Prueba - Preguntarle a Alicia 2015

8
Con el sello de Santa P R U E B A L E C T U R A C O M P L E M E N T A R I A Hoja de respuestas Selecciona una alternativa para cada pregunta, marcando con una X el cuadrado que corresponda. Ejemplo: Si te equivocas, borra con cuidado y vuelve a marcar. Las preguntas de desarrollo deben ser respondidas en la prueba. Recuerda: las respuestas válidas son las marcadas en la hoja de respuestas. 1. A B C D 23. A B C D 2. A B C D 24. A B C D 3. A B C D 25. A B C D 4. A B C D 26. A B C D 5. A B C D 27. A B C D 6. A B C D 28. A B C D 7. A B C D 29. A B C D 8. A B C D 30. A B C D 9. A B C D 31. A B C D 10. A B C D 32. A B C D 11. A B C D 33. A B C D 12. A B C D 34. A B C D 13. A B C D 35. A B C D 14. A B C D 36. A B C D 15. A B C D 37. A B C D 16. A B C D 38. A B C D 17. A B C D 39. A B C D 18. A B C D 40. A B C D 19. A B C D 41. A B C D 20. A B C D 42. A B C D 21. A B C D 43. A B C D 22. A B C D 44. Desarrollo Nombre: ______________________________________________________________________ ___ Curso: 8° Básico ___ Fecha: _______________ / ______________ / _____2015 _____

description

Control de lectura texto pregúntale a ALICIA anónimo

Transcript of Prueba - Preguntarle a Alicia 2015

Page 1: Prueba - Preguntarle a Alicia 2015

Con el sello de SantaMaría Josefa

P R U E B A L E C T U R A C O M P L E M E N T A R I AHoja de respuestas

Selecciona una alternativa para cada pregunta, marcando con una X el cuadrado que corresponda.

Ejemplo:

Si te equivocas, borra con cuidado y vuelve a marcar.Las preguntas de desarrollo deben ser respondidas en la prueba.

Recuerda: las respuestas válidas son las marcadas en la hoja de respuestas.

1. A B C D 23. A B C D

2. A B C D 24. A B C D

3. A B C D 25. A B C D

4. A B C D 26. A B C D

5. A B C D 27. A B C D

6. A B C D 28. A B C D

7. A B C D 29. A B C D

8. A B C D 30. A B C D

9. A B C D 31. A B C D

10. A B C D 32. A B C D

11. A B C D 33. A B C D

12. A B C D 34. A B C D

13. A B C D 35. A B C D

14. A B C D 36. A B C D

15. A B C D 37. A B C D

16. A B C D 38. A B C D

17. A B C D 39. A B C D

18. A B C D 40. A B C D

19. A B C D 41. A B C D

20. A B C D 42. A B C D

21. A B C D 43. A B C D

22. A B C D 44. Desarrollo

Nombre: _________________________________________________________________________

Curso: 8° Básico___ Fecha: _______________ / ______________ / _____2015_____

Puntaje total: 65 puntos Puntaje obtenido: ________ Nota: _____________

Page 2: Prueba - Preguntarle a Alicia 2015

Con el sello de SantaMaría Josefa

P R U E B A L E C T U R A C O M P L E M E N T A R I A“Pregúntale a Alicia”

Profesora Aretha Águila P. / Lenguaje y Comunicación

I-. Lee con atención y marca con una X la alternativa correcta. (38 puntos)

1. ¿Quién es el autor del libro “Pregúntale a Alicia”?

a) Anónimo.b) Alicia Smith. c) Andrés Bello.d) Suzanne Collins.

2. ¿Qué tipo de texto es el libro “Pregúntale a Alicia”?

a) Una fábula.b) Una novela. c) Una biografía.d) Un diario de vida.

3. ¿Qué tipo de narrador predomina en el libro “Pregúntale a Alicia”?

a) Testigo.b) Protagonista.c) Omnisciente.d) Objetivo o de conocimiento relativo.

4. ¿A qué género literario pertenece el texto “Pregúntale a Alicia”?

a) Dramático, porque los personajes viven envueltos en una seguidilla de dramas.

b) Informativo, porque da a conocer de forma objetiva la historia del protagonista.

c) Narrativo, porque relata hechos del protagonista.

d) Artístico, porque expresa emociones.

5. ¿Cuál es el propósito del autor al escribir el libro “Pregúntale a Alicia”?

a) Narrar su historia al lector.b) Describir los hechos de la vida de los

personajes. c) Comentar acerca de las acciones de los

personajes. d) Informar al lector acerca de los hechos

que viven los personajes.

6.- ¿De qué manera se narra la historia de la protagonista?

a) A través de cartas que la joven envía a Joel.b) A través de un diario que escribe la joven.c) A través de las entrevistas que mantiene la joven con un psiquiatra.d) A través de un libro que escribe Tim, donde cuenta el caso de su hermana.

7.- ¿Por qué la familia de la protagonista se muda de ciudad?

a) Porque quieren vivir en un lugar más cercano al hospital donde es internada la joven.b) Porque la familia de la protagonista cae en la ruina económica.c) Porque los padres de la protagonista querían evitar que Tim tuviera las mismas amistades que la joven.d) Porque el padre de la protagonista consiguió trabajo en otro lugar.

8.- ¿Cuál es la edad de la protagonista al comienzo de la historia?

a) Diecisiete años.b) Dieciséis años.c) Quince años.d) Catorce años.

9.- ¿Por qué motivo pensaba la protagonista que la primera amiga que hizo en su nuevo colegio fue Gerta?

a) Porque ambas tenían problemas de adaptación al resto de los compañeros.b) Porque Gerta era una de las jóvenes más populares del colegio.c) Porque Gerta podía conseguir alcohol y drogas fácilmente.d) Porque la joven fue la primera que le ofreció drogas.

10.- ¿Qué ocurrió entre Beth y la protagonista cuando terminó el año escolar

15.- Después de que la protagonista de la narración vuelve de sus vacaciones en casa

Objetivos:

Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de lectura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural.Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora.Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión.Determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales.Expresar opiniones y justificarlas, mencionando información extraída de textos leídos.

Objetivos:

Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de lectura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural.Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora.Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión.Determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales.Expresar opiniones y justificarlas, mencionando información extraída de textos leídos.

Page 3: Prueba - Preguntarle a Alicia 2015

Con el sello de SantaMaría Josefa

en que se conocieron?

a) Beth escapó de la casa de sus padres y La protagonista se dedicó a buscarla.b) La protagonista del libro y Beth pelearon luego de que esta última se enterara de que su amiga consumía drogas.c) Beth ingresó a la universidad y nunca más habló con su amiga.d) Beth fue enviada a un campamento de verano y la protagonista fue a la casa de sus abuelos.

11.- ¿Qué ocurrió con la protagonista en la fiesta a la cual fue invitada por Jill?

a) Fue llamada por su madre para anunciarle que su abuelo había sufrido un accidente en automóvil.b) Sufrió alucinaciones por beber un refresco mezclado con LSD.c) Fumó tabaco por primera vez. d) Descubrió que su hermano Tim consumía drogas.

12.- ¿En qué circunstancias la protagonista de la historia dejó de ser virgen?

a) La joven fue abusada por un vendedor de drogas.b) La joven asistió a una comida en la casa de Roger, con quien tuvo relaciones sexuales esa misma noche. c) En un paseo a Nueva York que realizó con su novio Fred.d) La joven consumió drogas y tuvo relaciones con Bill, un joven que dio una fiesta en su casa.

13.- ¿Cuándo se produjo el reencuentro de Roger con la protagonista de la historia?

a) La primera vez que la joven escapó de su casa rumbo a San Francisco.b) Cuando la joven fue sorprendida robando en la casa de Roger.c) Cuando la familia de Roger visitó al abuelo de la protagonista mientras estaba enfermo.d) Cuando Roger fue a buscar a la protagonista a Denver, después de que ésta escapara del hospital siquiátrico.

14.- ¿Por qué la protagonista comienza a consumir píldoras para dormir?

a) Para poder dejar de sentir el deseo de consumir LSD.b) Con el fin de buscar alguna droga con efecto parecido a la marihuana.c) Para pensar lo menos posible en que Roger la había abandonado por Beth.d) Debido al insomnio causado por la tensión de no saber si estaba embarazada.

de sus abuelos, ¿qué ocurre con Roger?

a) Se va a una escuela militar.b) Comienza una relación con Gertha.c) Se involucra con un grupo de amigos consumidores de LSD.d) Empieza a vender drogas en el colegio.

16.- ¿Por qué la protagonista comienza a consumir “anfetas”?

a) Para poder soportar el control extremo que su familia ejercía sobre ella.b) Porque con las anfetaminas podía concentrarse mejor para poder estudiar.c) Para poder mantener su cuerpo en forma.d) Porque quería aminorar el nerviosismo en tiempo de exámenes.

17.- ¿Por qué la protagonista comienza a vender drogas?

a) Porque necesitaba una forma para poder financiar las adicciones de las cuales era víctima.b) Para poder ayudar a Richie mientras el joven está en la universidad.c) Con el fin de ayudar económicamente a su padre.d) Para demostrarles a sus amigos que ella era capaz de llevar a cabo acciones ilegales.

18.- ¿Cuál fue el motivo por el cual la protagonista terminó su relación con Richie?

a) La protagonista no se sentía cómoda con la costumbre de Richie de pasar todos los días en fiestas.b) La protagonista no estaba de acuerdo con que Richie comenzara a robar a los niños del colegio.c) Richie mantenía al mismo tiempo otra relación romántica con Lilian.d) La protagonista descubrió que el joven mantenía una relación con Ted, el novio de Chris.

19.- ¿Qué ocurre con la protagonista después de dejar a Richie?

a) Escapa de su casa a la ciudad de San Francisco.b) Consume drogas por primera vez.c) Delata a Richie con la policía.d) A y C.

20-. ¿Quiénes se violaron a Chris y a Alicia una vez que estaban muy drogadas?

a) Bill y Jillb) Sheila y Rodc) Sheila y Billd) Sólo Mario Mellani

21.- ¿Qué pensaba la protagonista de la narración acerca del señor Mellani?

27.- ¿Cuál de los siguientes acontecimientos llevó a que La protagonista fuera internada de urgencia en una clínica?

Page 4: Prueba - Preguntarle a Alicia 2015

Con el sello de SantaMaría Josefa

a) Lo consideraba como un padre por todos los cuidados que le daba.b) Pensaba que el señor Mellani era amable sólo con las personas con quienes hacía negocios.c) Lo consideraba una persona despreciable por no sentirse mal por vender drogas a niños.d) Pensaba que pese a ser una persona malhumorada, siempre tenía como meta el hacer el bien.

22.- ¿Cuándo fue la primera vez que la protagonista consumió heroína?

a) En el campamento de verano al que asistió con Gerta.b) En la fiesta de bienvenida a la universidad.c) En una visita que hizo la joven junto a Chris a la casa de Sheila, la dueña de una boutique en San Francisco.d) En la despedida de Roger.

23.- ¿Cómo se conocieron Joel y la protagonista de la historia?

a) En una de las fiestas que dio Richie.b) En un festival de música en San Francisco.c) En la biblioteca de la facultad universitaria donde trabajaba el padre de La protagonista.d) En una cena que organizó el padre de la protagonista en su casa.

24. Alicia, para recuperarse y alejarse de la droga, se fue a un refugio en la ciudad de:

a) New York b) Denverc) Virginiad) Texas.

25-. Al final del libro, encuentra trabajo de:

a) Secretaria.b) Mesera.c) Cajera.d) Niñera.

26.- ¿Cómo se logró que finalmente la protagonista dejara el hospital siquiátrico donde fue internada?

a) El padre de la protagonista consiguió que Jan y Marcie retiraran la declaración que culpaba a la joven de vender drogas.b) Joel decide dejar las drogas, y de esta manera, se enfoca en ayudar a la joven a superar las adicciones por las cuales se estaba tratando el hospital siquiátrico.c) Richie se arrepiente de haberle hecho tanto daño a la joven, y decide anular el juicio por el cual encerraron a la joven en el hospital siquiátrico.d) Chris visita continuamente el hospital siquiátrico donde estaba internada la protagonista, y finalmente entre las dos diseñan un plan para escapar del recinto.

a) La joven fue drogada sin que ella supiera, y en sus alucinaciones se hizo daño a sí misma.b) La joven sufrió un accidente automovilístico producto de haber conducido bajo el efecto del LSD.c) La joven fue atacada por dos hombres mientras ella estaba drogada.d) La joven sufrió un ataque cardíaco producto de una sobredosis de drogas.

28. Después de que la protagonista escapara por segunda vez de su casa, ¿qué piensa la joven acerca de la experiencia vivida?

a) Considera que las drogas que probó en ese viaje fueron sumamente placenteras, por lo que intentaría escapar nuevamente. b) Piensa que la vida no tiene valor si es que alguien debe sufrir lo que pasó ella cuando escapó por segunda vez.c) Considera que aquella experiencia le servirá para poder ayudar a personas que se encuentran en la misma situación.d) Considera que la experiencia del segundo escape habría sido mucho mejor si hubiera estado acompañada de Roger.

29. ¿A cuál clase social y religión pertenece Alicia?

a) Clase media alta tradicional. b) Clase baja católica. c) Clase media alta evangélicad) Clase alta atea y liberal.

30-. ¿Qué conduce o empuja a Alicia, al principio, a consumir drogas?

a) Su carácter débil.b) Su deseo de ser popular y exitosa.c) Su deseo de ser aceptada por el grupo. d) Su deseo de ser delgada y estar a la moda.

31-. ¿Por qué la protagonista escribe en el diario?

a) Porque fue un regalo de Roger.b) Porque era una costumbre que tenía desde niña.c) Porque todas las chicas populares, que ella admiraba, tenía uno. d) Porque creía que por fin tenía algo digno de ser contado, algo íntimo que nadie podía saber.

32-. ¿Qué significaba para Alicia su diario?

a) Era sólo un registro de sus innumerables aventuras de drogas y excesos.b) Era su confidente, amigo, compañía, incluso su refugio cuando se sentía más sola. c) No tenía ningún significado más que el de un objeto. d) Era como un amigo.

  33-. Al final, ¿Qué deseaba estudiar la protagonista?

a) Leyes.b) Psicología. c) Enfermería.d) Nada, ya que solo pensaba en drogarse.

35-. En un comienzo ¿Cómo sentía Alicia que la trataban sus padres?

a) Muy bien, ya que tenía un comportamiento perfecto y tenía excelentes calificaciones. b) Bien, ya que confiaban en ella y la apoyaban en todo.

Page 5: Prueba - Preguntarle a Alicia 2015

Con el sello de SantaMaría Josefa

34-. ¿Cuál es el problema más importante con el que tiene que luchar la protagonista durante la historia?

a) El amor no correspondido de todos los hombres que ha querido.b) La grave enfermedad de los miembros de su familia. c) La pobreza de su familia.d) La drogadicción.

c) Mal, porque sentía que la trataban como una estúpida, un ser inferior, la retaban mucho y no la comprendían. d) Mal, porque la presionaban demasiado para que sea la mejor y más perfecta alumna del instituto.

II-. Preguntas de Comprensión y vocabulario de la 36 a la 43 (12 Puntos) Lea el siguiente texto:

 (1)     “Pregúntale a Alicia" trata de una joven americana que se ve arrastrada al mundo de las drogas durante su adolescencia. Nos presenta cómo su vida, fácil y ordenada, se ve convertida en un caos por culpa de su drogodependencia: la soledad comienza a agobiarla, no se siente bien con su aspecto físico, ni tampoco con sus padres, lo cual le lleva a escaparse de casa y verse sumergida en un mundo miserable.

(2)      Los efectos de las drogas acabarán por llevarla a un psiquiátrico donde permanecerá durante algún tiempo hasta su regreso a casa. Sin embargo, su rehabilitación nunca podrá llevarse a cabo.

(3)     La joven Alicia nos presenta su viaje sin retorno a un mundo peligroso y en multitud de ocasiones, atractivo para muchos jóvenes de su edad. Sin embargo, nos presenta los devastadores efectos y consecuencias que puede llegar a tener el consumo de las drogas, alcanzando el grado del no retorno. 

http://zonaforo.meristation.com/foros/viewtopic.php?p=13664322&sid=166359a3edf56aa717887b157029b844

 Preguntas de Comprensión: (8 ptos.)

36. La relación entre el párrafo 1 y 3 radica en que:

a) el párrafo 1 presenta el origen de la drogadicción; el 3, como una breve tapa en su vida.b) el párrafo 1 muestra las consecuencias de la drogadicción; el 3, la solución.c) el párrafo 1 presenta el argumento del libro; el 3, su destino sin retorno  producto de la drogadicciónd) el párrafo 1 define drogadicción; el 3, su destino sin retorno.

37-. ¿Qué propósito tiene el texto que acabas de leer?

a) Comentar el libro.b) Opinar acerca de la historia del libro.c) Describir los sucesos más relevantes de la historia.d) Reflexionar acerca del relato y del tema del libro.

38. Del párrafo 3 se infiere que Alicia, producto de la droga, empieza:

a) a tener problemas sicológicos y sociales. b) una vida fácil y ordenada. c) a tener problemas amorosos.d) una vida nueva con muchas aventuras.

39-. ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?

a) Narrativo.b) Informativo.c) Argumentativo. d) Dramático.

Vocabulario contextual: marque la opción de mejor reemplace la palabra del encabezado, según su sentido en el texto. (4 ptos.)

40. Agobiarla

a) saturarla.b) apenarla.c) angustiarla.d) impacientarla.

41. Sumergida a) mojadab) hundidac) bañadad) introducida

42. Miserable a) pobreb) egoístac) aburridod) envidioso

43-. Devastadores

a) Feos. b) Malos. c) Horribles.d) Catastróficos.

III.- El siguiente listado corresponde a algunos personajes que aparecen en la historia. Escríbelos en las líneas correspondientes a sus características. (6 ptos.)

Roger-       Richie-       Chris-         Sr. Mellani-             Joel-               Tim y Alex

Page 6: Prueba - Preguntarle a Alicia 2015

Con el sello de SantaMaría Josefa

1.- Estudiante muy esforzado y amigo de Alicia ………………………………………………………..

2.- Primer amor de Alicia …………………………………………..

3.- Convierte a Alicia en burrera ……………………………………….

4.- Hermanos de Alicia ……………………………………………………….

5.- Amiga de Alicia, juntas escapan de casa y ponen después una tienda ……………………………

6.- Jefe de Alicia, y dueño de una tienda exclusiva ………………………………………….

IV. Marca en número del nombre con la definición correspondiente (6 ptos.)

1.- LSD

________ Es una droga altamente adictiva e ilegal en la mayoría de los países del mundo. Pertenece a los opiáceos, de los cuales es el más abusado y el de acción más rápida y se clasifica, al igual que éstos, dentro de las sustancias depresoras del sistema nervioso central.

2.- HEROÍNA ________ Cannabis sativa, es una droga inocua que afecta al sistema perílimbico y disminuye la capacidad de iniciativa generando problemas físicos y sicológicos a las personas, junto con provocar dependencia.

3.- MARIHUANA ________ La dietilamida de ácido lisérgico, es una droga psicodélica semisintética de la familia de la ergolina. Es una de las sustancias psicodélicas más conocidas y potentes. Induce estados alterados de conciencia.

V-. Lee las siguientes preguntas y responde lo más completamente posible, citando información del texto leído, sin faltas de ortografía las siguientes preguntas (6 ptos).

1.- ¿Qué hubieses aconsejado a Alicia si hubieses sido su amigo(a)? Desarrolla tu respuesta. (3 ptos.)

2.- ¿Cuál es el mensaje que deja esta historia? Justifica con información del texto. (3 ptos.)