Prueba 4º Basicoexpresiones Hay,Ahi,Ay,LA FABULA, LA BIOFRAFÍA, USO de LA G Y J

download Prueba 4º Basicoexpresiones Hay,Ahi,Ay,LA FABULA, LA BIOFRAFÍA, USO de LA G Y J

of 7

Transcript of Prueba 4º Basicoexpresiones Hay,Ahi,Ay,LA FABULA, LA BIOFRAFÍA, USO de LA G Y J

I

PRUEBA DE LENGUAJE PARA 4 BSICO

NOMBRE :_____________________________________________

I.-USA DE FORMA CORRECTA LAS EXPRESIONES HAY-AH- AY

1- Elegir la opcin adecuada: hay/ah/ay

En el parque que .......... delante de mi casa ......... muchos rboles. Los nios juegan .......... toda la tarde. Me gusta sentarme junto a la ventana y mirar hacia el parque. Desde mi ventana tambin oigo a los nios jugar y decir .......... cuando se caen al suelo y se hacen dao.

2- Elegir la opcin correcta encerrandola en un crculo.-

a-El bolso que ests buscando est hay/ah.

b-Ay!/Ah. Me duele mucho la cabeza.

c-Nohay/ahlibros para todos.

d-Me gustan mucho las flores queah/hayen el jardn.

e-Hay/Ay!una pizza en el horno.

II.-COMPLETA con j o gagu_ero _imnasia _ente

corre_ir reco_er esco_er

_igante co_n vi_ilante

_eografa _nero _eneroso

p_ina su_erencia a_ilidad

pere_il ur_ente conser_e

ve_etacin ti_eras a_encia

le_a _enio agu_ero

_eneracin inteli_ente cole_io

reli_in vi_ilar ele_ir

di_estin e_ercicio exi_ir

r_imen enco_er _inebraIII.-COMPLETAR CON LA SILABA QUE CORRESPONDE

III.-IDENTIFICA LAS PARTES DE LA NOTICIA

IV.-AHORA CREA T PROPIA NOTICIA___________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________v.-COMPLETA CON LOS CONECTORES QUE CORRESPONDE:

Pero (2)

Adems

tambin

Sin embargo

A parte de ello

nformacin

Completa las oraciones con los conectores del recuadro.La televisin tiene programas de entretenimiento,_______no todos tienen un contenido educativo.Comprar dulces para la fiesta __________har unos bocaditos deliciosos Las hormigas son muy pequeas y parecen indefensas.___________, cuando trabajan en grupo pueden llegar a ser muy peligrosas.Natalia practica natacin, baloncesto, atletismo._______________estudia arte dramtico.Marina habla tres idiomas,_________dicta clase en la misma universidad donde estudia mi amigo Luis.Luca es muy envidiosa y no le gusta prestar sus juguetes.__________su hermana Diana es ms solidaria y le gusta jugar con nosotras.

I.-ENCUENTRA Y SUBRAYA EL CONECTOR:

1.- No estudiar hoy, porque el cansancio es grande

2.- Tenemos mucho trabajo, por lo tanto, apurmonos

3.- Est enfermo, por eso, no puede levantarse

4.- T eres muy simptico. Adems, inteligente

5.- Quiero tomar bebida, luego comer

6.- Francisco compr los boletos, visit el museo, tom caf con una amiga, adems, pas al supermercado.

7.- Estoy feliz porque me llamaste por telfono.

8.- No iras a la fiesta, por el contrario, ests castigado.

9.- Ven a verme despus que hagas la comida

10.-Mara y Juan fueron a comprar con sus hijosVI.-DEFINE :

1.-Qu ES UNA FBULA?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

2.-NOMBRA 5 CARACTERISTICAS DE LA FBULAA)___________________________________________________________________

B)___________________________________________________________________

C)___________________________________________________________________

D)___________________________________________________________________

E)___________________________________________________________________

3.-Qu ES UNA MORALEJA?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

VII.-LEE LA SIGUIENTE FABULA Y COMPLETA EL CUADRO :

El caballo y el asnoUn hombre tena un caballo y un asno.

Un da que ambos iban camino a la ciudad, el asno, sintindose cansado, le dijo al caballo:

- Toma una parte de mi carga si te interesa mi vida.

El caballo hacindose elsordono dijo nada y el asno cay vctima de la fatiga, y muri all mismo.

Entonces el dueo ech toda la carga encima del caballo, incluso la piel del asno. Y el caballo, suspirando dijo:

- Qu mala suerte tengo! Por no haber querido cargar con un ligero fardo ahora tengo que cargar con todo, y hasta con la piel del asno encima!

Cada vez que no tiendes tu mano para ayudar a tu prjimo que honestamente te lo pide, sin que lo notes en ese momento, en realidad te ests perjudicando a ti mismo.NOMBRE DE LA FABULA :

QUIEN NARRA LA HISTORIA :

LUGAR :

PERSONAJES :

TEMA :

MORALEJA :

ACTIVIDAD QUE REALIZAN:

VIII.-DEFINE :1.-Qu ES UNA BIOGRAFA?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

2.-LEE LA SIGUIENTE BIOGRAFA Y CONTESTA :

BIOGRAFA:

Pablo Neruda(1904-1973)

Neftal Ricardo Reyes Basoalto (quien escribira posteriormente con el seudnimo de Pablo Neruda) naci en Parral el ao 1904, hijo de don Jos del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doa Rosa Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco aos despus del nacimiento del poeta.

En 1906 la familia se traslada a Temuco donde su padre se casa conTrinidad Candia Marverde. En 1919 obtiene el tercer premio en los Juegos Florales de Maule con su poema Nocturno ideal.

En 1921 se radica en Santiago y estudia pedagoga en francs en la Universidad de Chile donde obtiene el primer premio de la fiesta de la primavera con el poema La cancin de fiesta, en 1924 aparece en Editorial Nascimento sus Veinte poemas de amor y una cancin desesperada,

En 1945 obtiene el premio Nacional de Literatura. En octubre de 1971 recibe el Premio Nbel de Literatura.

Muere en Santiago el 23 de septiembre de 1973. Le haba afectado mucho el golpe de estado contra Salvador Allende. Pstumamente se publicaron sus memorias en 1974, con el ttulo Confieso que he vivido.

1.-DE QUIEN ES LA BIOGRAFA?

__________________________________________________________________________________

2.-Cul ERA SU VERDADERO NOMBRE?

__________________________________________________________________________________

3.-Dnde Y EN QUE AO NACI?

__________________________________________________________________________________

4.-Qu CARRERA ESTUDI EN LA UNIVERSIDAD?

___________________________________________________________________________________

5.-Cul FUE SU PROFESIN?

____________________________________________________________________________________

6.-Cuntos PREMIOS GAN?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7.-Cundo MUERE?

____________________________________________________________________________________