Prueba de Historia y Geografía 6to Nivel

download Prueba de Historia y Geografía 6to Nivel

of 8

Transcript of Prueba de Historia y Geografía 6to Nivel

------------------------------------------------Prueba de Historia y Geografa 6to Nivel-------------------------------------------------Tema: Democracia y Participacin I Mayo 2012

1 - Cul de todas las aseveraciones es falsa con respecto a Democracia?a) Es una forma de gobierno, donde el poder politico pertenece al pueblob) Es una forma de vida y de convivenciac) Hay una amplia participacin de los ciudadanosd) Es una forma de gobierno, donde el poder politico pertenece al estadoe) Es de origen griego (demos: pueblo) y (Kratos: autoridad, poder o gobierno)

2 - Cal es la principal caracterista de la forma de gobierno de los atenienses en Grecia?a) Hay una participacin activa de todos los cuidadanos sin discriminacinb) Hay una convivencia amplia de todos los cuidadanosc) Hay un respeto al derecho y a la dignidad humanad) El ciudadano es solo el hombre libre, mayor de 18 aos y que fueran hijos de padres atenienses.e) El ciudadano es aquella mujer u hombre, mayor de 18 aos y que fuera hijos depadres atenienses.

3 - Cules son las 3 conductas que debemos tener en una convivencia democratica befenificiosa?I Participacin ComprometidaII Llevar a Cabo las tareasIII Toma de decisiones responsableIV Respetuosa relacin con los demsV Mantenerse InformadosVI -Tener iniacitiva

a) I IV VIb) II III-VIc) I III-VId) I-III-IVe) II IV-VI

4 - Cunto tiempo paso para que la sociedad occidental cambiara la forma de democracia de origen ateneo a la actual?

a) 2030 aosb) 2033 aosc) 2003 aosd) 2300 aose) 2323 aos

5- Entre que aos Chile no tuvo un gobierno democratico?

a) 1976-1988b) 1973 -1998c) 1973-1990d) 1973-1989e) 1973-1998

6 - Cules de estas situaciones NO represanta una democracia?

a) Votar en las elecciones presidenciablesb) Paticipar solo en organizacines con fines de lucroc) Pertencer a un partido politicod) Participar en una organizacin sociale) Favorecer el dialogo abierto

7 - Cul es el principal objetivo de la democracia?

a) Escuchar y ser escuchadob) Bienestar para la persona, familia y comunidadc) Facilitar el dialogo abierto entre cuidadano y autoridadd) Tener iniciativae) Llevar a cabo las tareas

8 - Cal de las siguentes afirmaciones correponden a Participacin activa?

I Mantenerse infomadoII OpinarIII Tener IniciativaIV Llevar a cabos las tareas

a) Ningunob) Todosc) I-III- IVd) II III-IVe) I II IV

9 -Cul afirmacion es falsa con respecto a la Participacin activa?

a) Participar activamente no es facilb) Participar activamente es facilc) Participar activamente es reconocer que somos importantes en la sociedadd) Participar activamente independiente de la edad, sexo, aptitutes y conocimientose) Participar activamente involucra necesariamente diversidad

10 Qu dice la Constitucin de 1980 sobre el sistema democratico?

a) Reconoce el derecho que tienen las personas de participar en distintos grupos u organizaciones con el objetivo de lucrarb) Reconoce el derecho que tienen las personas de participar en diferentes grupos y organizaciones para un bien en comnc) Reconoce el derecho que tienen los hombres sobre el bienestar politico, social y economicod) Reconoce el derecho a sufragar e inscribirse en los registros electoralese) Ninguno de los anteriores

11- Qu carateristicas corresponde a las ONG?

I Organizacin Nacional GubernamentalII Organizacin No GubernamentalIII Organismo No GubernamentalIV Independientes de algn partido politicoV Dependientes de algn partido politicoVI Con fines de Lucro (dinero)VII Sin Fines de Lucro (dinero)VIII Objetivo: Bienestar de las personas

a) I-III- V VIIb) II-IV-VI-VIIIc) I-II-V-VIIId) II-IV-VI-VIIIe) II-IV-VII-VIII

12 Surgen a partir de un patrimonio que hay que administrar de acuerdo a la voluntad del fundador. Esta definicin corresponde a:

a) Organizacines Comunitarias de baseb) Corporacionesc) Fundacind) Grupo Organizacionale) Agrupacin social democratica

13 Grupo de Individuos que se asocia con un fin en comun y determina los objetivos y misin de la organizacin. Esta definicin corresponde a:

a) Corporacionesb) Organizaciones comunitarias de Basec) Fundacind) Grupo Organizacionale) Agrupacin social democratica

14- Las organizaciones comunitarias de base son de tipo Local y algunos ejemplos son:

a) Junta de Vecinob) Organizaciones Juvenilesc) Club Deportivosd) Centro de Madrese) Todas

15 - Enumere correctamente el orden para realizar una buena decicin:

1 llevar a cabo o poner en practica la desicin tomada por la mayoria2 Analizar en conjunto los elementos a favor y en contra con argumentos en un contexto de libertad y respecto3- Evaluar los resultados4- Informarse del tema para dar una posible idea o alternativa5- Poner en practica el mecanismo que sirva para reconocer las preferencias de la mayoria, conocerlas e incluir idea de la minoria haciendo un dialogo

a) 4-2-5-3-1b) 4-3-5-2-1c) 4-2-5-1-3d) 3-2-5-1-4e) 4-2-1-5-3

16- Cul es el principio basico en la Soberania Popular?

a) Participacion Politicab) Participacion de Estadoc) Partipacion de Gobiernod) Participacin economicae) Participacin social

17 Segn la constitucin Chilena de 1980, Quienes son cuidadanos?

a) Los que han cumplido 18 aos y se inscriban en el registro electoralb) Los que han cumplido 18 aos y no han sido condenados a pena aflicitcac) Los que han cumplido 18 aos y no han sido condenados a pena perpetuad) Los que han cumplido 21 aos y se incriban en un partido politicoe) Los que han cumplido 21 aos solamente.

18 -Cules son los derechos de la Participacin Politica?

a) A sufragiob) A optar a cargos de eleccion popularc) A participar en algn partido politicod) Ningunae) Todas

19 - Qu requisitos debe tener el extranjero que vive en Chile para votar?

a) Mayores de 18 aos y haber vivido por minimo 5 meses en Chileb) Mayores de 21 aos y haber vivido mximo de 5 aos en Chilec) Mayores de 18 aos y haber vivido por maximo 5 aos en Chiled) Mayores de 18 aos y haber vivido minimo 5 aos en Chilee) Mayores de 18 aos y haber vivido entre 3 a 5 aos en Chile

20 - Cales son los 3 derechos que tienen las personas segn la participacin politica?

I - a Participar en algn partido politicoII a una Relacin respetuosa con los demsIII- al SufragioIV a mantenerse informadosV a optar a cargos de eleccin popularVI a Tener un dialogo abierto con los dems

a) I II IIIb) II-III-IVc) I IV-VId) II-V-VIe) I-III-V

21 - Qu pasa cuando una persona incrita en los registro electoral no se presenta a votar?

a) No pasa nada, no se cuenta el voto de ellab) Puede votar Via Internet o telefonicac) Debe presentarse a una comisara donde tiene que justicar o si no arriesga multad) Debe presentarse a una comisara donde tiene que ir a Votare) Ninguna de las anteriores

22 - Cul de todos estos ejemplos es permitido realizar para una votacin?

a) Un turista que quiere votar y presenta su pasaporteb) Una persona que viene a representar a otro familiar por que esta enfermoc) Una persona que olvida su cedula de identidad pero trae su tarjeta de inscripcin electorald) Una persona No vidente , ya que hay un sistema de Braille para su lectura especiale) Una persona que v a la comisara a votar por que esta muy lejos de su lugar de votacin

23- Cules son las caracteristicas de el VOTO en Chile durante el sufragio universal?

I - DelegableII - IgualitarioIII - PersonalIV - SecretoV - TransferibleVI - Diferencial

a) I II IIIb) II-III-IVc) I IV-VId) II-V-VIe) I-III-V

24 - En cuanto tiempo se debe retirar la propaganda Electoral antes de las elecciones?a) 72 Horasb) 24 Horasc) 12 Horasd) 44 horase) 48 horas

25 El sistema democratico en las elecciones debe ser:

I - LibreII SecretoIII - IgualitarioIV - PeriodicoV - PersonalVI - Informadas

a) I-III-Vb) II-IV-VIc) I-IV-VId) II-IV-VIe) III-IV-VI

26- Cul de todas estas afirmaciones es correcta respecto a las elecciones

I-Las elecciones Parlamentarias y presidenciales se realizan en forma simultaneaII- Las elecciones Parlamentarias y presidenciales se realizan en diferente tiempo de eleccinIII- Las elecciones de Alcaldes y Consejales se realizan en forma simultaneaIV - Las elecciones de Alcaldes y Consejales se realizan en diferente tiempo de eleccinV- Siempre hay que sealar una preferencia para que el voto sea validoVI- Siempre hay que sealar una o ms preferencia(s) para que el voto sea validoVII- En el voto del Presidente y Alcalde aparacen al lado la letra de cada uno por sorteo previoVIII- En el voto del Presidente y Alcalde aparacen al lado el numero de cada uno por sorteo previo

a) I-III-V -VIIIb) II-IV-VI-VIIc) I-IV-VI-VIIId) II-IV-VI-VIIIe) III-IV-VI-VII

27- A que me refiero cuando Nombro Lista A- B- C.?

a) a un solo partido politico, como por ejemplo: UDI (union democrata independiente)b) a un pacto politico ( Union de 2 o ms fuerzas que tienen similares objetivos)c) a la Letra que representand)a y ce) b y c

28) Qu significa que candidato sea Independiente?

a) Candidato que esta inscrito en un partido politicob) Candidato que no esta inscrito en un pacto electoralc) Candidato que esta incrito en un pacto electorald) Candidato que no esta inscrito en un partido politicoe) Ninguna de la Anteriores

29 Los Diputados- Senadores pueden tener candidatos entre 1 , maximo _______y los Consejales pueden presentar_______

a) 3 - pueden ser msb) 2- 1 no msc) 2 3, como maximod) 2 pueden ser mse) Ninguna de las Anteriores

30- Cuanto debe durar los receptores de votos y como se llama el sistema de Conteo?

a) Duran solo 6 horas y la contabilizacin se llama Sistema de Votosb) Duran solo 7 horas y la contabilizacin se llama Escrutinioc) Duran solo 8 horas y la contabilizacin se llama Escrutiniod) Duran solo 9 horas y la contabilizacin se llama Sistema de Votose) Duran solo 8 horas y la contabilizacin se llama Sistema de Votos

31- La siguente fotografa pertenece a un Voto:

a) Voto Blancob) Voto Validamente emitidoc) Voto Nulod) Voto Objetadoe) Voto Decisivo

32- La siguente fotografa pertenece a un Voto:

a) Voto Objetadob) Voto Nuloc) Voto Blancod) Voto Validamente emitidoe) Voto Decisivo

33 La siguente Fotografia pertenece a un Voto:

a) Voto Objetadob) Voto Nuloc) Voto Blancod) Voto Validamente emitidoe) Voto Decisivo

34- Si al momento del escrutinio, no hay ninguna preferencia, por que esta en blanco el papel de Voto, este se llama:

a) Voto Objetadob) Voto Nuloc) Voto Blancod) Voto Validamente emitidoe) Voto Decisivo

35 Cul es la funcin de los Apoderado de Mesa?

a) Supervisar a las personas votantesb) Controlar los partidos politicosc) Respetar a los votantes su derecho a elegird) Fizcalizar el recuento de los votos.e) Ninguna de las anterioress

36-Cul es la secuencia correcta para finalmente nombrar al ganador de las elecciones?

I Nombra al Ganador de la eleccinII - EscrutinioIII Tribunal de calificador de elecciones

a) I-II-IIIb) II-III-Ic) III-I-IId) II-I-IIIe) III-II-I