PRUEBA TACS

5
F F U U E E N N T T E E S S D D E E L L D D I I S S E E Ñ Ñ O O C C U U R R R R I I C C U U L L A A R R F F U U E E N N T T E E D D E E S S C C R R I I P P C C I I Ó Ó N N Ciencia 9 El método científico provee sentido para el diseño curricular. 9 El diseño contendría sólo aquellos elementos que pudieran ser observados y cuantificados. 9 En un diseño basado en esta postura, la solución de problemas tendría un rol predominante. 9 El énfasis real de este diseño no es sólo en procedimientos científicos, pero además en el conocimiento procesal (o conocimiento de procesos).

description

PRUEBA TACS

Transcript of PRUEBA TACS

FFUUEENNTTEESS DDEELL DDIISSEEÑÑOO CCUURRRRIICCUULLAARR

FFUUEENNTTEE DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN

Ciencia El método científico provee sentido para el diseño curricular. El diseño contendría sólo aquellos elementos que pudieran ser observados y cuantificados. En un diseño basado en esta postura, la solución de problemas tendría un rol predominante. El énfasis real de este diseño no es sólo en procedimientos científicos, pero además en el conocimiento procesal (o conocimiento de procesos).

FFUUEENNTTEE DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN

Sociedad Los diseñadores del currículo favorecedores de la sociedad como fuente para el currículo creen que la escuela es un agente de la sociedad. La escuela debe obtener sus ideas para el currículo del análisis de la situación social. Este fundamento social ha sido uno de los más importantes fundamentos del currículo. John Dewey ciertamente se percató de que los educadores necesitan estar en contacto con las necesidades de la sociedad. Viendo a la sociedad como fuente, le daría a los educadores indicadores de dónde modificar el currículo.

FFUUEENNTTEE DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN

Eternas y divinas Algunas personas creen que el diseño curricular debe ser dirigido a perpetuar la sociedad. Esta visión tradicional, que refleja una filosofía perennialista, propone la selección de esas verdades eternas adelantadas por grandes personas del pasado. La voluntad divina como factor que apoya el diseño curricular está relacionado con las verdades eternas y nota que los elementos del currículo son revelados a los humanos a través de la Biblia u otros documentos religiosos. Éste realmente ha tenido poca influencia en escuelas públicas primeramente debido a la separación de Iglesia y Estado. Pero, para la educación privada, esta fuente del currículo es todavía válida y tiene una mayor influencia.

FFUUEENNTTEE DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN

Conocimiento Si se considera el conocimiento por sí mismo como una de las fuentes primarias del currículo, ciertamente no se dejará fuera a cualquier contenido particular. Hunkins ha ido más lejos en sugerir que el conocimiento es quizás la única fuente del currículo, y que la sociedad y lo que se sabe acerca de los aprendices sirven realmente como filtros de la selección del contenido. Aquéllos que ubican al conocimiento en el centro o como una fuente principal del currículo, se dan cuenta de que éste está organizado en maneras especializadas.

FFUUEENNTTEE DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN

Estudiante Algunos creen que el currículo debe ser derivado de qué se conoce acerca del estudiante: cómo él o ella aprende, forma actitudes, genera intereses, y desarrolla valores. Especialistas curriculares progresivistas y educadores humanistas consideran que el estudiante es la fuente primaria. Usando el estudiante como fuente del diseño curricular significa que se toman aquellos distintivos que hacen a una persona un aprendiz y tratan de enfatizarlos en la organización curricular.