Prueba Espiritu Inquieto

2
ESCUELA F-746 " VALLE DE RAMADILLAS". EVALUACION DIFERENCIADA DEL CUENTO: UN ESPÍRITU INQUIETO. Nombre: Curso: Fecha: Profesora de Asignatura: Sra. Rosa Jara Profesora Especialista: Sra. Ana Fonseca. Puntaje Ideal: Puntaje Obtenido: I.- Selecciona la alternativa correcta: ( 1punto c/u) 1.-Esa mañana el protagonista estrenaba: a)Un sombrero nuevo. b)Una prenda de vestir de color azul. c)Un auto azul d) Unos nuevos zapatos. 6.-Alfredo menciona a la muerte como: a)El fin del hombre b)El momento de nacer en otro cuerpo. c) La separación del cuerpo y el espíritu d) Ninguna de las anteriores. 2.- El cuento leído nos enseña que: a)Debemos Vivir con un propósito. b)Con nuestra vida podemos hacer cosas dignas y buenas. c)Debemos vivir con esperanza. d)Todas las anteriores son correctas. 7.- Pablo González podría ser descrito como un hombre: a)Feliz b)Sencillo c)Inquieto. d)Pobre. 3.-Pablo González tenía un espíritu inquieto porque: a)No había conocido el amor. b)Vivía con amargura de alma. c)Le preocupaba la muerte. d) Tanto la letra b y c son correctas. 8.-El protagonista fue atropellado por: a)Un enorme automóvil gris. b)Un bus de color gris. c)Una camioneta de color gris. d)Ninguna de las anteriores. 4.-El protagonista tuvo por seis años trabajo de : a)Profesor. b)Periodista. c)oficinista. d)Chofer. 9.-Segun Alfredo el espíritu se disuelve con: a)El agua. b) Un rezo. c) Fuego. d)Un llamado espiritista. 5.- Pablo González comprendió que estaba muerto cuando: a)Su espíritu se separa del cuerpo. b)Alfredo lo lleva al sitio del accidente y ve su cuerpo ensangrentado. 10.-Según el relato un espíritu es capaz de: a)Amar espiritualmente a cualquier mujer. b)Atravesar murallas. c)Llorar .

description

educación secundaria

Transcript of Prueba Espiritu Inquieto

ESCUELA F-746 " VALLE DE RAMADILLAS".EVALUACION DIFERENCIADA DEL CUENTO: UN ESPRITU INQUIETO.Nombre: Curso:Fecha:Profesora de Asignatura: Sra. Rosa Jara Profesora Especialista: Sra. Ana Fonseca.Puntaje Ideal: Puntaje Obtenido:I.- Selecciona la alternativa correcta: ( 1punto c/u)1.-Esa maana el protagonista estrenaba:a)Un sombrero nuevo.b)Una prenda de vestir de color azul.c)Un auto azuld) Unos nuevos zapatos.6.-Alfredo menciona a la muerte como:a)El fin del hombre b)El momento de nacer en otro cuerpo.c) La separacin del cuerpo y el espritud) Ninguna de las anteriores.

2.- El cuento ledo nos ensea que:a)Debemos Vivir con un propsito.b)Con nuestra vida podemos hacer cosas dignas y buenas.c)Debemos vivir con esperanza.d)Todas las anteriores son correctas.7.- Pablo Gonzlez podra ser descrito como un hombre:a)Felizb)Sencilloc)Inquieto.d)Pobre.

3.-Pablo Gonzlez tena un espritu inquieto porque:a)No haba conocido el amor.b)Viva con amargura de alma.c)Le preocupaba la muerte.d) Tanto la letra b y c son correctas.8.-El protagonista fue atropellado por:a)Un enorme automvil gris.b)Un bus de color gris.c)Una camioneta de color gris.d)Ninguna de las anteriores.

4.-El protagonista tuvo por seis aos trabajo de :a)Profesor.b)Periodista.c)oficinista.d)Chofer.9.-Segun Alfredo el espritu se disuelve con:a)El agua.b) Un rezo.c) Fuego.d)Un llamado espiritista.

5.- Pablo Gonzlez comprendi que estaba muerto cuando:a)Su espritu se separa del cuerpo.b)Alfredo lo lleva al sitio del accidente y ve su cuerpo ensangrentado.c) Alfredo toca su hombro.d)Los espritus comenzaron a saludarlo.10.-Segn el relato un espritu es capaz de:a)Amar espiritualmente a cualquier mujer.b)Atravesar murallas.c)Llorar .d)Tan slo a y b son correctas.

II.- Escribe una v F segn corresponda: ( 1 punto c/u)1Aquella Maana Pablo estrenaba un magnfico sobretodo azul.

2Pablo Gonzlez no tena dinero ya que estaba cesante.

3El protagonista era un joven buen mozo de veintiocho aos.

4La historia se desarrolla en Buenos Aires.

5Pablo Gonzlez es atropellado cuando el reloj pblico marcaba las diez campanadas.

6Despus del accidente Pablo se senta liviano y despejado.

7Los espritus podan intervenir en la vida de los hombres.

8Alfredo Valenzuela haba muerto hace diez aos en los brazos de su amigo Pablo.