Prueba Lectura Obligatoria-Mayo MAMEN 2012

3
Nombre y Apellidos: Mª Carmen Córdoba Durán LECTURA OBLIGATORIA Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación 3º Maestro – Educación Infantil Fecha: 08-05-2012 Nuevas Tecnologías en Educación Infantil Editorial MAD (Sevilla) CUESTIONES 1) Si en el periodo de Prácticas que has realizado te hubieran propuesto integrar el ordenador en el aula, ¿Te basarías en alguna de las propuestas que describe la autora de este libro? Justifica tu respuesta. 2) De los contenidos presentados en el libro». ¿Qué te ha llamado más la atención?, ¿qué te ha resultado menos interesante? Razona el por qué en cada una de las respuestas que aportes.

description

prueba de lectura obligatoria

Transcript of Prueba Lectura Obligatoria-Mayo MAMEN 2012

Page 1: Prueba Lectura Obligatoria-Mayo MAMEN 2012

Nombre y Apellidos:

Mª Carmen Córdoba Durán

LECTURA OBLIGATORIA

Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación

3º Maestro – Educación Infantil

Fecha: 08-05-2012

Nuevas Tecnologías en Educación Infantil

Editorial MAD (Sevilla)

 

 

CUESTIONES

1) Si en el periodo de Prácticas que has realizado te hubieran propuesto integrar el ordenador en el aula, ¿Te basarías en alguna de las propuestas que describe la autora de este libro? Justifica tu respuesta.

2) De los contenidos presentados en el libro». ¿Qué te ha llamado más la atención?, ¿qué te ha resultado menos interesante? Razona el por qué en cada una de las res-puestas que aportes.

3) ¿Pueden ser útil la lectura de este libro en vuestra futura labor profesional?, ¿os puede ayudar a integrar los ordenadores en el aula? Razona y argumenta tus comentarios.

- No olvidar poner el nombre- Hay que cumplimentar todas las preguntas- No importa el orden- Se puede continuar en este documento

Page 2: Prueba Lectura Obligatoria-Mayo MAMEN 2012

Mª Carmen Córdoba Durán

1. Si en mi periodo de prácticas hubiese contado con el rincon del ordenador yo hubiese diseñado mis propias plantillas para utilizarlas en el ordenador. Como expone en el libro, dichas plantillas son asequibles para los Maestros ya que las hacemos nosotros mismo con programas como el paint o el PowerPoint que son programas que conocemos. Para ello segaría el mismo guión que el de la unidad didáctica que estén trabajando en clase, ya que seguirla supondría utilizar el ordenador para afianzar o reforzar los contenidos que hemos estado trabajando en la unidad didáctica. Las actividades girarían en torno al tema del que trate la unidad didáctica que están dando. Todo esto suponiendo que los alumnos/as ya tienen adquiridos nociones básicas del ordenador como manejo del ratón, teclado...etc)En mi aula de prácticas le podría haber sacado bastante partido ya que mi tutora de prácticas tenia a los alumnos/as todo el día haciendo fichas de letras y números y si hubiésemos creado plantilla de actividades en el PC los niños aprenderían mucho más motivados. Ya que sabemos que el ordenador es algo nuevo y motivador para ellos.

2. A mí lo que más me ha llamado la atención es todas las posibilidades que presenta el trabajar con el ordenador en relación al desarrollo del alumnado , cosa de la que no era totalmente consciente. Empezando porque me he dado cuenta lo favorable que resulta el uso del ordenador para desarrollar diferentes habilidades de los niños; desarrollo psicomotriz, lógico-matemático, identidad y autonomía personal, el lenguaje, la comunicación. También que son aprendizajes significativos para el alumnado ya que partimos de los alumnos tienen una buena predisposición o motivación ante el ordenador y como no destacar la importancia de aprender a través del Juego en el ordenador. También me ha llamado mucho la atención la cantidad de programas y herramientas con la que podemos contar en el rincon del ordenador. Otra cosa que me ha gustado mucho es que en el libro aparecen mucha información sobre diferentes programas o software de los que disponemos en la red, que podemos utilizar en función de lo que queramos trabajar.No hay nada que no me haya resultado interesante porque creo que de todo lo que habla en el libro es importante o por lo menos a mi me lo parece porque he aprendido muchas cosas que no sabía o no era consciente de su importancia.

3. Por supuesto que creo que este libro me va a resultar útil para cuando sea Maestra ya que el libro hace un estudio minucioso del rincon del ordenador: el porqué utilizar el ordenador, qué ventajas tiene para el desarrollo del niño, como utilizar el ordenador, como organizarlo, que recursos escoger, como planificar las actividades, etc.. un gran abanico de ideas y posibilidades. Y ya no es sólo lo que explican sino

Page 3: Prueba Lectura Obligatoria-Mayo MAMEN 2012

cómo lo explica la autora del libro y la organización y estructura de éste que creo que deja los conceptos bastante claros. Yo antes de leerme el libro no tenía muy claro si me hubiese gustado que en mi aula de trabajo hubiese tenido el ordenador. Más que nada porque no sabía cómo enfocarlo, como utilizarlo y demás y creo que el libro me ha enseñado muchas de las dudas que se me planteaban. Pero después de todo esto ya lo veo más claro y pienso que si pondría el rincon del ordenador en mi aula.