Prueba de Evaluación Inicial de Lengua Castellana

download Prueba de Evaluación Inicial de Lengua Castellana

of 6

Transcript of Prueba de Evaluación Inicial de Lengua Castellana

PRUEBA DE EVALUACIN INICIAL DE LENGUA CASTELLANA3 CURSO DE EDUCACIN SECUNDARIA

Lee con atencin el texto. Luego contestars a unas preguntas relacionadas con l.

La aventura de leer

Los editores acaban de lanzar una campaa para fomentar la lectura. Hacen bien: al parecer, en este pas slo lee a diario un 18% de la poblacin, mientras que todos los das se aceporran con la televisin el 84%. Y casi la mitad de los espaoles mayores de 18 aos jams leen nada. Me pregunto sinceramente cmo se las arreglan para sobrevivir: sin los libros, la existencia se me antoja mucho ms gris y ms mezquina.

Este es un artculo apasionado. Una carta de amor a la literatura. Las novelas son como los sueos de la Humanidad: ponen palabras a lo que no tienen nombre, dan forma a ese rugiente magma que nos habita. No hay ningn libro, ningn autor imprescindible. Si Shakespeare, si Cervantes no hubieran existido, el devenir del mundo hubiera sido probablemente idntico. Pero los libros, en su conjunto, s son imprescindibles. Si se les impide soar, las personas enloquecen: est comprobado. De la misma manera, si novelas, la Humanidad sera muchos ms triste y ms enferma.

Hay algo sustancial que nos une a la narrativa. Quiz sea, como dice Vargas Llosa, porque la novela pone un simulacro de orden en nuestras azarosas y caticas existencias; porque restaa, por tanto, la herida del vivir, el mal oscuro. Pero no quiero ponerme trascendente: lo que s s es que las novelas me han dado muchas vidas. He visitado cientos de mundos, he sido dama victoriana, rey medieval y bucanero. He conocido el odio y el amor, la aventura y el vrtigo.

Todos tenemos un libro que nos espera, de la misma manera que a todos nos aguarda un amor en algn sitio: la cosa es descubrirlo. Los que no disfrutan con la lectura son aquellos que no han encontrado an ese libro, esa obra que les atrapara y les dejara temblorosos y exhaustos, como siempre dejan las grandes pasiones. Lo siento por ellos.

Rosa Montero, en El Pas Contesta a las siguientes preguntas.

1.- En el texto se nos dice que los editores van a lanzar una campaa para fomentar la lectura basndose en tres puntos de partida:

Slo lee a diario un 18% de la poblacin. Se enceporran con la televisin el 84% Casi la mitad de los espaoles mayores de 18 aos jams leen.

Desde tu punto de vista cul de estas tres razones destacaras como principal? Razona tu respuesta.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- Explica la siguiente frase: Sin los libros la existencia se me antoja mucho ms gris y ms mezquina________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- En el texto se dice que las novelas son como los sueos de la Humanidad Crees que los libros nos permiten soar? Cmo?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- Explica la frase escrita por la autora del texto: He visitado cientos de mundos, he sido una dama victoriana, rey medieval y bucanero.

Crees que es posible convertirse en esos y en otros personajes leyendo libros y novelas? Explcalo._______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Resume el texto.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Identifica y clasifica las categoras morfolgicas (nombres, adjetivos, verbos, adverbios, preposicin, etc.) de las palabras en negrita del siguiente texto:

Cuando despert Alfanhu era ya de noche. Todava no haba salido la luna al tragaluz y todo estaba muy oscuro. Alfanhu mir a su alrededor y vio en el suelo, junto a la pared, una rendijita de luz tenue y dorada. Era la puerta del pajar, que no haba visto antes, Vena de all un ligero bibiseo. Alfanhu se levant calladamente de la silla y abri la estancia.

R. Snchez Ferlosio: Alfanhu

Coloca cada clase de palabra en su lnea correspondiente.

Nombres: _____________________________________________________Adjetivos: _____________________________________________________Verbos: _______________________________________________________Adverbios: ____________________________________________________

ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS.

Clasifica las siguientes oraciones en simples o compuestas:

En la mesa de la profesora hay varios libros y cuadernos._______________

Marta cogi el papel del suelo y lo tir a la papelera: __________________

El coche fren en seco, patin sobre el asfalto y choc contra la pared:________________________

SUJETO Y PREDICADO.

Indica el sujeto y el predicado de las siguientes oraciones:

El equipo del colegio gan el campeonato de ftbol

Sujeto: ____________________________________________________

Predicado; _________________________________________________

Vosotros nunca llegis puntuales a clase.Sujeto; ____________________________________________________

Predicado: _________________________________________________Mis padres regresaron ayer de vacaciones.

Sujeto: _____________________________________________________

Predicado: __________________________________________________

SINNIMOS Y ANTNIMOSEscribe sinnimos y antnimos de las siguientes palabras:

SinnimosAntnimos

violento

adivinar

vencer

resplandor

FORMACIN DE PALABRAS.Forma palabras a partir de los verbos siguientes:

NombresAdjetivos

Estudiar

Dificultar

Informar

Golpear

ORTOGRAFA.

Completa la ortografa de las siguientes palabras.

Con b o con v:

Ignora__a; __uscar; cauti__o; __icedirector; so__rino; ha__bilidad.

Con g o con j:

Exi__ir: ba__el; ur__ir; mar__inar; mo__n; re__ente

DICTADO

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PALABRAS Y SIGNIFICADOS.

Explica el significado de las siguientes palabras pertenecientes al dictado.

Bullicio: ____________________________________________________

Jinetes: _____________________________________________________

Lealtad: ____________________________________________________

Irrumpi: ___________________________________________________

EL VERBO Y SUS FORMAS VERBALES.

Analiza las siguientes formas verbales colocando en cada recuadro lo que corresponda.

VerboConjugacinPersonaNmeroTiempoModo

ambamos

partiris

teme

Escribe una pequea historia. (Elige el narrador, t u otra persona. Elige los personajes que interviene, jvenes o mayores, indicando cmo son. Indica dnde ocurre la historia, en una ciudad o pueblo, en la montaa, en el mar, cundo ocurre tu historia: en los tiempos actuales, en el pasado o est por ocurrir).

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

DICTADO

Era da de mercado y haba mucho bullicio a su alrededor. Se escucharon de pronto golpes y gritos, ella levant los ojos de la escritura y vio primero una nube de polvo y enseguida un grupo de jinetes que irrumpi en el lugar. Se trataba de los hombres del coronel, que venan al mando del Mulato, un gigante conocido en toda la zona por su rapidez de su cuchillo y la lealtad hacia su jefe.

Criterios de evaluacin: tem superado con no ms de tres faltas ortogrficas. (Cada tres tildes no colocadas o mal puestas se considerar una falta)