Prueba El Reino Del Dragon de Oro

12
COLEGIO PUCARÁ DPTO. DE LENGUAJE Y FILOSOFÍA LENGUAJE 1º MEDIO Prof. Tatiana Opazo G. CONTROL DE LECTURA: EL REINO DEL DRAGÓN DE ORO NOMBRE…………………………………. CURSO:…………………. FECHA: 07/11/2013 PUNTAJE TOTAL…………………… PUNTAJE OBTENIDO:…………… Objetivos: Demostrar un grado de lectura comprensiva acorde al nivel de estudio. Utilizar un vocabulario adecuado al nivel de estudio. Identificar personajes, acontecimientos y ambiente presentes en “El reino del dragón de oro” de Isabel Allende. INSTRUCCIONES: · Lea bien las preguntas de cada ítem antes de responder. · Dispone de 90 minutos para responder la prueba. · Escriba sólo con lápiz de pasta negro o azul NO SE ACEPTAN BORRONES INVALIDARÁN SU RESPUESTA. · La prueba tiene un 60% de exigencia para la nota 4.0.-. I.- ÍTEM DE COMPRENSIÓN LECTORA. Lee el siguiente texto relacionado con Isabel Allende y “El reino del dragón de oro” y responde las preguntas que se realizan sobre el texto. 1.- El reino del dragón de oro es la segunda parte de una trilogía, Memorias de águila y jaguar, iniciada con La ciudad de las bestias. Esta vez, Nadia Santos y Alexander Cold acompañarán a la periodista y escritora Kate Cold al Reino Prohibido, un pequeño país situado en el corazón del Himalaya. En él se encuentra el Dragón de Oro, una valiosísima estatua de oro y piedras preciosas con capacidad parapredecir el futuro y que sólo puede ser utilizada por el rey a fin de saber lo que le conviene a su pueblo. Pero alguien está planeando robarla para utilizarla con fines personales. Mientras tanto, alejados de la civilización, el lama Tesing guía a su discípulo Dil Bahadur, joven heredero del reino, por las sendas del budismo para completar su formación. 2.- Si la primera entrega de esta trilogía se desarrollaba en las cálidas selvas del Amazonas, esta vez Isabel Allende nos transporta l techo del mundo, a la cadena montañosa más elevada del planeta. Pero a pesar del cambio de escenario La ciudad de las bestias y El reino del dragón de oro están llenos de paralelismos. Esta vez, las bestias son los yetis, los legendarios hombres de las nieves, que también se encuentran en una situación parecida a sus equivalentes del Amazonas. Los cazadores furtivos equivalen a los miembros de la Secta del Escorpión, y Walimai y la gente de la neblina a un lama, su discípulo y algunos de los pobladores del país. Estos paralelismos hacen que prácticamente todo sea

description

lectura

Transcript of Prueba El Reino Del Dragon de Oro

CONTROL DE LECTURA: EL REINO DEL DRAGN DE ORO

NOMBRE.CURSO:. FECHA: 07/11/2013PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO:

Objetivos: Demostrar un grado de lectura comprensiva acorde al nivel de estudio. Utilizar un vocabulario adecuado al nivel de estudio. Identificar personajes, acontecimientos y ambiente presentes en El reino del dragn de oro de Isabel Allende.

INSTRUCCIONES: Lea bien las preguntas de cada tem antes de responder. Dispone de 90 minutos para responder la prueba. Escriba slo con lpiz de pasta negro o azul NO SE ACEPTAN BORRONES INVALIDARN SU RESPUESTA. La prueba tiene un 60% de exigencia para la nota 4.0.-.

I.- TEM DE COMPRENSIN LECTORA. Lee el siguiente texto relacionado con Isabel Allende y El reino del dragn de oro y responde las preguntas que se realizan sobre el texto.

1.- El reino del dragn de oro es la segunda parte de una triloga, Memorias de guila y jaguar, iniciada con La ciudad de las bestias. Esta vez, Nadia Santos y Alexander Cold acompaarn a la periodista y escritora Kate Cold al Reino Prohibido, un pequeo pas situado en el corazn del Himalaya. En l se encuentra el Dragn de Oro, una valiossima estatua de oro y piedras preciosas con capacidad parapredecir el futuro y que slo puede ser utilizada por el rey a fin de saber lo que le conviene a su pueblo. Pero alguien est planeando robarla para utilizarla con fines personales. Mientras tanto, alejados de la civilizacin, el lama Tesing gua a su discpulo Dil Bahadur, joven heredero del reino, por las sendas del budismo para completar su formacin.

2.- Si la primera entrega de esta triloga se desarrollaba en las clidas selvas del Amazonas, esta vez Isabel Allende nos transporta l techo del mundo, a la cadena montaosa ms elevada del planeta. Pero a pesar del cambio de escenario La ciudad de las bestias y El reino del dragn de oro estn llenos de paralelismos. Esta vez, las bestias son los yetis, los legendarios hombres de las nieves, que tambin se encuentran en una situacin parecida a sus equivalentes del Amazonas. Los cazadores furtivos equivalen a los miembros de la Secta del Escorpin, y Walimai y la gente de la neblina a un lama, su discpulo y algunos de los pobladores del pas. Estos paralelismos hacen que prcticamente todo sea previsible, que uno sospeche del traidor casi desde que aparece y que se le quite emocin al asunto. El budismo interpreta un papel importante, acercando al lector a las enseanzas de Buda, al valor de la compasin, la naturaleza y la paz de una forma muy discreta, que pasa casi desapercibida.

3.- Respecto a Alexander Cold ha dejado de ser el "nio bien" del libro anterior para convertirse en un muchacho ms maduro y algo ms valiente y atrevido. Nadia Santos no evoluciona casi nada; slo deja su vida en la selva para trasladarse a vivir con Kate al piso de sta en Nueva York. La periodista parece algo ms sensible que en la anterior novela, pero sigue sin querer reconocerlo. Me han llamado la atencin las pocas apariciones de los fotgrafos de la International Geographic, a los que en La ciudad de las bestias les pasaban tantas desventuras.

4.- La fantasa sigue fundindose con la realidad, resultando imposible distinguir cada una, aunque en esta novela el efecto sea algo ms leve que en la anterior. A pesar de que casi todo es inventado, hay aspectos en los que la sensacin de realismo es tal que te preguntas si no ser cierta la existencia de un pequeo pas en el Himalaya cuyos reyes se ayudan de una estatua que predice el futuro para gobernar, un lugar en el que es ms importante la naturaleza que los negocios y donde la paz triunfa sobre las luchas del mundo exterior.

5.- Una novela bastante previsible pero muy entretenida en la que todo gira en torno a la fantasa y la aventura. (Blanca Martnez)

,

A PARTIR DEL FRAGMENTO ANTERIOR, RESPONDE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:A) LXICO CONTEXTUAL. Reemplace el trmino ennegrecido segn su significado y adecuacin al contexto, de modo que no cambie el sentido de ste, aunque se produzcan diferencias en la concordancia de gnero.1.- Predecir2.- Furtivos3.- Desapercibida4.- Desventuras

A) ModificarA) ClandestinosA) DesaparecidaA) Locuras

B) AsegurarB) AsesinosB) InadvertidaB) Aventuras

C) OcultarC) FerocesC) IlegalmenteC) Adversidades

D) AdivinarD) AfricanosD) DesorganizadaD) Desuniones

PREGUNTAS DE COMPRENSIN LECTORA SOBRE EL TEXTO.5.- Segn lo ledo en el prrafo 4, podemos decir que en l se manifiesta mayormente:a) la descripcinb) la definicinc) el comentariod) la caracterizacin6.- Respecto del prrafo 3, podemos decir que en l predominan:a) los detalles o sucesos de la historia contada.b) la entrega de los rasgos de los personajes.c) la muestra de las caractersticas del ambiente y paisajes de la novela.d) la explicacin general de la novela a manera de resumen.

7.- Respecto del prrafo 2, podemos decir que el autor tiene como propsito:a) Definirb) Describirc) Caracterizard) Comparar

8.- Segn lo ledo en el breve prrafo 5, podemos decir que l se trata principalmente de:a) la descripcin finalb) la definicin finalc) el comentario finald) la caracterizacin final

II.- TEM DE EVALUACIN DE LECTURA DE EL REINO DEL DRAGN DE ORO. Responde las siguientes preguntas de acuerdo a tu lectura de la novela.1.- Por qu el leopardo real que era guardin del rey se puso agresivo al llegar los visitantes a ver al rey? Porque:a) el leopardo reconoci a Alexander como su figura del jaguar.b) el leopardo sinti que se acercaba la muerte del rey y que eso tena que ver con los visitantes.c) los visitantes traan el olor de la civilizacin y eso disgustaba al leopardo.d) el rey se enamor de inmediato de la seorita Kinski y eso lo advirti el leopardo, que adems descubri que la visitante era una impostora.

2.- Cul era uno de los principales saludos protocolares que se realizaban al estar en presencia del rey del reino prohibido?a) compartir con el rey un licor preparado especialmente para la ocasin.b) intercambiar bufandas de una manera muy complicada.c) saludar a todas las personas con un abrazo y un beso, desde el rey hasta el ltimo asistente.d) Los asistentes deban orar por media hora en compaa del rey.

3.- Cul era la razn por la cual los yetis estaban tan dbiles y sus bebs moran al poco tiempo de nacer?a) los virus de la gente civilizada los afectaban mucho, ya que nunca haban sido vacunados para atacar esas enfermedades.b) haban desaparecido sus principales fuentes de alimentacin y moran de hambre.c) se estaban envenenando con el agua que beban de las fuentes termales.d) ellos se peleaban entre ellos por lo que no tenan tiempo ni energa para cocinar, a la vez que las madres no tenan tiempo para amamantar a sus bebs.

4.- Segn la lectura de El reino del dragn de oro, a qu se refiere al hablar de sarong:a) el nombre de un lugar sagrado para los habitantes del reino prohibido.b) as se llama a un ropaje tpico del reino prohibido.c) este es el nombre de un brebaje que el lama preparaba para sanar las heridas de las personas.d) se llamaba as a los integrantes de la secta de los escorpiones.

5.- Cul fue la condicin que la lder de los yetis le impuso a Tensing para que los yetis le ayudaran en el combate con los integrantes de la secta del escorpin?a) Primero tena que salvar al rey del reino prohibido y a su hijo el prncipe Dil Bahadur.b) Deba prometer que jams revelara el lugar donde vivan los yetis.c) Tena que curar a los bebs y a los guerreros antes de partir.d) Deba curarla, pero como no se poda Tensing se ofreci para ser el lder de los yetis.6.-Cul era una de las caractersticas principales de la forma de actuar y pensar de los habitantes del reino prohibido?a) todo lo expresaban como una posibilidad, nada como una certeza.b) tenan una cultura que les impeda progresar y mejorar las condiciones de vida de la gente del pas.c) su religin estaba relacionada con la creencia en los animales totmicos.d) su rey tena un pas abierto al mundo y ordenaba a sus habitantes que recibieran a todos los extranjeros con los brazos abiertos.

7.- Cul de las siguientes asociaciones es falsa de acuerdo a los contenidos de la novela?a) Rey Dorjib) Leopardo real Wandgic) Judit Kinski el especialistad) Prncipe Dil Bahadur

8.- Respecto a la relacin entre Kate Cold y Alexander, qu conclusin podemos extraer de la lectura de esta novela. Su relacin:a) sigue igual y con algunos problemas para entenderse mutuamente.b) ha mejorado mucho y Kate le hace saber que lo quiere mucho.c) relacin ha perdido la cercana que tena antes de viajar al reino prohibido.d) ha mejorado, pero Kate no quiere que l se dcuentade esa situacin.9.- La lectura de la novela El reino del dragn de oro nos deja como conclusin que:a) Los personajes van desarrollando sus potencialidades presentadas en el Amazonas en otro lugar, en este caso, en el reino prohibido.b) Los problemas de salud de la madre de Alexander se intensifican en esta novela.c) La vida de los protagonistas de la novela est siempre muy ligada, al igual que en la Ciudad de las bestiasd) a y c.

COLEGIO PUCARDPTO. DE LENGUAJE Y FILOSOFA LENGUAJE 1 MEDIOProf. Tatiana Opazo G.

10.- En el texto el Himalaya es llamado:a) La regin de los hielos eternosb) El reino del dragn de orob) La casa de los Yetisd) El reino prohibido

11.- Tensing y Dil Bahaur se guiaban y orientaban por:a) una brjula y un mapac) un pergamino y las estrellasb) una brjula y las estrellasd) las estrellas y un mapa

12. Las virtudes que Dil Bahaur debera tener son:a) voluntad y sinceridadc) valor y energab) voluntad y valord) lealtad y avaricia

13. El nombre del prncipe del Reino del dragn de oro significa:a) corazn valientec) corazn triunfanteb) corazn de orod) corazn guerrero

14. La piel de los yaks era usado para:a) protegerse del frioc) hacer peluchesb) escalard) cocinar |

15. El lama le enseaba a su discpulo que:a) debera correr ante los monstruosc) el miedo es real, debes combatirlob) el miedo no es real slo est en la mented) lucha con todas tus fuerzas por lo que quieras.

16. Los Yetis son:a) monos pequeosc) loros grandesb) hombres de las nievesd) monstruos de la noche 17. Segn el libro, debemos:a) rendirle cuentas a los demsc) buscar nuestra propia verdadb) pelear con todo el mundod) vivir en un mundo de avaricia

18. El entrenamiento de Dil Bahaur se dio en:a) Hong Kongc) El Reino Prohibidob) New Yorkd) El Himalaya

20. Una seal de misticismo en el primer captulo de la obra puede ser:a) la meditacin de los budasc) el abominable hombre de las nievesb) la accin de salmodiard) la posicin de loto |

21. Qu haca el lama cuando se sentaba frente al sol?a) recitar coplas de agradecimientoc) jugar dados con Dil Bahaurb) alabar al mantra del sol con gestosd) Salmodiar el mantra esencial del buda

22. Dil Bahaur encontr en el valle misterioso:a) tres diamantes preciososc) un gato negro con poderesb) una piedra oscura con manchas rojasd) un dije de oro con gran misticismo

23. El tao shu serva para:a) hacer ejercicio fsico y mentalc) bailar la danza tpica de los japonesesb) hacer un plato chino deliciosod) recitar el himno del Reino del dragn de oro

24.- Segn la obra, qu significa el nombre de Grr-ympr:a) brujac) dragn de orob) hechicerad) mujer sabia

25. La accin principal del primer captulo que desarrollan el lama y el discpulo es:a) entrenar a los Yetisc) robar a los Yetisb) salvar y alimentar a los Yetisd) procrear con los Yetis

21. Cul era el alimento habitual del lama y del discpulo?a) arroz con carnec) tsampa con aguab) tsampa con leched) tsampa con azcar

22.- En el contexto de la obra la palabra salmodiar significa:a) alabar b) conjurar hechizos c) leer salmos d) leer la mente

TEM IV. DESARROLLO. Contesta las siguientes preguntas de la forma ms completa posible, recuerda que debes cuidar tu ortografa y redaccin, pues sern tomadas en cuenta en la calificacin final .

1. Relate detalladamente la leccin sobre el budismo que le dio Alexander a Nadia. (4 ptos.)

2. Relate en qu consista el protocolo que los expedicionarios deban cumplir en su visita al palacio. (4 ptos.)

3. Por qu razn se le tema a la llamada Secta del escorpin? (4 ptos.)

4. Qu significado tiene la inscripcin del medalln que llevaba el rey? (EL CAMBIO DEBE SER VOLUNTARIO NO IMPUESTO) Ests de acuerdo? Justifica tu respuesta. (4 ptos.)

5. Cul era la verdadera razn del viaje que realizo Tensing con el prncipe al Valle de los Yetis? (4 ptos.)

6. Quin era Isaac Rosenblat y cul es su importancia dentro de la historia? (4 ptos.)

7. Cules fueron las instrucciones que el rey le dej al prncipe Dil Bahadur antes de morir? (6 ptos.)

8. Infiere qu hubiese sucedido con Pema y Nadia, si esta ltima no hubiese tenido la habilidad para desaparecer. (4ptos.)

COMPRENSIN DE LECTURA

B) DESARROLLO.

1.- De quin huye la protagonista del texto?_________________________________________________________________________________________

2.- Con quin habla la protagonista? Qu respuestas recibe de su interlocutor?_________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

C) Indica si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones (1 PTO.):______ Nadia enva a Borob para que busque el camino.______ Al llegar la noche, Nadia alcanza la cima de la montaa.______ Nadia se qued maravillada del paisaje que la rodea, por lo que se entretiene ms de lo que le conviene._____ Borob ha realizado la ascensin a la cima caminando al lado de Nadia._____ Los habitantes del Dragn de oro, nunca han visto un mono._____ Nadia piensa caminar durante el da para alejarse de sus perseguidores y ocultarse durante la noche.

D) SELECCIN MLTIPLE. Encierre en un crculo la letra de la alternativa correcta. (2 PTOS.)A) Nadia enva a Borob para que encuentre un escondite.B) Nadia enva a Borob para que busque ayuda.C) Nadia enva a Borob para que espe a los hombres azules.D) Nadia enva a Borob para que encuentre a Pema y a las otras nias.

EL REINO DEL DRAGN DE ORO.TEM I. SELECCIN MLTIPLE. Encierre en un crculo la letra de la alternativa correcta. Cada respuesta correcta tiene un valor de 1pto.

1. En el texto el Himalaya es llamado:

A) La regin de los hielos eternos. B) El reino del dragn de oro. C) La casa de los Yetis. D) El reino prohibido

2. Tensing y Dil Bahadur se guiaban y orientaban por:

A) una brjula y un mapa. B) un pergamino y las estrellas. C) una brjula y las estrellas D) las estrellas y un mapa

3. Las virtudes que Dil Bahadur debera tener son:

A) voluntad y sinceridad. B) valor y energa. C) voluntad y valor. D) lealtad y avaricia.

4. El nombre del prncipe del Reino del dragn de oro significa:

A) corazn valiente B) corazn triunfante. C) corazn de oro. D) corazn guerrero.

5. El lama le enseaba a su discpulo que:

A) debera correr ante los monstruos. B) el miedo es real, debes combatirlo. C) el miedo no es real slo est en la mente. D) lucha con todas tus fuerzas por lo que quieras.

6. Qu haca el lama cuando se sentaba frente al sol?

A) recitar coplas de agradecimiento. B) jugar dados con Dil BahadurC) alabar al mantra del sol con gestos D) Salmodiar el mantra esencial del buda

7. Dil Bahadur encontr en el valle misterioso:

A) tres diamantes preciosos. B) un gato negro con poderes.b. una piedra oscura con manchas rojas. D) un dije de oro con gran misticismo.

8. Segn el texto, Tensing era la reencarnacin de:

A) Tulku, un animal poderoso. B) Tulku, un lama de la antigedad.C) Tulku, un profesor de ciencia y arte. D) Tulku, un rey del Reino prohibido.

9. Segn la obra, qu significa el nombre de Grr-ympr:

A) bruja. B) mujer inteligente. C) hechicera. D) mujer sabia.

10. La accin principal del primer captulo que desarrollan el lama y el discpulo es:

A) entrenar a los Yetis. B) robar a los Yetis. C) salvar y alimentar a los Yetis. D) procrear con los Yetis.

11. Quin era el coleccionista?

A) el hombre ms rico de Manhattan. B) el segundo hombre ms rico del mundoC) el segundo hombre ms rico de Europa. D)el especialista.

12. Cul de los siguientes no es un tesoro del coleccionista:A) la formula de coca cola. B) una corona de diamantes.C) la mscara funeraria de Tutankamn. D) piedras de la luna.

13. En el contexto de la obra la palabra salmodiar significa:

A) alabar B) conjurar hechizos C) leer salmos D) leer la mente

14. En la historia quin pensaba escribir el libro la ciudad de las bestias.

A) Isabel Allende B) Nadia Santos C) Kate Cold D) Alexander Cold

15. Tex Armadillo era:

A) el coleccionista B) Timothy Bruce C) Joel Gonzlez D) el hippie

TEM II. VERDADERO O FALSO. Coloque V o F, segn corresponda. No olvide justificar las acepciones falsas .Cada respuesta correcta tiene un valor de 1 pto.El viaje al Valle de los Yetis era una de las ltimas etapas del entrenamiento de Tensing.

El tao - shu era un monasterio fortificado de los antiguos lamas.

A Dil Bahadur le fascinaba ver aterrizar los aviones cerca del monasterio.

El budismo se termin en 1950 cuando los chinos invadieron el Tibet.

Grr-ympr, le informo telepticamente a Tensig y al prncipe que haca por lo menos 50 aos no haba ido a su hogar ninguna expedicin en busca de plantas medicinales.

La forma de operar del coleccionista era diferente en cada caso, o sea dependa del cliente.

La ms alta figura espiritual del budismo es el Lama.

Dil Bahadur vivi con Tensing desde los seis aos.

Morgana, era un nombre de una hechicera medieval.

TEM III. TRMINOS PAREADOS. Relacione los conceptos de la izquierda (columna B) con su respectiva equivalencia (columna A). (1 pto.)1WandgiHombre que comprende los principios y procesos de la vida , es decir se convirti en buda.

2TschewangChalinas ceremoniales, que deba intercambiar los expedicionarios con el rey.

3Sidarta GautamaLeopardo real.

4Dil Bahadur Animales pequeos, de cuernos retorcidos, servan de alimento a los yetis.

5KatasGeneral, que ayud en la bsqueda de Pema y Nadia.

6ChengosCorazn valiente

7Myar KunglungPadre de Pema y gua de los expedicionarios del International Geographic.

TEM IV. DESARROLLO. Contesta las siguientes. preguntas de la forma ms completa posible, recuerda que debes cuidar tu ortografa y redaccin, pues sern tomadas en cuenta en la calificacin final .

1. Relate detalladamente la leccin sobre el budismo que le dio Alexander a Nadia . (4 ptos.)

2. Relate en qu consista el protocolo que los expedicionarios deban cumplir en su visita al palacio. (4 ptos.)

3.Por qu razn se le tema a la llamada Secta del escorpin? (4 ptos.)

4. Qu significado tiene la inscripcin del medalln que llevaba el rey? (EL CAMBIO DEBE SER VOLUNTARIO NO IMPUESTO) Ests de acuerdo?,. Justifica tu respuesta. (4 ptos.)

5. Cul era la verdadera razn del viaje que realizo Tensing con el prncipe al Valle de los Yetis? (4 ptos.)

6. Quin era Isaac Rosenblat y cul es su importancia dentro de la historia? (4 ptos.)

7. Cules fueron las instrucciones que el rey le dej al prncipe Dil Bahadur antes de morir? (6 ptos.)

8. Infiere qu hubiese sucedido con Pema y Nadia, si esta ltima no hubiese tenido la habilidad para desaparecer. (4ptos.)9. El Reino del Dragn de Oro es una novela muy entretenida, que adems trabaja valores tan importantes como la amistad, el respeto a otras culturas, la vanidad de lo material. Ests de acuerdo con esta afirmacin. Justifica tu repuesta. Final del formulario

10. Defina las siguientes palabras: glido, escarpado, apabullar, escptico (4 ptos.)