Prueba Libro 5º Básico

5
Prueba de Lectura Complementaria “Cuando el Viento desapareció” (Hernán del Solar) NOMBRE: ___________________________________________FECHA: ____________ CURSO: 5° PTJE. IDEAL: ________ PTJE. REAL: ________NOTA:__________ Instrucciones: -Lee atentamente las indicaciones antes de contestar cada una de las preguntas. -Piensa antes de anotar tu respuesta -Revisa la prueba antes de entregarla I. ITEM SELECCIÓN ÚNICA: Lee atentamente las siguientes preguntas y encierra la letra de la alternativa correcta. (1 pto. c/u) 1. ¿En qué país o ciudad se desenvuelve esta historia? a) Al sur de chile. b) En la costa de la 5º región. c) En centro América. d) No aparece definido. 2. ¿Qué características son propias de Dinar? a) Es un joven muy sabio. b) Tiene mucho dinero. c) Es un hombre misterioso y solitario d) Alternativas A y C. 3. ¿Quién vive con Dinar? a) Sus padres y una criada. b) Una criada y un perro. c) Vive solo. d) Hogla. 4. ¿A qué se dedicaba Dinar? a) A la pesca y a estudiar filosofía. b) Escribía poemas de amor al atardecer. c) Encargado de la contabilidad de Abiú. d) Estudiaba manuscritos que le daba Guni 5. ¿En qué se trasladaba Guni para llegar a la casa de Dinar? a) En el barco de Abiú. b) En una carreta tirada por burros. c) Siempre caminaba. d) En un burro. 6. ¿Dónde vio por primera vez Dinar a Hogla? a) En un roquerío mientras jugaba con sus amigas. b) En el “Baile de la Vaca de los cuernos de oro” c) En la oficina de contabilidad de Abiú. d) En la caleta de pescadores, mientras esperaba a su padre. .

Transcript of Prueba Libro 5º Básico

Page 1: Prueba Libro 5º Básico

Prueba de Lectura Complementaria“Cuando el Viento desapareció” (Hernán del Solar)

NOMBRE: ___________________________________________FECHA: ____________

CURSO: 5° PTJE. IDEAL: ________ PTJE. REAL: ________NOTA:__________

Instrucciones:-Lee atentamente las indicaciones antes de contestar cada una de las preguntas.-Piensa antes de anotar tu respuesta-Revisa la prueba antes de entregarla

I. ITEM SELECCIÓN ÚNICA: Lee atentamente las siguientes preguntas y encierra la

letra de la alternativa correcta. (1 pto. c/u)

1. ¿En qué país o ciudad se desenvuelve esta historia?

a) Al sur de chile.

b) En la costa de la 5º región.

c) En centro América.

d) No aparece definido.

2. ¿Qué características son propias de Dinar?

a) Es un joven muy sabio.

b) Tiene mucho dinero.

c) Es un hombre misterioso y solitario

d) Alternativas A y C.

3. ¿Quién vive con Dinar?

a) Sus padres y una criada.

b) Una criada y un perro.

c) Vive solo.

d) Hogla.

4. ¿A qué se dedicaba Dinar?

a) A la pesca y a estudiar filosofía.

b) Escribía poemas de amor al atardecer.

c) Encargado de la contabilidad de Abiú.

d) Estudiaba manuscritos que le daba Guni

5. ¿En qué se trasladaba Guni para llegar a la casa de Dinar?

a) En el barco de Abiú.

b) En una carreta tirada por burros.

c) Siempre caminaba.

d) En un burro.

6. ¿Dónde vio por primera vez Dinar a Hogla?

a) En un roquerío mientras jugaba con sus amigas.

b) En el “Baile de la Vaca de los cuernos de oro”

c) En la oficina de contabilidad de Abiú.

d) En la caleta de pescadores, mientras esperaba a su padre.

7. ¿Cómo era la relación entre Dinar y su criada?

a) Tormentosa porque la criada quiere imponer sus ideas.

b) Se llevan mal porque Dinar no le hable nunca.

c) Buena hasta que Dinar se enamoró.

d) Confianza porque lo crio desde niño.

.

Page 2: Prueba Libro 5º Básico

8. ¿En qué estación del año visitaba Guni a Dinar?

a) Primavera.

b) Otoño.

c) Verano.

d) Invierno.

9. De las siguientes acciones ¿Cuál no se realizaba en el Baile de la Vaca de los cuernos

de oro?

a) Todos los solteros participaban en un concurso especial.

b) Los vendedores vendían sus mercancías.

c) En el centro de la plaza se ponía una vaca de madera.

d) Abiú tiraba los paños que cubrían la vaca.

10. ¿Quiénes participaban del Baile de la Vaca de los cuernos de oro?

a) Solamente las personas que eran invitadas por Abiú.

b) Solamente los ricos del lugar.

c) Todos los que quisieran participar, ricos y pobres.

d) Las amigas de Hogla.

11. “Eres un pobre niño lleno de lecciones que no le sirven para sacarte de dificultades.

No conoces la vida. El viejo Guni te ha enseñado muchas cosas, pero no te ha dicho que

cuando a una muchacha se le quiere, hay que buscarla para decírselo” ¿Quién dijo lo

anterior?

a) Hogla.

b) Guni.

c) Abiú.

d) La criada.

12. En una ocasión Hogla llegó muy triste donde Dinar. ¿Cuál fue el motivo?

a) Dinar había bailado con una amiga suya.

b) Su padre quería casarla con un joven a quien no amaba y que se olvidara de Dinar.

c) La criada de Dinar la trató muy mal.

d) Sus amigas la habían traicionado.

13. ¿Qué hizo Dinar para impedir la llegada del esposo que Abiú le tenía a Hogla?

a) Tapó el motor del barco.

b) Colocaron el viento en un saco para que el barco no avanzara.

c) Raptó a Hogla y la llevó al barco.

d) Ocuparon el viento para que soplara y alejara el barco.

14. Abiú le solicita a Dinar que desista del plan que ejecutó. ¿Qué le pide Dinar a cambio?

a) Que le dé trabajo en su empresa.

b) Que permita la entrada de Guni en el Baile.

c) Que le entregue el collar que Hogla le había regalado.

d) Que permita que Hogla sea su esposa

II.- De acuerdo al texto leído, frente a cada afirmación escribe una “V”, si es

verdadera, o una “F”, si es falsa. Justifica las falsas. (0,5 ptos. c/u)

1. ______ Dinar vivía en una casa que había heredado de sus padres.

________________________________________________________________________

2. ______ El joven Dinar era respetado por la gente del pueblo.

3. ______ Guni era feliz viviendo frente al mar, cerca de los requeríos.

.

Page 3: Prueba Libro 5º Básico

________________________________________________________________________

4. ______ La criada le informó a Dinar quienes eran Hogla y Abiú.

________________________________________________________________________

5. ______ Hogla fue el motivo de un cambio de conducta de Dinar.

________________________________________________________________________

6. ______ La criada de Dinar pensaba que Guni debía vivir su juventud.

________________________________________________________________________

7. ______ Abiú se caracterizaba por ser un hombre muy ambicioso.

________________________________________________________________________

8. ______ La criada sabía por qué Dinar había cambiado de actitud.

________________________________________________________________________

9. ______ Guni era un personaje muy importante en la fiesta del pueblo.

________________________________________________________________________

10. ______ Hogla trató con amablemente a Dinar durante el baile de la Vaca de los Cuernos de oro.

11.______ Hogla quería conocer a Guni, pues encontraba interesantes las conversaciones con Dinar.

________________________________________________________________________

12. ______ El padre de Hogla le ofrece dinero a Dinar para que la deje de ver.

________________________________________________________________________

III. ITEM DESARROLLO: Contesta con letra clara y ordenada las siguientes

preguntas. (1 pto. c/u)

1. Abiú se oponía a la relación de Hogla y Dinar por las diferencias sociales que había

entre ellos. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

2. Describe el ambiente físico donde vivía Dinar

.

Page 4: Prueba Libro 5º Básico

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

3. Realiza una descripción con los rasgos psicológicos del personaje principal del libro.

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

4. ¿Qué son los Prefijos y los Sufijos? Da un ejemplo de cada uno de ellos.

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

5. ¿Cuál es el propósito de esta historia?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

IV. Clasifica las siguientes palabras según las reglas de acentuación. (0,5 ptos. c/u)

1. ____ Anciana 7. ____ Pálido

2. ____ Época 8. ____ Anillo

3. ____ Vejez 9. ____ Viento

4. ____ Sabiduría 10. ____Símbolo

5. ____ Mercader 11. ____ Fenómeno

6. ____ Manuscrito 12. ____ Fortuna

.

A: agudas G: grave E: esdrújula

Revisa antes de entregar tu prueba.

¡MUCHA SUERTE!