Prueba salida taller docente

2
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016” RECORDANDO LO APRENDIDO I TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CON DOCENTES DATOS GENERALES Apellidos y Nombres: DNI: Grado a cargo: Fecha: Región: UGEL: Sede del taller: INSTRUCCIONES Lee cuidadosamente cada pregunta formulada, selecciona y marca las respuestas correctas. Recuerda que confiamos en tus capacidades, muchas gracias por tu colaboración. I. TUTORÍA 1. Según la propuesta de tutoría, el rol fundamental del tutor consiste en: Marca solo una respuesta: a. Diseñar sesiones de tutoría de acuerdo al diagnóstico de sus estudiantes. b. Realizar acompañamiento a aquellos estudiantes con mayores dificultades académicas. c. Brindar acompañamiento y orientación (académica y socioemocional) a sus estudiantes. d. Coordinar acciones que involucren al equipo directivo en el desarrollo de la tutoría en la escuela. II. COMUNICACIÓN 2. Los estudiantes están leyendo sobre la importancia del lavado de manos para prevenir enfermedades. Observa el afiche que aparece a continuación y marca qué harías si estuvieras trabajando este afiche para que los estudiantes puedan realizar una inferencia del tema . Puedes marcar MÁS DE UNA respuesta. III. MATEMÁTICA 3. Lee las siguientes afirmaciones y responde. 1 a. Relacionar los indicios que ofrece el texto (mensaje, imagen, autor, destinatarios). b. Averiguar en el diccionario el significado de la palabra diarrea. c. Usar solo la palabra destacada “LA DIARREA”. d. Relacionar solo una frase con la imagen del texto. La matemática se enseña y se aprende a través de la estrategia de los cuatro pasos de Polya para la resolución de problemas. 2. En la resolución de problemas los estudiantes construyen relaciones, conceptos y procedimientos matemáticos. 3. La resolución de problemas debe plantearse en situaciones de contextos diversos, pues ello moviliza el desarrollo del pensamiento matemático. 4. Toda sesión de matemática debe incluir la transferencia y la formalización.

Transcript of Prueba salida taller docente

Page 1: Prueba salida taller docente

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

RECORDANDO LO APRENDIDOI TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CON DOCENTES

DATOS GENERALESApellidos y Nombres: DNI: Grado a cargo: Fecha:Región: UGEL: Sede del taller:

INSTRUCCIONESLee cuidadosamente cada pregunta formulada, selecciona y marca las respuestas correctas. Recuerda que confiamos en tus capacidades, muchas gracias por tu colaboración.

I. TUTORÍA1. Según la propuesta de tutoría, el rol fundamental del tutor consiste en:

Marca solo una respuesta:a. Diseñar sesiones de tutoría de acuerdo al diagnóstico de sus estudiantes.

b. Realizar acompañamiento a aquellos estudiantes con mayores dificultades académicas.

c. Brindar acompañamiento y orientación (académica y socioemocional) a sus estudiantes.

d.Coordinar acciones que involucren al equipo directivo en el desarrollo de la tutoría en la escuela.

II. COMUNICACIÓN2. Los estudiantes están leyendo sobre la importancia del lavado de manos

para prevenir enfermedades. Observa el afiche que aparece a continuación y marca qué harías si estuvieras trabajando este afiche para que los estudiantes puedan realizar una inferencia del tema.

Puedes marcar MÁS DE UNA respuesta.

III. MATEMÁTICA3. Lee las siguientes afirmaciones y responde.

1

a.Relacionar los indicios que ofrece el texto (mensaje, imagen, autor, destinatarios).

b.Averiguar en el diccionario el significado de la palabra diarrea.

c. Usar solo la palabra destacada “LA DIARREA”.

d. Relacionar solo una frase con la imagen del texto.

La matemática se enseña y se aprende a través de la estrategia de los cuatro pasos de Polya para la resolución de problemas.

2. En la resolución de problemas los estudiantes construyen relaciones, conceptos y procedimientos matemáticos.

3. La resolución de problemas debe plantearse en situaciones de contextos diversos, pues ello moviliza el desarrollo del pensamiento matemático.

4. Toda sesión de matemática debe incluir la transferencia y la formalización.

Page 2: Prueba salida taller docente

Son rasgos del enfoque de matemática:

Marca solo una respuesta.a. 1 y 3b. 1 y 4c. 2 y 3d. 2 y 4

IV. CIENCIAS4. Javier está aprendiendo en su escuela sobre la importancia del valor nutricional de los alimentos. Él

quiso compartir lo aprendido con su familia y les comentó que algunos productos que consumimos, como las frutas y verduras, le hacen bien a nuestro organismo. También les dijo que otros, como las golosinas y gaseosas pueden causarnos algunas enfermedades si se consumen con mucha frecuencia. Javier le dijo a su mamá que recién se daba cuenta lo importante que era seleccionar con mucho cuidado los productos para la alimentación diaria y de esta manera poder gozar de buena salud. ¿Cuál de las competencias del área de Ciencia y ambiente consideras ha evidenciado Javier en la conversación que tuvo con su familia?

Marca solo una respuesta.a. Indaga mediante métodos científicos.b. Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. c. Diseña y produce prototipos. d. Construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología.

V. PERSONAL SOCIAL5. Pepe es un estudiante que tiene muchas dificultades para relacionarse con sus compañeros. En

ocasiones recibe burlas por parte de ellos, debido a su contextura. Frente a este hecho, Pepe se molesta, pero no le dice nada a su maestro. Si tú fueras su maestro(a), ¿qué acción deberías priorizar en el aula de Pepe?

Marca solo una respuesta.a. Llamar la atención a los niños y las niñas del aula para que no se sigan burlando de Pepe.b. Conversar con Pepe y decirle: no te dejes, aprende a defenderte, “tú eres hombre”.c. Conversar con el director para que él solucione la situación con la familia de Pepe.

d.Desarrollar diversas estrategias para promover que los estudiantes se conozcan, valoren y se respeten como son.

VI. PLANIFICACIÓN CURRICULAR6. La siguiente afirmación: “Pueden ser presentadas como intereses, retos o problemas, los cuales

implican la movilización de diversas competencias de las áreas curriculares”, corresponde a:

Marca solo una respuesta.a. Procesos pedagógicosb. Secuencia didácticac. Situación significativad. Problematización

¡Muchas gracias por tu colaboración!

2