Prueba Diagnóstico Psicología, III Medio

6
 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO  SUBSECTOR: FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA PROF . FRANCISCO LOA YZA D. PRUEBA DIAGNÓSTICO FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA IV MEDIO Nombre:…………………………………………………………………………. ..…..……… Curso:....... .......... ......... ... I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: responda las preguntas que se presentan a continuación. Encierre en un círculo la respuesta que considera correcta. Use lápiz pasta. Está prohibido el uso de corrector. (20 puntos): 1. as capacidades! cu"a base se encuentra en el siste#a ner$ioso " que per#iten al ser hu#ano relacionarse con el #undo que habita " constru"e! se deno#inan: a) %rocesos &isiológi cos b) %roces os psi col ógi cos c) %rocesos biogi cos d) %roces os #e ntales e) %roces os s ociales 2. 'ndique cuáles de los siguientes procesos corresponden a procesos psicológicos: '. E#oción ''. e#oria '''. %ercepción a) olo ' b) olo '' c) olo ''' d) '' " ''' e) '! '' " ''' *. obre la percepción es $erdadero a&ir#ar que: '. Es un proceso bipolar. ''. Es u n p roceso de selección. '''. Es un proceso de i n& or #aci ón+adaptac n. a) olo ' b) olo ''' c) ' " ''' d) '' " ''' e) '! '' " ''' ,. El &enó#eno #ediante el cual el indi$iduo de-a de percibir un estí#ulo debido a que se acostu#bró a l! se deno#ina: a) 'n$isibilizaci ón b) /abi tu ac n c) tenci ón selecti$a %. 3 . %.4. 5 6ota *0

Transcript of Prueba Diagnóstico Psicología, III Medio

7/26/2019 Prueba Diagnóstico Psicología, III Medio

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-diagnostico-psicologia-iii-medio 1/5

 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 

SUBSECTOR: FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA

PROF. FRANCISCO LOAYZA D.

PRUEBA DIAGNÓSTICO

FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA

IV MEDIO

Nombre:…………………………………………………………………………...…..……… Curso:.............................

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: responda las preguntas que se presentan a continuación. Encierre en uncírculo la respuesta que considera correcta. Use lápiz pasta. Está prohibido el uso de corrector. (20puntos):

1. as capacidades! cu"a base se encuentra en el siste#a ner$ioso " que per#iten al ser hu#anorelacionarse con el #undo que habita " constru"e! se deno#inan:

a) %rocesos &isiológicosb) %rocesos psicológicosc) %rocesos biológicosd) %rocesos #entales

e) %rocesos sociales

2. 'ndique cuáles de los siguientes procesos corresponden a procesos psicológicos:

'. E#oción''. e#oria

'''. %ercepción

a) olo 'b) olo ''c) olo '''d) '' " '''

e) '! '' " '''

*. obre la percepción es $erdadero a&ir#ar que:

'. Es un proceso bipolar.''. Es un proceso de selección.

'''. Es un proceso de in&or#ación+adaptación.

a) olo 'b) olo '''c) ' " '''

d) '' " '''e) '! '' " '''

,. El &enó#eno #ediante el cual el indi$iduo de-a de percibir un estí#ulo debido a que se acostu#bróa l! se deno#ina:

a) 'n$isibilizaciónb) /abituaciónc) tención selecti$ad) 'lusióne) lucinación

. entro de las clases de aprendiza-e! encontra#os:

%.3. %.4. 5 6ota

*0

7/26/2019 Prueba Diagnóstico Psicología, III Medio

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-diagnostico-psicologia-iii-medio 2/5

'. 7ondiciona#iento clásico''. 7ondiciona#iento operante

'''. 7ondiciona#iento instinti$o

a) olo 'b) olo ''c) ' " ''

d) '' " '''e) '! '' " '''

8. a &ase de la #e#oria que per#ite organizar la in&or#ación para atribuirle alg9n signi&icado! sedeno#ina:

a) 7odi&icaciónb) %ercepciónc) l#acena#ientod) ecuperacióne) 6inguna de las anteriores

;. obre el lengua-e es $erdadero a&ir#ar que:

'. %osibilita el pensa#iento.''. Es el siste#a de signos #ás i#portante de la sociedad hu#ana! "a que per#ite la

acu#ulación de signi&icados " e<periencias.'''. El lengua-e es posible gracias a las capacidades biológicas del indi$iduo.

a) olo 'b) olo '''c) ' " ''d) ' " '''

e) '! '' " '''

=. obre el concepto de cultura es $erdadero a&ir#ar que:

'. Es un concepto pri$ati$o de quien posee educación! es decir! del >ser culto? o letrado.''. a cultura no procede de la naturaleza biológica del ser hu#ano! sino que es un producto

hu#ano.'''. e re&iere a un siste#a de co#porta#iento co#partido por los #ie#bros de una sociedad.

a) olo 'b) olo '''

c) ' " ''d) '' " '''e) '! '' " '''

@. El proceso por el cual el indi$iduo absorbe la cultura! se integra en la sociedad " conquista supropia personalidad! recibe el no#bre de:

a) 7ulturizaciónb) Etnocentris#oc) ocializaciónd) %ersonalis#o

e) 6inguna de las anteriores

10. entro de los &actores que in&lu"en en la con&or#ación de la personalidad! encontra#os:

'. a herencia biológica''. a cultura

'''. a e<periencia indi$idual

a) olo 'b) olo ''c) ' " ''d) '' " '''

e) '! '' " '''

7/26/2019 Prueba Diagnóstico Psicología, III Medio

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-diagnostico-psicologia-iii-medio 3/5

11. El con-unto de hábitos de co#porta#iento que se $an adquiriendo durante la $ida se deno#ina:

a) 3e#pera#entob) %ersonalidadc) E#ocionalidadd) 7aráctere) %ulsiones

12. 'ndique #ediante qu concepto(s) describe la psicología social la personalidad:

I. El A#iB o el con-unto de actitudes sociales internalizadas.II. El A"oB o el ego.III. El Así #is#oB o la concepción que tiene el indi$iduo de sí.

a) olo 'b) olo '''c) ' " ''d) '' " '''e) '! '' " '''

1*. El  psicólogo ig#und Creud postula que una de las >instancias? de la personalidad es elinconsciente. obre l es $erdadero a&ir#ar que:

'. Está co#puesto de recuerdos " deseos repri#idos.''. Es diná#ico.

'''. os recuerdos que lo co#ponen pueden llegar a ser &ácil#ente conscientes.

a) olo 'b) olo ''c) ' " ''

d) ' " '''e) '! '' " '''

1,. ig#und Creud deno#ina a la estructura de la personalidad que se co#pone de ele#entosconscientes! preconscientes e inconscientes:

a) El D4b) El E4c) El U%E D4d) El U%E E4

1. entro de las etapas de desarrollo #oral establecidas por ean %iaget encontra#os:

'. oral de obligación o #oral heteróno#a''. oral precon$encional o pre#oral

'''. oralidad de solidaridad entre iguales

a) olo 'b) olo '''c) ' " ''d) ' " '''e) '! '' " '''

18. %ara aFrence Gohlberg! e<iste una etapa del desarrollo #oral que se caracteriza por intentarde&inir $alores " principios de $alidez uni$ersal! sobre los que reside el $alor #oral. Esta etapa sedeno#ina:

a) Etapa precon$encionalb) Etapa pre#oralc) Etapa con$encionald) Etapa %ostcon$encional

1;. a se<ualidad es una di#ensión &unda#ental del ser hu#ano. 7on respecto a ella! es posiblea&ir#ar que:

7/26/2019 Prueba Diagnóstico Psicología, III Medio

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-diagnostico-psicologia-iii-medio 4/5

'. Es diná#ica! "a que se desarrolla a lo largo de toda nuestra $ida.''. os &actores socioculturales tienen un papel esencial en el desarrollo de la se<ualidad.

'''. a se<ualidad se reduce a &actores relacionados con la reproducción.

a) olo ''b) olo '''c) ' " ''

d) '' " '''e) '! '' " '''

1=. En relación al concepto de identidad personal! es $erdadero a&ir#ar que:

'. a identidad se constru"e en la interacción con otros.''. a identidad es un &enó#eno e#inente#ente sub-eti$o! que contiene un &uerte co#ponente

e#ocional.'''. a &or#ación de la identidad i#plica un proceso de reconoci#iento " $aloración de la propia

indi$idualidad! por lo que está asociado a la autoesti#a.

a) olo 'b) olo ''c) ' " ''d) '' " '''e) '! '' " '''

1@. entro del concepto de identidad personal! una di#ensión &unda#ental es la identidad se<ual.obre ella es $erdadero a&ir#ar que:

'. a identidad se<ual co#ienza en el #o#ento de la concepción.''. a identidad se<ual está in&luenciada por &actores biológicos.

'''. a identidad se<ual está in&luenciada por e<periencias de aprendiza-e.

a) olo 'b) olo ''c) ' " ''d) '' " '''e) '! '' " '''

20. a di#ensión que introduce el sentido en la se<ualidad hu#ana " en la que se encuentrancategorías co#o la identidad se<ual! es:

a) i#ensión biológicab) i#ensión psicológica

c) i#ensión socioculturald) i#ensión tica+&ilosó&ica

7/26/2019 Prueba Diagnóstico Psicología, III Medio

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-diagnostico-psicologia-iii-medio 5/5

II. TÉRMINOS PAREADOS. Relacione los conceptos de la columna A con las deiniciones dela columna !. Colo"ue el n#me$o de la columna A co$$espondiente a la columna !. %a& unconcepto de la columna A "ue no posee su co$$elaci'n en la columna ! ()* puntos+

7olu#na

1. 'nteligencia

2. prendiza-e

*. Estí#ulos

,. 7ultura

. 7onducta

8. %ercepción

;. tención

=. %sicología

@. lucinación

10. ensación

11. %ersonalidad.

7olu#na H

 IIII E<periencias co#partidas de una

co#unidad.

 IIII 7ualquier &or#a de energía que incideen nuestros sentidos " por tanto! a la quepode#os responder.

 IIII %roceso cogniti$o a tra$s del cualorganiza#os " da#os sentido a los datospro$enientes de los sentidos.

 IIII 7iencia que estudia la conducta " losprocesos #entales.

 IIII %ercepción sin ob-eto! carente deestí#ulos e<ternos.

 IIII Ele#ento estable de la conducta de unindi$iduo! que a su $ez lo di&erencia de losde#ás.

 IIII espuesta del organis#o a los estí#ulose<teriores.

 IIII ecanis#o de alerta " de selecciónacti$a de la in&or#ación recibida.

 IIII sociación de un estí#ulo e<terior conuna respuesta del organis#o

 IIII 7a#bio relati$a#ente per#anente deconducta que ocurre co#o resultado de lapráctica.

Recue$da $e,isa$ tu p$ue-a antes de ent$ea$la