Prueba 2° pueblos originarios

3

Click here to load reader

Transcript of Prueba 2° pueblos originarios

Page 1: Prueba 2° pueblos originarios

Colegio Carpe Diem Unidad Técnica Pedagógica Departamento de Ciencias Profesora Leyla Araos Yáñez /

PRUEBA DE COMPRENSION DEL MEDIO

1. Escribe bajo el nombre de cada pueblo originario la zona en que habitaban. ( 6 Ptos)

_____________________ _____________________ ____________________

2. Marca con un las frases correctas y con una las incorrectas. (4 Ptos)

Todos los pueblos originarios de nuestro país se encontraban ubicados en la zona sur.

En la actualidad aun existen personas descendientes de los pueblos originarios.

Los inmigrantes no realizaron ningún aporte para el desarrollo de nuestro país.

El pueblo chileno surge de la mezcla entre los indígenas y los españoles.

3. Une con una línea el grupo cultural con su aporte a la sociedad chilena. (4 ptos)

Nombre:____________________________________________ Curso: 2º Básico

Fecha: 22 de Junio de 2012. Firma Apoderado: _______________

Puntaje Ideal: 32 Puntos Puntaje Obtenido:__________ Nota:

AIMARA RAPA NUI MAPUCHE

Pueblo OriginarioDesarrollo de la Industria textil

Desarrollo industrial dedicado a los aserraderosEspañoles

Inmigrantes Árabes El idioma castellano

Inmigrantes Alemanes Respeto al Medio ambiente

Page 2: Prueba 2° pueblos originarios

Colegio Carpe Diem Unidad Técnica Pedagógica Departamento de Ciencias Profesora Leyla Araos Yáñez /

4.- Completa el siguiente cuadro con las características de los pueblos Nómadas y Sedentarios. (8 ptos)

5.- Contesta las siguientes preguntas. (4 ptos)

a) ¿ Qué es un pueblo nómada?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

b) ¿Qué es un pueblo sedentario?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Lee atentamente cada aporte y escribe una I para el aporte indígena y una E para el aporte español. ( 6 Ptos)

_____ Medicina Mapuche ______ Religión Católica

_____ Construcción de ciudades ______ Respeto al medio ambiente

_____ Idioma Castellano ______ Manejo del recurso natural.

NOMADAS SEDENTARIOS

¿Cómo era su vida?

¿Cómo conseguían sus alimentos?

¿Qué actividades realizaban?

¿ Cómo eran sus casas?