PRUEBA

20
Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7 al 13 de Mayo del 2012 CANDIDATOS “MEDIOCRES” Y “POCO INTERESANTES”; CARLOS FUENTES FOMENTAR LA CULTURA DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES *Candidatos “Mediocres” y “Poco Interesantes”; Carlos Fuentes Argonmexico / Por ver un árbol, pierden el bosque… Mientras la confrontación que se ha sucitado entre políticos, consejeros del IFE y Televisión Azteca tras la decisión del concesionario de transmitir un partido de futbol en lugar del deba- te de los candidatos presidenciales, no sólo va en aumento, sino que ya es tema central de las campañas; la gente no se entera de las propuestas de gobierno de los aspirantes. En medio de las amenazas y recla- mos que se lanzan desde ambos lados, pocos parecen observar el ambiente de crispación, y de un pe- ligroso desdén que crece en la ciu- dadanía hacia los procesos comicia- les, y a sólo siete semanas de dis- tancia de la votación. Las voces más resueltas surgen des- de los equipos de campaña de los presidenciables, como de sus res- pectivos partidos políticos. En tanto que para los priístas se debe respe- tar la plena libertad de la televisora para transmitir lo que desee; los panistas consideran que la transmi- sión del debate debe darse de ma- nera obligada para los principales canales de televisión del país. Peor aún, los seguidores de Andrés Manuel López Obrador de PRD, PT y Movimiento Ciudadano, acu- den a lo que no hicieron hace seis años cuando optaron por justificar a todas luces el rechazo del tabasque- ño a participar en el primer debate entre candidatos. Ahora, hasta se desgañitan para pedir que la con- frontación sea difundida por cadena nacional. El conflicto tiene su origen en la programación del debate que sos- tendrán los cuatro candidatos presi- denciales y un juego de cuartos de final del fútbol, lo cual se complica, entre acusaciones de complot, auto- ritarismo y del supuesto miedo del PRI a salir mal parado y perder en consecuencia algunos de los puntos de las preferencias electorales que tiene de ventaja ante sus competi- dores. Fue la Comisión de Debates del Consejo General del IFE, que presi- de Sergio García Ramírez, la encar- gada de definir la preparación y programación de la confronta. Hace una semana expuso que el primer debate de los candidatos para las elecciones del 1 de julio se realiza- ría el domingo próximo a las 20:00 horas. (Connúa en la página 2) Con la finalidad de contribuir al establecimiento de una cul- tura que exalte valores de respeto e igualdad entre mu- jeres y hombres, es urgente poner en práctica programas y acciones orientados a elimi- nar cualquier forma de discri- minación, consideró la Comi- sión Nacional de los Dere- chos Humanos.

description

Test para sitio php

Transcript of PRUEBA

Page 1: PRUEBA

Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7 al 13 de Mayo del 2012

CANDIDATOS “MEDIOCRES”

Y “POCO INTERESANTES”;

CARLOS FUENTES

FOMENTAR LA CULTURA DE

IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

*Candidatos “Mediocres” y “Poco

Interesantes”; Carlos Fuentes

Argonmexico / Por ver un árbol,

pierden el bosque… Mientras la

confrontación que se ha sucitado

entre políticos, consejeros del IFE y

Televisión Azteca tras la decisión

del concesionario de transmitir un

partido de futbol en lugar del deba-

te de los candidatos presidenciales,

no sólo va en aumento, sino que ya

es tema central de las campañas; la

gente no se entera de las propuestas

de gobierno de los aspirantes.

En medio de las amenazas y recla-

mos que se lanzan desde ambos

lados, pocos parecen observar el

ambiente de crispación, y de un pe-

ligroso desdén que crece en la ciu-

dadanía hacia los procesos comicia-

les, y a sólo siete semanas de dis-

tancia de la votación.

Las voces más resueltas surgen des-

de los equipos de campaña de los

presidenciables, como de sus res-

pectivos partidos políticos. En tanto

que para los priístas se debe respe-

tar la plena libertad de la televisora

para transmitir lo que desee; los

panistas consideran que la transmi-

sión del debate debe darse de ma-

nera obligada para los principales

canales de televisión del país.

Peor aún, los seguidores de Andrés

Manuel López Obrador de PRD,

PT y Movimiento Ciudadano, acu-

den a lo que no hicieron hace seis

años cuando optaron por justificar a

todas luces el rechazo del tabasque-

ño a participar en el primer debate

entre candidatos. Ahora, hasta se

desgañitan para pedir que la con-

frontación sea difundida por cadena

nacional.

El conflicto tiene su origen en la

programación del debate que sos-

tendrán los cuatro candidatos presi-

denciales y un juego de cuartos de

final del fútbol, lo cual se complica,

entre acusaciones de complot, auto-

ritarismo y del supuesto miedo del

PRI a salir mal parado y perder en

consecuencia algunos de los puntos

de las preferencias electorales que

tiene de ventaja ante sus competi-

dores.

Fue la Comisión de Debates del

Consejo General del IFE, que presi-

de Sergio García Ramírez, la encar-

gada de definir la preparación y

programación de la confronta. Hace

una semana expuso que el primer

debate de los candidatos para las

elecciones del 1 de julio se realiza-

ría el domingo próximo a las 20:00

horas.

(Continúa en la página 2)

Con la finalidad de contribuir al establecimiento de una cul-tura que exalte valores de respeto e igualdad entre mu-jeres y hombres, es urgente poner en práctica programas y acciones orientados a elimi-nar cualquier forma de discri-minación, consideró la Comi-sión Nacional de los Dere-chos Humanos.

Page 2: PRUEBA

Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7 al 13 de Mayo del 2012

CANDIDATOS “MEDIOCRES”

Y “POCO INTERESANTES”;

CARLOS FUENTES

Días después, la Federación Mexi-

cana de Fútbol anunció que el parti-

do de cuartos de final entre Tigres y

Morelia se realizaría el mismo día y

a la misma hora. Enseguida, TV

Azteca previno que prefiere trans-

mitir el juego en vivo y no el deba-

te. Pero políticos, analistas y conse-

jeros electorales temen que el es-

pectáculo del balompié le robe tele-

audiencia al magno evento fuera de

campaña.

El consejero presidente del IFE,

Leonardo Valdés Zurita condenó

esa decisión de TV Azteca; y el

mismo propietario de esa que es la

segunda cadena de televisión más

grande del país, Ricardo Salinas

Pliego le anticipó vía Twitter que el

juego tendrá más audiencia y califi-

có a los críticos de “autoritarios”.

El candidato de las izquierdas, An-

drés Manuel López Obrador, volvió

a la carga y aprovechó el asunto

para afirmar que “las cadenas de

televisión están demostrando que

favorecen al puntero en las encues-

tas, Enrique Peña Nieto, del Partido

Revolucionario Institucional”.

El coordinador de la diputación fe-

deral panista, Carlos Alberto Pérez

Cuevas, dijo que corresponde al

IFE trabajar para que el debate de

candidatos presidenciales sea trans-

mitido para la mayor cantidad posi-

ble de ciudadanos por señal abierta,

y que sean los mexicanos quienes

decidan si lo ven o no. Como sea, el

asunto deberá quedar concluido con

la celebración del Debate. El lunes,

ya será historia…

Desde Buenos Aires, sin amor…

Con lo que se presume no le intere-

sa ver el debate o el juego, el escri-

tor mexicano Carlos Fuentes se

desmarca de los candidatos a la pre-

sidencia “con mayores posibilida-

des de ganar”, al advertir que él no

apoya a ninguno, ya que son

“mediocres” y “poco interesantes”;

para agregar: “no están ofreciendo

ninguna novedad, solo nos dan re-

tórica”.

Durante una rueda de prensa ofreci-

da en Buenos Aires, Argentina,

alertó sobre el problema del narco-

tráfico y hasta propuso la realiza-

ción de una Conferencia Internacio-

nal para analizar y plantear solucio-

nes a este flagelo.

Así, revela que no apoyará a nin-

guno de los contendientes a la Pre-

sidencia de la República Mexicana,

y admite que él hubiese respaldado

al jefe de Gobierno del DF, Marce-

lo Ebrard, si hubiera llegado a pre-

sentarse a los comicios, ya que lo

considera “un candidato inteligen-

te”.

Incluso señaló que México es un

ejemplo de sociedad pujante.

“Tenemos 50 millones de personas

menores de 30 años y ningún candi-

dato está hablando de ellos”, y re-

puso la necesidad de que la política

se ponga “a la altura de la sociedad,

y no a la inversa”.

El escritor mexicano ofreció una

charla en la Feria del Libro de Bue-

nos Aires, donde acude con nove-

dades como el ensayo “La gran no-

vela latinoamericana” (2011) y el

libro de cuentos “Carolina

Grau” (2010). Y alarmó por el pro-

blema del narcotráfico al llamar a

una solución “multilateral”.

“Tenemos que tener una conferen-

cia internacional para la interrup-

ción o regulación de la droga”.

En su comparecencia destacó que la

“continuidad cultural extraordina-

ria” que existe en América Latina,

no se corresponde con la

“discontinuidad política y económi-

ca”. Para abundar: “hay un camino

democrático que indica que la so-

ciedad busca nuevas rutas y que

América Latina tiene potencial para

ser uno de los ejes principales del

mundo”.

Fuentes se mostró muy a favor de

la cultura digital y el desarrollo de

nuevos soportes para la literatura,

ya que son fenómenos que crean

“nuevos lectores y escritores” y

conducen a la lectura.

“Hay mucha gente que se queja

porque quiere tener el objeto físico

del libro en la mano, pero lo impor-

tante es que el libro exista y se lea”.

Respecto a las restricciones en Ar-

gentina a los libros importados, de

lo cual han alertado algunas edito-

riales durante los últimos meses, el

escritor mexicano se expresó “a fa-

vor de la libre circulación de libros”

y que “cualquier traba no tiene sen-

tido”. ¿Les puso los puntos sobre

las íes?… [email protected]

y [email protected]

FOMENTAR LA CULTURA DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Lo anterior se puso de manifiesto durante el fo-ro “Estereotipos de Género, Medios de Comuni-cación y Desigualdad entre Mujeres y Hom-bres”, que organizó la CNDH, que encabeza el Doctor Raúl Plascencia Villanueva.

Académicos, investigadores, publicistas y perio-distas coincidieron en la necesidad de impulsar acciones para fortalecer la igualdad entre muje-res y hombres en el marco de los tratados y le-yes nacionales e internacionales.

Estos instrumentos proponen el respeto a los derechos humanos de las mujeres y contribu-yen a evidenciar prácticas culturales que repro-ducen estereotipos de género, prejuicios y eti-quetas que las desvalorizan y denigran como personas.

En el foro se denunciaron comportamientos y actitudes contrarios a la igualdad, tanto de auto-ridades y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, como al interior de la pareja, la familia y la sociedad, que en ocasiones constituyen vio-laciones a los derechos humanos.

Un ejemplo de lo anterior se desprende de los

datos de la Encuesta Nacional en Viviendas 2011, realizada por la CNDH, donde se reportó que el 40 por ciento de personas encuestadas sabe de algún caso de violencia en el hogar re-lacionado con algún familiar o conocido; el 37 por ciento conoció de este aspecto por los me-dios de comunicación.

En lo que respecta a la transmisión de informa-ción sobre los Derechos Humanos, nueve de cada 10 personas supo algo relacionado con el tema de violencia por televisión, el 58 por ciento lo escuchó por la radio, 30 por ciento lo hizo a través de conversaciones con familiares o ami-gos y el 26 por ciento leyó algo en los periódi-cos.

Reunidos en Xalapa, Veracruz, los especialistas que participaron en el evento, destacaron la im-portancia de promover que los medios de comu-nicación impulsen una cultura de respeto a los derechos humanos, eliminen la difusión de mensajes e imágenes negativas.

Se destacó que la CNDH trabaja en vigilar el cumplimiento de los instrumentos internaciona-les que obligan a los Estados a reconocer el respeto a la dignidad e igualdad de las perso-nas, así como a eliminar mensajes negativos y denigrantes que se transmiten en los medios de comunicación y que reproducen la desigualdad y diversas formas de violencia.

(Viene de la página 1)

Page 3: PRUEBA

Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7 al 13 de Mayo del 2012

AMLO Y VÁZQUEZ MOTA CONTRA PEÑA

NIETO; QUADRI CRÍTICA A "POLÍTICOS DE

SIEMPRE"

Por Carlos Cruz Pacheco Argonmexico.com/ Durante

el debate de los cuatro candi-datos presidenciales, el aspi-

rante priista, Enrique Peña Nieto, dijo que cuando fue

gobernador del Estado de México triplicó la red carrete-ra y se incrementó el nivel de

competitividad en la entidad, esto, al responder los cues-

tionamientos de la panista, Josefina Vázquez Mota, en el

sentido de que no cumple sus compromisos.

También rechazó que el PRI se haya opuesto a las refor-

mas estructurales, entre la laboral, y expuso que ha se-

ñalado su apoyo a tales mo-dificaciones legales, y que en

todo caso, Vázquez Mota, co-mo coordinadora que fue de

los diputados federales del PAN, la obstaculizó con sus

reiteradas ausencias de la Cámara de Diputados.

Por otro lado, Peña Nieto ma-nifestó su compromiso de

promover la competencia en los mercados y el impulso al crecimiento económico, por-

que, resaltó, México no ha crecido en los últimos 10

años, por lo que ha sido su-perado por países como Bra-

sil y Colombia. En cuanto al señalamiento

del candidato de las izquier-das, Andrés Manuel López

Obrador, de que PRI y PAN son lo mismo, respondió que

los partidos que se han alia-do, y por lo tanto son simila-

res, es el PRD y el PAN, es su afán de combatir al PRI.

La aspirante panista Josefina Vázquez Mota afirmó: “pero

también entiendo lo que se vive en cada mesa del hogar

y sé que ahí es donde uste-des exigen gastar mejor”.

Señaló que las familias se endeudan como lo hacen al-gunos gobiernos. “Le pregun-

taría hoy a quienes habitan Coahuila, cómo se sienten

después de que han endeu-dado e hipotecado la vida de

sus hijos, cómo nos sentimos los mexiquenses con los ni-

veles de deuda que hay en la entidad”.

Propuso crear un fiscal anti-corrupción, con competencia

tanto a nivel federal como estatal; darle mayores capa-

cidades a la Auditoría Supe-rior de la Federación (ASF),

así como la promoción de or-ganismos ciudadanos de vigi-

lancia del gasto público. Andrés Manuel López Obra-dor consideró que el modelo

económico neoliberal, impul-sado en los últimos 29 años,

ha generado una concentra-ción de la riqueza entre unos

cuantos, y se ha profundiza-do la pobreza. Indicó, ade-

más, que este mismo modelo ha fomentado la violencia.

También el cuestionamiento al pequeño grupo de podero-

sos en la economía y la polí-tica que “se han adueñado de

México. Son los mismos due-ños de los medios de comu-

nicación, son un monopolio, vamos a democratizar los medios de comunicación. Un

ejemplo es que quieren dar a conocer sólo a Peña Nieto por

eso es que vengo a informar lo que está sucediendo”.

Por su parte, el candidato de Nueva Alianza, Gabriel Qua-

dri, mostró una gráfica, y aseveró que México es doble-

mente corrupto comparativa-mente a 12 años atrás. Insis-

tió en que debe darse auto-nomía a la Secretaría de la

Función Pública, cuyo titular sea elegido en el Senado.

Consideró que debe prote-gerse a la ASF, de la “corrupción de los partidos

políticos”, quienes en la cá-mara de Diputados, politizan

los temas relacionados con la vigilancia del gasto público.

Durante sus varias interven-ciones, Quadri insistió en se-

ñalar una diferencia personal con “los políticos de siem-

pre”, que solamente se lan-zan lodo y no profundizan el

debate de los temas funda-mentales para el país.

Page 4: PRUEBA

Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7 al 13 de Mayo del 2012

EL DEBATE UNA ESCENOGRAFÍA

DE PROMESAS FALSAS

LUIS REPPER *Los pretensos ofrecen lo

que en sus cargos anteriores no realizaron

Argonmexico/ Pese a crear ex-pectativas, de morbo, de curiosi-dad, de interés y económicas el debate de los 4 aspirantes a la

Presidencia de la República, Jo-sefina Vázquez Mota, Gabriel Quadri de la Torre, Andrés Ma-

nuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, el resultado no satis-fizo a la audiencia; y no, porque

la presentación fue sólo una es-cenificación de buenos deseos y lanzamiento de acusaciones que

nada le sirven al elector para creer y confiar en el prometente.

El IFE o elefante blanco no en-tiende que este recurso del “debate” es viejo, anquilosado,

inútil, ya que desde febrero/marzo él mismo promovió una masacre de spots, mensajes,

promocionales de los candidatos en donde nos ofrecen todo, se convierten en los salvadores del país, en tribuna de denuestos,

diatribas, conceptos personales y ataques políticos, sin embargo, la ciudadanía no les cree, por ser

un producto promocional, publi-citario y propagandístico.

El concepto literal de debate es presentar ideas, propuestas rea-lizables, verdaderas, palpables,

que en esta ocasión los 4 aspi-rantes a Los Pinos, no expusie-ron ni vislumbraron siquiera, ca-

da uno de ellos “iba por lo suyo” ser la estrella de la transmisión, aunque su oferta fuera vacía;

más aun, no pudieron, esgrimir en favor su posición porque tie-ne tras de sí acciones de incre-dulidad, de falsedad, de opaci-

dad, ninguno de los cuatro pudo tirar la primera piedra porque carga en su espalda lozas de

mentiras e incumplimientos en sus cargos y responsabilidades anteriores.

No detallaré que mal hizo cada

uno porque en este mismo espa-cio he dado cuenta puntual de omisiones, mentiras, promesas

incumplidas (aun firmadas nota-rialmente), atentados contra una ciudad y sus población, paleris-

mo a favor de una mujer, de una organización que busca consoli-dar poder político, gremial y pre-rrogativas, aunque su candidato

no levante. Lo que dijeron a lo largo de 2

horas de spichs, de guiones re-dactados en la comodidad de una oficina, con visión academi-

cista, no real, de las necesidades de más de 107 millones de me-xicanos, no es más que el com-

promiso cumplido del Cofipe, pe-ro que la realidad lo rebasa con mucho.

¿Por qué creerles, a los 4, lo que nos dijeron en el debate? Cuan-

do sus acciones en los cargos anteriores no mejoraron la cali-dad de vida de la población; ¡de

verdad! Creen que al momento de pisar Los Pinos serán otros, dejará de

crecerle la nariz, desde luego que no, por la sencilla razón de que cada uno representa a un

partido político que sólo quiere el poder, por el poder mismo. Ellos mismos lo dicen en sus

aburridas y mentirosas cápsulas patrocinadas por el IFE, son los mismos choros que hemos escu-

chado en 6 o 7 procesos federa-les anteriores, ¡¡que sacarán al país de la marginación, que ele-

varán la calidad de la educación, que acabarán con la delincuen-cia, que habrá más hospitales y

bla, bla, bla. Han pasado 82 años de poder priísta y panista y las cifras de pobres y pobres ex-tremos aumentan, la educación

sigue estancada, las enfermeda-des que creíamos erradicadas vuelven a aparecer y muchos

etcéteras más. Los mexicanos ya no queremos

más guerras por el poder, nece-sitamos que los políticos, quie-

nes lamentablemente deben go-bernar el país, por estar consi-derado así en la Constitución,

utilicen las Cámaras: Diputados y Senadores para diseñar una nación equilibrada en donde to-

dos tengamos las mismas opor-tunidades y beneficios, que los impuestos quitados a los contri-buyentes se devuelvan con me-

jores servicios; esta debería ser la prioridad de los candidatos presidenciales y no la promoción

de su imagen personal y parti-dista, que fue lo exhibido en el inútil debate electoral.

La Tecnología de la Información ha mostrado a los jóvenes de

hoy el estilo de gobierno que du-rante 70 años detento el PRI y 12 años el PAN, ambos con deu-

das lastimosas pendientes, que pese a tantas campañas y deba-tes en que participaron las cosas

no sólo no mejoraron, sino em-peoraron y no lo digo yo, sino la calidad de vida y los bolsillos de

los mexicanos; insisto, ¿por qué creerle a Josefina, Andrés Ma-nuel, Gabriel y Enrique, de que hoy será diferente, porque lo di-

cen ellos; PUES NO; por la sen-cilla razón de que son la cara de partidos políticos mañosos, que

quieren el poder, por el poder. Nadie ganó el debate. Lo que

esta mañana lea, escuche y vea en los medios de comunicación es un ejercicio de intereses eco-

nómicos entre ambos -partidos/medios- a favor de un candidato, la mejor y única verdad la tiene usted, amigo elector.

Los cuatros pretensos obedecen a los designios de su partido, no

a resolver nuestras carencias, aunque lo firmen, lo prometan o lo juren.

La decisión más importante ese domingo 1 de julio, cuando se

encuentre en la intimidad de la mampara frente a la boleta elec-toral, la tomará usted en un

ejercicio de conciencia, de ma-durez política y de sentimiento cívico.

Recuerde lo hecho por cada as-pirante en el ejercicio de su fun-

ción anterior, ese es el momento para que decida si alguno de los 4 merece su voto, sí duda, anú-lelo pero no marque el círculo

por las promesas que le hagan, nunca se cumplen.

Page 5: PRUEBA

FESTEJO MUNDIAL DEL L IBRO

Por María Elena Maldo-nado Argonmexico / Desde 1930 España celebra el 23 de marzo el día del libro, fue elegido pues corres-ponde al fallecimiento en 1916 de los escritores Mi-guel de Cervantes, William Shakespeare, e Inca Garci-laso de la Vega. La cele-bración arraigo rápida-mente especialmente en las ciudades sede de uni-versidades, en Barcelona cobro importancia y se hizo tradicional el regalo de rosas y libros. Fue has-ta 1995 que la UNESCO lo declaro día internacional del libro, y desde 1996 diversos países se unen a esta fiesta. Nuestro país en el que hay pocos lectores pero mucha cultura se ha unido a este festejo. No se en otras partes del mundo pero aquí se ha vuelto una gran festividad. La UNAM la llama "Fiesta del Libro y la Rosa" a la usanza catala-na. En su centro cultural instaló 71 locales que ex-hibieron más de 23 mil títulos, para comprar y obtener firmas charlas, lecturas de algunos auto-res, y el obsequio de ro-sas.

Además de cine, teatro, subastas a precios atracti-vos de paquetes literarios, visitas a todas las exposi-ciones al Museo Universi-tario de Arte Contemporá-neo (MUAC) y otras opcio-nes para divertirse y aprender. El festejo se extendió al Centro Cultural Universita-rio Tlaltelolco, Casa del Lago, Museo del Chopo, y el Palacio de Minería. CONACULTA coloco en la explanada de Bellas Artes: salas de lectura, ring de letras, flashmob literario –espectáculo callejeros sor-presivos- cine al aire libre, talleres, árboles poéticos, trueque y venta de libros. Además este año coincidió con la conmemoración de los 200 años del nacimien-to de Charles Dickens, a quien se dedico este día y se realizo una lectura en voz alta de algunos textos de la magnifica y extensa obra de este autor ingles que vivió entre 1812 y 1870. En toda la Republica Mexi-cana se realizaron activi-dades para los lectores y los que están en camino de serlo. Sólo basta empe-zar. Y porque es importante esa promoción existe un "Premio al Fomento a la Lectura", para aquellos que han dedicado su tiem-po e ideas a esta activi-dad. El de este año ape-

nas ha sacado su convoca-toria. Es divertido asistir a estos eventos, nada de solemnidades, ni intelec-tuales acartonados –claro que los hay, pero casi no se encuentran a estos acontecimientos- pues sa-ben que va a ver muchos niños, adolescentes y adultos riendo, cantando, jugando… Como todo en está vida cada uno tendrá su opi-nión respecto a lo que es, y la importancia que le otorga a ese conjunto de hojas llenas de palabras; partiendo de la base que los hay de todos tamaños, colores y sabores, y al ha-blar de sabor los hay de cocina, y con los de color los hay de arte desde los que enseñan dibujo, técni-cas de pintura, hasta los que nos muestran los con-sumado grandes maestros en el arte del pincel, de la escultura y cualquiera de los diversos temas que componen las siete bellas artes. Usted diga el tema, segu-ramente habrá un libro, aunque sea uno pequeño que hable de eso que a usted se le ocurrió. Aun-que quizá halla algo que no haya sido escrito, uno nunca sabe, las infinitas posibilidades de este uni-verso. Dicen que la tecnología amenaza la existencia del libro como lo conocemos hoy, dicen que hay aficio-

nados a la lectura a través de las pantallas luminosas, de los diversos aparatos que funcionan con y sin conexión. Hasta este día –y creo que para siempre- me niego a unirme a ellos. Uno de mis paseos favoritos es dentro de las librerías… el olor, caminar por sus pasillos, aunque sean pequeños y laberínticos por la cantidad de volúmenes que los ocu-pa, o espaciosos y con salas para sentarse a ob-servar, platicar, hojear, o ahorrarse la compra y to-marse en serio ahí mismo la lectura. Son sitios defi-nitivamente muy disfruta-bles. Y como no sólo de leer vive el hombre, los que tienen espacio ponen cafetería, casi todas ven-den música, películas, ar-te. En fin es seguro que una cosa lleva a otra, y otra, y otra. Y uno se in-teresa en todo lo que le rodea, se convierte en un curioso de las actividades del ser humano, su histo-ria, sus descubrimientos, sus pasiones, y el compro-miso con su devenir. Por muy pequeño, simple, cotidiano que parezca el tema, un libro siempre es una posibilidad para cono-cer algo más, algo nuevo, diferente con que ampliar y enriquecer nuestra visión del mundo y de nosotros mismos. ema l do nadob a l l e s t e [email protected]

Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7al 13 de Mayo del 2012

La Paz

Page 6: PRUEBA

Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7 al 13 de Mayo del 2012

Baja California Sur es un Estado que representa gran importancia dentro de la escala nacional, dado que su exten-

sión territorial representa alrededor del 20% de aéreas naturales protegidas a nivel nacional.

Dentro de las Aéreas Naturales Protegidas se encuentran:

ISLA ESPÍRITU SANTO, ARCHIPIÉLAGO Y

PARQUE NATURAL.

Los paisajes submarinos de esta parte de la península resultan de

gran atractivo para los amantes del buceo, que encontrarán aquí

magníficos bancos de coral rodeados de vida acuática única y sor-

prendente.

En la actualidad está considerada como una de las islas más hermo-

sas del Mar de Cortés, siendo una de las más visitadas. Para llegar a

este atractivo turístico tiene que trasladarse a la playa El Tecolote en

donde existen restaurantes y prestadores de servicios que ofrecen

tours a la isla Espíritu Santo donde puede nadar con los lobos mari-

nos.

RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE LA

LAGUNA

Contiene el único bosque de pino-encino de Baja California Sur y la

única selva sudcaliforniana de toda la península. Es un sitio donde

se encuentra una enorme variedad de especies endémicas. Además,

se sabe de vestigios arqueológicos e históricos en el área. Por tal mo-

tivo es considerada reserva ecológica protegida por su importancia.

La Sierra de la Laguna tiene más de 70 kilómetros de longitud y

alcanza una altura de 2mil 90 kilómetros sobre el nivel del mar. Pa-

ra su ascenso tienes que recorrer más de 19 kilómetros, que solo

pueden ser a pie, por lo que es una grandiosa experiencia para

practicar caminata y campismo. Existen equipos de vigilancia en la

cima para tu propia seguridad, además te recomendamos que te

preparares con tu equipo y provisiones durante tu campamento.

Como es un área protegida debes tener el permiso correspondiente

que emite la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales

(SEMARNAT) www.semarnat.gob.mx telefonos: (612) 122-68-90

Page 7: PRUEBA

PARTICIPAN TAXISTAS Y TRANSPORTISTAS DE LOS

CABOS EN PROGRAMA DE VIGILANCIA EN EL DESTINO

Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7 al 13 de Mayo del 2012

Los Cabos.- Con la finalidad

de que los taxistas y transpor-

tistas del sector público y pri-

vado participen en la preven-

ción del delito en la comuni-

dad, además de promover su

auto seguridad y la denuncia

anónima, se presentó en Los

Cabos el programa

“transportista vigilante”, infor-

mó Itxel Josafat Méndez Pa-

niagua Jefe de la unidad de

prevención al delito y servicios

a la comunidad de la Procura-

duría del Estado

La encargada de impartir este

curso, aseguró que tiene el

objetivo incentivar la partici-

pación de los prestadores del

servicio de transporte en este

destino turístico, cuenten con

los elementos para que pue-

dan contribuir y promover la

seguridad de la población y de

los turistas, con lo que se be-

nefician todos en general.

Asimismo destacó la importan-

cia de trabajar sobre las medi-

das de precaución que ellos

mismos deben tomar, para su

propia seguridad, ya que, por

la naturaleza de su labor, es

fundamental que estén aler-

tas, para evitar caer en situa-

ciones que pudieran ser peli-

grosas.

Añadió, que se les invitó a los

taxistas y personal de trans-

portadoras presentes, a parti-

cipar mediante la denuncia al

066 reportando cualquier he-

cho violento, accidente, robo o

situación sospechosa, vía tele-

fónica al 066, o bien, en el

programa de denuncia anóni-

ma al 089 para casos de venta

de droga y aclaró, que esto es,

sin que ellos tengan que invo-

lucrarse directamente con el

hecho delictivo.

Mencionó además que este

programa es permanente y

contempla la capacitación de

doscientos policías Municipa-

les, personal del C2 y C4,

gremios de taxistas, transpor-

tadoras, arrendadoras y per-

sonal de la Procuraduría del

Estado.

Para finalizar, mencionó que la

presentación realizada, es la

etapa informativa, en la que

también se les da a conocer,

cómo pueden ellos también

denunciar a servidores públi-

cos, en caso de que estén co-

ludidos con alguna situación

delictiva, pero sobretodo brin-

darles la mayor información

para que sepan qué hacer, a

dónde ir, a dónde llamar y co-

mo auto protegerse con medi-

das preventivas.

Estuvieron presentes Oscar

Graciano Beltrán Director Mu-

nicipal de Transporte en Los

Cabos y Santiago Miguel Ma-

rroquín Gómez del C2.

Programa de transportistas vigilantes en Los Cabos

Lo Cabos

Page 8: PRUEBA

Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7 al 13 de Mayo del 2012

CANDIDATOS EN EDOMEX, CUESTIÓN DE FAMILIA

Argonmexico / ¡Hola mis amigos! Cómo les va. ¡Qué

tal las campañas presiden-ciales? Hay muchos sorpren-

didos, otros preocupados y seguramente muchos abu-

rridos, pero en fin, ahí las llevan ya con el primer mes

de promoción donde el pun-tero ni se da tiempo de vol-

tear hacia atrás, y la candi-data oficial se sigue reza-

gando a grado tal que el de las izquierdas ya le ha dado

alcance. En esto de la tita polaca no

me ha gustado del todo la designación de candidatos a

diputados locales y presi-

dentes municipales, pues en varios casos, el “dedazo” si-

gue imponiéndose al trabajo político y eso, lo pagarán

caro en las urnas quienes no han entendido que el pueblo

ya no se va con la finta y sí

toma en cuenta quienes han

trabajado y quienes sólo lle-gan por recomendación.

Un ejemplo de esto fue la selección interna del PAN

para definir a su candidato a

la presidencia municipal de Metepec. Yo creí que debido

al trabajo que hizo por lo menos en los últimos 4

años, la diputada Gabriela Gamboa sería la candidata

“natural” de los azules; sin embargo, llegó la designa-

ción –digital- desde la Presi-dencia de la República para

imponer a Santiago Gonzá-lez Martínez.

Los más felices seguramen-te, son los del cuartel priís-

ta, pues con ese candidato mundialmente desconocido

que les puso el PAN, final-mente doña Carolina Monroy

del Mazo cumplirá su sueño de ser la alcaldesa del muni-

cipio artesano, pues no creo que este amigo, quien

“nunca” ha competido en

una elección, pueda derrotar a la ya muy colmilluda

abanderada del tricolor. Por otro lado, en el caso de

la capital del estado, final-mente sí pudo imponerse la

diputada con licencia, Móni-

ca Fragoso Maldonado ante el excomunicador municipal

Marco Aguilar, quien deberá hacer un poco más de

chamba política para ver si le toca a la siguiente.

Muchos critican que Mónica llegó a esta nominación gra-

cias a que es cuñada del exalcalde Juan Carlos Nú-

ñez, pero quien estuvo atento en estos 3 años den-

tro de la ciudad de Toluca y sus alrededores, pudo ates-

tiguar que doña Mony se ga-nó la candidatura chambea-

do todos los días. No la tendrá fácil entonces

la experimentada candidata

del PRI, Martha Hilda Gon-zález Calderón, pues ya sa-

ben los panistas que traba-jando y ganando adeptos en

los pueblos de la periferia a la ciudad, tienen grandes

posibilidades de reconquis-tar Toluca. Si no me creen,

pregunten en San Pablo, San Cristóbal, Capultitlán,

San Lorenzo y anexas, quie-nes han mantenido segui-

miento a sus comunidades para sumar votos a su causa

y ahí tendrán la respuesta.

En más asuntos de familia, vimos que sorpresivamente

el actual presidente del PAN en el Estado de México, Oc-

tavio Germán Olivares im-puso a su hermano como

candidato por Tecámac; y en Zumpango, donde tam-

bién gobiernan los panistas, el hijo le va a pasar la esta-

feta a su mamá. Es por eso que les digo que las candi-

daturas en este 2012… son cuestión de familia.

Ya con esta me despido no sin antes recomendarles

que vean y analicen a sus candidatos para que deci-

dan por quién votar de ma-nera libre, pues al final de

cuentas, usted y yo estare-mos “solitos” en la mampa-

ra con las boletas en la

mano. Nadie sabrá por quien nos decidimos final-

mente, pero sí es muy im-portante no dejar que otros

decidan por nosotros. Bye, bye.

Gabriela Gamboa

Carol ina Monroy

Mónica Fragoso

Octavio Germán Olivares

Page 9: PRUEBA

MÁS DEL 50% DE LAS TARJETAS ESTUVIERON INACTIVAS EN 2011

Escrito por Redacción Morelia Michoacán. Este comportamiento hace pensar que alrededor de 42.1 millones de plás-ticos se mantuvieron en el olvido por, cuando menos, tres meses consecutivos. Según el Banco de México, si no canceló su cuenta y el producto que contrató específica el cobro de comisiones, estas sí seguirán hacién-dose con los fondos de la cuenta hasta por tres años En este caso, los bancos sí tendrían argumen-tos para solicitar el pago, ya que una cuenta activa sigue generando costos para el banco. Sin embargo, es frecuente que los bancos bus-quen a los usuarios después de seis meses pa-ra notificarles sus cargos o, en su caso, mejor realizar la cancelación. Si la cuenta de nómina no recibe depósitos por tres meses consecutivos, entonces el banco la transformará de forma automática en una cuenta básica para el público en general, no requiere un monto mínimo de apertura, pero sí podrá requerirle un saldo promedio mensual mínimo para mantener activa tu cuenta. Si después de los tres años que la cuenta per-maneció en el banco usted no solicitó la entre-ga de sus recursos, los fondos se trasladan a una cuenta concentradora, en la que están des-tinados a permanecer por tres años más antes de ir a la beneficencia. ARRANCA EL REPARTO DE UTILIDADES Morelia Michoacán. Para ser candidato a recibir reparto de utilidades, debes haber laborado en una empresa privada durante al menos 2 me-ses en el año 2011. El pago de utilidades, se debe realizar en un periodo no mayor a 60 días a partir de que la empresa o patrón haya presentado la declara-ción de impuestos ante el SAT, con lo que los plazos para pago de reparto de utilidades

(cuando sea el caso) son entre el 1° y 30 de mayo para personas morales y del 1° de mayo al 29 de junio cuando el patrón sea una perso-na física, incluyendo en éstas a aquellas Pymes que operen bajo esta figura. A partir de que el reparto de utilidades, es un ingreso excepcional, dado que no necesaria-mente es algo que vas a recibir cada año, y dado que ese importe a recibir es algo indepen-diente de tu ingreso (ordinario) quincenal, mensual o incluso anual; busca opciones (especiales) que te den el mayor beneficio. Uno de las mejores opciones para obtener ele-vados rendimientos a tu favor en el largo plazo, es realizar aportaciones voluntarias a tu cuenta de retiro. Recientes estudios del Instituto Mexi-cano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), señalan que si no se ahorra lo suficiente, 20% de los adultos mayores enfrentarán una situación pre-caria durante su vejez. En este tema, el reparto de utilidades y todo aquel ingreso excepcional que llegues a tener, puede resultar de gran uti-lidad para prever o mejorar tu plan de retiro. Dependiendo de la Afore en que te encuentres registrado y de la Siefore que te corresponda, puedes obtener rendimientos entre un 5 y 16%. Condusef te recomienda verifiques en qué Afore te encuentras registrado, compares rendimientos y en su caso, cambia de Afore. ELECCIONES AFECTAN AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Morelia Michoacán. Cese de obra o disminución del ritmo de trabajo provocan los procesos electorales advirtió el presidente de la CMIC en Michoacán, José Santillán Ferreyra. El empresario resaltó que las elecciones provo-can disminución en el ritmo de trabajo debido a que mucho de lo que realizan es para el go-bierno del estado y los políticos no pueden di-fundir obras o acciones relacionadas lo que ha-ce que fluya más lentamente el recurso para la

construcción y por ende, que reciban pagos pequeños o no se les pague y se tenga que detener la obra. El cambio de gobierno, en muchos casos impli-ca cese de operaciones por un periodo determi-nado y las elecciones también o un trabajo len-to, reiteró. “Cada trienio o sexenio nos impacta al sector de la construcción por los cambios de gobierno, se detienen las asignaciones para nuevas obras, cierran los ejercicios y tenemos que es-perar a que entre el nuevo gobierno para reini-ciar o retomar las obras”, agregó Santillán Fe-rreyra. DISMINUYE LA PRODUCCIÓN DE PEMEX Morelia Michoacán. En el primer trimestre del año, la producción total de petróleo crudo se ubicó en 2 mil 537 millones de barriles diarios, lo que implicó una baja de 1.4% respecto a 2011 La paraestatal explicó que este retroceso se debió principalmente a una contingencia ocurri-da en el Centro de Proceso Ku-S, en el Activo Ku-Maloob-Zaap, que causó un diferimiento en la producción, así como a una menor genera-ción de crudo pesado debido a la declinación natural de campos en el activo Cantarell. Abundó, fue consecuencia de demoras en la terminación de pozos en dicho activo por retra-sos en la contratación de equipos de perfora-ción, derivado del aplazamiento de procesos de licitación, así como por cambios en las condicio-nes de mercado. Influyó en el resultado la menor producción de crudo superligero, principalmente en la región sur, resultado de la declinación natural del pro-yecto Delta del Grijalva, agregó la petrolera en información a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Page 10: PRUEBA

CONCLUYEN LAS ACTIVIDADES DEL SEGUN-

DO PERIODO ORDINARIO DEL TERCER AÑO

DE EJERCICIO DE LA LXI LEGISLATURA.

La Cámara de Diputados ter-minó este lunes el periodo or-

dinario de sesiones correspon-diente a la LXI Legislatura y lo

hicieron aprobando por unani-midad la Ley General de Vícti-mas, con la cual se obliga al

Estado a velar por la protec-ción de las personas que su-

frieron la violación a sus dere-chos humanos, o fueron vícti-mas de algún delito.

Contempla la creación del Sis-

tema Nacional de Atención a Víctimas que tendrá como ob-

jetivo establecer, regular y su-pervisar los planes, progra-mas, proyectos, acciones y de-

más políticas públicas que se implementan para la protec-

ción y acceso a la justicia y la reparación integral del daño, conformado por todas las enti-

dades públicas federales, esta-tales y municipales, así como

por organismos autónomos y demás organizaciones públicas y privadas encargadas de la

protección de los derechos hu-manos y el acceso a la justicia.

También se crea el Registro Nacional de Víctimas como un

mecanismo administrativo y técnico que rastreará todo

proceso de ingreso y registro de las víctimas del delito y de violaciones de derechos huma-

nos.

Se aprobó, la nueva Ley Fede-

ral para la Prevención e Identi-ficación de Operaciones con

Recursos de Procedencia Ilíci-ta, con el objetivo de combatir

a la delincuencia organizada y el lavado de dinero, protegien-do al sistema financiero y a la

economía nacional, a través de medidas y procedimientos pa-

ra prevenir y detectar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita.

Los legisladores aprobaron la

conformación de un Fondo Es-pecial de Recursos para aten-

der las Contingencias Climáti-cas Extraordinarias por un monto de 15 mil millones de

pesos. Dichos recursos serán para

atender la crisis que registra la sequía en estados como Sono-ra, Baja California, Baja Cali-

fornia Sur, Aguascalientes, Ta-maulipas, Coahuila,

Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Guana-

juato y Michoacán, así como por las heladas en Tlaxcala,

Puebla, México, Veracruz e Hi-dalgo e inundaciones sufridas en Tabasco y Colima. La refor-

ma incluye recursos para aten-der contingencias en estados

como Jalisco, Quintana Roo, Nayarit y el Distrito Federal.

Por otra parte, la Cámara de Diputados avaló el dictamen

que expide la Ley para la Pro-

tección de Personas Defenso-ras de Derechos Humanos y

Periodistas, a fin de implemen-tar medidas de prevención y

protección a la vida, integri-dad, libertad y seguridad de este gremio.

Se contempla la cooperación

entre la federación y los esta-dos para garantizar la vida de quienes se encuentran en si-

tuación de riesgo como conse-cuencia de la defensa o pro-

moción de los derechos huma-nos y en el caso de los perio-

distas su derecho al ejercicio de la libertad de expresión.

Entre las medidas de protec-ción se incluyen la evacuación,

reubicación temporal, escoltas de cuerpos especializados, protección de inmuebles y las

que se requieran para salva-guardar la vida, integridad y

libertad de los beneficiarios. En otro tema, los diputados

aprobaron también reformas para castigar con penas de 40

a 60 años de prisión a quien por razones de género prive de la vida a una mujer.

Estas reformas contra el Femi-nicidio, tienen como objetivo

garantizar la justicia a las mu-jeres en los diferentes ordena-mientos relativos a su atención

ante un delito.

Se contempla que será la Pro-

curaduría General de la Repú-blica la responsable de crear

una base Nacional de Informa-ción Genética que contenga la

información personal disponi-ble de niñas y mujeres desa-parecidas a nivel nacional, la

información genética y mues-tras celulares de los familiares

de las personas desaparecidas que lo consientan, y de los cuerpos de cualquier mujer o

niña no identificada y será la dependencia responsable de

elaborar un registro público de los delitos cometidos en contra

de este sector de la población. Asimismo, votaron a favor de

la nueva Ley de la Economía Social y Solidaria, la cual tiene

por objeto “establecer meca-nismos para facilitar la organi-zación y la expansión de la Ac-

tividad Económica del Sector Social de la Economía y la res-

ponsabilidad del fomento e im-pulso por parte del Estado”, además “definir las reglas de

organización, promoción, fo-mento y fortalecimiento del

Sector Social de la Economía, como un sistema eficaz que contribuya al desarrollo social

y económico del país, a la ge-neración de fuentes de trabajo

digno, al fortalecimiento de la democracia, a la equitativa distribución del ingreso y a la

mayor generación de patrimo-nio social”.

Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7 al 13 de Mayo del 2012

Page 11: PRUEBA

Se suman sectores producti-vos a su candidatura

Los ciudadanos lo respaldan y su campaña crece cada día

El candidato del PAN por el primer distrito Pancho Pelayo realizó una in-tensa gira por Comondú donde logró reunir a la ciudadanía y a los sectores productivos entorno a su candidatura. Dicha gira concluyó en un evento con-vocado por Eugenio Pelayo en donde asistieron más de mil personas desta-cando la presencia de liderazgos de esa región como son: Ramiro Estrada de los ganaderos, Hugo Bojórquez de los citricultores, Lupe Ramírez de los agricultores, Isidro Camarillo de los comerciantes, Marcial Flores y Marlen Campos Líder Sindical, así como lide-razgos de la Sierra de Comondú, cam-pesinos y pescadores. Pancho Pelayo manifestó que en los recorridos que ha realizado en las di-ferentes regiones de Comondú, ha recogido las quejas y necesidades de la ciudadanía, en donde los principa-les temas siguen siendo la salud, em-pleo, vivienda, las elevadas tarifas eléctricas y la falta de créditos para los sectores productivos, por lo que serán prioridad en su trabajo como legislador en el Congreso de la Unión. Comentó que conoce la realidad de Baja California Sur porque es una per-sona emanada del trabajo y del es-fuerzo, que entiende las necesidades

y dificultades que enfrenta el pesca-dor, el agricultor, el ganadero, el em-presario y demás sectores producti-vos. El candidato del PAN reiteró su apoyo a los pescadores, legislando para im-

pulsar proyectos acuícolas y de mo-dernización de la flota pesquera, a los ganaderos les dijo que desde el Con-greso buscará la creación de un fondo para que junto con la administración estatal se genere una bolsa de recur-

sos que nos permita enfrentar los pe-riodos de sequía, a los agricultores los seguirá apoyando el sistema de culti-vos de invernaderos. “ A los jóvenes les digo que impulsaré proyectos emprendedores como alter-nativas de empleo, quiero que nues-tros jóvenes estudien, trabajen, sean productivos y se conviertan en magní-ficos ciudadanos que puedan impulsar en un futuro positivamente la econo-mía de este estado” expresó. Al finalizar dirigió unas palabras de agradecimiento a su equipo de cam-paña por el intenso trabajo que han venido realizando en lo que va de la campaña.

PANCHO PELAYO SUMA A TODOS

LOS SECTORES DE COMONDÚ

Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7 al 13 de Mayo del 2012

Page 12: PRUEBA

RECUERDAN LA HISTÓRICA

BATALLA DE PUEBLA

Con ceremonia en la que también

rindieron protesta conscriptos del

Ejército y la Armada de México.

El episodio de la batalla de Puebla

no sólo fue un hecho que quedó

inscrito en la historia indepen-

diente, libre y soberana de Méxi-

co, fue la muestra más clara que

para los mexicanos y para los

sudcalifornianos no existen misio-

nes imposibles, por lo que convo-

có a recordar y actuar y elevarnos

sobre los desafíos que enfrenta-

mos, señaló Isidro Jordán Moyrón

orador oficial en la ceremonia alu-

siva al 150 aniversario de la bata-

lla de Puebla.

Ante la presencia del secretario

general de gobierno, Armando

Martínez Vega, así como de re-

presentantes de los poderes Le-

gislativo y Judicial y de las Fuer-

zas Armadas, así como de estu-

diantes de distintas instituciones,

recordó esta fecha en la que se

escribió una de las páginas más

gloriosas de nuestra historia, por

lo que es justo honrar a quienes

salvaguardaron la integridad del

país.

La victoria de Puebla, agregó, re-

presenta una victoria castrense,

pero sobre todo una victoria mo-

ral, México vence entonces por-

que la intervención no puede ser

exitosa, México triunfa porque

defiende principios”, agregó para

luego destacar la proyección de

México en el mundo, los princi-

pios que Juárez enarboló inspira-

ron la noción de una Latinoaméri-

ca distinta y posible.

El país y Baja California Sur en

particular, enfrenta nuevos y vie-

jos retos, pero existe la esperan-

za de salir adelante unidos, socie-

dad y gobierno, requerimos forta-

lecer la fe, el sentido de misión,

la tarea colectiva, el porvenir co-

mo un sitio común en donde na-

die es prescindible. Hay que tener

amor a México y orgullo de haber

nacido en esta tierra.

“Sigamos construyendo un Méxi-

co de libertad absoluta, de sobe-

ranía total y de independencia

íntegra; un país digno, decente y

equitativo”, dijo.

Hizo énfasis en la convocatoria a

trabajar por un México en donde

todos nos respetemos y logremos

vivir en armonía y dignidad, por-

que tenemos un destino de gran-

deza.

La batalla de Puebla, dijo final-

mente es un hecho que debe per-

manecer siempre presente en la

memoria de los mexicanos, por-

que demostró que cuando se tra-

baja en comunión se puede ven-

cer cualquier obstáculo.

La fecha histórica recuerda la

batalla en la que los soldados me-

xicanos, superados en armas y

número, vencieron a las tropas

invasoras de Francia en 1862.

INTEGRAR A LA FAMILIA ES

NUESTRA PRIORIDAD. MHHC

Procurar la convivencia y rescatar

los valores es tarea de todos.

MHHC

La presidenta del Sistema Estatal

DIF, María Helena Hernández de

Covarrubias, presidió emotivo

festejo que con motivo del Día del

Niño y próximo Día de las Madres

se llevó a cabo en la unidad de-

portiva Don Kool, en Cabo San

Lucas.

Hernández de Covarrubias, ex-

presó que el objetivo principal de

acercar estas actividades es para

compartir momentos de alegría y

sano entretenimiento para los ni-

ños y niñas y así mismo padres y

madres de familia puedan convi-

vir con sus hijos y familiares.

Isidro Jordán Moyrón fue el orador oficial en el evento alusi-

vo al 150 aniversario de la batalla de Puebla.

Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7 al 13 de Mayo del 2012

Con la representación del gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, el secretario General

de Gobierno, Armando Martínez Vega presidió la ceremonia oficial alusiva al 150 aniversario

de la histórica batalla de Puebla.

Page 13: PRUEBA

La presidenta del SEDIF dijo que

se pensó en realizar estas visitas

a diferentes puntos del municipio

con el propósito de seguir propi-

ciando la integración en las fami-

lias pasando momentos de gran

armonía ya que la integración de

las familiar es fundamental para

todos.

En dicho festejo se realizó un en-

tretenido show de payasos asi

como concursos y rifas, todo lo

anterior es para que todos los in-

tegrantes de la familia interac-

túen y pasen momentos de unión

procurando la sana convivencia,

que es objetivo y tarea funda-

mental del Programa de “Valor

Sudcaliforniano”.

Asimismo comentó que otro de

los propósitos de estos eventos es

humanizar la imagen de los fun-

cionarios ante la ciudadanía, que

esta pueda percibir que los servi-

dores públicos son sensibles a sus

necesidades además de que pue-

dan palpar que son un sudcalifor-

niano más, igual a los demás.

Por último la primera dama ex-

presó que la integridad de los ni-

ños y niñas deber ser la prioridad

de todos por lo que apoyarlos en

su desarrollo y procurar su bie-

nestar es fundamental para que

sean en un futuro personas de

bien.

INICIA PATRONATO DEL ES-

TUDIANTE LOS PREPARATI-

VOS PARA SU TRADICIONAL

SORTEO

* Se modifica la fecha y se

buscará involucrar a organiza-

ciones sindicales y empresa-

riales: José Álvarez Lucero.

El Patronato del Estudiante Sud-

californiano realiza los preparati-

vos para su tradicional Sorteo,

que en esta ocasión se llevará a

cabo bajo una nueva modalidad

en la cual busca involucrar a to-

dos los sectores de la sociedad en

este objetivo de respaldar las as-

piraciones de superación acadé-

mica de los jóvenes de escasos

recursos económicos, dijo el titu-

lar de la dependencia José Nor-

bert Álvarez Lucero.

Explicó que en esta ocasión el

sorteo cambiará de fecha, tentati-

vamente al mes de diciembre, a

fin de dar oportunidad a más sud-

californianos de adquirir sus bole-

tos y de contribuir de esta forma

a la educación de nuestros jóve-

nes.

Álvarez Lucero insistió en que és-

ta es una de las principales fuen-

tes de ingresos para la institu-

ción, recursos que son destinados

íntegramente al programa de be-

cas así como para los trabajos de

mantenimiento y operación de las

casas del estudiante.

Adelantó que desde estos mo-

mentos se está buscando estable-

cer acuerdos con organizaciones

sindicales, empresariales y con

instituciones educativas a fin de

reforzar la distribución de los bo-

letos, pues el propósito es colocar

la mayor parte de los boletos.

El funcionario estatal detalló, que

habrá un total de 87 premios con

un tiraje de 40 mil boletos en to-

do el estado, precisando que al-

gunos de los premios consisten

en: una casa habitación de tres

recamaras con vehículos a la

puerta, computadoras, aires

acondicionados, bonos del ahorro

nacional, entre otros, por lo que

hizo un exhorto a los ciudadanos

para que participen en este sor-

teo y tener así la posibilidad de

ayudar a que más jóvenes sean

beneficiados con una beca y pue-

dan concluir su educación en los

diferentes niveles académicos.

BUSCA INVI ACUERDO CON

COLEGIOS DE NOTARIOS

Con ello se dará certeza jurídi-

ca a beneficiarios con progra-

mas de vivienda de esta insti-

tución: Rosalba Cuadras Ló-

pez.

En la búsqueda de garantizar una

legítima propiedad de terrenos y

vivienda de interés social a fami-

lias de escasos recursos, el Insti-

tuto de Vivienda (INVI) y el Cole-

gio de Notarios de Públicos traba-

jan en la integración de un acuer-

do que permita a los beneficiarios

de programas de vivienda realizar

el trámite de escrituración a un

costo simbólico, dio a conocer Ro-

salba Cuadras López.

La directora del INVI señaló que

las primeras reuniones de trabajo

el Colegio de Notarios ha mostra-

do su total interés y disposición

por concretar este convenio de

colaboración, tomando en cuenta

el notable impacto social que tie-

ne, pues con ello se garantiza la

tranquilidad de familias que con

grandes esfuerzos se han hecho

de un patrimonio familiar.

La funcionaria estatal mencionó,

que este acuerdo será consensa-

do más tarde con las administra-

ciones municipales a fin de que

estas también participen de este

beneficio para una gran número

de familias que por su condición

económica se les dificulta realzar

INICIA PATRONATO DEL ESTU-DIANTE LOS PREPARATIVOS

PARA SU TRADICIONAL SORTEO

Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7 al 13 de Mayo del 2012

Page 14: PRUEBA

el trámite de escrituración y reco-

nocimiento oficial de su propie-

dad.

En ese sentido, Cuadras López

dijo que esta dependencia ha ini-

ciado una revisión sobre las condi-

ciones que guardan las propieda-

des de beneficiarios tanto de te-

rrenos como de viviendas, para

que a partir de ahí se trabaje en

lo que se propone con este acuer-

do y que todos los terrenos y vi-

viendas estén debidamente legali-

zados.

Precisó que aunque todavía es un

proyecto en vías de concretarse,

existe plena confianza de que tan-

to autoridades municipales como

el organismo colegiado se suma-

rán a esta propuesta que no tiene

otro objetivo más que el de de

beneficiar a los que menos tienen.

Por ello, la directora del Instituto

mencionó que el interés de la de-

pendencia a su cargo para dar se-

guimiento a las peticiones de vi-

viendas de todas aquellas familias

sudcalifornianas que no cuenten

con su propiedad regularizada,

con el fin de que aprovechen este

tipo de acuerdos.

Por último, indicó que el INVI en

coordinación con las autoridades

involucradas no han dejado de

trabajar en beneficio de las fami-

lias más vulnerables, ya que el

interés es concretar a la brevedad

de lo posible este tipo de apoyos.

SE AVANZA EN LA RENOVA-

CIÓN DEL PARQUE VEHICULAR

El objetivo, que todas las de-

pendencias cuenten con mejo-

res herramientas de trabajo,

señaló Antonio Valdivia.

La renovación y fortalecimiento

del parque vehicular es una tarea

que lleva a cabo de manera per-

manente el Gobierno del Estado,

señaló Antonio Valdivia director

de Servicios Generales, al precisar

que se busca a reforzar las tareas

diarias de las distintas dependen-

cias y con ello, mejorar los servi-

cios que se ofrecen a la ciudada-

nía.

Agregó que este que es un rubro

importante en la búsqueda de ga-

rantizar a los ciudadanos servicios

con calidad, pues al contar con los

recursos materiales suficientes,

debe existir necesariamente una

atención más eficiente.

Dijo que se avanza con paso firme

en este compromiso pues la ma-

yoría de las dependencias del eje-

cutivo ya han recibido vehículos

nuevos, y al mismo tiempo, agre-

gó, se fortalece el trabajo de revi-

sión e identificación de las unida-

des, a fin de actualizar inventarios

y que los vehículos estén ubicados

en la dependencia que les corres-

ponda.

Antonio Valdivia dijo que desde el

inicio de la actual administración

se ha puesto una especial aten-

ción a la rehabilitación o renova-

ción del parque vehicular, pues

además de la importancia que tie-

ne para la operación de las de-

pendencias, el contar con unida-

des de modelo reciente también

representa un ahorro para las fi-

nanzas, pues las necesidades de

mantenimiento y de consumo de

combustible no son las mismas

que las de un automóvil con años

de servicio.

En ese sentido, “resulta importan-

te contar con vehículos en condi-

ciones”, agregó para luego seña-

lar que será ahora responsabilidad

de cada una de las dependencias

que se han beneficiado con este

programa, cuidar que las unida-

des sean utilizadas correctamen-

te y mantenerlas en buenas con-

diciones mecánicas.

SE AVANZA EN LA RENOVACIÓN DEL PARQUE VEHICULAR

Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7 al 13 de Mayo del 2012

Page 15: PRUEBA
Page 16: PRUEBA

Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7 al 13 de Mayo del 2012

VIDA: AFRONTANDO LAS DECEPCIONES

Psic. José Daniel Jacobo Meza

La vida está plagada de una infinidad

de experiencias que van desde las

rutinas más sutiles hasta los eventos

significativamente importantes que

marcan un parteaguas en la dirección

de nuestra vida y personalidad.

Este artículo planteara la magnitud y

tipos de respuesta que tiene el sen-

timiento de decepción en escenarios

cotidianos del desarrollo humano.

Como conclusión retomaremos con un

análisis de la información planteada

mostrando la actitud y tips que nos

servirán para sentirnos realizados y

a su vez, más felices.

Deseo que no se malinterprete el

sentido de las palabras clave que se

utilizan en mis artículos, por lo que

antes de pasar a profundidad en

este tema, explicaré el concepto de

decepción:

Decepción

Es claro que es un sentimiento que

tiene su raíz en la insatisfacción.

Surge debido a expectativas incum-

plidas.

Tiende a desarrollar situaciones de

tristeza, enojo o frustración y en

casos de duración prolongada hay

índice de depresión crónica.

El complejo mecanismo que es la con-

ducta humana dentro de este senti-

miento viene a mostrar una forma-

ción de ideas a una acción determina-

da. Cuando el resultado de dicho

desenlace es contrario a lo esperado,

detona lo que llamamos decepción.

Etapas representativas afrontando

decepción

Infancia: Durante este periodo los

deseos se enfocan principalmente en

objetos: La pelota, muñeca o dulces.

Todos los objetos que dan un placer

inmediato al infante y que no le son

proporcionados al momento.

La respuesta que más comúnmente

nos podemos encontrar es la del be-

rrinche (un enojo explosivo acompa-

ñados de gritos y llantos).

Adolescencia: Es más complejo debi-

do a que se basa en objetivos perso-

nales o estrato social. Viene desde

objetos deseados (celulares, maqui-

llaje, videojuegos, etc). Hasta aspec-

tos más profundos como es incumpli-

miento con metas que los padres in-

culcan, frustraciones debidas a amis-

tades o resultados escolares.

En estos casos es común encontrar

episodios de aislamiento, retraimien-

to y frustraciones. Los llantos solita-

rios es una práctica común.

Adultez: Es el punto de la vida en la

que se está a cargo de responsabili-

dades que van más allá que el bienes-

tar propio, sino en las necesidades

familiares. El deseo va en función de

los requerimientos que tiene la fami-

lia. Cuando no se cumple la decepción

es más avasalladora ya que aparte de

la sensación de tristeza o enojo se

acompaña con el sentimiento más in-

tenso de fracaso. También podemos

observar en esta etapa el entorno

cultural establece las expectativas y

metas a lograr.

En una persona adulta no está permi-

tido ser expresivo con los sentimien-

tos propios. Llorar o hacer rabietas

está mal visto. Toda esta carga emo-

cional se encierra; El resultado son

escapes de cólera mal enfocada o

depresión profunda.

Vejez: El periodo final de la vida se

hace un compendio de todo lo vivido.

Las confrontaciones persones perso-

nales son sumamente intensas sobre

todo cuando se llega a descubrir los

planes o proyectos que no fueron

concluidos.

El resultado se ve agravado cuando

se llega a este periodo sin la cercanía

de familiares o sin pareja. La depre-

sión es profunda y el desánimo llega

a ser desgastante y mortal.

Combatir la decepción

A este punto la decepción se entien-

de como un plan que fue obstaculiza-

do. Por lo que las medidas a tomar

para evitar sumirse de forma prolon-

gada en episodios tales deben estar

sujetas a las siguientes observacio-

nes:

1.- Si bien, es importante tener di-

rección en la vida. Es más importante

plantear objetivos claros y realistas.

2.-Identificar qué objetivos son pro-

pios y cuales son inculcados.

3.-Aceptar el hecho que todos fraca-

saremos en determinado momento

durante la vida.

4.-Cosechar amistades fuertes y

prolongadas.

5.-Tener una comunicación abierta

con las personas de confianza sobre

temores, sueños y fracasos.

6.-Trata en medida de lo posible, ser

optimista. De toda decepción se ob-

tiene un aprendizaje o herramientas

para afrontar problemas venideros.

7.-La vida es tan dulce y divertida

como permites que sea.

8.-No tengas miedo de pedir ayuda

profesional. Nunca este tipo de apo-

yo quiere decir que eres débil o has

fracasado. Solo es una herramienta

más que te permite ver situaciones

de otra perspectiva.

Síguelo en Facebook

Les recuerdo que pueden seguirme

junto con todos los artículos publi-

cados en SALUD en mi blog: http://

notienlacediariosalud.blogspot.mx/

y twitter

@NotienlaceD .Agradezco sus co-

rreos.

Page 17: PRUEBA
Page 18: PRUEBA

Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7 al 13 de Mayo del 2012

EXITOSA EXPO BOLIVIA

TOKIO 2012

Fotos de la "Expo Bolivia Tokio

2012" realizada en las instalacio-nes de JICA.

Revista Latin-a, con información de interés para la comunidad his-

panohablante residente en Japón.

www.latin-a.com http://www.facebook.com/

RevistaLatin.a — en Tokio, Japan.

El 29 de abril se realizó con gran éxito el evento

"Expo Bolivia Tokio 2012”. Personas de diversas na-

cionalidades se dieron cita en el auditorio del edificio

de JICA en Shibuya, destacando la nutrida y anima-

da participación del público japonés.

A las 11 de la mañana se dio inicio al evento con las

palabras de bienvenida del Embajador de Bolivia en

Japón Luis Higa, luego de ello tomó la palabra la

Sra. Noemí Inoue, Consejal de la ciudad de Tokio y

la Sra. Rosario Yamada, Presidenta de la Asociación

de Bolivianos en Japón, institución organizadora del

evento. Luego del acto protocolar, diversos grupos

de bailarines y músicos subieron al escenario para

deleitar al público con lo mejor del folclore del país

andino y sus hermosas melodías; entre ellos estu-

vieron presentes los grupos "Los Aspirantes”,

"Sonkoimanta Dansu Bolivia”, "Corazón Boliviano”,

"Sound Cake”, "Soncco Llecta” y el dúo "Peter Si-

rinu”.

El evento duró hasta las 5 de la tarde y el público

tuvo la oportunidad de visitar diversos stands en

donde se ofrecían artesanías, tejidos, amuletos, en-

tre otros, además estuvieron presentes importantes

empresas de la comunidad.

Page 19: PRUEBA

Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7 al 13 de Mayo del 2012

INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que presi-de el Doctor Raúl Plascencia Villanueva, considera necesaria la aplicación de políticas públi-cas que hagan propicia la imple-mentación de espacios labora-les en beneficio de las personas con discapacidad. De acuerdo a datos oficiales, en México viven cinco millones 739 mil personas con discapacidad; de ellas, el 70.5 por ciento están en edad de trabajar y se en-cuentran desempleadas. Este Organismo nacional autó-nomo sostiene que es impres-cindible que el Estado mexicano garantice igualdad de condicio-nes a este importante sector de la población.

La inclusión debe ir acompaña-da de modificaciones que eviten obstáculos tanto de infraestruc-tura como culturales. Se debe difundir la información acerca del respeto a los derechos de las personas con discapacidad para evitar barreras impuestas por la sociedad. Las autoridades deben adoptar y aplicar el artículo 27 de la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapaci-

dad que versa sobre el Trabajo y Empleo. Este Tratado adquiere obligato-riedad de carácter constitucional luego de las reformas en mate-ria de derechos humanos del pasado mes de junio. A través de la Campaña Nacio-nal por la Inclusión de las Per-sonas con Discapacidad la CNDH busca incidir en la gene-ración de una cultura de los de-

rechos humanos a través de la organización de foros en los que sociedad, gobierno y orga-nismos autónomos generen si-nergias que tengan como resul-tado la plena inclusión.

CNDH, ORGANISMO PÚBLICO AUTÓNO-MO www.cndh.org.mx

Page 20: PRUEBA

Año 1 www.notienlacediario.com.mx 7 al 13 de Mayo del 2012

DEPLORA LA CNDH MUERTE DE PERIODISTAS GRÁFICOS

Por acuerdo de su presiden-te, Doctor Raúl Plascencia

Villanueva, la CNDH inició de oficio la investigación en

materia de derechos huma-nos por la muerte de los fo-

toperiodistas de la agencia noticiosa Veracruznews,

Guillermo Luna Varela y Ga-briel Huge.

En el Día Mundial de la Li-bertad de Prensa, este Or-

ganismo nacional deplora

que se sigan registrando hechos en contra de los co-

municadores, considera ne-cesario refrendar su com-

promiso en su defensa y ha-ce propicia la ocasión para

rendir homenaje a los perio-distas que han perdido la

vida en el cumplimiento de su deber.

La CNDH sostiene que es obligación del Estado

prevenir cualquier acto que violente la libertad de

expresión. Toda sociedad

democrática debe tener como uno de sus principa-

les componentes la partici-

pación de una prensa libre e independiente, que cum-

pla con su función social en condiciones de seguri-

dad. A través del Programa de

Agravios a Periodistas y De-fensores Civiles, la Comisión

Nacional radicó, de 2005 a

la fecha, 580 expedientes de queja.

Se tiene el reporte de 79

homicidios y 14 desaparicio-nes de comunicadores, así

como 26 atentados a insta-laciones de medios.

Para contrarrestar la situa-ción violenta que enfrenta el

gremio, este Organismo na-cional enriquece continua-

mente con opiniones de di-

versos especialistas, perio-distas y organizaciones de

la sociedad, su Guía para

Implementar Medidas Cau-telares en Beneficio de Pe-

riodistas y Comunicadores en México, que puede ser

consultada en la página www.cndh.org.mx

L A C N D H I N V E S T I G A D E OFICIO LA MUERTE DE PERIODISTA

El presidente de la CNDH, Doctor Raúl

Plascencia Villanueva, acordó que se abra

de oficio la investigación en materia de

derechos humanos con motivo de la muerte

de la periodista Regina Martínez, ocurrida

en Veracruz.

La CNDH ve con especial preocupación los

agravios a periodistas y comunicadores

porque se vulnera también el derecho de

toda la población a estar debidamente

informada.

Considera que el ejercicio libre de expre-

sión consagrado en la Constitución es un

factor esencial para la vigencia del Estado

de derecho y del régimen democrático.

Este Organismo constitucional autóno-

mo permanecerá atento a la actuación de

las autoridades y de las investigaciones

para esclarecer este hecho.

Sin contar el fallecimiento de Regina Mar-

tínez, la CNDH tiene registrados 76 homi-

cidios de comunicadores de 2000 a la fe-

cha.