Prueba acidez por titulación - SENA

6
Prueba De Acidez Por Titulación. Página 1 PRUEBA DE ACIDEZ POR TITULACION JUAN SEBASTIAN SALAMANCA SARMIENTO CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL SERVICIO NACINAL DE APRENDIZAJE SENA CHIA 2014

Transcript of Prueba acidez por titulación - SENA

Page 1: Prueba acidez por titulación - SENA

Prueba De Acidez Por Titulación.

Página 1

PRUEBA DE ACIDEZ POR TITULACION

JUAN SEBASTIAN SALAMANCA SARMIENTO

CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL

SERVICIO NACINAL DE APRENDIZAJE – SENA CHIA 2014

Page 2: Prueba acidez por titulación - SENA

Prueba De Acidez Por Titulación.

Página 2

PRUEBA DE ACIDEZ POR TITULACION

INSUMOS: -HIDROXIDO DE SODIO 0,1 Normal -FENOLFTALEINA -MUESTRA EQUIPO: -1 ACIDOMETRO o 1 PIPETA de 25 ml Graduada -2 PIPETAS de 20 ml graduada -VASOS TRANSPARENTES

FLUJO DE PROCESO

Alistamiento de insumos y equipos

Page 3: Prueba acidez por titulación - SENA

Prueba De Acidez Por Titulación.

Página 3

Tomar 9 ml de la muestra y colocarlos en el vaso (Agitación previa-Homogenizar)

Agregar 3 gotas de Fenolftaleina (Agitar)

Page 4: Prueba acidez por titulación - SENA

Prueba De Acidez Por Titulación.

Página 4

Calibrar a cero el hidróxido en la pipeta o el acidómetro

Agregar hidróxido lentamente hasta obtener color rosado pálido (Agitando)

Page 5: Prueba acidez por titulación - SENA

Prueba De Acidez Por Titulación.

Página 5

Determinar en ml el hidróxido gastado y multiplicar por 10

El resultado equivale a la acidez de la muestra en grados Dornic

Page 6: Prueba acidez por titulación - SENA

Prueba De Acidez Por Titulación.

Página 6

CONCLUCIONES Se hace esta prueba con dos leches procedentes de deferente lugar. Al hacer esta prueba se promedian los datos obtenidos por cada uno y se llega a la conclusión que se gastaron 1.6 ml de Hidróxido de sodio para una muestra (muestra 1) y se gastaron 1.3 ml para la otra muestra (muestra 2). Yo al realizar la prueba con la muestra N° 2 gaste un total de 1.3 ml de hidróxido, teniendo este dato se multiplica por 10 y el resultado que nos dé se muestra en grados Dornic. 1.3 ml * 10 = 13°D Es muy difícil encontrar una leche de 13°D en condiciones naturales, (si supera los 15°D es muy acida y si es igual a 13°D o está por debajo es muy básica) así que se puede determinar que es muy probable que le hallan agregado soda al producto para pasar la prueba de acidez.