Prueba Gallito Jazz

6
ESCUELA LIDIA MORENO ANTOFAGASTA NB2 TERCEROS BÁSICOS 2012 PROF. SANDRA PALLAUTA NOMBRES:__________________________________________________________________CURSO: 3º B/_______ APELLIDOS:________________________________________________________________FECHA:_____/ _____/2012 EXIGENCIA: 60% PUNTAJE IDEAL: 49 PTOS. PUNTAJE REAL:_________ NOTA:______________ OBJETIVO DE APRENDIZAJE DESTREZAS CONTENIDO -Leen comprensivamente extrayendo información explícita e implícita para captar el sentido global del texto. -Comprender -Aplicar -Lectura: Gallito Jazz Una fábula de gallinero 1.-INSTRUCCIÓN: Completa la ficha.(6) 2.-INSTRUCCIÓN: Marca con una X la letra de la alternativa que sea correcta según lo que corresponda a lo leído.(13) 1 . ¿Qué parecían los polluelos al nacer? a) Motas de algodón amarillo. b) Pedacitos de algodón. c) Pelotitas de algodón. d) Nubes de algodón. 2. ¿Para qué mamá Gallina cobijaba a sus pollitos bajo sus alas? a) Para arroparlos. TÍTULO_________________________________ TIPO DE TEXTO _________________________ AUTOR:__________________________________ ILUSTRACIONES:__________________________ _________________________________ PERSONAJE PRINCIPAL______________________ LUGAR DONDE OCURREN LOS HECHOS__________ ___________________________________

Transcript of Prueba Gallito Jazz

Page 1: Prueba Gallito Jazz

ESCUELA LIDIA MORENOANTOFAGASTANB2 TERCEROS BÁSICOS 2012PROF. SANDRA PALLAUTA

NOMBRES:__________________________________________________________________CURSO: 3º B/_______

APELLIDOS:________________________________________________________________FECHA:_____/_____/2012

EXIGENCIA: 60% PUNTAJE IDEAL: 49 PTOS. PUNTAJE REAL:_________ NOTA:______________

OBJETIVO DE APRENDIZAJE DESTREZAS CONTENIDO

-Leen comprensivamente extrayendo información explícita e implícita para captar el sentido global del texto.

-Comprender-Aplicar

-Lectura: Gallito Jazz Una fábula de gallinero

1.-INSTRUCCIÓN: Completa la ficha.(6)

2.-INSTRUCCIÓN: Marca con una X la letra de la alternativa que sea correcta según lo que corresponda a lo leído.(13)  1. ¿Qué parecían los polluelos al   nacer?

  a) Motas de algodón amarillo.  b) Pedacitos de algodón.  c) Pelotitas de algodón.  d) Nubes de algodón.

  2. ¿Para qué mamá Gallina cobijaba a sus pollitos bajo sus alas?  a) Para arroparlos.  b) Para abrazarlos.  c) Para darles calor y protección.  d) Para ayudarlos.

  3. ¿Cuál es la segunda lección que papá Gallo le enseñó a Gallito?

  a) No hablar con extraños.  b)   Los Gallos despiertan a todos de madrugada.  c) Que los chunchos son aves voladoras.  d) Que los Gallos no vuelan.  d) Que mamá Gallina es   una buena madre.

TÍTULO_________________________________ TIPO DE TEXTO _________________________

AUTOR:__________________________________

ILUSTRACIONES:__________________________ _________________________________

PERSONAJE PRINCIPAL______________________

LUGAR DONDE OCURREN LOS HECHOS__________ ___________________________________

Page 2: Prueba Gallito Jazz

  4. Según los Mirlos, ¿Qué estilo de música cantaba Gallito?

  a) Salsa.   b) Cumbia. c) Jazz. d) Ópera

   5. ¿Por qué papá Gallo quedó tan preocupado después de haberle dado sus primeras lecciones a Gallito?

  a) Porque Gallito no quería ser un Gallo.   b) Porque Gallito ponía en duda todo lo que él le enseñaba.  c) Porque Gallito se creía Pato.  d) Porque Gallito era contestador.

  6. ¿Por qué   Gallito se fue del gallinero?

  a) Porque no le gustaba vivir ahí.  b) Porque mamá Gallina lo echó.  c) Porque quería   conocer otros lugares.  d) Porque sentía que papá Gallo no estaba orgulloso de él.  7.- ¿Cuántas veces antes el Papá Gallo había visto nacimientos de polluelos?

a) 40 veces b) 32 veces c) 10 veces d) 33 veces

8.- En el gallinero nacieron:

a) 11 pollitas y un gallo b) 8 pollitas y un gallo c) 11 pollitas d) 11 gallos y una pollita

9.- ¿ En qué momento del día nació el último polluelo?

a) En el dia b) En la mañana c) En la tarde d) En la noche

10.- ¿Qué es un chuncho?

a) Un lagarto b) Un búho pequeño c) Una lombriz d) Un jote

11.- ¿Cual es la idea central del cuento?

a) Un conflicto en el gallinero b) Un conflicto entre padre e hijo c) Un conflicto de los animales del campo d) Un conflicto entre el padre y los gatos

12.- El viejo ratón era sabio porque:

a) Viajó por todo el mundo b) Conoció a personas importantes c) Vivió en una biblioteca d) Era el más viejo

Page 3: Prueba Gallito Jazz

13.- ¿ En qué orden sucedieron los siguientes hechos?

a) Papá gallo enseña a pollito a cantar, pollito conversa con los mirlos , pollito escapa del gallinero b) Pollito escapa del gallinero, papá gallo enseña a pollito a cantar , pollito conversa con los mirlos c) Pollito conversa con los mirlos, papá gallo enseña a pollito a cantar , pollito escapa del gallinero d) Papá pollo en seña a pollito a cantar, pollito escapa del gallinero, pollito conversa con los mirlos.

2.-INSTRUCCIÓN:Contesta las siguientes preguntas que se relacionan con el cuento.(13)

a).- Nombra 3 características de papá gallo.(3)………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

b)- ¿ Qué le pareció a gallito el canto de su padre y cuál fue la reacción de su padre ante el comentario de gallito?(2)……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

c).- ¿ Cuál es el orgullo de los gallos y cuál es el de las gallinas?(2)

…………………………………………………………………………………………………………..

d) Según el texto, ¿qué significa “cerrado de mollera”?(1)

………………………………………………………………………………………………………………

e) Relata, por escrito, la situación en la cual gallito y su padre se unieron como padre e hijo?(2)

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………….

f) Nombra 3 aves que aparecen en el texto. (3)

………………………………………………………………………………………………………………..

3.-INSTRUCCIÓN: Lee las definiciones dadas y encuentra, en la sopa de letras, las palabras a las cuales corresponden.(10)

1.-Comportamiento fuera de lo considerado normal.2.-Desafinado3.-Con descuido, como quien no quiere la cosa.4.-Desmayo5.-Erizar el pelo o las plumas.6.-Incapacidad de entender por estar enojado.7.-Que no tiene energía ni interés.8.-Brío, fuerza.9.-Hacer amenazas que no se pueden cumplir.10.-Garra larga y afilada.

Page 4: Prueba Gallito Jazz

4.-INSTRUCCIÓN: El Viejo Ratón generalmente relacionaba un consejo con un dicho de algún personaje. Une según corresponda.(7)

GALILEO -No vale la pena llorar sobre la leche derramada.

SÓCRATES -La intención es la que cuenta.

PASTEUR -Las cosas cambian…y los hijos también. MACBETH -Hijo de tigre tiene que salir rayado.

PAVLOV -Ellas saben cómo mandar.

NAPOLEÓN -Los chicos piensan, y más de lo que uno cree.

KIPLING -El perro es el mejor amigo del hombre.

X D T S O P O N C I O A A

H D V Z E N G R I F A R Q

E X T R A V A G A N C I A

B Y O F U S C A C I O N K

P D E S T E M P L A D O I

A B U L I C O F G H I J L

D I S P L I C E N T E Ñ O

P Q R S I M P E T U V W X

Y E S P O L O N Z A B C D

B R A V U C O N E A R F G