Prueba semestral 7º básico de historia

3
PRUEBA SEMESTRAL 7º BÁSICO DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: ___________________________________________________________ Ítem de Selección Múltiple: Encierra en un círculo la alternativa correcta. (2 ptos c/u) 1. En una de las siguientes ciudades estados griegas era aplicado este estricto sistema educacional, se trata de: a) Atenas. b) Corinto. c) Tebas. d) Esparta. 2. Entre las características básicas que conforman la religión griega, destaca(n): I.- El Politeísmo. II.- Los dioses adoptaban características de la naturaleza. III.-Inmortales. a) Solo II. b) Solo III. c) I y II. d) I, II y III. 3. “Por su gran fragmentación territorial y la articulación de las costas, no fue favorable a la formación de organismos políticos centralizados, más bien, favoreció la instalación de pequeños Estados independientes y de ciudades”. Dentro de la historia de la antigua Grecia estos Estados se denominaron: a) Monarquías. b) Polis. c) Tiranías. d) Plutocracias. 4. “… Según crecían en edad, crecían también las pruebas, rapándoles hasta la piel, haciéndoles andar descalzos y jugar por lo común desnudos.” Fuente: (Plutarco) El rigor formativo descrito en el texto, es lo que se ha denominado educación:

Transcript of Prueba semestral 7º básico de historia

Page 1: Prueba semestral 7º básico de historia

PRUEBA SEMESTRAL 7º BÁSICO DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Nombre: ___________________________________________________________

Ítem de Selección Múltiple:Encierra en un círculo la alternativa correcta. (2 ptos c/u)

1. En una de las siguientes ciudades estados griegas era aplicado este estricto sistema educacional, se trata de:

a) Atenas.b) Corinto.c) Tebas.d) Esparta.

2. Entre las características básicas que conforman la religión griega, destaca(n):

I.- El Politeísmo.II.- Los dioses adoptaban características de la naturaleza.III.-Inmortales.

a) Solo II.b) Solo III.c) I y II.d) I, II y III.

3. “Por su gran fragmentación territorial y la articulación de las costas, no fue favorable a la formación de organismos políticos centralizados, más bien, favoreció la instalación de pequeños Estados independientes y de ciudades”. Dentro de la historia de la antigua Grecia estos Estados se denominaron:

a) Monarquías.b) Polis.c) Tiranías.d) Plutocracias.

4. “… Según crecían en edad, crecían también las pruebas, rapándoles hasta la piel, haciéndoles andar descalzos y jugar por lo común desnudos.”

Fuente: (Plutarco)El rigor formativo descrito en el texto, es lo que se ha denominado educación:

a) espartana.b) ateniense.c) jónica.d) romana.

5. Esta construcción es uno de los ejemplos más claros del saber en Geometría por parte de los matemáticos y arquitectos griegos, la que será utilizada para la adoración de sus dioses. Su nombre es:

a) Erectòn.b) Partenón.c) Heraiòn.d) Ágora.

6. En relación a las Polis es correcto afirmar qué:

I. Eran entidades independientes y soberanas.II. Tenían un Ágora que era su plaza pública.III. Estaban rodeadas por montañas de difícil acceso, impidiendo la comunicación.

Page 2: Prueba semestral 7º básico de historia

a) I y II.b) II, III.c) I y III.d) I, II, III.

9-El primero en escribir el primer código ateniense fue el reformador denominado:

A. Solón.B. Clístenes.C. Arconte.D. Dracón.E. Ninguna de las anteriores.

10-Personaje griego que profundizó el sistema democrático, y llevó a la ciudad de Atenas a su máximo esplendor, con el florecimiento de las artes, literatura, filosofía y ciencia. Su periodo se denomino el “Siglo de Oro”.

A. Solón.B. Clístenes.C. Dracón.D. Pericles.E. Ninguna de las anteriores.

11- La herencia más importante para nuestra vida política dejada por Atenas fue el sistema político denominado:a)-La Democracia.b)-La Monarquía.c)-La republicad)-La Oligarquía.

12- Indica que características geográfica NO CORRESPONDE a la cuenta del Mediterráneo:

a)- Valles pequeños.b)- Región Montañosac)-Suelos fértiles y aptos para la Agricultura.d) Clima templado cálido.

13- Sistema político de la polis griega que se caracteriza principalmente porque el poder lo ejerce un grupo pequeño dueño de las tierras y de antigua tradición familiar (nobleza). El nombre de la etapa se denomina:

a)- Plutocracia.b)- Aristocracia.c)-Democracia.d)-Tiranía.

14- Todo territorio habitado por los griegos, formaba parte de:

a)-La Hèladeb)-La Heliaia.c)- La Ecclesia.d)- La Acrópolis.

15- La formación política en las denominadas polis en Grecia se debió principalmente a:a)- La gran extensión territorial.b)-Las características geográficas de la península de los Balcanes: caracterizados por terrenos montañosos.c)- El rechazo a convertirse en una Monarquía.d)- Las grandes diferencias culturales existentes entre los griegos.