Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores –...

48
Instrucciones Instalación mecánica 8079092 2017-11a [8079095] EXCM-40 Pórtico con dos ejes de movimiento

Transcript of Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores –...

Page 1: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

Instrucciones

Instalación mecánica

8079092

2017-11a

[8079095]

EXCM-40

Pórtico con dos ejes demovimiento

Page 2: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

EXCM-40

2 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

Traducción del manual original

EXCM-40-ES

LOCTITE® es una marca registrada del propietario correspondiente de la marca en determinados

países.

Identificación de peligros e indicaciones para evitarlos:

Peligro

Peligros inminentes que pueden ocasionar lesiones graves e incluso la muerte

Advertencia

Peligros que pueden ocasionar lesiones graves e incluso la muerte

Atención

Peligros que pueden ocasionar lesiones leves

Otros símbolos:

Nota

Daños materiales o pérdida de funcionalidad

Recomendaciones, sugerencias y referencias a otras fuentes de documentación

Accesorios indispensables o convenientes

Información sobre el uso de los productos respetuoso con el medio ambiente

Identificadores de texto:

� Actividades que se pueden realizar en cualquier orden

1. Actividades que se tienen que realizar en el orden indicado

– Enumeraciones generales

� Resultado de una actuación/Referencias a informaciones adicionales

Page 3: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

EXCM-40

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 3

Contenido – EXCM-40

1 Requisitos para el uso del producto 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.1 Grupo de destinatarios 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.2 Uso previsto 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.3 Uso incorrecto previsible 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.4 Documentos aplicables 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.5 Obligaciones asumidas por el fabricante de maquinaria 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.6 Asistencia técnica 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2 Transporte y almacenamiento 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.1 Seguro en el embalaje 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 Guía de productos 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.1 Estructura 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.2 Funcionamiento 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3 Posición de montaje permitida 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4 Montaje 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.1 Instrucciones de seguridad 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2 Fase de preparación 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.1 Espacio requerido para el montaje 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.2 Superficie de montaje 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.3 Puntos de fijación 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.4 Tipos de fijación 12. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.5 Elementos de fijación 13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.6 Protecciones de transporte 13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.3 Montaje 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.4 Alinear y ajustar el producto 17. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.4.1 Fijación de las tapas de los perfiles 17. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.4.2 Alinear y ajustar el eje X 1 18. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.4.3 Alinear y ajustar el eje X 2 19. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.4.4 Alinear los ejes X uno respecto a otro 21. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.4.5 Verificar la pretensión de la correa dentada 22. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.4.6 Ajustar la pretensión de la correa dentada 24. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.5 Tareas opcionales 25. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.5.1 Posicionar los elementos de fijación 25. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.5.2 Desplazar manualmente el eje Y (travesaño) 26. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.5.3 Fijaciones de la cadena de arrastre 26. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.5.4 Desmontaje/montaje de motores 27. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.5.5 Adaptar las salidas de cables 28. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 4: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

EXCM-40

4 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

4.6 Componentes complementarios 29. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.6.1 Conducto para cables y tubos flexibles 30. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.7 Accesorios 31. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.7.1 Sensor de proximidad del eje X 31. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.7.2 Sensor de proximidad del eje Y (travesaño) 31. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5 Instalación 34. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.1 Instrucciones de seguridad 34. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2 Instalación eléctrica 34. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2.1 Distribuidor multipolo 34. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2.2 Motores de accionamiento del eje X/Y 35. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2.3 Componente complementario eléctrico 36. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2.4 Conexión a tierra 37. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.3 Instalación neumática 38. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6 Puesta a punto 39. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7 Mantenimiento 40. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.1 Instrucciones de seguridad 40. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.2 Limpieza 40. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.3 Lubricación 40. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.4 Reparación 42. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8 Desmontaje 43. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8.1 Instrucciones de seguridad 43. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8.2 Procedimiento 43. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8.3 Reciclaje 43. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A Apéndice técnico 44. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A.1 Características generales del producto 44. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A.2 Planicidad 45. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A.3 Certificaciones 45. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A.4 Materiales 46. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A.5 Condiciones de funcionamiento y almacenamiento 46. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 5: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

1 Requisitos para el uso del producto

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 5

1 Requisitos para el uso del producto

1.1 Grupo de destinatarios

� La presente documentación técnica debe ser puesta a disposición de las siguientes personas:

– Diseñador

– Fabricante de máquinas

– Montador

– Encargado de la puesta a punto

El montaje, la instalación, la puesta a punto, el mantenimiento y el desmontaje del producto deben ser

realizados únicamente por personal técnico cualificado. El personal técnico debe estar familiarizado con:

– Montaje y el funcionamiento de sistemas de mecatrónicos

– Instalación y funcionamiento de sistemas de mando eléctricos

– Instalación y funcionamiento de sistemas neumáticos

– Directivas para la prevención de accidentes y seguridad laboral

– Documentación y modo de funcionamiento del producto

1.2 Uso previsto

Este producto es un sistema de manipulación. El sistema de manipulación ejecuta tareas de

posicionamiento dentro de máquinas o instalaciones automatizadas con una unidad de control de nivel

superior.

Utilizar el producto exclusivamente:

– en perfecto estado técnico

– en su estado original, sin modificaciones no autorizadas

– dentro de los límites definidos en las especificaciones técnicas del producto

– para uso industrial

Indicación

Los daños producidos por manipulaciones no autorizadas o por un uso no previsto

anularán el derecho de garantía y exonerarán al fabricante de cualquier respon­

sabilidad.

1.3 Uso incorrecto previsible

No utilizar nunca el producto:

– con modificaciones no autorizadas de la construcción o configuración del producto

– en posición de montaje no permitida

– con transgresión de los límites de carga

– sin evaluación de riesgos de la instalación completa

– sin un concepto de seguridad de la instalación completa

Page 6: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

1 Requisitos para el uso del producto

6 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

1.4 Documentos aplicables

Toda la información disponible sobre el producto � www.festo.com/pk

Se puede consultar más información al respecto en el portal de soporte técnico

(� www.festo.com/sp).

1.5 Obligaciones asumidas por el fabricante de maquinaria

El producto es una máquina incompleta. Queda prohibida la puesta a punto del producto hasta que se

compruebe que la máquina en la que se montará el producto cumple con lo establecido en la Directiva

de Máquinas 2006/42/CE.

Observar lo siguiente en el lugar de destino:

– las directivas y normas

– las reglamentaciones de las organizaciones de inspección y empresas aseguradoras

– las disposiciones nacionales

1.6 Asistencia técnica

Ante cualquier problema técnico, diríjase a su servicio local de postventa de Festo.

Page 7: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

2 Transporte y almacenamiento

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 7

2 Transporte y almacenamiento

Indicación

Daños en el producto a causa de un transporte inadecuado.

� Observar las identificaciones e información para el transporte en el embalaje.

1. Transportar el producto dentro del embalaje hasta el lugar de montaje/instalación, y depositar en

una superficie resistente y plana.

2. Durante su almacenaje observar las condiciones de almacenamiento

(� A.5 Condiciones de funcionamiento y almacenamiento).

Indicación

Daños en el producto a causa de un desembalaje inadecuado.

� Observar las identificaciones para el desembalaje.

� Desembalar el producto entre 2 personas como mínimo.

� Utilizar herramientas apropiadas.

� Partes del embalaje son demasiado grandes y pesadas:

– No dejar que caigan sobre el producto.

– Utilizar medios adecuados para levantarlo y depositarlo (p. ej. una grúa).

3. Retirar el embalaje siguiendo el orden que aparece impreso.

2.1 Seguro en el embalaje

Las protecciones de transporte evitan los movimientos incontrolados del producto dentro del embalaje

durante el transporte y montaje.

Disponer en el producto las siguientes protecciones de transporte marcadas:

Tornillos de transporte Atador de cables

Fig. 2.1

Page 8: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

3 Guía de productos

8 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

3 Guía de productos

3.1 Estructura

4

5

6

7

89

2

1

aJ

aA

aB

3aCX

Y

7

6

aD

1 Culata trasera

2 Eje X 1 (con cadena de arrastre)

3 Culata trasera con dispositivo de fijación de

correa dentada

4 Eje X 2

5 Elemento de fijación

(kit de ajuste o conjunto de fijación)1)

6 Culata de accionamiento (con tapa)2)

7 Caja de acoplamiento y brida del motor3)

8 Motor 23)

9 Cadena de arrastre del eje Y (travesaño)

aJ Eje Y (travesaño)

aA Carro del eje Y (para fijación del componente

complementario3))

aB Motor 13)

aC Distribuidor multipolo

aD Cadena de arrastre del eje X

1) Depende del pedido

2) Tapa solo en la variante EXCM-…-B-… (posición de montaje inferior de los motores)

3) Opcional

Fig. 3.1 Representación de ejemplo con EXCM-40-…-B

Page 9: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

3 Guía de productos

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 9

3.2 Funcionamiento

2 motores paso a paso fijos accionan una correa dentada dispuesta en forma de H.

La correa dentada mueve el eje Y (travesaño) y el carro que se encuentra en el eje Y (travesaño) en

2 dimensiones. Un controlador calcula la posición del carro. La interacción controlada de los motores

provoca el correspondiente movimiento del carro.

Motor 1

Mo

tor

2

Motor 2Motor 1

Eje Y

Eje

X

1

2

3

1

4

Fig. 3.2 Dirección del

movimiento (carro del

eje Y)

Fig. 3.3 Principio de funcionamiento

1 Polea (para correa dentada)

2 Correa dentada

3 Eje Y (travesaño)

4 Carro del eje Y

Las direcciones representadas de los movimientos del carro del eje Y (Fig. 3.2) se refieren

a los sentidos de giro del motor del principio de funcionamiento representado (Fig. 3.3).

3.3 Posición de montaje permitida

Indicación

El producto debe montarse en horizontal.

No está permitido el montaje a gran altura ni otras posiciones de montaje.

Page 10: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

10 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

4 Montaje

4.1 Instrucciones de seguridad

Advertencia

Movimiento inesperado del producto.

Peligro de sufrir lesiones físicas por golpes, choques y aplastamiento.

� Antes de realizar trabajos en el producto desconectar la alimentación de tensión y

asegurarla contra reconexiones.

� Antes de realizar trabajos en el producto desconectar la alimentación de aire

comprimido, y si es necesario descargarlo, y asegurarla contra reconexiones. En las

partes neumáticas después de la desconexión también puede haber aire

comprimido.

– Descargar el aire de las partes neumáticas de forma correspondiente.

� Al elevar el producto deben tomarse las medidas siguientes:

– Asegurar los componentes móviles con protecciones de transporte para evitar un

movimiento inesperado.

– Tener en cuenta el peso del producto.

– Tener en cuenta la posición del punto de gravedad.

– Utilizar un dispositivo de elevación adecuado.

– Utilizar todas las argollas de transporte.

– Adaptar la velocidad de elevación.

� Al fijar el producto deben tomarse las medidas siguientes:

– Fijar el producto de forma correcta.

– Utilizar exclusivamente los elementos de fijación suministrados.

– Asegurar las uniones atornilladas.

– Asegurarse de que la resistencia de la superficie de montaje es suficiente para

absorber las fuerzas máximas.

Respetar la ficha técnica de seguridad del fabricante del adhesivo.

4.2 Fase de preparación

Indicación

Festo recomienda utilizar los kits de ajuste para el montaje.

� Después de la alineación deben respetarse los valores límite de la alineación de los

ejes (� Tab. A.2, página 45).

Page 11: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 11

4.2.1 Espacio requerido para el montaje

El espacio requerido para el montaje del producto depende de los siguientes factores:

– Carrera de los ejes X e Y (� www.festo.com/catalogue)

– Posición de montaje y tipo de los motores

– Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario (eje Z)

– Acceso al dispositivo de fijación de correa dentada (� Fig. 4.20, página 24).

4.2.2 Superficie de montaje

La superficie de montaje debe tener las características que se indican a continuación:

– rigidez torsional

– sin conexión

– resistencia suficiente para absorber las fuerzas máximas

– planicidad suficiente ( � Tab. A.2, página 45)

4.2.3 Puntos de fijación

L6 L7L L

L6

1 1

B6

B7

L7

B7

B8

B8

B7

23 4

1 Elemento de fijación

2 Culata trasera

3 Culata de accionamiento

4 Dispositivo de fijación de correa dentada

Fig. 4.1 Representación de EXCM-40-… con 6 elementos de fijación

Medidas [mm]

Rosca L1) L6 L7 B6 B7 B8

Tamaño Profun­

didad

M8 � 14 Carrera del eje X + 141

n – 1

37,5 +2 30,5 +2 Carrera del eje Y

+ 385,8 +0,5

78,0 ±0,2 13,0

1) Si la carrera del eje X 900 mm, disponer los kits de fijación con distancias idénticas.

n = número de kits de fijación por cada eje X (� Tab. 4.2, página 13)

Tab. 4.1

Page 12: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

12 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

4.2.4 Tipos de fijación

El producto puede fijarse de 2 maneras: con conjuntos de fijación o con kits de ajuste.

Conjunto de fijación

Los conjuntos de fijación sirven para la fijación del producto.

Indicación

Los conjuntos de fijación son no ajustables.

� Para alinear el producto y respetar los valores límite son necesarias algunas

medidas.

� Pedido suplementario de kits de ajuste (� www.festo.com/catalogue).

1 Tuerca deslizante1)

2 Placa de ajuste1)

3 Tornillo de cabeza hexagonal1) M6x30 (2x)

4 Arandela2) (2x)

5 Tornillo cilíndrico2) M8x40 (2x)

1) Montado

2) Incluidos sueltos en el suministro

1

2

3

4

5

Fig. 4.2

Kit de ajuste

Los kits de ajuste sirven para la fijación y ajuste del producto.

Los kits de ajuste nivelan diferencias de altura de la superficie de montaje de hasta 5 mm.

1 Tuerca deslizante1)

2 Placa de ajuste1)

3 Tornillo de cabeza hexagonal1) M6x30 (2x)

4 Tuerca cuadrada1) (2x)

5 Perno de ajuste1) (2x)

6 Arandela2) (2x)

7 Tornillo cilíndrico2) M8x40 (2x)

1) Montado

2) Incluidos sueltos en el suministro

1

2

3

4

5

6

7

Fig. 4.3

Page 13: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 13

Para referirse al conjunto de fijación y al kit de ajuste se empleará a partir de ahora el

término elemento de fijación.

4.2.5 Elementos de fijación

La cantidad de los elementos de fijación premontados en el producto depende de la carrera del eje X.

Carrera del eje X Cantidad de elementos de fijación

Total Por cada eje X (número n)

900 mm 4 2

900 … 1799 mm 6 3

� 1800 mm 8 4

Tab. 4.2

4.2.6 Protecciones de transporte

1. Retirar los tornillos de transporte y conservar

para un uso posterior.

Page 14: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

14 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

4.3 Montaje

Indicación

En caso de diferencias de temperatura entre el producto y la superficie de montaje:

� Adaptar la temperatura del producto a la temperatura de la superficie de montaje.

Observar la temperatura ambiente admisible

(� A.5 Condiciones de funcionamiento y almacenamiento).

1. Asegurarse de que el producto y la superficie de montaje están a la misma temperatura.

2. Asegurarse de que se han retirado todos los tornillos de transporte.

3. Fijar un dispositivo de elevación adecuado a las 4 argollas de transporte 2 y 6 (� Fig. 4.4).

1

2

3

4

15

6

4

5

6

2

1 Culata trasera

2 Argolla de transporte con placa base (2x)

3 Dispositivo de elevación1) con puntos de

fijación

4 Protección de transporte (2x)

5 Culata de accionamiento (lado del motor)

6 Argolla de transporte (en la protección de

transporte) (2x)

1) No incluido en el suministro

Fig. 4.4 Representación de EXCM-40-…-B (posición de montaje inferior del motor).

Page 15: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 15

Advertencia

Las argollas de transporte pueden romperse con una carga incorrecta.

Peligro por caída del producto.

� Cargar todas las argollas de transporte uniformemente y con un ángulo de � 45°

(� Fig. 4.5).

� No cargar las argollas de transporte con tracción lateral (� Fig. 4.5).

4. Adaptar las argollas de transporte a la direc­

ción de fuerza del dispositivo de elevación:

� Aflojar las tuercas de los cáncamos.

� Girar los cáncamos den la dirección de car­

ga correspondiente (� Fig. 4.4).

� Apretar las tuercas de los cáncamos (par

de apriete 24 Nm).

Fig. 4.5

Advertencia

Movimiento inesperado del producto.

Peligro de sufrir lesiones físicas por golpes, choques y aplastamiento.

� Al elevar el producto deben tomarse las medidas siguientes:

– Asegurar los componentes móviles con protecciones de transporte para evitar un

movimiento inesperado.

– Tener en cuenta el peso del producto.

– Tener en cuenta la posición del punto de gravedad.

– Utilizar un dispositivo de elevación adecuado.

– Utilizar todas las argollas de transporte.

– Adaptar la velocidad de elevación.

5. Colocar el producto en los puntos de fijación de la superficie de montaje con ayuda del dispositivo

de elevación (� Fig. 4.1).

En caso de que los conjuntos de fijación estuvieran tapados por el eje Y (travesaño), este

puede desplazarse manualmente. Para ello desmontar los motores

(� 4.5.4 Desmontaje/montaje de motores) o soltar el freno de inmovilización.

En caso de que los conjuntos de fijación estuvieran tapados por la cadena de arrastre,

esta puede soltarse (� 4.5.3 Fijaciones de la cadena de arrastre).

6. Colocar el producto de manera que los taladros colisos de los conjuntos de fijación se encuentren

en el centro sobre los puntos de fijación preparados. En caso necesario volver a posicionar los

elementos de fijación (� 4.5.1 Posicionar los elementos de fijación).

7. Fijar los ejes X con tornillos y arandelas. Los ejes X deben permanecer desplazables.

Page 16: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

16 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

8. Si hubiera:

retirar las protecciones de transporte (atador

de cables) identificadas con etiqueta de las

piezas móviles.

9. Desmontar las protecciones de transporte así como argollas de transporte con placas base

(� Fig. 4.4, página 14).

Indicación

Conservar las protecciones de transporte reutilizables y los tornillos correspondientes

para un uso posterior (mantenimiento, desmontaje).

10.Con posición de montaje de motor abajo: montar las tapas sueltas con los tornillos más cortos

incluidos (M5 x 40) (par de apriete 8,3 Nm).

11.Empujar con la mano el eje Y (travesaño) hacia delante y hacia atrás a lo largo de toda la carrera de

los ejes X (� 4.5.2 Desplazar manualmente el eje Y (travesaño)).

12.Apretar los tornillos de todos los conjuntos de fijación provisionalmente con par de apriete reducido

(10 … 20 Nm).

13.Comprobar y si es necesario adaptar la posición de las salidas de cables en los motores

(� 4.5.5Adaptar las salidas de cables).

Page 17: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 17

4.4 Alinear y ajustar el producto

Indicación

El producto no está alineado y ajustado en el estado de suministro. El funcionamiento

sin alineación ni ajuste provoca fallos funcionales y desgaste elevado.

� Siempre es necesario alinear y ajustar el producto.

Los pasos siguientes se basan en el uso de kits de ajuste. Al utilizar los conjuntos de

fijación son necesarias algunas medidas para alinear el producto y respetar los valores

límites (� A.2 Planicidad).

Medios auxiliares necesarios:

– Nivel de burbuja de alta precisión (precisión mínima: 0,05 mm/m)

– Regla de acero (rectitud mínima: 0,05 mm/m)

– Soportes de prueba (2 unidades):

– Herramienta de ajuste (accesorio) (� www.festo.com/catalogue) o

– Calibre normal (altura mín. 10 mm, ancho máx. 40 mm, precisión 0,05 mm/m)

4.4.1 Fijación de las tapas de los perfiles

1. Desenroscar los tornillos de las tapas de los perfiles.

� Si es necesario, desplazar la cadena de arrastre ya soltada.

2. Retirar las tapas de los perfiles.

1

23

1 Tornillo con tapa de perfil

(par de apriete 1 Nm)

2 Tapa del perfil del eje X

3 Cadena de arrastre del eje X

Fig. 4.6

Page 18: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

18 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

4.4.2 Alinear y ajustar el eje X 1

1. Colocar el soporte de prueba sobre el carril de guía en la zona de un kit de ajuste del eje X 1 (con

cadena de arrastre).

Comprobar la planicidad

2. Asegurarse de que el soporte de prueba 3

está colocado correctamente sobre el carril de

guía.

3. Comprobar la planicidad de los carriles de

guía 1 en la zona del kit de ajuste 2 con un

nivel de burbuja 4.

� Valor nominal: � 0,1 mm/m

(� A.2 Planicidad)

3

4

1

2

Fig. 4.7

Comprobar la inclinación lateral

4. Asegurarse de que el soporte de prueba 3

está colocado correctamente sobre el carril de

guía.

5. Comprobar la inclinación lateral de los carriles

de guía 1 en la zona del kit de ajuste 2 con

un nivel de burbuja 4.

� Valor nominal: � 0,1 mm/m

(� A.2 Planicidad)

1

23

4

Fig. 4.8

Ajustar

6. Soltar uno de los tornillos 7 del kit de ajuste.

7. Enroscar o desenroscar el perno de ajuste cor­

respondiente 5 (h = 6 … 11 mm).

Utilizar una llave de horquilla de grosor

. 5 mm.

Asegurarse de que la profundidad de atornil­

lado del tornillo es suficiente (en caso de

acero � 8 mm).

5

7

Fig. 4.9

Page 19: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 19

8. Oponer resistencia con el perno de ajuste 5

para mantener la alineación.

9. Apretar el tornillo 7 (par de apriete 24 Nm).

10.Repetir los pasos de trabajo anteriores en

todos los kits de ajuste.

5

7

Fig. 4.10

11.Volver a comprobar que el carril de guía del eje X 1 cumple los valores límite de planicidad e

inclinación.

� El eje X 1 está alineado y es ahora la base para el resto de la alineación del producto.

4.4.3 Alinear y ajustar el eje X 2

Comprobar el desfase de altura

1. Colocar los soportes de prueba 3 sobre los dos carriles de guía 1 y 6 en la zona de los kits de

ajuste que se encuentran enfrente 2 (� Fig. 4.11).

2. Asegurarse de que los soportes de prueba están colocados correctamente sobre los carriles de

guía.

3. Colocar un regla de acero 5 en los dos soportes de prueba.

4. Comprobar el desfase de altura del carril de guía del eje X 2 6 en la zona del kit de ajuste, utilizando un

nivel de burbuja 4 y tomando como referencia el carril de guía ya alineado del eje X 1 1.

� Valor nominal: � 0,1 mm/m (� A.2 Planicidad)

1 3

4

5

6

2

3

Fig. 4.11

Page 20: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

20 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

Comprobar la planicidad

5. Asegurarse de que el soporte de prueba 3

está colocado correctamente sobre el carril de

guía 8 del eje X 2.

6. Comprobar la planicidad de los carriles de

guía en la zona del kit de ajuste 2 con un

nivel de burbuja 4.

� Valor nominal: � 0,1 mm/m

(� A.2 Planicidad)

3

4

2

8

Fig. 4.12

Comprobar la inclinación lateral

7. Asegurarse de que el soporte de prueba 3

está colocado correctamente sobre el carril de

guía 8 del eje X 2.

8. Comprobar la inclinación lateral de los carriles

de guía 8 en la zona del kit de ajuste 2 con

un nivel de burbuja 4.

� Valor nominal: � 0,1 mm/m

(� A.2 Planicidad)

23

4

8

Fig. 4.13

Page 21: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 21

Ajustar

9. Soltar uno de los tornillos 7 del kit de ajuste.

10.Enroscar o desenroscar el perno de ajuste

correspondiente 5 (h = 6 … 11 mm).

Utilizar una llave de horquilla de grosor

. 5 mm.

Asegurarse de que la profundidad de

atornillado del tornillo es suficiente (en caso

de acero � 8 mm).

5

7

Fig. 4.14

11.Oponer resistencia con el perno de ajuste 5

para mantener la alineación.

12.Apretar el tornillo 7 (par de apriete 24 Nm).

5

7

Fig. 4.15

13.Repetir los pasos de trabajo anteriores en todos los kits de ajuste.

14.Volver a comprobar que el carril de guía del eje X 2 cumpla los valores límite de desfase de altura

respecto al eje X 1, su planicidad e inclinación.

� El eje X 2 está alineado.

4.4.4 Alinear los ejes X uno respecto a otro

1. Aflojar uno a uno todos los tornillos de los kits de ajuste del X 2 un ¼ vuelta. Al hacerlo oponer

resistencia con el perno de ajuste para evitar que giren.

2. Empujar con la mano el eje Y (travesaño) hacia delante y hacia atrás a lo largo de toda la carrera de

los ejes X para establecer la paralelidad de los ejes X

(� 4.5.2 Desplazar manualmente el eje Y (travesaño)).

3. Desplazar el eje Y (travesaño) al lado del motor. Apretar los tornillos del kit de ajuste del eje X 2 que

se encuentra en esta posición (par de apriete 24 Nm).

4. Desplazar el eje Y (travesaño) hasta el siguiente kit de ajuste. Apretar los tornillos del kit de ajuste

del eje X 2 que se encuentra en esta posición (par de apriete 24 Nm).

5. Repetir el proceso en todos los otros kits de ajuste del eje X 2.

6. Volver a comprobar que ambos carriles guía cumplan los valores límite de planicidad, inclinación

lateral y desfase de altura (� A.2 Planicidad).

Page 22: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

22 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

Eliminar las deformaciones por tensiones en el producto

Indicación

Las deformaciones por tensiones en el producto pueden provocar fallos funcionales y

un desgaste elevado con la subsiguiente reducción de la vida útil.

1. Aflojar 1 vuelta cada uno de los 8 tornillos 4

del lado del eje X 2 1.

2. Empujar con la mano el eje Y (travesaño) 2

hacia delante y hacia atrás a lo largo de toda

la carrera X, para eliminar las deformaciones

por tensiones (� 4.5.2).

3. Desenroscar un tornillo 4 y volver a apretarlo

inmediatamente con adhesivo Loctite 243 (par

de apriete 5,9 Nm).

4. Repetir este proceso para todos los tornillos 4.

3 14 42

Fig. 4.16

4.4.5 Verificar la pretensión de la correa dentada

Indicación

Una pretensión incorrecta de la correa dentada puede dañar el producto. Posibles

consecuencias:

– Vida útil reducida de correas dentadas, guías y rodamientos de bolas

– Comportamiento de servicio alterado del producto

– Deterioro de la precisión de posicionamiento

– Error de posición y peligro de colisión en caso de soltarse la correa dentada

Remedio: comprobar y ajustar la pretensión de la correa dentada en los casos

siguientes:

– tras el montaje inicial del producto

– tras la primera puesta a punto (tras aprox. 30 carreras a temperatura de

funcionamiento)

– después del desmontaje/montaje o sustitución de la correa dentada

La pretensión de la correa dentada se puede comprobar con la tapa del perfil del eje X

montada o desmontada.

Utilizar un medidor de frecuencia acústico para comprobar la pretensión de la correa

dentada.

Page 23: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 23

1. En la primera puesta a punto:

desmontar los motores con freno de

inmovilización

(� 4.5.4 Desmontaje/montaje de motores).

Tras la puesta a punto:

soltar el freno de inmovilización.

2. Colocar la pieza de ajuste de tensión de correa

4 en el carril de guía 2 entre la culata de

accionamiento (lado del motor) 3 y el carro 5.

3. Empujar el eje Y (travesaño) 1 con el carro

contra la pieza de ajuste de tensión de correa.

� Está ajustada la medida de distancia

144,4 mm (L11) para la comprobación.

3

1

4

2

5

Fig. 4.17

4. Orientar la cabeza de medición 8 por debajo

de la pieza de ajuste de tensión de correa 4

en el centro de la correa dentada 7. No tocar

la correa dentada.

4

6

7 8

Fig. 4.18

Indicación

La correa dentada tiene que poder oscilar libremente y no debe tocar la cabeza de

medición del medidor de frecuencia. Para la evaluación de la pretensión de la correa

dentada deben realizarse varias mediciones para compensar las tolerancias de

medición.

5. Hacer vibrar la correa dentada golpeándola con un objeto pequeño y pesado (p. ej. una llave para

tuercas hexagonales 6 ).

6. Leer la frecuencia propia de la correa dentada en el medidor de frecuencia. El valor medido debe

estar en la gama de frecuencias 150 … 160 Hz.

� Si el valor medido se encuentra dentro de esta tolerancia, la pretensión de la correa dentada es

la correcta.

� Si el valor medido no se encuentra dentro de esta tolerancia, hay que ajustar de nuevo la

pretensión de la correa dentada.

Page 24: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

24 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

4.4.6 Ajustar la pretensión de la correa dentada

Indicación

Debido a los tiempos de almacenamiento y al funcionamiento se reduce la pretensión

de la correa dentada. Esto es un proceso normal que no debe modificarse mediante el

retensado de la correa dentada. La pretensión reducida no es adecuada para la eval­

uación del estado de desgaste de la correa dentada.

1. Desenroscar los 2 pasadores roscados 1.

� La fijación del dispositivo de fijación de

correa dentada está floja.

1

Fig. 4.19

Indicación

Si se gira los tornillos reguladores en sentido horario aumenta la tensión y la frecuencia

de vibración de la correa dentada.

Si se gira los tornillos reguladores en sentido antihorario se reduce la tensión y la

frecuencia de vibración de la correa dentada.

2. Modificar la pretensión de la correa dentada

girando uniformemente los 2 tornillos

reguladores 2.

3. Empujar o desplazar el eje Y (travesaño) una

vez a lo largo de toda la carrera del eje X. Con

ello la correa dentada se asienta

completamente y se compensan las

diferencias de tensión.

2

Fig. 4.20

Page 25: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 25

4. Comprobar la pretensión de la correa dentada

(� 4.4.5 Verificar la pretensión de la correa dentada)

. Repetir este proceso hasta que el valor medido se

encuentre dentro de la gama de frecuencias

definida.

5. Asegurar la pretensión de correa dentada

enroscando los 2 pasadores roscados 1

(par de apriete 1 Nm).

6. Extraer la pieza de ajuste de tensión de correa.

1

Fig. 4.21

Indicación

Durante la primera puesta a punto comprobar de nuevo la tensión de correa dentada

después de 30 carreras (� 4.4.5 Verificar la pretensión de la correa dentada) y ajustar

si es necesario (� 4.4.6 Ajustar la pretensión de la correa dentada).

7. Montar las tapas de los perfiles de los dos ejes X (par de apriete 1 Nm)

(� 4.4.1 Fijación de las tapas de los perfiles).

8. Fijar la cadena de arrastre en los soportes con los tornillos y las tuercas

(par de apriete 2,9 Nm) (� 4.5.3 Fijaciones de la cadena de arrastre).

Utilizar adhesivo Loctite 243.

9. En motores con freno de inmovilización: montar los motores de accionamiento de los ejes X

(� 4.5.4 Desmontaje/montaje de motores)

4.5 Tareas opcionales

4.5.1 Posicionar los elementos de fijación

Los elementos de fijación ya están posicionados de fábrica. En caso necesario pueden desplazarse de

acuerdo con la tolerancia de montaje.

1. Preparar los taladros roscados en la superficie de

montaje (� Fig. 4.1) y (� Tab. 4.1).

2. Aflojar los tornillos hexagonales 3 aprox.

media vuelta.

3. Posicionar el elemento de fijación 2

(� 4.2.3 Puntos de fijación).

4. Apretar los tornillos hexagonales 3

(par de apriete 9,9 Nm).

32

Fig. 4.22

Page 26: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

26 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

5. Colocar las arandelas 6 debajo de los tornillos

cilíndricos 7.

6. Fijar el elemento de fijación 2 con tornillos

cilíndricos 7 en la superficie de montaje.

7. Apretar los tornillos cilíndricos 7

(par de apriete 24 Nm).

77

6

2

Fig. 4.23

4.5.2 Desplazar manualmente el eje Y (travesaño)

Para el montaje y alineación puede desplazarse manualmente el eje Y (travesaño). En el estado de

suministro el eje Y (travesaño) está asegurado mediante protecciones de transporte (atadores de

cables) contra movimientos incontrolados.

1. Retirar las protecciones de transporte (atador de

cables) identificadas con etiqueta de las piezas

móviles.

2. En motores con freno de inmovilización: desmontar motores

(� 4.5.4 Desmontaje/montaje de motores).

3. Desplazar manualmente el eje Y (travesaño) a la posición deseada.

4.5.3 Fijaciones de la cadena de arrastre

En caso de que los puntos de fijación estuvieran

tapados por la cadena de arrastre 3, esta puede

soltarse teniendo en cuenta los puntos

siguientes:

1. Retirar el tornillo 5 y la tuerca 4.

2. Si es necesario retirar también los tornillos 1 y

tuercas 2 del soporte de cadena de arrastre.

3. Retirar la chapa 6 .

3

2

1

4

5 6

Fig. 4.24

Page 27: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 27

4.5.4 Desmontaje/montaje de motores

Indicación

Los motores de fabricación ajena con un par motor demasiado elevado pueden dañar el

producto.

� Si se utilizan motores de fabricación ajena tener en cuenta lo siguiente:

– Momento máximo de impulsión admisible (� www.festo.com/catalogue)

– Dimensiones de montaje interfaz motor (� www.festo.com/catalogue)

– Combinaciones adecuadas de acoplamiento, caja de acoplamiento y brida de

motor

EXCM-…-B - motor en posición inferior EXCM-…-T - motor en posición superior

1

2

3

4

5

6

5

4

3

2

6

1 Tapa

2 Culata de accionamiento1) con piñón motriz

3 Caja de acoplamiento

4 Brida de motor

5 Tornillo de fijación (4x)

6 Motor

1) En posición de montaje superior del motor: con disco de junta

Fig. 4.25

Page 28: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

28 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

Desmontaje de motores

Los motores con freno de inmovilización se tienen que desmontar para el montaje y la alineación del

producto, así como para el ajuste de la pretensión de la correa dentada.

EXCM-40-… Motor EMMS-ST-57-M…

…-SB-… …-SEB-G2 Con freno de inmovilización

…-ST-… …-SE-G2 Sin freno de inmovilización

Tab. 4.3

1. Desconectar todos los cables del motor.

2. Desenroscar los tornillos de fijación.

3. Desmontar el motor.

Montaje de motores

Indicación

� Para el montaje de los motores el eje Y (travesaño) y el carro del eje Y deben tener

una libertad de movimiento de 10 cm en ambos sentidos.

1. Colocar el motor.

2. Apretar los tornillos de fijación (par de apriete 3 Nm).

3. Conectar los cables del motor.

4.5.5 Adaptar las salidas de cables

La posición de las salidas de cables se puede adaptar a la situación de montaje prevista girando el

motor en pasos de 90°.

Indicación

� Para el montaje de los motores el eje Y (travesaño) y el carro del eje Y deben tener

una libertad de movimiento de 10 cm en ambos sentidos.

1. Desconectar todos los cables 3 del motor 1.

2. Soltar los tornillos de fijación 2.

Con posición de montaje motor abajo:

asegurar el motor contra caídas.

3. Mover el motor hasta la posición deseada.

� En motores con freno de inmovilización se

mueven el travesaño y el carro del eje Y

4. Apretar los tornillos de fijación (par de apriete

3 Nm).

5. Conectar los cables del motor.

2

13

Fig. 4.26

Page 29: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 29

4.6 Componentes complementarios

Indicación

� Observar lo siguiente durante el dimensionado y el montaje de los componentes

complementarios:

– espacio libre para movimiento reducido a causa de piezas del producto

– profundidad de atornillado máxima en el carro de 10 mm

– documentación del componente complementario

– límites del producto (� A Apéndice técnico)

Los componentes complementarios 7 se fijan mediante una placa adaptadora 4 al carro del eje Y 1. La

alineación de posición exacta se realiza mediante casquillos de centraje 6 y pasadores cilíndricos 2

(� Fig. 4.27).

1

2

3

4

5

6

7

5

3

1 Carro del eje Y

2 Pasadores cilíndricos

3 Tornillos componente complementario

4 Placa adaptadora

5 Tornillos placa adaptadora

6 Casquillos de centraje

7 Componente complementario (eje Z)

Fig. 4.27 Representación de EXCM-40-…-P-…(con componente complementario neumático)

Page 30: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

30 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

4.6.1 Conducto para cables y tubos flexibles

Sin componente complementario

(EXCM-…-T0-…)

En productos sin componente complementario

hay disponibles las siguientes interfaces

neumáticas y eléctricas:

1 Distribuidor multipolo (� 5.2.1)

2 Racor pasamuros (tubo flexible negro)

3 Racor pasamuros (tubo flexible plateado)

12

3

Fig. 4.28

Con componente complementario eléctrico

(EXCM-…-E…)

En productos con componente complementario

eléctrico hay disponibles las siguientes interfaces

neumáticas y eléctricas:

1 Distribuidor multipolo (� 5.2.1)

2 Racor pasamuros (tubo flexible negro)

3 Racor pasamuros (tubo flexible plateado)

3

1

2

Fig. 4.29

Con componente complementario (EXCM-…-P…)

En productos con componente complementario

neumático hay disponibles las siguientes

interfaces neumáticas y eléctricas:

1 Distribuidor multipolo (� 5.2.1)

2 Racor pasamuros (tubo flexible negro)

� Conectar con la alimentación de aire comprimido

el tubo flexible plateado para el control del

componente complementario neumático al inicio

de la cadena de arrastre.

1

2

Page 31: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 31

4.7 Accesorios

Seleccionar el accesorio adecuado del catálogo de Festo

(� www.festo.com/catalogue).

Tener en cuenta las instrucciones para el montaje de los accesorios.

4.7.1 Sensor de proximidad del eje X

El sensor de proximidad detecta la posición del

eje Y (travesaño) 2 .

Para el montaje del sensor de proximidad se

necesita además una fijación para sensor 1 (no

incluida en el volumen de suministro). La fijación

del sensor y el sensor de proximidad se pueden

desplazar en el eje X.

12

Fig. 4.30

4.7.2 Sensor de proximidad del eje Y (travesaño)

El sensor de proximidad detecta la posición del

carro del eje Y 3

La ranura para la fijación del sensor de

proximidad se encuentra en el carro del eje Y 3 .

Las 2 levas de conmutación 1 para la fijación del

sensor de proximidad están montadas bajo la

tapa del eje Y (travesaño) 2.

Las posiciones del sensor de proximidad y de las

levas de conmutación no se pueden modificar.

1

23

Fig. 4.31

Page 32: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

32 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

Montaje

4

6

5

7

8

9

aJ

1 2 3

Fig. 4.32

aCaD

aB

aE

aF aA

Fig. 4.33

Page 33: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

4 Montaje

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 33

1. Desenroscar tornillos 2.

2. Retirar la chapa soporte 8 y la tapa 3.

3. Desenroscar el tornillo 5 y soltar el cable de puesta a tierra.

4. Desenroscar los tornillos 7 y retirar el elemento de puesta a tierra 6.

5. Desenroscar los tornillos 9 y retirar la placa transversal aJ.

6. Retirar todos los atadores de cables 4.

7. Empujar la chapa guía 1 con la cadena de arrastre en la dirección de la flecha.

� La ranura para sensor aB es accesible.

8. Desmontar la fijación del cable aE.

9. Colocar el sensor de proximidad aC en la ranura para sensor aB.

10.Alinear el sensor de proximidad aC a ras del borde exterior de la placa del carro aD.

11.Fijar el sensor de proximidad aC con el tornillo incluido (par de apriete 0,3 Nm).

12.Colocar el cable del sensor de proximidad en la ranura aF.

13.Montar la fijación del cable aE con los 2 tornillos (par de apriete 1,2 Nm).

� El cable está dentro de las ranuras aB y está tendido aF.

14.Enchufar el conector del sensor de proximidad en el distribuidor multipolo aA

(� Tab. 5.1, conexión de sensor 4 ).

15.Posicionar la chapa guía 1 con la cadena de arrastre.

16.Posicionar la chapa transversal aJ .

17.Apretar los tornillos 9 con adhesivo Loctite 243 (par de apriete 4,0 Nm).

18.Posicionar el elemento de puesta a tierra 6.

19.Apretar los tornillos 7 con adhesivo Loctite 243 (par de apriete 1,2 Nm).

20.Fijar el cable de puesta a tierra con tornillo 5 al elemento de puesta a tierra 6 (par de

apriete 1,2 Nm).

21.Fijar los cables con atadores de cables 4 para el alivio de tracción entre las cadenas de arrastre.

22.Posicionar la tapa 3 y la chapa soporte 8.

23.Apretar los tornillos 2 (par de apriete 1 Nm).

Page 34: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

5 Instalación

34 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

5 Instalación

5.1 Instrucciones de seguridad

Advertencia

Movimiento inesperado del producto.

Peligro de sufrir lesiones físicas por golpes, choques y aplastamiento.

� Antes de realizar trabajos en el producto desconectar la alimentación de tensión y

asegurarla contra reconexiones.

� Antes de realizar trabajos en el producto desconectar la alimentación de aire com­

primido, y si es necesario descargarlo, y asegurarla contra reconexiones. En las

partes neumáticas después de la desconexión también puede haber aire com­

primido. Descargar el aire de las partes neumáticas de forma correspondiente.

5.2 Instalación eléctrica

5.2.1 Distribuidor multipolo

123456 7

Conexiones de sensores 1…6 Conector multipolo 7

Pin Función/ocupación Pin Color2)

1…6 1 Tensión de funcionamiento 5 GY

3 0 V 7 BU

1 4 Cable de conexión con conector para electroválvula1) 1 WH

2 4 Sensor de proximidad1) posición final arriba 2 BN

3 4 Sensor de proximidad1) posición final abajo 3 GN

4 4 Sensor de proximidad carro de eje Y (opcional) 4 YE

5 4 Libre para otros sensores 6 PK

6 4 Libre para otros sensores 8 RD

1) En la variante con componente complementario neumático (EXCM-…-P…)

2) Según CEI 757, al final del cable abierto

Tab. 5.1

Page 35: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

5 Instalación

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 35

Indicación

Las conexiones de sensores que no están cerradas influyen en el tipo de protección

(� A Apéndice técnico ).

� Cerrar las conexiones de sensores no utilizadas con tapas ciegas.

5.2.2 Motores de accionamiento del eje X/Y

Indicación

Antes de la instalación de los cables del motor y del encoder - especialmente en caso de

productos de fabricación ajena:

� Consultar la documentación correspondiente para obtener información detallada

sobre la instalación.

1 Conexión del motor Sub-D (9 contactos)

(� Tab. 5.2)

2 Conexión del encoder M12 (8 contactos)

(� Tab. 5.3)

12

Fig. 5.1

Ocupación de conexiones del cable del motor (eje X/Y)

Lado del motor Lado del controlador

Conexión Pin Función Color1) Pin Conexión

Conector Sub-D

(9 contactos)

1 Ramal A WH 1 Conector tipo clavija

(6 contactos)

1

6

2 Ramal A/ BN 2

3 Ramal B GN 3

4 Ramal B/ YE 4

5 -

6 -

7 Freno de inmovilización2) (+24 V DC) GY 5

8 Freno de inmovilización2) (GND) PK 6

9 -

Apantallamiento2) Terminal de

cable

1) Especificación del color del cable conforme a CEI 60757:1983-01

2) Solo en motores con freno de inmovilización EMMS-ST-…-SEB: apantallamiento en el cuerpo

Tab. 5.2

Page 36: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

5 Instalación

36 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

Ocupación de conexiones del cable del encoder (eje X/Y)

Lado del motor Lado del controlador

Conexión Pin Función Pin Conexión

Casquillo M12,

(8 contactos)

1 Pista de señal A 1 Conector Sub-D

(9 contactos)2 Pista de señal A/ 6

3 Pista de señal B 2

4 Pista de señal B/ 7

5 Emisor GND 4

6 Pista de señal N 3

7 Pista de señal N/ 8

8 Alimentación auxiliar VCC 5 V 5

Tab. 5.3

5.2.3 Componente complementario eléctrico

Indicación

Antes de la instalación de los cables del motor y del encoder:

� Consultar la documentación correspondiente para obtener información detallada

sobre la instalación.

Ocupación de conexiones del cable del motor (componente complementario)

Lado del motor Lado del controlador

Conexión Pin Función Color1) Conexión

Conector Sub-D

(9 contactos)

1 Ramal A WH Cables con fundas

terminales de cable2 Ramal A/ BN

3 Ramal B GN

4 Ramal B/ YE

5 -

6 -

7 Freno de inmovilización (+24 V DC) GY

8 Freno de inmovilización (GND) PK

9 -

1) Especificación del color del cable conforme a CEI 60757:1983-01

Tab. 5.4

Page 37: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

5 Instalación

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 37

Ocupación de conexiones del cable del encoder (componente complementario)

Lado del motor Lado del controlador

Conexión Pin Función Pin Conexión

Casquillo M12,

(8 contactos)

1 Pista de señal A 1 Conector Sub-D

(9 contactos)2 Pista de señal A/ 6

3 Pista de señal B 2

4 Pista de señal B/ 7

6 Pista de señal N 3

7 Pista de señal N 8

5 Emisor (GND) 4

8 Alimentación auxiliar VCC 5 V 5

Tab. 5.5

5.2.4 Conexión a tierra

Puesta a tierra del eje Y (travesaño) y del componente complementario

En la cadena de arrastre hay 2 cables de puesta a

tierra tendidos para la puesta a tierra del eje Y

(travesaño).

� Conectar los extremos abiertos de los cables

de puesta a tierra al punto de puesta a tierra

central (p. ej. en el armario de maniobra).

1 Eje X

2 Punto de puesta a tierra

3 Eje Y (travesaño)

4 Carro del eje Y

5 Elemento de conexión a tierra

1

2

3

4

5

Fig. 5.2

El punto de puesta a tierra 2 del carro del eje Y 4 está previsto para la puesta a tierra

p. ej. de unas pinzas adicionales en el componente complementario.

Page 38: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

5 Instalación

38 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

Puesta a tierra del eje X

Conectar el cable de puesta a tierra 6 (no incluido en el volumen de suministro) del elemento de

conexión a tierra 2 en la parte inferior del eje X 1.

1. Conectar el terminal de cable de puesta a tierra entre la arandela grande 7 y la arandela dentada 5.

2. No colocar ninguna arandela pequeña 4.

3. Apretar la tuerca hexagonal 3 (par de apriete 4 Nm).

4. Conectar el extremo abierto del cable de puesta a tierra al punto de puesta a tierra central (p. ej. en

el armario de maniobra).

1 23

4

56

7

Fig. 5.3

5.3 Instalación neumática

Descripción de las interfaces neumáticas: � 4.6.1 Conducto para cables y tubos flexibles

Page 39: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

6 Puesta a punto

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 39

6 Puesta a punto

La puesta a punto se describe en documentos separados (� www.festo.com/sp).

Si necesita asistencia adicional para la puesta a punto:

� Póngase en contacto con su representante local de Festo.

� Hallará más información en Internet (� www.festo.com/sp).

Page 40: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

7 Mantenimiento

40 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

7 Mantenimiento

7.1 Instrucciones de seguridad

Advertencia

Movimiento inesperado del producto.

Peligro de sufrir lesiones físicas por golpes, choques y aplastamiento.

� Antes de realizar trabajos en el producto desconectar la alimentación de tensión y

asegurarla contra reconexiones.

� Antes de realizar trabajos en el producto desconectar la alimentación de aire

comprimido, y si es necesario descargarlo, y asegurarla contra reconexiones. En las

partes neumáticas después de la desconexión también puede haber aire

comprimido.

– Descargar el aire de las partes neumáticas de forma correspondiente.

7.2 Limpieza

Indicación

Limpiar el producto solo en ocasiones excepcionales con detergentes no abrasivos y

trapos suaves.

Los elementos de guía (p. ej. carriles de guía) no deben limpiarse.

7.3 Lubricación

El producto posee una lubricación inicial en el estado de suministro. Para un

funcionamiento impecable es necesaria una lubricación regular.

Utilizar medios auxiliares adecuados de Festo (� www.festo.com/spareparts).

Especificaciones

Lubricante ISOFLEX TOPAS NB52

Intervalo de lubricación por eje [km] 2500

Cantidad de lubricante por boquilla de engrase [g] 1

Tab. 7.1

Indicación

Lubricación de los componentes complementarios ce acuerdo con la documentación

correspondiente.

Page 41: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

7 Mantenimiento

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 41

Puntos de lubricación

1

2

33

33

4

5

6

4

1 Carro del eje Y

2 Boquilla de engrase en carro guía del carro

del eje Y (2x)

3 Boquilla de engrase en carro guía del carro

del eje X (en el carro) (4x)

4 Carro del eje X

5 Abertura de mantenimiento

6 Eje Y (travesaño)

Fig. 7.1

Page 42: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

7 Mantenimiento

42 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

Peligro

Aplastamientos graves a causa de movimientos del producto.

� Desplazar o empujar lentamente el eje Y (travesaño) y el carro del eje Y.

� Asegurarse de que durante los movimientos de los ejes no se encuentre ninguna

persona en la zona de movimiento.

Indicación

En motores con freno de inmovilización no es posible empujar manualmente el eje Y

(travesaño) y el carro del eje Y.

El producto debe estar conectado y preparado para funcionar.

� Desplazar el eje Y (travesaño) y el carro del eje Y en modo de accionamiento manual.

Tener en cuenta la documentación (� Descripción EXCM-…“Puesta a punto”).

1. Lubricar el carro de los ejes X en las 4 boquillas de engrase 3 con la mitad de la cantidad de

lubricante especificada respectivamente (� Tab. 7.1).

2. Desplazar el eje Y (travesaño) a una posición adecuada para la accesibilidad a la abertura de

mantenimiento 5 (� Fig. 7.1).

3. Desplazar el carro del eje Y hasta que las 2 boquillas de engrase 2 sean accesibles una tras otra en

la abertura de mantenimiento (� Fig. 7.1).

4. Lubricar el carro del eje Y (travesaño) en las boquillas de engrase con la mitad de la cantidad de

lubricante especificada respectivamente (� Tab. 7.1).

5. Desplazar una vez el eje Y (travesaño) y carro del eje Y a lo largo de toda la carrera para que el

lubricante se distribuya de forma uniforme

6. Volver a ejecutar los pasos 1. a 5..

7.4 Reparación

Si necesita asistencia para la reparación: (� www.festo.com/sp).

� Póngase en contacto con su representante local de Festo.

� Hallará más información en Internet (� www.festo.com/sp).

Page 43: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

8 Desmontaje

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 43

8 Desmontaje

8.1 Instrucciones de seguridad

Advertencia

Movimiento inesperado del producto.

Peligro de sufrir lesiones físicas por golpes, choques y aplastamiento.

� Antes de realizar trabajos en el producto desconectar la alimentación de tensión y

asegurarla contra reconexiones.

� Antes de realizar trabajos en el producto desconectar la alimentación de aire

comprimido, y si es necesario descargarlo, y asegurarla contra reconexiones. En las

partes neumáticas después de la desconexión también puede haber aire

comprimido. Descargar el aire de las partes neumáticas de forma correspondiente.

� Al elevar el producto deben tomarse las medidas siguientes:

– Asegurar los componentes móviles con protecciones de transporte para evitar un

movimiento inesperado.

– Tener en cuenta el peso del producto.

– Tener en cuenta la posición del punto de gravedad.

– Utilizar un dispositivo de elevación adecuado.

– Utilizar todas las argollas de transporte.

– Adaptar la velocidad de elevación.

8.2 Procedimiento

1. Desplazar el eje Y (travesaño) a la posición final mecánica enfrente de los motores.

2. Desconectar todos los cables eléctricos y tubos flexibles neumáticos del producto.

3. Montar las placas de retención con argollas de transporte y protecciones de transporte (� Fig. 4.4).

4. Fijar las piezas móviles (p. ej. eje Y (travesaño), componente complementario, ...) con atadores de

cables (� Fig. 4.4).

5. Montar las argollas de transporte con placa portadora en los ejes X (� Fig. 4.4).

6. Desmontar el producto.

8.3 Reciclaje

Una eliminación inadecuada es perjudicial para el medio ambiente.

� Observar las directivas locales relativas a la eliminación de residuos y al medio

ambiente.

� Observar las directivas locales relativas a la eliminación de los subconjuntos.

� Utilizar los lubricantes (grasas, aceites) según las directivas vigentes sobre sustancias

peligrosas y protección sanitaria.

Page 44: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

A Apéndice técnico

44 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

A Apéndice técnico

A.1 Características generales del producto

Características

Forma constructiva Pórtico con dos ejes de movimiento

Clase de motor Motores paso a paso (véanse detalles en hoja de

datos de motor)

Guía Guía de rodamiento de bolas

Posición de montaje Horizontal

Tipo de fijación – Conjunto de fijación

– Kit de ajuste

Medio de funcionamiento Aire comprimido según ISO8573-1:2010 [7:4:4]

Presión de funcionamiento [bar] 1 … 8

Conexión neumática (conducto para

cables y tubos)

Tamaño de tubo flexible 6

Datos de dinámica Observar las especificaciones del catálogo

� www.festo.com/catalogue

Tab. A.1

Page 45: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

A Apéndice técnico

Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español 45

A.2 Planicidad

1

1

2

1 Carriles de guía de los ejes X 2 Elemento de fijación

Fig. A.1

Valores límite de la alineación de los ejes X

(A) Planicidad [mm/m] � 0,1

(B) Inclinación lateral [mm/m] � 0,1

(C) Desfase de altura [mm/m] � 0,1

(D) Paralelismo [mm/m] � 0,1

Tab. A.2

A.3 Certificaciones

Características

Declaración de montaje (� www.festo.com/sp) Conforme a la Directiva de Máquinas

2006/42/CE

Tab. A.3

Page 46: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

A Apéndice técnico

46 Festo – EXCM-40-ES – 2017-11a – Español

A.4 Materiales

Componente

Perfiles del eje X Aluminio

Perfil del eje Y

Tapa del eje X y del eje Y

Culatas de accionamiento y trasera

Polea

Carros

Acoplamiento Aluminio con corona dentada de elastómero

Guía Acero

Piñón motriz

Rodamiento de bolas

Correa dentada PUR con cable de acero

Tab. A.4

A.5 Condiciones de funcionamiento y almacenamiento

Características

Temperatura de almacenamiento [°C] –10 … +60

Almacenamiento Superficie seca, resistente y plana 2)

Duración máxima de almacenamiento 60 meses

Temperatura ambiente [°C] +10 … +50

Humedad del aire [%] 0 … 90 (sin condensación)

Tipo de protección (según EN 60529) IP40

Emisión acústica1) [dB(A)] 65

Factor de utilización [%] 100

1) Nivel de ruido de energía equivalente ponderado A a una distancia de 1 m, valor medio local a lo largo de la superficie de medición

2) En el embalaje original

Tab. A.5

Page 47: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario
Page 48: Pórtico con dos ejes de movimiento EXCM-40 · – Posición de montaje y tipo de los motores – Espacio libre suficiente para el movimiento de los ejes y del componente complementario

Sin nuestra expresa autorización, queda terminantemente prohibidala reproducción total o parcial de este documento, así como su usoindebido y/o exhibición o comunicación a terceros. De los infractoresse exigirá el correspondiente resarcimiento de daños y perjuicios.Quedan reservados todos los derechos inherentes, en especial los depatentes, de modelos registrados y estéticos.

Copyright:Festo SE & Co. KGRuiter Straße 8273734 EsslingenAlemania

Phone:+49 711 347-0

Fax:+49 711 347-2144

E-mail:[email protected]

Internet:www.festo.com