100.000 Transporte Riohacha –Maicao –Riohacha ENERO –SEP 2013

Temas sobre VIH/SIDA PARTICIPACION CONFERENCIAS INTERNACIONAL TEMA ESPECIFICO Faltan muchas fotos”

SE PARTICIPO CON DOS MIEMBROS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN CONTACTO CON LA COMUNIDAD. ERICA TILLER ERICA MARTINEZ

METODOLOGIA PARTICIPATIVA, MESAS DE TRABAJO CON LOS DIRECTORES DE PROGRMA, DIALOGO CON ESTUDIANTES, VISITA A ESTUDIANTES, TALLERES CONFERENCIAS. TEMAS: LIDERESGO PROFESIONAL TRABAJO EN GRUPO COMO ELABORAR UN PROYECTO COMO CRAR UN GRUPO DE SEMILLERO, PARA QUE, Y CON QUE, Y SUS BENEFICIOS: 1.EL DESCUENTO DE LA MATRICULA DEL 100 % INTEGRAR A DOS GRUPOS DE INVESTIGACION UNIGUAJIRA UNI ANTIOQUIA. OBTENER EL TITULO PROFESIONAL CON PROYECTOS DE INVESTIGACION

MESAS DE TRABAJO DINAMICA DE GRUPO. ACTA DE COMPROMISO CVLAC LECTURAS SOBRE VI/H ENSAYOS.

Motivación Talleres Conferencias Mesas de trabajo integración

GRUPO.

100% de jóvenes comprometidos 100% jóvenes con dominio en el tema de VI/H

UNIGUAJIRA UNIANTIOQUIA UNIGUAJIRA UNIANTIOQUIA UNIGUAJIRA UNIANTIOQUIA

ACTAS FOTOS ASISTENCIAS VIDEO

ACTAS FOTOS ASISTENCIAS

ACTAS FOTOS ASISTENCIAS

ACTAS FOTOS ASISTENCIAS

Page 4: PROYECTO.VI/H SIDA ,ACTIVIDADES DESARROLLADAS.

CREACION DEL SEMILLERO: EDUCACION SALUD PARA LA

VIDA.

ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTA. Asesorías

CREACION Y ORGANIZACIÓN DEL SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN

CREACION Y ORGANIZACIÓN DEL SEMILLERO DE

INVESTIGACIÓN.

ASESORIAS Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA ELABORACION DE PROYECTOS

TRABAJO EN EQUIPO. Talleres. Mesas de trabajo. Asesorías Documentos

Acompañamiento y Asesorías

CREACION DEL PROGRAMA EN LA UNIVERSIDAD DEL VIH /SIDA. CON LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. 15 MIEMBROS “ESTUDIANTE UNA CORDINADORA 1.800.000 MENSUALES UNA MONITORA $ 300.000 ERICA TILLER.

Metodología IAP. Mesas de trabajo ,concertadas y criticas

Participación de ponentes y

estudiantes con proyectos. ERICA TILLER VI/H ERICA TILLER Proyecto VI/H

Motivación Participación Conferencias Talleres.

100% DE MANEJO DEL TEMA 100% DE JOVENES COMPROMETIDOS Y CADA UNO DE ELLOS APOYARON EL EVENTO DESDE DIFERENTES FUNCIONES DE PROTOCOLO Y RECEPCIÓN.

UNIANTIOQUIA UNIGUAJIRA

UNIANTIOQUIA UNIGUAJIRA

UNIANTIOQUIA UNIGUAJIRA

ACTAS FOTOS ASISTENCIAS

ACTAS FOTOS ASISTENCIAS

ACTAS FOTOS ASISTENCIAS

ACTAS FOTOS ASISTENCIAS

ACTAS FOTOS ASISTENCIAS

ACTAS FOTOS ASISTENCIAS

Page 5: PROYECTO.VI/H SIDA ,ACTIVIDADES DESARROLLADAS.

EVENTO NACIONAL: SOCIALIZACION CON OTRAS UNIVERSIDADES.

EVENTO INTERNACIONAL

DIPLOMADO

Participación en el foro la comunidad con estilo de grandeza. Participación en el primer encuentro de estudiantes con la univ simón bolívar, uniguajira $ 250.000

PARTICIPACION A EVENTO INTERNACIONAL CON EL SEMILLERO Y INVESTIGADORES DEL GRUPO CONTACTO CON LA COMUNIDAD, SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN MAICAO Y FONSECA. ERICA MARTINEZ MARITZA MEJIA APORTE DEL GRUPO PARA TRANSPORTE FONSECA Y MAICAO. $200.000 PARTICIPACION EN EL DIPLOMADO INSTALACION Y DIALOGO. COMPROMISO REFRIGERIO $ 880.000

Participación como ponente, socialización de la experiencia en el proyecto VI/H Uniguajira Univ simon bolívar Participante y apoyo a los procesos de logístico. Semillero de investigación

UN PROCESO CIENTIFICO PONENTES ESPECIALIZADOS EN EL TEMA VI/H

FORMAR LIDERES COMPROMETIDOS EN EL PROCESOS

FORMAR LIDERES CPOMPROMETIDOS CON EL LIDERAZGO DEL VI/H

PONENT POSTER PONENTE

PARTICIPACION

ESTUDIANTES PROFESIONAL

100% DE JOVENES COMPROMETIDOS Y CON DOMINIO DEL TEMA. 100% DE JOVENES LIDERES Y MOTIVADOS. 100% DE PROFESIONALES CON BASES TEORICAS Y CONCETUALES PARA LIDERAS PROCESOS 2014.

UNIANTIOQUIA UNIGUAJIRA

UNIANTIOQUIA UNIGUAJIRA

UNIANTIOQUIA UNIGUAJIRA

ACTAS FOTOS ASISTENCIAS

ACTAS FOTOS ASISTENCIAS

ACTAS FOTOS ASISTENCIAS

ACTAS FOTOS ASISTENCIAS

VIDEOS DOCUMENTOS

Page 6: PROYECTO.VI/H SIDA ,ACTIVIDADES DESARROLLADAS.