Prueba contenidos 3ero medio HUMANISTA.docx

3
Iquique Young Schooll “Educar para la igualdad, Crecer para la diferencia” Prueba contenidos “El origen del español” Profesora: Pilar Campos Jiménez Asignatura: Lenguaje y sociedad Ptj. Ideal: 38ptos Ptje Obt: ________. NOTA Curso: 3° medio, humanista Fecha de Aplicación: 25/05/2015 Contenido(s): - Variables lingüísticas - Normas lingüísticas - Formación del español - Comunidad hispanohablante Habilidad(es): - Comprender el significado literal de los textos. - Inferir significados no literales de los textos. - Expresarse y desarrollar ideas coherentes y cohesionadas. Nombre alumno(a): I. Lee con atención cada fragmento y marca con un círculo la alterativa correcta. (2 pts c/u) 1. ¿Cuáles son las variables lingüísticas? I. Diafásica, diastrática, diatótipa, diacrónica II. Geográfica, temporal, estilística, estratos socioeconómicos III. Culto, inculto, coloquial, marginal a) I y III b)I y II c) Sólo I d) Sólo III e) Todas las anteriores 2. Las normas linguísticas surgen de una fusión entre: I. Registros de habla II. Niveles de habla III. Normas sociales IV. Relación entre interlocutores a) Sólo I b) Sólo II c)I y II d)I, III y IV e)I, II y IV 3. ¿En qué lugar geográfico surge el intercambio lingüístico español? a) Península Ibérica b)España c)Grecia d)Fenicios d)Ninguna de las anteriores 4. ¿Cuál fue el hito histórico que marcó para siempre la evolución y transformación del español? a) La llegada de los árabes b) La unión de los reyes de Castilla y Aragón c) La romanización d) El comercio 5. ¿Cómo influye la lengua estándar en el español que hoy conocemos? “Educar a los niños y no será necesario castigar a los hombres” / Pitágoras

description

lenguaje y sociedad unidad 1

Transcript of Prueba contenidos 3ero medio HUMANISTA.docx

Iquique Young Schooll Educar para la igualdad, Crecer para la diferenciaPrueba contenidos El origen del espaol

Profesora: Pilar Campos JimnezAsignatura: Lenguaje y sociedadPtj. Ideal: 38ptosPtje Obt: ________.NOTA

Curso: 3 medio, humanistaFecha de Aplicacin: 25/05/2015

Contenido(s): Variables lingsticas Normas lingsticas Formacin del espaol Comunidad hispanohablante Habilidad(es):- Comprender el significado literal de los textos.- Inferir significados no literales de los textos.- Expresarse y desarrollar ideas coherentes y cohesionadas.

Nombre alumno(a):

I. Lee con atencin cada fragmento y marca con un crculo la alterativa correcta. (2 pts c/u)

1. Cules son las variables lingsticas?

I. Diafsica, diastrtica, diattipa, diacrnicaII. Geogrfica, temporal, estilstica, estratos socioeconmicosIII. Culto, inculto, coloquial, marginala) I y IIIb)I y IIc) Slo Id) Slo III e) Todas las anteriores

2. Las normas lingusticas surgen de una fusin entre:I. Registros de habla II. Niveles de hablaIII. Normas socialesIV. Relacin entre interlocutoresa) Slo Ib) Slo IIc)I y IId)I, III y IVe)I, II y IV

3. En qu lugar geogrfico surge el intercambio lingstico espaol?a) Pennsula Ibricab)Espaac)Grecia d)Feniciosd)Ninguna de las anteriores

4. Cul fue el hito histrico que marc para siempre la evolucin y transformacin del espaol?a) La llegada de los rabesb) La unin de los reyes de Castilla y Aragnc) La romanizacind) El comercio

5. Cmo influye la lengua estndar en el espaol que hoy conocemos?a) En que se estandariz un idioma para el mundob) En que hizo que nos internramos ms fcilmente en la cultura dominantec) En que no podemos diferencias nuestra lengua de las originariasd) En que fue una lengua impuesta que hizo que dejramos de lado nuestras propia lengua

II. Define los siguientes conceptos (2 pto c/u)conceptosDefinicin

1. Norma

2. Lengua

3. Habla

4. Superestrato

5. Abstrato

6. Substrato

III. Lee y escucha con atencin el siguiente texto y responde (2 pts c/u) Esta lengua tambin se llama castellano, por ser el nombre de la comunidad lingstica que habl esta modalidad romnica en tiempos medievales: Castilla. Existe alguna polmica en torno a la denominacin del idioma; el trmino espaol es relativamente reciente y no es admitido por los muchos hablantes bilinges del Estado Espaol, pues entienden que espaol incluye los trminos valenciano, gallego, cataln y vasco, idiomas a su vez de consideracin oficial dentro del territorio de sus comunidades autnomas respectivas; son esos hablantes bilinges quienes proponen volver a la denominacin ms antigua que tuvo la lengua, castellano entendido como 'lengua de Castilla'.

En los pases hispanoamericanos se ha conservado esta denominacin y no plantean dificultad especial a la hora de entender como sinnimos los trminos castellano y espaol. En los primeros documentos tras la fundacin de la Real Academia Espaola, sus miembros emplearon por acuerdo la denominacin de lengua espaola. Quien mejor ha estudiado esta espinosa cuestin ha sido Amado Alonso en un libro titulado Castellano, espaol, idioma nacional. Historia espiritual de tres nombres (1943). Volver a llamar a este idioma castellano representa una vuelta a los orgenes y quin sabe si no sera dar satisfaccin a los autores iberoamericanos que tanto esfuerzo y estudio le dedicaron, como Andrs Bello, J. Cuervo o la argentina Mabel Manacorda de Rossetti. Renunciar al trmino espaol planteara la dificultad de reconocer el carcter oficial de una lengua que tan abierta ha sido para acoger en su seno influencias y tolerancias que han contribuido a su condicin. Por otro lado, tanto derecho tienen los espaoles a nombrar castellano a su lengua como los argentinos, venezolanos, mexicanos, o panameos de calificarla como argentina, venezolana, mexicana o panamea, por citar algunos ejemplos. Lo cual podra significar el primer paso para la fragmentacin de un idioma, que por nmero de hablantes ocupa el tercer lugar entre las lenguas del mundo. En Espaa se hablan adems el cataln y el gallego, idiomas de tronco romnico, y el vasco, de origen controvertido.Resume el texto en dos ideas generales

Qu quiere decir con que los hispanoamericanos conservamos este nombre al idioma?

Qu significa que exista aun el dominio de la Real academia espaola para nuestro idioma?

IV. Explica con tus palabras lo siguiente (5 pts C/u):1. Haz una sntesis del origen del espaol hasta la llegada del espaol a amrica.2. Crees que los espaoles impusieron su lengua como dominio? por qu? Qu sabes acerca de la conquista espaola?Educar a los nios y no ser necesario castigar a los hombres / Pitgoras