Prueba Cuarto Matematica Unidad 1

5
Centro Educacional Provincia de Ñuble Matemática Profesora Evelyn Ortega Prueba Unidad n° 1 Numeración Nombre: ………………………….…………….. Curso: 4°básico Fecha: ……………. Puntaje total: …34… Puntaje obtenido: ………… I. Marca con una X la opción correcta. 1- ¿Qué valor tiene el dígito 2 en 2. 870? a) 2 b) 20 c) 200 d) 2 000 2- ¿Cuál de los siguientes números está formado por 5 UM y 5 C? a) 2. 005 b) 2. 050 c) 5. 000 d) 5. 500 3- ¿Cuál de los siguientes grupos de números está ordenado de mayor a menor? a) 3.750 – 3.350 – 5.350 – 5.340 b) 5.600 – 4.600 – 6.400 – 6.500 c) 9.050 – 9.030 – 8.900 – 8.800 d) 2.000 – 10.000 – 9.000 – 8.000 4- ¿A cuántas unidades equivalen 4 UM? a) 4.000 b) 40 c) 400 d) 4 5- Observa la tarjeta, ¿Cuál es el valor posicional del dígito destacado? a) 9 unidades. b) 90 unidades. c) 900 unidades. d) 9.000 unidades. 6- ¿Cuál es el valor posicional del dígito que ocupa el dígito destacado? a) 50 unidades. b) 500 unidades. c) 5.000 unidades. 9.9 99 5 .755

description

PRUEBA CUARTO NUMERACION

Transcript of Prueba Cuarto Matematica Unidad 1

Centro Educacional Provincia de uble

Matemtica

Profesora Evelyn Ortega

Prueba Unidad n 1 Numeracin Nombre: ... Curso: 4bsico Fecha: .Puntaje total: 34 Puntaje obtenido:

I. Marca con una X la opcin correcta.1- Qu valor tiene el dgito 2 en 2. 870?a) 2b) 20

c) 200

d) 2 0002- Cul de los siguientes nmeros est formado por 5 UM y 5 C?a) 2. 005

b) 2. 050

c) 5. 000

d) 5. 5003- Cul de los siguientes grupos de nmeros est ordenado de mayor a menor?a) 3.750 3.350 5.350 5.340

b) 5.600 4.600 6.400 6.500

c) 9.050 9.030 8.900 8.800

d) 2.000 10.000 9.000 8.000

4- A cuntas unidades equivalen 4 UM?a) 4.000b) 40

c) 400

d) 45- Observa la tarjeta, Cul es el valor posicional del dgito destacado?a) 9 unidades.b) 90 unidades.c) 900 unidades.d) 9.000 unidades.6- Cul es el valor posicional del dgito que ocupa el dgito destacado? a) 50 unidades.b) 500 unidades.c) 5.000 unidades.d) 50.000 unidades.

7- El nmero DOS MIL TREINTA Y DOS se escribe:a) 232

b) 2. 032

c) 2. 320 d) 2.3028- 6.000 es equivalente con:

a) 6 C

b) 6 UM

c) 6 Dd) 6000 C9- Qu nmero se representa en la tarjeta?a) 682b) 6.802c) 6.820d) 8.620

10- El nmero 5.052 escrito con palabras es:a) Cinco cincuenta y dos.b) Cinco mil quinientos y dos.c) Cinco mil cincuenta y dos.

d) Cincuenta cincuenta y dos.

11- El nmero dos mil ciento cincuenta escrito en cifras es:a) 2.000b) 2.015c) 2.105d) 2.150

12- El nmero 5.807 ubicado en la tabla posicional es:

UMCDU

a)587

b)5878

c)587

d)5807

13- Cul es la descomposicin aditiva del nmero 3.550?a) 35 + 50 b) 3.000 + 500 + 50c) 3.000 + 550 + 50d) 3.000 + 500 + 514- Cul de los siguientes nmeros se ubica a la izquierda de 2.244 en la recta numrica? a) 2.245b) 2.243c) 2.422d) 2.42415- Cul de los siguientes nmeros es menor que 8.160?a) 8.061b) 8.160c) 8.206d) 8.601

16- En una campaa solidaria, los estudiantes del 4A recolectaron 3.503 latas, los estudiantes del 4B reunieron 4.530 latas, los del 4C 4.305 latas y los del 4D 4.352 latas. En qu curso se reunieron ms latas?a) En el 4 A.b) En el 4 B.c) En el 4 C.d) En el 4 D.17- Al contar de diez en diez: 30, 40, 50, 60, _____, 80, 90, 100. Cul es el nmero que falta?a) 7b) 65c) 70d) 70018- La siguiente tabla muestra el nmero de boletos vendidos en un parque de diversiones durante un periodo de 4 meses.MESNMERO DE BOLETOS VENDIDOS

MAYO9.001

JUNIO6.489

JULIO4.999

AGOSTO1.102

Qu lista muestra los meses en orden de menor a mayor nmero de boletos vendidos?

a) Julio, junio, agosto, mayo

b) Mayo, agosto, junio, julio

c) Julio, junio, mayo, agosto

d) Agosto, julio, junio, mayo19- Cul de las siguientes alternativas es una expresin verdadera?

a) 2 245 > 2 174

b) 2 174 > 2 245

c) 2 062 > 2 165

d) 2 165 > 2 17420- El mes pasado, 4 629 personas fueron al circo. Cul es el valor del dgito 6 en el nmero 4 629?

a) 6

b) 60

c) 66

d) 60021- El pap de Diego va a retirar diez mil pesos del cajero automtico. Cmo se escribe con nmeros, esa cantidad de dinero?

a) 102

b) 1.002

c) 10.200

d) 10.000

22- Observa la siguiente secuencia de nmeros.

650655660665670

El nmero que debe ir en el lugar que indica la flecha es:a) 672

b) 675

c) 680

d) 685

23- Cul de las siguientes alternativas es la correcta descomposicin aditiva del nmero 375?

a) 3 + 7 + 5

b) 30 + 70 + 5

c) 30 + 7 + 5

d) 300 + 70 + 5

24- Cmo se escribe el nmero setecientos seis?

a) 76

b) 706

c) 760

d) 7006

25- Qu cantidad representa el digito destacado en el nmero 625?

a) 2

b) 20

c) 200

d) 25

II. Ubica los siguientes nmeros en la recta numrica: (5 puntos)

III. Compara cada pareja de nmeros, usando los smbolos >, < e =. (4 puntos)a) 490 4390 c) 8.990 8.099

b) 5.040 5.040 d) 6.204 6.304

9.999

5.755

6 UM + 8 C + 2 D