Prueba

11
Cómo acortar direcciones web en dos simples pasos Gaby | June 24, 2011 | 1 Comentario retweet Si alguna vez haz utilizado Twitter, te habrás preguntado quizás, por qué todas las direcciones web de los mensajes tienen unas letras tan raras como http://bit.ly, http://ow.ly o recientemente http://t.co, y al hacer clic en ellas, te llevan a otro sitio web con otro nombre más largo. La respuesta está en que son direcciones web acortadas. Es un servicio que utiliza Twitter y que también podemos utilizar nosotros para enviar enlaces largos por la web, por el chat, el messenger, en nuestro correo, en nuestros mensajes por el teléfono o en artículos. Lo importante es acortarlo para que sean muy cortos y no ocupen varias líneas o muchos caracteres. Hoy en día el número de palabras cuenta y se valoran los mensajes cortos, sobre todo en Twitter, que solo te deja utilizar 140 caracteres por mensaje (incluidos espacios, puntuación, caracteres especiales y direcciones Web). Te preguntarás ¿Cómo puedo acortar estas direcciones web (URL shortening). De eso se trata este artículo. Adicionalmente les presentaré las explicaciones detalladas de cómo realizarlo y las desventajas de utilizarlas.

description

prueba de issuu prueba

Transcript of Prueba

Page 1: Prueba

Cómo acortar direcciones web en dos simples pasosGaby | June 24, 2011 | 1 Comentario retweet

Si alguna vez haz utilizado Twitter, te habrás preguntado quizás, por qué todas las direcciones web de los mensajes tienen unas letras tan raras como http://bit.ly, http://ow.ly o recientemente http://t.co, y al hacer clic en ellas, te llevan a otro sitio web con otro nombre más largo. La respuesta está en que son direcciones web acortadas.Es un servicio que utiliza Twitter y que también podemos utilizar nosotros para enviar enlaces largos por la web, por el chat, el messenger, en nuestro correo, en nuestros mensajes por el teléfono o en artículos. Lo importante es acortarlo para que sean muy cortos y no ocupen varias líneas o muchos caracteres. Hoy en día el número de palabras cuenta y se valoran los mensajes cortos, sobre todo en Twitter, que solo te deja utilizar 140 caracteres por mensaje (incluidos espacios, puntuación, caracteres especiales y direcciones Web).

Te preguntarás ¿Cómo puedo acortar estas direcciones web (URL shortening). De eso se trata este artículo. Adicionalmente les presentaré las explicaciones detalladas de cómo realizarlo y las desventajas de utilizarlas. 

Vamos a acortar una dirección web en dos simples pasos:

1. Seleccionar el servidor que nos acortará la web. Este servicio es gratuito. Seleccionemos uno:

https://bitly.com/ http://goo.gl/

http://tinyurl.com/

http://www.edtk.co/ (para docentes solamente)

Page 2: Prueba

Hay más servidores, solo les muestro cuatro de los que me parecieron más usados y que puedan permanecer en el tiempo. El servicio de acortar enlaces en http://t.co se utiliza solamente en enlaces publicados en Twitter y no está disponible como un servicio general para acortar URLs.

2. Escribir la dirección web que queremos acortar en la caja de texto que aparece y le haces clic a “acortar” y ¡ya está!. Es así de fácil.

Hay algunos servicios que permiten personalizar la dirección corta cambiando la serie de letras por una palabra clave que tú selecciones. Solo se podrás usar una vez  esa palabra clave para ese servidor.-Importante- No se pueden borrar los nombres web cortos que hayan creado. Así que es importante seleccionar bien la palabra clave, pues solo podrá utilizarse una vez para ese servidor en particular. Vean los ejemplos más abajo.

Para utilizarla, solo copia la dirección corta que provee la empresa que acorta el dominio y la pegas donde quiera que la necesites.

Comparativa de acortadores de direcciones web:

www.Bitly.com

Escribimos la dirección web que queremos acortar en la caja de texto, por ejemplo, http://www.academia-interactiva.com/2011/06/convertirpdf/y además lo personalizamos con la palabra clave “conviertepdf” al hacer clic en “Customize”. Luego hacemos clic en “Shorten”.

Page 3: Prueba

Nos da como resultado: http://bit.ly/conviertepdf y además http://bit.ly/izWBWJDe manera que:http://www.academia-interactiva.com/2011/06/convertirpdf/ queda en:

http://bit.ly/conviertepdfhttp://bit.ly/izWBWJ

Podemos usar cualquiera de las dos direcciones web cortas. ¡Qué bueno! ¿verdad?

Ventajas bitly.com:

Permite personalizar el enlace con una palabra clave. Tendrás dos enlaces cortos: con palabra clave y con un código de letras.

Si nos registramos,

Permite llevar un historial de los sitios web corto que hayamos registrado. Proporciona estadística del número de clics, reenvíos y país de cada enlace corto

que hayamos agregado. Además te indica cuantas veces se ha enviado por twitter, facebook, a cuántas personas le ha gustado y cúantos comentarios ha generado.

Genera un código QR (qrcode, Quick Response Barcode), que permite que un teléfono móvil fotografíe el código y acceda al sitio web, de manera de no ingresar los datos manualmente.

Permite reportar enlaces cortos generados a través de este servicio como spam.

Permite reportar un enlace nuestro como no spam (que haya sido reportado como spam previamente).

Page 4: Prueba

Dentro de tu cuenta, puedes esconder sitios web de tu lista enviándolos para “Archives”. Si lo quieres volver a tener en la lista, vas a “Link Archive” y le haces clic a “Unarchive”. Cool!

Desventajas bitly.com:

No permite borrar enlaces cortos que hayas hecho. No te permite borrar enlaces cortos con la palabra clave. En caso que quieras

utilizar esa palabra clave para otro enlace largo y no para ese. Asi que… cuidado con qué sitio web largo asocian la palabra clave, pues solo la podrán utilizar una vez.

http://goo.gl/

Escribimos la dirección larga: http://www.academia-interactiva.com/2011/06/convertirpdf/y hacemos clic en “shorten”. Obtenemos:

Al final, la dirección queda: http://goo.gl/dXIle

Ventajas de Goo.gl

Si nos registramos:

Permite llevar un historial de los sitios web corto que hayamos registrado.

Page 5: Prueba

Proporciona estadística del número de clics, país, navegador y sistema operativo utilizado por el usuario que hace clic en el enlace corto que hayamos agregado.

Genera un código QR (qrcode, Quick Response Barcode, que permite que un teléfono móvil fotografíe el código y acceda al sitio web, de manera de no ingresar los datos manualmente.

Es problable que se mantenga a largo plazo y nuestros enlaces cortos no queden huérfanos.

Permite repotar un enlace como spam.

Permite reportar un enlace nuestro como no spam (que haya sido reportado como spam previamente).

Desventajas: goo.gl

No permite borrar enlaces cortos que hayas hecho. No nos permite seleccionar una palabra clave para el sitio corto.

No lleva un historial de la estadística en Twitter y Facebook.

El botón “Hide URL” (esconder URL), se puede malinterpretar. No es para esconder el sitio web acortado de tu lista, para luego hacerlo visible, si quieres. No, es para esconderlo para siempre de tu lista de sitios acortados. ¡Cuidado con eso!.

http://tinyurl.com/

Escribimos la dirección larga: http://www.academia-interactiva.com/2011/06/convertirpdf/y hacemos clic en “Make TinyURL”. Además tenemos la opción de colocar una palabra clave. Colocaremos “conviertirpdf”. Obtenemos:

Page 6: Prueba

A partir de esta dirección: http://www.academia-interactiva.com/2011/06/convertirpdf/

Se generó esta corta: http://tinyurl.com/convertirpdf

Y vemos que además creó una dirección para previsualizar la dirección real:

http://preview.tinyurl.com/convertirpdf

Ventajas de tinyurl.com

Permite personalizar el enlace con una palabra clave. Genera un enlace con la posibilidad de hacer un preview para que los que reciben el

el sitio web acortado, sepan de qué se trata.

Desventajas de tinyurl.com:

No nos permite borrar enlaces cortos que hayas hecho. No lleva un historial de los enlaces cortos realizados.

No nos permite llevar estadística de los enlaces cortos.

No lleva un historial de la estadística en Twitter y Facebook.

No nos permite repotar un enlace como spam.

Page 7: Prueba

No nos permite reportar un enlace nuestro como no spam (que haya sido reportado como spam previamente).

http://www.edtk.co/

Solo hay que hacer clic en “Acortar” y nos proporciona la dirección web acortada. En nuestro caso:

http://edtk.co/Hf4m4

También permite compartir con una gran cantidad de redes sociales:

Ventajas de edtk.com

Permite compartirlo con una gran cantidad de redes sociales y está creado especialmente para docentes.

Desventajas de edtk.com:

No nos permite borrar enlaces cortos que hayas hecho con este servidor. No lleva un historial de los enlaces cortos realizados.

No nos permite llevar estadística de los enlaces cortos.

Page 8: Prueba

No lleva un historial de la estadística en Twitter y Facebook.

No nos permite repotar un enlace como spam.

No nos permite reportar un enlace nuestro como no spam (que haya sido reportado como spam previamente).

Desventajas de utilizar direcciones web acortadas:

Riesgos para la seguridad. La web corta no nos permite ver cuál es la verdadera dirección. Podría tratarse de una dirección web falsa y no lo podremos saber hasta que hagamos clic en ella. Podría redireccionar un usuario a una página de estafa o páginas que contienen malware o ataques XSS (que roban información del usuario), que utilizan la redirección para eludir las listas negras de URL.

Tinyurl resuelve este problema ofreciendo una prevista, donde te indica a qué dirección vas. Solo agrega preview después de las dos barras:

http://preview.tinyurl.com/convertirpdf

El nuevo servicio de Twitter, http://t.co/, permite a los twitteros ver a qué dirección se dirigen antes de hacer clic a la direción web acortada.

Más complejidad técnica. Al utilizar direcciones acortadas, estamos utilizando los servicios de una empresa para que redireccione el sitio web largo. Es decir, estamos accediendo a otro servidor adicional que está haciendo un requerimiento del tipo http. Si esto falla, nuestra dirección web no se muestra. Es una capa adicional de complejidad que se añada al proceso de buscar y mostrar la dirección web.

No ofrecen garantías de perdurar en el tiempo. Debido a que es necesario utilizar los servicios de un tercero para que se pueda redirigir la dirección corta que hemos creado a nuestra dirección real, existe la probabilidad de que en algún momento esa dirección corta se quede huérfana si la empresa que ofrece este servicio cierra o tiene problemas técnicos. Imagino que en el caso de Google no tendremos este problema.

Para resolver este problema, a finales del 2009, the Internet Archive, creó el proyecto “301 Works” junto con varias compañías, con la intención de proveer el servicio de asumir el mapeo de las URL de cualquier empresa que vaya a cerrar y ofrezca el servicio de acortar direcciones web. De esta manera aseguran qe los enlaces se mantengan activos a pesar que la empresa que los originó, cierre.

Adicionalmente, algunos de estos servicios utilizan terminaciones de nombres de dominio que ya pertenecen a otros países, como es el caso http://bit.ly/, donde .ly pertenece al país Libia y podría pasar que exigieran algún cambio en el futuro para que la empresa no lo utilice más.

Page 9: Prueba

Eliminan el esfuerzo de mercadeo (marketing) y el trabajo invertido que ha realizado la empresa por establecer una relación entre su dirección web y su marca, ya que todas las direcciones web acortadas comenzarían por el mismo acortador. En vez de ver la dirección del sitio web de la empresa, verán una dirección que comienza por by.ly, tinyurl, goo.gl, o las letras del servidor que presta el servicio para acortar las direcciones. Y uno se pregunta, ¿a quién le estoy haciendo propaganda?.

El uso de la semántica web se vería inutilizado si las direcciones web terminan en una serie abstracta de letras sin sentido y poco comprensibles