Prueba Lengauje Alquimista

download Prueba Lengauje Alquimista

of 3

Transcript of Prueba Lengauje Alquimista

  • 5/24/2018 Prueba Lengauje Alquimista

    1/3

    Colegio San Antonio Profesores: Ivonne BrquezRicardo TrigoAlberto Jofr

    Clrigos de San Viator

    Villa Alemana

    Prueba de Comprensin de lectura: Lenguaje y ComunicacinEl AlquimistaSegundo Medio

    Nombre: ______________________________Curso:2___ Fecha:____/____/____Puntaje total: 40 puntos Puntaje obtenido: _____ puntos

    Instrucciones:- Use slo lpiz pasta.- Cuide la limpieza y orden de su evaluacin- Recuerde que se descontar una dcima por cada falta de ortografa, acentual,

    puntual o literal.

    Objetivo: 1.- Mostrar el dominio de comprensin literal, inferecial y de sntesis en el texto ElAlquimista de Paulo Coelho

    I. Seleccin Mltiple.Lea atentamente cada pregunta, y marque la alternativa correcta segncorresponda en la hoja de respuestas al final de la prueba (1pto.c/u)

    1. Qu quera hacer el joven Santiago?

    a) Quera encontrar un gran tesoro

    b) Quera viajar por todo el mundo

    c) Quera vender sus ovejas y hacerse rico.

    d) Quera convertirse en un sacerdote

    e) Quera poder escribir un libro

    2.- Qu eran Urim y Turim?

    a) Piedras para resolver las situaciones difciles

    b) Amigos que conoci Santiago en el oasis.

    c) Camellos que le facilitaron para cruzar el desierto

    d) Hombres rabes que pasaron por el oasis.

    e) El nombre de sus ovejas favoritas

    3. Qu le dice el Rey de Salem a Santiago?

    a) Que l era un sabio y adivino muy famoso.

    b) Aspectos de su vida que slo l conoca.

    c) Hechos que le ayudaron a continuar su viaje.

    d) Que el tesoro que buscaba estaba muy cerca

    e) Que su bsqueda estaba condicionada a su destino.

    4. Qu personajes marcan la vida de Santiago?

    a) La hija del comerciante, Ftima y el Alquimista.

    b) El Rey, el mercader y el Alquimista

    c) El Sabio, Ftima y el Ingls.

    d) Slo el Alquimista significa algo importante para l.

    e) Slo es Ftima quien le importa lo suficiente.

    5.Cul es la quinta obligacin de un Musulmn?

    a) Hacer un viaje

    b) Ir a la Meca

    c) Ir a la ciudad sagrada

    d) Rezar todos los dase) Todas las Anteriores

    6. Cmo interpreta Santiago la pelea de los

    Gavilanes?

    a) Como una seal para ir en busca de su tesoro

    b) Advierte la llegada del Alquimista

    c) Reconoce una seal del desierto para seguir adelanted) Sabe que es una seal y advierte el ejercito que se

    avecina

    e) Le indican que se encuentra cerca del Oasis.

    7. Qu elementos significan para Santiago buena

    suerte y Smbolo de Dos

    a) El viento y el amor

    b) El Sol y la tierra

    c) El Desierto y la Flor de loto

    d) El Oro y el Metal

    e) La Mariposa y el Escarabajo

    8. La obra El alquimista tiene como motivo central:

    a) Viaje mtico

    b) Viaje interior

    c) Viaje fundacional

    d) Viaje fsico

    e) La transcendencia de la vida

    9. Dnde encuentra el muchacho su tesoro?

    a) En Egipto

    b) En Espaa

    c) En el desierto

    d) En el oasis

    e) En la Campia

    10. Con qu otros textos puede relacionarse El

    Alquimista de Paulo Coelho?

    a) Demian

    b) Sidartha

    c) Las Mil y una Noches

    d) El Principito

    e) Todas las Anteriores

    Firma apoderado

  • 5/24/2018 Prueba Lengauje Alquimista

    2/3

    Colegio San Antonio Profesores: Ivonne BrquezRicardo TrigoAlberto Jofr

    Clrigos de San Viator

    Villa Alemana

    II. Completa.Ordena los siguientes acontecimientos tal como aparecen en el texto. (1pto.c/u)

    _____ 1.- Cuando llega a una ciudad del norte de frica, decide buscar a alguien que lo llevase a las

    pirmides. En un bar conoce a un hombre al que confa su dinero y lo pierde todo, porque resultaser un ladrn._____2.- Un da, paseando por el oasis, conoce a un alquimista, quien lo prueba para saber si enrealidad conoce el lenguaje del mundo, y despus de comprobarlo le cuenta que le ayudar a realizarsu Leyenda Personal.

    _____ 3.- En el trayecto a Egipto se desata una guerra de clanes en el desierto, por lo que lacaravana viaja con miedo. Cuando llega al oasis ve que es un sitio maravilloso, y all conoce a unachica llamada Ftima, de quien se enamora perdidamente.

    _____ 4.- En Andaluca, un joven pastor pasea por las llanuras contemplando la naturaleza. Eljoven pastor Santiago tiene un sueo repetido mientras descansa con sus ovejas en un pastoandaluz, por lo que decide acudir a una gitana para que le interprete el sueo.

    _____ 5.- Durante su viaje conoce a un estudiante de alquimia ingls cuyo sueo es el detransformar metal en oro; con l, aprende el lenguaje del desierto, es decir el lenguaje del mundo, elcual se compone de seales.

    _____ 6.- De repente, cuando decide descansar, recibe una seal en la forma del lenguaje delmundo: ve dos gavilanes enfrentndose y ve, como un espejismo, un ejrcito. Esto se lo comunica al

    jefe del oasis. Seguidamente el jefe del oasis se prepara y el ejrcito efectivamente asalta el oasis,para victoria de los locales, que ya estaban advertidos. El jefe del oasis premia al muchacho por suhazaa.

    _____ 7.- Encuentra un vendedor de vidrios para el que trabaja, hace que mejore su negocio yconsigue el dinero para regresar a Espaa y comprar ovejas, pero lo que quiere es ver realizada suLeyenda Personal, razn por la cual se embarca en una caravana que lo llevara hasta Egipto,exactamente a un oasis.

    III. DesarrolloLea atentamente cada pregunta y responda segn su lectura del libro.

    1.Por qu se dice que el texto El Alquimista es ms un libro de autoayuda que literatura? (4 pts)

    ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    2.Explica cmo se puede relacionar la cita al evangelio que aparece al comienzo del texto con la historia de Santiago(6 pts)

    ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    3. Por qu El Alquimista encuentra bella la historia de Narciso? Cul es la moraleja? . (3pts)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 5/24/2018 Prueba Lengauje Alquimista

    3/3

    Colegio San Antonio Profesores: Ivonne BrquezRicardo TrigoAlberto Jofr

    Clrigos de San Viator

    Villa Alemana

    4. Relata la historia de la visita de la Virgen y el nio al monasterio? (3pts)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    5. Qu tiene que hacer Santiago para convertirse en viento? (7 pts.)

    ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Hoja de Respuestas

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10