Prueba Genetica Rec 3.0

5
Departamento de Ciencias Prueba de Biología IIº Año Medio Nombre: ………………………………………………………………… Nota: Fecha: Puntaje total: 38 puntos Puntaje obtenido:………………. I. Ítem Selección Múltiple: Esta parte de la prueba se compone de 5 propuestas (a, b, c, d y e), sólo una es la CORRECTA. Marque la respuesta correcta. ( 1 punto cada una) 1.-Dos genes son alelos cuando I) ocupan un mismo locus. II) se encuentran en cromosomas homólogos. III) codifican para la misma característica. A) Solo I D) Solo I y III B) Solo II E) I, II y III C) Solo III 2.-Si al cruzar dos plantas, una alta con otra enana, el resultado de este cruzamiento es de un 50% altas y 50% enanas, se asegura que el genotipo de los progenitores será A) homocigoto dominante y homocigoto recesivo. B) ambos heterocigotos. C) ambos homocigotos recesivos. D) homocigoto recesivo y heterocigoto. E) homocigoto dominante y heterocigoto. 3.-¿En cuál(es) de los siguientes pares de cromosomas se representan correctamente dos genes alelos? A) Solo I D) Solo I y III B) Solo II E) I, II y III C) Solo I y II 4.-El gameto obtenido de una mosca Drosophila sp. con alas vestigiales (carácter recesivo) debe contener A) solo un gen para ala vestigial. B) solo un gen para ala normal. C) dos genes para ala vestigial. D) dos genes para ala normal. E) un gen para ala normal y un gen para ala vestigial. 5.-El pelo rizado en los perros domina sobre el pelo liso. Una pareja tuvo un cachorro de pelo rizadoVy del que se quiere saber si es heterocigoto. ¿Cómo debería ser el genotipo de los progenitoresVpara tener una alta probabilidad de que el cachorro sea heterocigoto?

description

prueba segundo medio

Transcript of Prueba Genetica Rec 3.0

Page 1: Prueba Genetica Rec 3.0

Departamento de Ciencias Prueba de Biología IIº Año Medio

Nombre: ………………………………………………………………… Nota:Fecha: Puntaje total: 38 puntos Puntaje obtenido:……………….

I. Ítem Selección Múltiple: Esta parte de la prueba se compone de 5 propuestas (a, b, c, d y e), sólo una es la CORRECTA. Marque la respuesta correcta. ( 1 punto cada una)1.-Dos genes son alelos cuandoI) ocupan un mismo locus.II) se encuentran en cromosomas homólogos.III) codifican para la misma característica.A) Solo I D) Solo I y IIIB) Solo II E) I, II y IIIC) Solo III

2.-Si al cruzar dos plantas, una alta con otra enana, el resultado de este cruzamiento es de un 50% altas y 50% enanas, se asegura que el genotipo de los progenitores seráA) homocigoto dominante y homocigoto recesivo.B) ambos heterocigotos.C) ambos homocigotos recesivos.D) homocigoto recesivo y heterocigoto.E) homocigoto dominante y heterocigoto.

3.-¿En cuál(es) de los siguientes pares de cromosomas se representan correctamente dos genes alelos? A) Solo I D) Solo I y IIIB) Solo II E) I, II y IIIC) Solo I y II

4.-El gameto obtenido de una mosca Drosophila sp. con alas vestigiales (carácter recesivo) debe contenerA) solo un gen para ala vestigial.B) solo un gen para ala normal.C) dos genes para ala vestigial.D) dos genes para ala normal.E) un gen para ala normal y un gen para ala vestigial.

5.-El pelo rizado en los perros domina sobre el pelo liso. Una pareja tuvo un cachorro de pelo rizadoVy del que se quiere saber si es heterocigoto. ¿Cómo debería ser el genotipo de los progenitoresVpara tener una alta probabilidad de que el cachorro sea heterocigoto?

A) RR x rr D) rr x rrB) Rr x Rr E) rr x RrC) RR x Rr

Page 2: Prueba Genetica Rec 3.0

6.-Los cromosomas homólogos codifican para las mismas características, pero sus posibilidades alélicas pueden variar. Su otra diferencia corresponde a que provienen de progenitores distintos. Si tomo un gameto femenino con alelo recesivo, que codifica para el color blanco del pelo, y lo fecundo con un gameto masculino con alelo dominante, que codifica para el color negro del pelo, el embrión y futuro feto tendrá color negro. Y si lo implanto en un útero de un organismo con color blanco, ¿qué probabilidad tendrá el feto de salir con color blanco?A) 0% D) 75%B) 25% E) 100%C) 50%

7.- En cierta especie de plantas, el color rojo de pétalos (R) es dominante sobre el rosado (r) y los estambres grandes (G) dominan sobre los pequeños (g). Se cruza una planta de pétalos rojos y estambres pequeños con una de pétalos rosados y estambres grandes. En la descendencia se obtienen 52 plantas de pétalos rojos y estambres grandes y 51 de pétalos rosados y estambres grandes. Los genotipos más probables de los progenitores son

A) RRgg y rrGG. D) Rrgg y Rrgg.B) Rrgg y rrGG. E) Rrgg y rrgg.C) RrGg y RrGg.

8. En las moscas Drosophila, el color rojo de los ojos (R) domina sobre el café (r) y las alas rectas (A) dominan sobre las alas rizadas (a). ¿Cuál será el porcentaje fenotípico de la descendencia de un cruzamiento entre RrAa y rraa?A) 75% ojos rojos-alas rectas; 25% ojos café-alas rectas.B) 25% ojos rojos-alas rectas; 25% ojos rojos-alas rizadas; 25% ojos café-alas rectas; 25% ojos café-alas rizadas.C) 75% ojos rojos-alas rizadas; 25% ojos café-alas rectas.D) 50% ojos rojos-alas rectas; 50% ojos café-alas rizadas.E) 100% ojos rojos-alas rectas

9.-Un individuo de genotipo AaBbCC puede producir los gametosA) ABC y abC. D) Aa, Bb y CC.B) ABC, AbC, aBC y abC. E) AABBCC, aabbcc y AaBbCc.C) ABC, aBC, abC

10. En la herencia mendeliana, la proporción 9:3:3:1 se da en un cruzamientoA) monohíbrido heterocigótico. D) doble heterocigótico.B) doble homocigótico. E) de genes puros.C) monohíbrido homocigótico.

11.- En un cruzamiento entre plantas de genotipos, para dos características, RRnn x rrNN, ¿qué porcentajes genotípicos son esperables en la descendencia F1?A) 100% RrNnB) 50% RRNN y 50% rrnnC) 25% RRNN, 25% RrNn, 25% rrnn y 25% rrNND) 50% RRnn y 50% rrNNE) 75% RRNN y 25% rrnn

12.-¿Cuántos gametos distintos pueden obtenerse a partir del genotipo AaBbCCDdEeFf?A) 5 D) 32B) 10 E) 64C) 16

13.- Cuando el genotipo de un individuo para dos caracteres determinados es AaBb, decimos que esA) homocigótico. D) dihíbrido recesivo.B) monohíbrido. E) dihíbrido.C) heterocigótico.

Page 3: Prueba Genetica Rec 3.0

14.- En uno de sus experimentos, Mendel eligió dos tipos de semilla de arvejas (puras) y las cruzó. Todos los descendientes (F1) eran semillas lisas y amarillas. Luego sembró las semillas de F1 y dejó que las plantas se autofecundaran. Al clasificar F2 encontró: 315 ejemplares de variedad amarilla-lisa, 101 amarilla-rugosa, 108 verde-lisa y 32 verde-rugosa. ¿Cuál de las siguientes alternativas puede corresponder al fenotipo de la primera generación parental?A) Arveja amarilla-rugosa y arveja amarilla-lisaB) Arveja amarilla-rugosa y verde-rugosaC) Arveja amarilla-lisa y verde-rugosaD) Arveja amarilla-lisa y verde-lisaE) Arveja verde-rugosa y arveja verde-lisa

15.- En Drosophila, el color ébano es producido por un alelo recesivo (e) y el color común por el alelo dominante (e+). Las alas vestigiales son determinadas por un alelo recesivo (vg) y las alas normales por el alelo dominante (vg+). Si se cruzan moscas dihíbridas de tipo común y producen 256 descendientes, ¿cuántos de estos se espera que sean de cada clase fenotípica?

16.- Al realizar un cruzamiento entre plantas (de la misma especie) de flores blancas (AA) con plantas con flores rojas (BB), se obtiene un 100% de descendencia de flores rosadas (AB). ¿Qué porcentaje de flores rosadas se obtiene entre la descendencia, al cruzar flores rosadas entre sí?A) 25% flores rosadas y 75% flores no rosadas.B) 50% flores rosadas y 50% flores no rosadas.C) 75% flores rosadas D) 100% flores rosadas.E) 100% flores no rosadas.

17.- En los conejos existe una serie alélica para el color del pelaje, que está organizada de la siguiente forma: Agutí (C+) > chinchilla (CCH) > himalaya (CH) > albino (c). De acuerdo con esta información, al cruzar un conejo agutí (C+CH) con una coneja chinchilla (CCHCH), se obtendrá una descendencia deA) 50% chinchilla, 50% agutí.B) 50% chinchilla, 50% himalaya.C) 50% agutí, 25% chinchilla y 25% himalaya.D) 50% chinchilla, 25% agutí y 25% himalaya.E) 50% chinchilla, 25% agutí y 25% albino.

18.- En las gallinas andaluzas las combinaciones heterocigotas determinan el plumaje azul, mientras que el plumaje blanco y negro se presentan en estado homocigoto. Si se cruzan heterocigotos, ¿cual será la proporción fenotípica de la descendencia?A) 50% azules, 50% blancas.B) 25% blancas, 50% azules, 25% negras.C) 25% azules, 75% blancas.D) 25% negras, 50% blancas, 25% azules.E) 100% azules.

19.- En el ganado Shorton, se da una herencia codominante cuando se cruza un ejemplar homocigoto rojizo con un ejemplar homocigoto blanco. El híbrido es de color roano (zonas de pelos rojos y zonas de pelos blancos). Si se cruza un toro roano con una vaca blanca, ¿cuál será su descendencia?A) 100% roanosB) 25% roanos, 50% blancos y 25% rojizosC) 50% roanos y 50% blancosD) 25% rojizos, 50% roanos y 25% blancosE) 100% blancos

Page 4: Prueba Genetica Rec 3.0

20.- El pelaje en los ratones tiene un tipo de herencia intermedia cuando se cruza un ratón negro con uno blanco, en la descendencia se presenta un 100% de ratoncitos grises. Así para obtener nuevamente el color negro, se deberían cruzarI) ratones negros con grises.II) ratones grises con blancos.III) ratones grises con grises.A) Solo I D) Solo I y IIB) Solo II E) Solo I y IIIC) Solo III