Prueba de Diagnóstico 2015-2016 Segundo Bgu

4
Unidad Educativa “Mons. Ulpiano Pérez Quiñones” Ciudadela 31 de Octubre-Calle Isaac J. Barrera y Eladio Benítez- Teléfonos 2922-520/2920-059 Email: [email protected] Otavalo-Imbabura-Ecuador PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 2015 – 2016 Nombre: Curso: 2 do BGU Fecha: Asignatura: Estudios Sociales Pinte las respuestas correctas en el cuadro 1. - Fue un tecnólogo y sociólogo estadounidense que dividió en tres periodos la evolución cultural del hombre: salvajismo, barbarie, y civilización, que a su vez se divide en estadios: ¿A qué teoría pertenece este enunciado? a. George Washington b. Abraham Lincoln c. Jean Jacques Rousseau d. Morgan Lewis Henry 2. - La cultura que no pertenece al periodo Formativo del Ecuadores: a. Manteña b. Valdivia c. Mochica d. Milagro-Quevedo 3. - La riqueza de Egipto se basaba en la agricultura, cuyos campos agrícolas se fertilizaban con el limo de las crecidas anuales del Nilo. La afirmación correcta es: a. Los egipcios inventaron fertilizantes con el limo de las crecidas del Nilo. b. La economía egipcia se basaba en los productos que extraían de Nilo. c. La agricultura era el motor de la economía de Egipto. d. Ninguna de las anteriores. 4. - Los griegos desarrollaron una cultura extraordinaria, dejándonos un legado perdurable que percibimos a diario en el mundo que nos rodea. De hecho, nuestras ideas sobre política,

description

pruebas para niños estudiantes

Transcript of Prueba de Diagnóstico 2015-2016 Segundo Bgu

Page 1: Prueba de Diagnóstico 2015-2016 Segundo Bgu

Unidad Educativa “Mons. Ulpiano Pérez Quiñones”Ciudadela 31 de Octubre-Calle Isaac J. Barrera y Eladio Benítez-Teléfonos 2922-520/2920-059

Email: [email protected]

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 2015 – 2016

Nombre: Curso: 2 do BGU

Fecha: Asignatura: Estudios Sociales

Pinte las respuestas correctas en el cuadro

1. - Fue un tecnólogo y sociólogo estadounidense que dividió en tres periodos la evolución cultural del hombre: salvajismo, barbarie, y civilización, que a su vez se divide en estadios: ¿A qué teoría pertenece este enunciado?

a. George Washingtonb. Abraham Lincolnc. Jean Jacques Rousseaud. Morgan Lewis Henry

2. - La cultura que no pertenece al periodo Formativo del Ecuadores:

a. Manteñab. Valdiviac. Mochicad. Milagro-Quevedo

3. - La riqueza de Egipto se basaba en la agricultura, cuyos campos agrícolas se fertilizaban con el limo de las crecidas anuales del Nilo. La afirmación correcta es:

a. Los egipcios inventaron fertilizantes con el limo de las crecidas del Nilo.b. La economía egipcia se basaba en los productos que extraían de Nilo.c. La agricultura era el motor de la economía de Egipto.d. Ninguna de las anteriores.

4. - Los griegos desarrollaron una cultura extraordinaria, dejándonos un legado perdurable que percibimos a diario en el mundo que nos rodea. De hecho, nuestras ideas sobre política, medicina, historia y arte son en gran parte herencia de los antiguos griegos. La afirmación correcta es:

a. Los griegos no dejaron un legado perdurable.b. Los griegos solo se dedicaron a conquistar territorios.c. La civilización griega era monoteísta.d. La civilización griega es una de las más importantes de la historia de la humanidad.

5.- La base de la económica de Roma, era:

a. La pesca y la batalla.b. La ganadería y la agricultura.c. La agricultura y la acuicultura.d. La explotación de minas.

Page 2: Prueba de Diagnóstico 2015-2016 Segundo Bgu

6. - Es la religión fundada por Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre. La persona y las enseñanzas de Jesús son la base sobre las que se asientan la religión cristiana. La definición anterior corresponde a:

a. Absolutismob. Religiosísimoc. Cristianismod. Ninguna de las anteriores

7. - Un rasgo característico del humanismo es:

a. Su interés por la religión ya que todo giraba en torno a ella.b. Su interés por lo antiguo, por lo clásico, en el que predomina el punto de vista de la investigación filológica.c. El interés por legitimar la dominación política y económica de un territorio o de una nación.d. Ninguna de las anteriores.

8. - En el descubrimiento y conquista de América hubo muchas motivaciones, por ejemplo: de riqueza, expandir la fe religiosa, espíritu aventurero, buscar fama y honor, etc. ¿Qué personaje simboliza la última motivación mencionada?

a. Diego de Almagrob. Hernán Cortésc. Francisco Pizarrod. Francisco de Orellana

9. - Los indígenas de América a pesar de sus limitaciones mostraron resistencia, reaccionaron con heroísmo y valentía pero de manera tardía ante la presencia europea. Lo citado anteriormente quiere decir:

a. Los indígenas americanos se dejaron vencer tan fácilmente.b. Los españoles conquistaron de manera pacífica a los indígenas americanos.c. Los indígenas debido a su religión vieron a los españoles como dioses y cuando se dieron cuenta de sus malévolas intenciones lucharon ferozmente ante ellos pero ya estaban conquistados.d. Ninguna de las anteriores.

10.- Las causas de la Revolución industrial fueron:

a. Aumento de la población, baja natalidad y, mortalidad infantil.b. Mejoras en la agricultura, aumento la producción.c. Desarrollo tecnológico, demanda de maquinarias e innovaciones técnicas.d. Todas las anteriores.

Page 3: Prueba de Diagnóstico 2015-2016 Segundo Bgu

Unidad Educativa “Mons. Ulpiano Pérez Quiñones”Ciudadela 31 de Octubre-Calle Isaac J. Barrera y Eladio Benítez-Teléfonos 2922-520/2920-059

Email: [email protected]

Mcs. Wilson Montenegro M. Lcdo. Cristian Juma O.RECTOR DOCENTE

X

HOJA DE RESPUESTAS

Instrucciones:

1. Usa solamente lápiz.2. Rellena solo un círculo.

Ejemplo:

3. No marque así:

4. En casa de error borrar correctamente RESPUESTAS:

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D