Prueba 7mo.b-c El Diario de Ana Frank

9
Colegio Saint Orland N°3. Dep. Lenguaje y Comunicación CONTROL DE LECTURA EL DIARIO DE ANA FRANK Nombre: __________________________________________________________________ _____ Curso: 7° ____ Fecha: ___/____/____ OBJETIVOS: Identificar los elementos de un texto narrativo, personajes, narrador, acontecimientos, tiempo y espacio. Responder preguntas a nivel literal, inferencial y valórico. INSTRUCCIONES GENERALES: Utiliza lápiz pasta azul, evita borrones con corrector. Cuida tu ortografía y tu escritura. No debes pararte, conversar, ni preguntar nada a tus compañeros (as). Escribe con letra clara y ordenada, si algo no se entiende, tu respuesta será invalidada. Revisa muy bien antes de entregar. Tienes 90 minutos para desarrollar tu prueba. I Selección múltiple. Marca con una X la alternativa que consideres sea correcta. (1pto) 1. El nombre del autor es: a) Alfredo Gómez Cerdá. b) Alfredo Lafurcade. c) Ana Frank d) Marcela Paz. e) Pablo Neruda. 2. El personaje principal es: NOTA: Puntaje Ideal Puntaje Obtenido

description

lectura complementaria

Transcript of Prueba 7mo.b-c El Diario de Ana Frank

Page 1: Prueba 7mo.b-c El Diario de Ana Frank

Colegio Saint Orland N°3. Dep. Lenguaje y Comunicación

CONTROL DE LECTURA

EL DIARIO DE ANA FRANK

Nombre: _______________________________________________________________________

Curso: 7° ____ Fecha: ___/____/____

OBJETIVOS: Identificar los elementos de un texto narrativo, personajes, narrador, acontecimientos, tiempo y espacio. Responder preguntas a nivel literal, inferencial y valórico.

INSTRUCCIONES GENERALES: Utiliza lápiz pasta azul, evita borrones con corrector. Cuida tu ortografía y tu escritura. No debes pararte, conversar, ni preguntar nada a tus compañeros (as). Escribe con letra clara y ordenada, si algo no se entiende, tu respuesta será invalidada. Revisa muy bien antes de entregar. Tienes 90 minutos para desarrollar tu prueba.

I Selección múltiple. Marca con una X la alternativa que consideres sea correcta. (1pto)

1. El nombre del autor es:

a) Alfredo Gómez Cerdá.

b) Alfredo Lafurcade.

c) Ana Frank

d) Marcela Paz.

e) Pablo Neruda.

2. El personaje principal es:

a) Una niña llamada Margot que está encerrada junto a su familia, puesto que son perseguidos en la

segunda guerra mundial por los alemanes.

b) Una niña pequeña que muere, puesto que escribe un diario llamado la rosa blanca en contra del

maltrato hacia los judíos por parte de los alemanes.

c) Una niña llamada Ana que escribe un Diario de vida en el cual va contando lo que ocurre en su

vida en el tiempo de la segunda guerra mundial.

d) Todas las anteriores.

e) Ninguna de las anteriores.

NOTA:

Puntaje Ideal Puntaje Obtenido

30

Page 2: Prueba 7mo.b-c El Diario de Ana Frank

Colegio Saint Orland N°3. Dep. Lenguaje y Comunicación

3. El diario de vida de Ana:

a) Fue muy importante para ella, puesto que no tenia amigas en quien confiar, sino que para

divertirse.

b) Fue un alivio para su corazón, puesto que en él podía plasmar todo lo que sentía.

c) Le dio el nombre de Kitty.

d) Todas las anteriores.

e) Ninguna de las anteriores.

4. Durante el encierro que vive la Ana junto a su familia fue:

a) Largo y difícil, puesto que tenían que compartir su espacio con otra familia.

b) Difícil puesto que debían ser cautelosos y estar siempre en silencio para que no los descubrieran.

c) Arduo, puesto que Ana es muy cuestionada por su madre y su hermana.

d) Todas las anteriores.

e) Ninguna de las anteriores.

5. Los personajes que aparecen en el relato son:

a) Pim, Margot, Ana, los señores Van Daan.

b) Sr y la sra. Alemania, Pier, etc.

c) Musulmanes, Ingleses y Chilenos.

d) Todas las anteriores.

e) Alternativas a y c.

6. Durante el encierro de Ana:

a) Los alemanes continuaron persiguiendo a los judíos, se producen explosiones cerca de donde

ellos están y eso asusta a la niña.

b) Ella extraña mucho a su novio Jean, quien es alemán.

c) Ella padece una enfermedad grave, por la cual fallece antes de ver su ansiada libertad.

d) Todas las anteriores.

e) Ninguna de las anteriores.

7. ¿Cómo son los sentimientos de Ana hacia su familia?

a) Ella los ama mucho pero no tolera a su hermano Peter, con quien mantiene una muy mala

relación.

Page 3: Prueba 7mo.b-c El Diario de Ana Frank

Colegio Saint Orland N°3. Dep. Lenguaje y Comunicación

b) Ella ama a su hermana mayor y su madre, a pesar de las diferencias que tiene con ellas, pero a

quien adora es a su padre.

c) Ella los recuerda con mucho cariño puesto que murieron en las primeras persecuciones a los

judíos.

d) Todas las anteriores.

e) Ninguna de las anteriores.

8. El texto pertenece al género:

a) Narrativo, puesto que cuenta la historia de Ana.

b) Lirico, ya que la niña escribe muy bien para su corta edad.

c) Dramático, ya que termina en tragedia, La madre de Ana había consultado un oráculo que le

había dicho todo lo que ocurriría con ellas.

d) Todas las anteriores

e) Ninguna de las anteriores.

9. Ana es:

a) Una niña sin mayores sueños, que está encerrada en la segunda guerra mundial junto a su familia.

b) Una niña muy madura para su edad, que observa el mundo que la rodea y ve más allá de su

propio encierro.

c) Una Joven madre que ha perdido a su pequeña hija Margot durante la segunda guerra mundial.

d) Todas las anteriores.

e) Ninguna de las anteriores.

10. ¿Qué le molesta a Ana?

a) Los contantes retos por parte de su madre.

b) Los coqueteos de la sra. Van Daan con su padre.

c) Todas las anteriores.

e) Ninguna de las anteriores.

11. Finalmente, ¿qué ocurre con Ana Frank?

a) Ella logra resistir el encierro y vive muy feliz junto a los suyos e su casa.

b) Ella muere en un campo de concentración.

c) Ella y su padre son los únicos que sobreviven y deciden iniciar una nueva vida en América.

d) Todas las anteriores.

Page 4: Prueba 7mo.b-c El Diario de Ana Frank

Colegio Saint Orland N°3. Dep. Lenguaje y Comunicación

e) Ninguna de las anteriores.

II. Ordena los acontecimientos del relato: Escribe A, B ,C, D, E en los acontecimiento según corresponda. (5 pts.)

1._____ Ana vive en su casa y comparte con sus amigas Joep y Lies

2._____ Ana comienza a tener conflictos con su madre, su hermana y la sra. Van Daan.

3._____ Los padres de Ana llevan de apoco los muebles de su casa a una fábrica donde se

esconderán de los alemanes.

4._____ Ana muere en los centros de concentración.

5._____ Las familias de Frank y los Van Daan se llevan muy bien.

III. Desarrollo.

1. ¿Qué opinas de la novela que leíste? No olvides justificar. (3 pts.)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué habrías hecho tú en el lugar de la protagonista? Escribe a lo menos dos ideas. (4 pts.)

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Realiza un resumen general del libro. (7 ptos.)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 5: Prueba 7mo.b-c El Diario de Ana Frank

Colegio Saint Orland N°3. Dep. Lenguaje y Comunicación

ITEM Puntaje Ideal Puntaje ObtenidoI Selección múltiple 11II. Orden de acontecimientos 5III. Desarrollo 14

PAUTAI.Título: El diario de Ana Frank (1pto)Autor: Ana Frank (1pto)Completa: ( 4 ptos.)

Personajes CaracterísticasFísicas

CaracterísticasPsicológicas

PrincipalAna Frank

En su relato no realiza una autodescripción.

Positiva, madura, respetuosa.

Page 6: Prueba 7mo.b-c El Diario de Ana Frank

Colegio Saint Orland N°3. Dep. Lenguaje y ComunicaciónSecundariosSr. Frank (Pim)

Sin descripción. Cariñoso, preocupado, responsable de su familia.

Sra. Frank Sin descripción. Distante de su hija, conflictiva, intolerante con el comportamiento de su hija menor.

Margot Sin descripción. Intolerante con su hermana, pasiva, tranquila.

Sr. Van Daan

Sin descripción. Silencioso, indiferente, solitario.

Sra. Van Daan

Sin descripción. Crítica con la protagonista, coqueta con Sr. Frank, distante con su esposo.

Peter Sin descripción. Torpe e inocente

Ambiente : (2 pts.) Espacio cerrado, cargado de miedo y angustia.

II.1.A 2.C 3.D4.D 5. A 6.A7.B 8.A 9.B10.C 11. B

III 1. A2. D3. B4. E5. C