Prueba de diagnóstico IV° medio 2013

download Prueba de diagnóstico IV° medio 2013

of 5

Transcript of Prueba de diagnóstico IV° medio 2013

  • 7/29/2019 Prueba de diagnstico IV medio 2013

    1/5

    Departamento de CienciasBiologa

    Profesor: Cristin Flores

    PRUEBA DE DIAGNSTICO

    Nombre: ________________________________Curso:IVmedio__Fecha:______Puntaje total: 30 puntos

    LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA Y MARCA CON UNA X LAALTERNATIVA CORRECTA

    CONTROL NERVIOSO Y COMPORTAMIENTO

    1.- Qu funcin tiene la lente denominado cristalino?A) Ser el primer medio refringente.B) Ser parte del humor vitrio.C) Concentrar la energa luminosa en los fotorreceptores.D) Evaluar la cantidad de luz que ingresa.E) Ser parte de la retina.

    2.-Su funcin es proteger de los rayos solares directos, el sudor y cuerposextraos:A) Coroide.

    B) Retina.C) PestaasD) Esclertica.E) Lagrimales.

    3.-La segunda cavidad ubicada hacia posterior o cmara vtrea se encuentraentre:A) Retina y Coroide.B) Coroide y esclertica.C) Retina y Cristalino.

    D) Pupila y Cornea.E) Cornea y Retina.

    4.-La capa externa o fibrosa corresponde a:A) Coroide.B) Retina.C) PestaasD) Esclertica.E) Lagrimales.

    5- Qu capa proporciona los elementos nutritivos a la superficie de la retina?A) La Pupila.B) La Esclertica.C) La Coroide.D) Los Melanocitos.E) La tnica externa.

  • 7/29/2019 Prueba de diagnstico IV medio 2013

    2/5

    6.- Cmo se clasifica el siguiente receptor?

    A) Mecanorreceptor

    B) QuimiorreceptorC) TermorreceptorD) FotorreceptorE) Barorreceptor

    7.- Cmo se clasifica el siguiente receptor?

    A) MecanorreceptorB) QuimiorreceptorC) TermorreceptorD) FotorreceptorE) Barorreceptor

    8.- Los receptores como el de msculos y rganos tendinosos se clasifican como:A) MecanorreceptorB) Quimiorreceptor

    C) TermorreceptorD) FotorreceptorE) Barorreceptor

    9.-Las papilas gustativas se caracteriza por ser:A) MecanorreceptorB) QuimiorreceptorC) TermorreceptorD) FotorreceptorE) Barorreceptor

    10.-La cocana bloquea:A) El reciclaje de la anfetamina.B) El reciclaje de la dopamina.C) El reciclaje del GMPcD) El reciclaje de la serotonina.E) c y d

    11.- La morfina se usa como:a) un bloqueador de dolor.b) un intensificador de dolor.c) un compuesto distinto a la encefalina.d) un acelerador de reacciones qumicas.e) un vehculo de otras drogas.

  • 7/29/2019 Prueba de diagnstico IV medio 2013

    3/5

    12.- La siguiente definicin Capa transparente que protege la parte anteriordel ojo, corresponde:A) Humor acuoso.B) Cristalino.C) Esclertica.

    D) Crnea.E) Punto ciego.

    REGULACIN DE LAS FUNCIONES CORPORALES Y HOMEOSTASIS13.- La urea es un producto del desdoblamiento de:A) Los lpidos.

    B) Los carbohidratos.C) El hierro.D) Las protenas.E) La vitamina B.

    14.- Los riones humanos se localizan:A) A cada lado del esfago.B) Debajo del intestino grueso.C) Alrededor del nivel de la cintura.D) En la base del cerebro.E) En la cavidad pulmonar.

    15.-Cul tejido est ms cerca de la superficie externa del rin?:A) La pelvis.

    B) El glomrulo.C) La corteza.D) La mdula.E) El msculo liso.

    16.-La osmolaridad se define como:A) La concentracin de pH de una solucin.B) La proporcin del oxgeno respecto del dixido de carbono.C) La concentracin de partculas disueltas en agua.D) La presin dentro de un sistema cerrado.E) La concentracin total de azcares en una solucin.

    17.-Cul de los siguientes enunciados describe la funcin que desempea unsistema urinario en el mantenimiento de la homeostasis celular?A) Los sistemas urinarios son importantes para la generacin de la urea, la cual puedenusar las clulas como una fuente de energa cuando los carbohidratos escasean.B) Los sistemas urinarios regulan el equilibrio de agua de tal forma que se mantenga laconcentracin de sustancias disueltas para las clulas.C) Los sistemas urinarios filtran las clulas enfermas o daadas que pueden sersacadas del cuerpo.D) Los sistemas urinarios aseguran la distribucin de la cantidad apropiada denitrgeno a las clulas.E) Ninguna de las anteriores

    18.- Excretar desechos nitrogenados como cido rico permite que un animal:A) Expulse ms orina.B) Expulse sodio de forma ms eficiente.C) Conserve el agua.D) Expulse orina hipertnica.E) Sobreviva en un ambiente acutico.

  • 7/29/2019 Prueba de diagnstico IV medio 2013

    4/5

    19.- La orina deja los riones de los mamferos mediante un tubo muscularconocido como:A) Urter.B) Neurona.C) Conducto colector.

    D) Uretra.E) Vejiga.

    20.- La fuerza que impulsa la filtracin en el rin es:A) Los gradientes del pH.B) smosis.C) La contraccin del msculo lisoD) Los gradientes de salE) La presin arterial.

    21.- El factor ms importante que determina la presin arterial glomerular es:A) El volumen total de sangre que se tenga.

    B) La presin arterialC) La relacin de nefronas cortas con respecto a nefronas largas.D) El ritmo cardiaco.E) El dimetro de las arteriolas que entran y salen de las nefronas.

    22.- La glucosa y los aminocidos se reabsorben de la filtracin mediante lauretra:A) El tbulo proximal.

    B) El glomrulo.C) El tbulo distal.D) El asa de Henle.E) La uretra.

    23.- La fuerza que hace pasar la orina a la vejiga es:A) La difusin.B) La smosis.C) El transporte activo.D) Los movimientos de segmentacin.E) La peristalsis (las contracciones peristlticas).

    24.- El vaso sanguneo que sale del glomrulo cuenta con un dimetro mspequeo que el que entra en l. Esto surte el efecto de:A) Aumentar la reabsorcin.B) Aumentar el transporte activo.C) Disminuir la reabsorcin.D) Hacer que la sangre se mueva ms rpido cuando deja el glomruloE) Crear la presin que causa la filtracin.

    25.- Cul es el camino correcto de la orina?A) Pelvis renal uretra vejiga uretra.B) Pelvis renal uretra vejiga uretra.C) Pelvis renal tero vejiga uretra.D) Uretra la uretra vejiga pelvis renal.E) Pelvis renal vejiga uretra uretra.

  • 7/29/2019 Prueba de diagnstico IV medio 2013

    5/5

    26.- La concentracin de la orina es controlada por:A) La hormona antidiurtica.B) La hormona homeosttica.C) La hormona renal diluyente.D) La hormona diurtica.

    E) La aldosterona.

    27.- Esta estructura recoge el filtrado de la sangre:A) La cpsula de Bowman.B) El tbulo proximal.C) El tbulo distal.D) El glomrulo.E) El asa de Henle.

    28.-Es una red de capilares donde el lquido es filtrado fuera de la sangre:

    A) La cpsula de Bowman.B) El tbulo proximal.C) El asa de Henle.D) El glomrulo.E) El tbulo distal.

    29.-Al proceso biolgico que permite regular el equilibrio entre el medio interno yexterno se denomina:A) HemostasisB) Homeostasis

    C) HematosisD) QuimiotaxisE) Excrecin

    30.- La siguiente tabla muestra la concentracin de algunas sustancias en elfiltrado y en la orina en un da:

    FILTRADO ORINA FINALNa (gr) 630 3,2Urea (gr) 54 32

    Agua (litro) 180 1,8Glucosa (gr) 180 0

    De esta tabla se puede deducir que:I. El agua se reabsorbe en grandes cantidades.II. Se elimina el 100% de urea.III. Se excreta 100% de glucosa.IV. Se debe beber casi 2 litros de agua al da.V. Se elimina Na+ en altas cantidades.

    A) Slo I y II

    B) Slo I y IVC) Slo III y IVD) Slo IV y VE) Slo II, III y IV