Prueba de La Celula

7
Departamento de Ciencias Asignatura : Biología Profesoras : J.Diaz, L.Yañez, J.Castro Curso : 1° Medio Liceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II. / EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA Temas: Estructura y Función de la Célula Organelos citoplasmáticos Membrana Celular Aprendizajes Esperados: Reconocer y comprender la Estructura y Función de la Célula. Comprender, asociar y relacionar las funciones de los organelos celulares con las funciones de las diferentes células, que a su vez componen diferentes órganos. Habilidades: Conocimiento, Comprensión y Aplicación. Instrucciones: La siguiente evaluación se compone de términos pareados, completación, verdaderos y falsos, preguntas de selección múltiple, aplicación y desarrollo 1.- Lee atenta y comprensivamente la prueba antes de contestar y de entregar. 2.- La evaluación es individual 3.- El porcentaje de aprobación es del 60%. 4.- Escribe con letra clara, legible, en forma ordenada, NO se abrevia. Cuide su redacción y ortografía. Nombre : Curso : Fecha : Puntaje Ideal : 62 puntos. Puntaje Obtenido: Nota :

description

Prueba de la célula para primero medio

Transcript of Prueba de La Celula

Page 1: Prueba de La Celula

Departamento de Ciencias Asignatura : BiologíaProfesoras : J.Diaz, L.Yañez, J.CastroCurso : 1° MedioLiceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II. /

EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA

Temas: Estructura y Función de la Célula Organelos citoplasmáticos Membrana Celular

Aprendizajes Esperados: Reconocer y comprender la Estructura y Función de la Célula. Comprender, asociar y relacionar las funciones de los organelos celulares con las

funciones de las diferentes células, que a su vez componen diferentes órganos.

Habilidades: Conocimiento, Comprensión y Aplicación.

Instrucciones: La siguiente evaluación se compone de términos pareados, completación, verdaderos y falsos, preguntas de selección múltiple, aplicación y desarrollo1.- Lee atenta y comprensivamente la prueba antes de contestar y de entregar. 2.- La evaluación es individual3.- El porcentaje de aprobación es del 60%.4.- Escribe con letra clara, legible, en forma ordenada, NO se abrevia. Cuide su redacción y ortografía.

Nombre :Curso :Fecha :

Puntaje Ideal : 62 puntos.Puntaje Obtenido:Nota :

Page 2: Prueba de La Celula

Departamento de Ciencias Asignatura : BiologíaProfesoras : J.Diaz, L.Yañez, J.CastroCurso : 1° MedioLiceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II. /

1. La célula se puede considerar como una gran empresa. Relaciona la información de la columna 1 con la columna 2, para encontrarle sentido a la anterior afirmación. (1 pto c/u)

Columna 1 Columna 21. Relaciona exteriores, deja ingresar y salir visitantes ____  Mitocondrias2. Central energética, capaz de importar y exportar energía. _____  Aparato de Golgi

4. Modifica, empaqueta y organiza lo producido por los ribosomas _____  Cloroplastos

5 Capta la energía del sol. _____  Cromosomas (ADN)6. Dirección de la empresa. _____  Membrana Celular7.Guarda agua y nutrientes _____  Núcleo

2. Observa la gráfica y anota en el recuadro qué le sucedería a la célula, si no presentara estos organelos. (2 puntos c/u)

3. Relacione la Columna A con la columna B. (1 pto. c/u) COLUMNA A COLUMNA B Nª Respuesta1. Vacuola Central Centro de fabricación de lípidos2. Citoplasma Actúa como mecanismo de defensa3. Pared celular Taller de fabricación de proteínas4. Ribosomas Almacena el agua de la célula5. Lisosomas Suministra rigidez al tallo6. R.E.L Contiene los gránulos  en suspensión, formado por sustancia

viscosa.

4. Lee con atención las siguientes frases y contesta si son verdaderas o falsas, si son FALSAS sustenta tu respuesta (1 pto c/u)

A. Las proteínas son moléculas complejas que deben ser sintetizadas por la mitocondria.      (V)   (F) Porqué?_______________________________________________________________

B. Una característica diferencial entre célula animal y vegetal es que la última posee cápsula de proteína.      (V)   (F) Porqué?______________________________________________________________

Organélo 1: ______________________________________________________________________________________________________________________________

Organelo 2:______________________________________________________________________________________________________________________________

Organelo 3:_____________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Prueba de La Celula

Departamento de Ciencias Asignatura : BiologíaProfesoras : J.Diaz, L.Yañez, J.CastroCurso : 1° MedioLiceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II. /C. Una diferencia entre célula eucariótica y procariótica es que la primera tiene muchos cromosomas.     (V)   (F) Porqué?______________________________________________________________

D. Una  ameba es una célula y es un organismo, porque presenta todas las funciones vitales.      (V)   (F) Porqué? _____________________________________________________________

E. La membrana celular, el citoplasma y el núcleo, son las tres estructuras básicas que conforman la célula. (V)    (F)  Por qué? _____________________________________________________________

F. Los organelos celulares se encuentran dispersos dentro de la membrana nuclear.      (V)   (F) Porqué? _____________________________________________________________

G. La función del núcleo es controlar y dirigir las actividades celulares      (V)   (F) Porqué? _____________________________________________________________

H. El siguiente gráfico representa un organismo Eucariota.

    (V)    (F)    ___________________________________

5. Indica las estructuras y organelos celulares que se darán a continuación, mediante la utilización de flechas: (0,5 ptos. c/u) (total 5 ptos.)

Membrana celular, citoplasma, núcleo, retículo endoplasmático,  aparato de Golgi, mitocondrias, ribosomas, lisosomas, nucléolo, membrana nuclear.

6. PREGUNTAS DE SELECCION MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA (2 ptos. c/u)

1. Si pudiéramos en un experimento triplicar el número de mitocondrias de una célula, se notaría en primera instancia:A. Duplicación de la actividad secretora.B. Triplicación en la síntesis de proteínas.C. Disminución en la liberación de energía.D. Aumento en la liberación de energía

2. ¿En qué organelos existe actividad anabólica?I. Lisosomas.II. Cloroplastos.III. Mitocondrias.IV. Retículo endoplasmático.

A. I y II. B. I y III. C. II y III. D. II y IV.

Page 4: Prueba de La Celula

Departamento de Ciencias Asignatura : BiologíaProfesoras : J.Diaz, L.Yañez, J.CastroCurso : 1° MedioLiceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II. /3. Si a una célula eucariótica se le extirpará el núcleo, la principal función que se le afectaría sería:A. Secreción.B. Circulación.C. Síntesis de proteínas.D. Digestión-excreción.

4. La razón por la cual los animales no realizan fotosíntesis a pesar de ser evolutivamente más especializados que los propios vegetales es:A. Vivir en un ambiente libre de dióxido de carbono.B. Ausencia de cloroplastos.C. Presencia de sistemas que funcionan dinámicamente.D. Ausencia de cambium, meristemo y vasos conductores.

5. El esquema representa un segmento de la membrana plasmática.

Respecto a P, Q y R, es correcto afirmar queI) P está compuesto de carbono e hidrógeno.II) Q tiene carga eléctrica.III) R es una zona de puentes de hidrógeno.A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) Sólo I y II

6. Imagina que, accidentalmente, ingresa agua oxigenada a una célula. ¿Cuál de los siguientes organelos participa en la degradación de esta sustancia?

A. Núcleo. B. Lisosoma C Peroxisoma. D. Retículo endoplasmático.

7. Cuál(es) de las siguientes características define(n) mejor a una célula eucarionte?I. Presencia de una membrana plasmática.II. Presencia de organelos en el citoplasma.III. Presencia de ribosomas para la síntesis de proteínas.IV. Desarrollo de membranas internas que separan compartimentos según función.

A. I, II y II. B. II y IV. C. Solo IV. D. III y IV.

8. Sobre el Retículo endoplasmático liso (REL), se puede afirmar correctamente que:I. Participa en la hidrólisis del glucógenoII. Posee enzimas que participan en la detoxificación de algunas moléculas orgánicas.

III. Participa en la síntesis de fosfolípidos cuyo destino pueden ser las propias membranas del REL

A. Sólo I B. Sólo III C. I y III D. II y III

Page 5: Prueba de La Celula

Departamento de Ciencias Asignatura : BiologíaProfesoras : J.Diaz, L.Yañez, J.CastroCurso : 1° MedioLiceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II. /Desarrollo:

1.-Si se tomaran muestras de tejido de los músculos de las piernas de un ciclista de alto rendimiento y de un oficinista, ¿cuáles tendrían más mitocondrias?, ¿por qué? (4 ptos.)

2. Muchos habitantes de África han experimentado los efectos de la desnutrición, pero los más afectados son los jóvenes. Algunas personas sufren incapacidad permanente, aunque luego se les proporcionen alimentos. ¿Cómo podría la falta de alimentación interferir en las funciones de células y tejidos individuales?, ¿qué tejidos es probable que sufran más daños irreversibles? Explique (4 ptos.)

3.- Observe las imágen a continuación: Nombre organelos y describa su función y participación en el proceso de formación, almacenamiento, modificación y distribución de las proteínas y digestión intracelular. (6 ptos)