Prueba Cuarto Abril

5
MUNICIPALIDAD DE COQUIMBO DEPARTAMENTO MUNCIPAL DE EDUCACION ESCUELA EL PEÑON – 2015 PRUEBA INEGRATIVA LENGUAJE UNIDAD N°1 NOMBRE_____________________________________________CURSO_______FECHA_ ________ PUNTAJE IDEAL: 27 PUNTAJE OBTENIDO:______ NOTA________ TU SIEMPRE PUEDES Querido alumno (a) Lee atentamente cada pregunta y responde con seguridad. “Recuerda que tienes 90 minutos para desarrollar la prueba” LEYENDA DE LOS PAYACHATAS. Esta es la leyenda que cuenta la historia de dos tribus enemistadas. Las constantes peleas y discusiones por las tierras hacían su convivencia imposible. Un día, el destino quiso que el príncipe y la princesa de los respectivos poblados, se conocieran. Desde ese instante comienza a crecer un amor puro y sincero, superior a los conflictos de sus pueblos. Cuando las familias se enteraron de este romance, no podían comprender que ellos se amaran. El odio sin razón, imposibilitaba comprender que esa relación podía traer la paz y la unión. Ambas tribus, a través de la magia, hicieron lo posible para impedir la cercanía de los príncipes, sin embargo, no tuvieron éxito. Era tanto el amor de la pareja, que hasta la naturaleza sentía pena por ellos. Las nubes y la luna comenzaron a llorar, Los lobos aullaban y las tormentas cayeron sobres las tierras; estas eran advertencias de los dioses de ambas tribus. Mientras la naturaleza volcaba su fuerza para que los poblados cambiaran de actitud, los hombres realizaban toda clase de cosas para romper el amor de los jóvenes. Tan inútiles resultaron los esfuerzos, que los sacerdotes decidieron sacrificarlos para que nunca llegaran a estar juntos. En una noche oscura y sin luna los príncipes fueron asesinados. La fuerza de la naturaleza se hizo presente, llovió y llovió por días y

description

prueba lenguaje cuarto

Transcript of Prueba Cuarto Abril

MUNICIPALIDAD DE COQUIMBO DEPARTAMENTO MUNCIPAL DE EDUCACION ESCUELA EL PEON 2015 PRUEBA INEGRATIVA LENGUAJE UNIDAD N1NOMBRE_____________________________________________CURSO_______FECHA_________PUNTAJE IDEAL: 27 PUNTAJE OBTENIDO:______ NOTA________ TU SIEMPRE PUEDESQuerido alumno (a) Lee atentamente cada pregunta y responde con seguridad. Recuerda que tienes 90 minutos para desarrollar la pruebaLEYENDA DE LOS PAYACHATAS. Esta es la leyenda que cuenta la historia de dos tribus enemistadas. Las constantes peleas y discusiones por las tierras hacan su convivencia imposible. Un da, el destino quiso que el prncipe y la princesa de los respectivos poblados, se conocieran. Desde ese instante comienza a crecer un amor puro y sincero, superior a los conflictos de sus pueblos. Cuando las familias se enteraron de este romance, no podan comprender que ellos se amaran. El odio sin razn, imposibilitaba comprender que esa relacin poda traer la paz y la unin. Ambas tribus, a travs de la magia, hicieron lo posible para impedir la cercana de los prncipes, sin embargo, no tuvieron xito. Era tanto el amor de la pareja, que hasta la naturaleza senta pena por ellos. Las nubes y la luna comenzaron a llorar, Los lobos aullaban y las tormentas cayeron sobres las tierras; estas eran advertencias de los dioses de ambas tribus. Mientras la naturaleza volcaba su fuerza para que los poblados cambiaran de actitud, los hombres realizaban toda clase de cosas para romper el amor de los jvenes. Tan intiles resultaron los esfuerzos, que los sacerdotes decidieron sacrificarlos para que nunca llegaran a estar juntos. En una noche oscura y sin luna los prncipes fueron asesinados. La fuerza de la naturaleza se hizo presente, llovi y llovi por das y noches. Las lluvias, cada vez ms intensas, fueron acompaadas de truenos y relmpagos que asolaron la regin. Las dos tribus desaparecieron, producto de las inundaciones, y en lugar de ellas aparecieron dos hermosos lagos, por donde se ha visto pasar en pequeas canoas a los dos prncipes, finalmente juntos. Los lagos creados por las intensas lluvias son el CHUNGAR Y EL COTA-COTANI . La naturaleza, no contenta con este homenaje, puso en el lugar de las tumbas de los jvenes dos volcanes. EL PARINACOTA Y EL POMERAMELee la pregunta y luego marca con una x la alternativa correcta (1 ptos. c/u)1 Cul es la idea principal del texto?a) Que dos tribus eran vecinas.b) Que los dos prncipes de ambas tribus se enamoraron. c) Que llovi muchas noches.d) Que las dos tribus desaparecieron.

2) la noche en la que sacrificaron a los enamorados era:a) Con lluvia y truenosb) Con truenos y relmpagosc) Clara y con una luna granded) Oscura y sin luna 3) El orden de los elementos con que la naturaleza azot a las tribus en el prrafo quinto fue el siguiente:a) Lluvia, relmpago, trueno.b) Relmpago, lluvia , trueno.c) Lluvia, relmpago, trueno.d) Trueno, relmpago, lluvia.4) La naturaleza hizo desaparecer a las dos tribus porque: a) Se conmovi con el amor de los prncipes y quera castigar a las tribus.b) Necesitaba esos terrenos para construir dos lagos.c) Tena acumulados mucha lluvia y necesitaba descargarla.d) Le caan mal los sacerdotes de las tribus. 5) La semejanza entre los lagos (Chungar y Cota-Cotani) y los volcanes (Parinacota y Pomerame) esta en el hecho que:a) Fueron creados por los jvenes prncipes b) Fueron creados por la tribu de la princesa indiac) Fueron creados por la naturaleza para los prncipes d) Fueron creados por la tribu del joven prncipe. 6) Segn el texto, cul fue el destino de los habitantes de las dos tribus: a) Murieron todos.b) Viven dentro de los volcanes.c) Se fueron a otra parte con los prncipes.d) Viven debajo del lago 7) En el texto cuando dice discusiones por las tierras hacan su convivencia imposible lo que quiere decir en realidad es :a) Se enojaban porque no queran que sus jvenes se amaran.b) Por problemas de tierras vivan peleando, no se aguantabanc) El problema es que sus tierras estaban rodeados por 2 lagosd) Discutan a ver quin se quedaba con los volcanes.8) si los habitantes hubiesen aceptado que los jvenes prncipes se casaren. Qu hubiera pasado?a) Existiran igual los dos lagos.b) Existiran igual los dos volcanes.c) Hubiesen muerto de igual manera los jvenesd) Las tribus tendran ms tierras y viviran en paz y unidos.9) Cul de estas alternativas es un hecho que t puedes comprobar hoy en da?a) El que lloviera tanto hasta hacer desaparecer dos tribus.b) La existencia de los volcanes y los lagos que menciona el texto.c) El que se haya visto pasar en pequeas canoas a los dos prncipes para estar finalmente juntos.d) El que ambas tribus a travs de la magia quisieron impedir que los jvenes se amen.10) El propsito del autor en el ltimo prrafo es:a) Divertirb) Asustar c) Explicard) Enumerar 11) Qu significa la oracin;Las nubes y la luna comenzaron a llorar? a) Las nubes y la luna tambin se pelearon.b) La noche se puso nublada.c) Se puso a llover. d) Se escuchaban ruidos en la noche.12) Cul de las alternativas siguientes corresponde a un hecho fantstico o fantasa?a) Dos tribus se pelean por tierras.b) La naturaleza demuestra sentir pena por dos enamorados inundando las tierras. c) Dos jvenes de diferentes tribus se enamoran.d) Asesinar a dos enamorados en una noche oscura.II.- DesarrolloLee las siguientes preguntas y respndelas de manera completa. (6 p) a) Cmo era el amor entre el prncipe y la princesa? Qu consecuencias tuvo este amor?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ b) Crees que pueda existir tanto odio entre las personas? Por qu crees que llegaron a esa situacin?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ c) Si estuvieras en el lugar de los jefes de las tribus, cmo habras reaccionado? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III. Escribe ay!, hay o ah en los espacios en blanco cuando corresponda.a) _________estn los lpices de colores.b) En la escuela ________muchos estudiantes.c) Durante el verano no _________ que ir a trabajar por la tarde.d) _______! Como me duele el estmago

IV. Acentuacin1. La palabra acompaadas tiene: a) Dos silabas b) Tres silabas c) Cuatro silabas d) Ms de cuatro silabas2. Cul alternativa tiene slo palabras esdrjulas? a) prncipe relmpagos pblica b) pacfico lleg planeta c) fcil recuerdo camino d) televisor silln - lata3. En la oracin: El odio sin razn, imposibilitaba comprender que esa relacin poda traer la paz y la unin. Las palabras agudas son: a) odio, poda b) razn, unin c) comprender, traer d) imposibilitaba, traer4. Qu nombre recibe la slaba donde se carga la voz? a) tnica b) aguda c) atona5. Marca la secuencia que tenga una palabra grave-grave-aguda. a) caballo camisa bola. b) rbol mrmol corri. c) silla casa camin. d) lote limn colchn

SUERTE