Prueba en Vacio de Transformadores

9
PRUEBA EN VACIO DE TRANSFORMADORES I. OBJETIVOS: determinar los parámetros del circuito equivalente para la experiencia en vacío de un transformador monofásico. eterminar si el valor de las perdidas en vacío concuerdan ! están dentro de la tolerancia con los valores calculados !"o #aranti$ados Verificar que las perdidas medidas son las mismas que se consideran para determinar el rendimiento ! calentamiento del transformador II. %&'(O TEO'I(O: Ensayo de vacío: )a potencia a*sor*ida por el transformador tra*a+ando en vacío es aproximadamente i#ual a las p,rdidas en el -ierro las nominales s se aplica la tensi/n nominal en el primario0 ! se desprecian las peque1as p,rdidas que puede -a*er en el co*re. )a potencia 2 0 que a*sor*e el transformador en vacío la indica el vatímetro 3. )a lectura del amperímetro & proporciona la corriente 0 a*sor*ida desde el primario ! los voltímetros V 1 ! V 2 indican4 respectivamente4 la tensi/n V o 1 a la que -emos conectado el transformador ! la tensi/n V o 2 de circuito a*ierto en el secundario. &l reali$ar el ensa!o de vacío4 la intensidad que circula por el

description

informe de laboratorio

Transcript of Prueba en Vacio de Transformadores

PRUEBA EN VACIO DE TRANSFORMADORESI. OBJETIVOS: determinar los parmetros del circuito equivalente para la experiencia en vaco de un transformador monofsico. Determinar si el valor de las perdidas en vaco concuerdan y estn dentro de la tolerancia con los valores calculados y/o garantizados Verificar que las perdidas medidas son las mismas que se consideran para determinar el rendimiento y calentamiento del transformador

II. MARCO TEORICO:Ensayo de vaco:La potencia absorbida por el transformador trabajando en vaco es aproximadamente igual a las prdidas en el hierro (las nominales si se aplica la tensin nominal en el primario) y se desprecian las pequeas prdidas que puede haber en el cobre.

La potencia P que absorbe el transformador en vaco la indica el vatmetro W. La lectura del ampermetro A proporciona la corriente I absorbida desde el primario y los voltmetros V y V indican, respectivamente, la tensin V a la que hemos conectado el transformador y la tensin V de circuito abierto en el secundario. Al realizar el ensayo de vaco, la intensidad que circula por el primario se cierra por la admitancia de vaco. De esta forma queda determinada la admitancia de vaco referida al primario.III. EQUIPOS E INSTRUMENTOS:

Multmetro digital Transformador monofsico Regulador de tensin Vatmetros monofsicos Cables de conexin Transformador de corriente Voltmetros, ampermetros de hierro mvil Herramientas bsicas

IV. ESQUEMA DE CONEXIONES:Se conecta los instrumentos de la siguiente manera, primero en el lado de alta y despus en el lado de baja. Adems la fuente de alimentacin es variable.

V. PREOCEDIMIENTO:

Para un mejor entendimiento de este laboratorio se realizaron las pruebas en ambos lados del transformador tanto en alta como en baja. Se realizaron las conexiones segn el diagrama anterior Por medio de la fuente regulable se aplic tensin hasta un mximo del 120 % de su tensin nominal.

VI. DATOS:

Se anotaron los datos para cada caso: Bobina de bajaA0.330.290.2580.220.20.170.150.120.10.05

V130125120115110105100907854

W2422201817.8161412106

Bobina de alta:A0.140.160.180.210.230.260.290.330.39

V180190200210220230240250260

W283234404248525662

Bobina de alta(Medicin tomada con el transformador de corriente)A0.190.170.150.130.110.090.07

V260250240230220210180

W28262422201816

Donde K=0.25/5=0.05, para una mayor precisin:

mA9.58.57.56.55.54.53.5

V260250240230220210180

W1.41.31.21.110.90.8

VII. CUESTIONARIO:

1. Graficar en base a los valores obtenidos Im vs E en cada caso sealar los valores nominales, P vs E.

Bobina de baja

Vn = 110V,

Vn = 110V,

Bobina de alta:

Bobina de alta (Medicin tomada con el transformador de corriente)

2. Explique cul es la influencia de la seccin recta en el ncleo del transformador.

La influencia de la seccin recta radica bsicamente en la reduccin de las prdidas de energa potencia.Para reducir la prdida de energa, y la consiguiente prdida de potencia, es necesario que los ncleos que estn bajo un flujo variable no sean macizos; debern estar construidos con chapas magnticas de espesores mnimos, apiladas y aisladas entre s. La corriente elctrica, al no poder circular de unas chapas a otras, tiene que hacerlo independientemente en cada una de ellas, con lo que se induce menos corriente y disminuye la potencia perdida por corrientes de Foucault.

3. Que es la direccin magntica preferencial en los materiales magnticos.

Los materiales ferromagnticos interaccionan fuertemente con el campo magntico, entre ellos se encuentran los imanes naturales. Para un campo aplicado las fuerzas de interaccin pueden ser atractivas o repulsivas y tener valores muy grandes 1 N/g.

4. Cules son los elementos que producen perdidas en el transformador.Los elementos que componen las prdidas generadas en un transformador son las siguientes:

Si alimentamos con corriente continua podemos observar que se producen perdidas en la resistencia interna de la bobina por el efecto joule. Si la corriente de magnetizacin es alterna se le suma a estas, las prdidas en el ncleo, que son debidas a la variacin del campo magntico y flujo magntico estas prdidas son de dos tipos: perdidas por histresis, prdidas por corriente parasitas (o de Foucault), tambin estn las pedidas por dispersin de flujo.

5. Que componentes integran las corrientes de excitacin de un transformador.

Est compuesta por: La componente de prdidas en el hierro La componente de magnetizacin.

6. Que es el flujo de dispersin de un transformador.

Al circular una corriente elctrica por el devanado primario, crea unas lneas de fuerza que se cierran por el ncleo del transformador formando un flujo magntico, (la unin de todas las lneas de fuerzas), denominado flujo principal . Pero no todo el flujo magntico se cierra por el ncleo del transformador. Existen un nmero importante de lneas de fuerza que se dispersan a travs de aire, (reluctancia constante), que es nociva para el transformador, toda vez que se manifiesta en forma de prdidas. Este flujo se denomina flujo de dispersin. Que tambin se percibe en el devanado secundario.

VIII. RECOMENDACIONES Se recomienda que un solo compaero maneje el equipo y el instrumento de lectura para una mayor exactitud. Tener las precauciones debida al momento de trabajar con corriente alterna.

IX. CONCLUSIONES

Se logr determinar los parmetros del circuito equivalente para la experiencia en vaco de un transformador monofsico. Determinar si el valor de las perdidas en vaco concuerdan y estn dentro de la tolerancia con los valores calculados y/o garantizados Se Verifico que las perdidas medidas son las mismas al analizar ya se con la bobina de alta o baja, diferenciando solo una pequea variacin Se observ la linealidad en los parmetro I vs E y P vs E, viendo una pequea distorsin debido a la exactitud de los instrumentos

X. BIBLIOGRAFICA

Transformadores de distribucin: Autor: Avelino Prez Pedro Circuitos magnticos y transformadores E.E. STAFF DEL M.I.T

http://apuntes.rincondelvago.com/transformador-monofasico.html http://www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_electrica_y_electronica/conceptoselectronica/ http://www.unicrom.com/Tut_transformador.asp http://www.tecnun.es/asignaturas/SistElec/Practicas/PR_SIS_01.pdf