Pruebas broncodinámicas

15
PRUEBAS BRONCODINÁMICAS ASV JATD

Transcript of Pruebas broncodinámicas

Page 1: Pruebas broncodinámicas

PRUEBAS BRONCODINÁMIC

ASASVJATD

Page 2: Pruebas broncodinámicas

Pruebas broncodinámicasSe usan en estudios de broncolabilidad.Las pruebas a utilizar son:

Estudio de hiperreactividad inespecífica: Prueba broncodilatadora. Prueba broncoconstrictora.

Estudio de hiperreactividad específica: Prueba de provocación con alérgenos.

Page 3: Pruebas broncodinámicas

PRUEBA

BRONCODILATADORA

Page 4: Pruebas broncodinámicas

Prueba broncodilatadora (PBD)Estudio de la reversibilidad de la obstrucción

del flujo aéreo intrapulmonar, se valora en la respuesta el aumento de flujo.

Se realiza una prueba de función pulmonar basal y se repite un tiempo después de administrar un fármaco broncodilatador.Espirometría forzada.La broncodilatación con agonistas

adrenérgicos ,b como salbutamol y terbutalina.

Page 5: Pruebas broncodinámicas

PBD - Indicaciones y limitacionesIndicaciones LimitacionesSospecha o evidencia de

obstrucción del flujo aéreo.Utilidad en diagnóstico

del asma.Valoración del grado de

obstrucción y estudio de variaciones en la enfermedad obstructiva.

Estudios epidemiológicos y ensayos clínicos

Esfuerzo físico y/o administración de broncodilatadores agraven la situación del paciente.

Imposibilidad de realizar la maniobra espirométrica.

Page 6: Pruebas broncodinámicas

PBD – Realización de la pruebaEspirometría forzada.

Se usarán variables espirométricas FEV1 y FVC.

Inhalación del broncodilatador.Segunda espirometría forzada.Valoración de la realización:

Aceptabilidad.Reproducibilidad.

Expresión de los resultados.

Page 7: Pruebas broncodinámicas

Actualmente se tiende a utilizar el porcentaje respecto al valor teórico, y con respecto a valores absolutos.

Page 8: Pruebas broncodinámicas

PBD – Valoración de la respuestaEstimaremos la prueba como positiva si:

El incremento del índice es igual o superior al 12% del valor basal y/o de 200mL en valores absolutos.

Page 9: Pruebas broncodinámicas

Aplicación ClínicaDiagnóstico de asma.Grado de reversibilidad

en EPOC.

Page 10: Pruebas broncodinámicas

PRUEBA BRONCOCONSTRICTORA

Page 11: Pruebas broncodinámicas

Prueba Broncoconstrictora (PBC)Inducimos broncoespasmo de forma controlada,

mediante sustancias o maniobras que estimulan el músculo liso, se valora en la respuesta el grado de obstrucción (mediante espirometrías).

Indicada para:Confirmar o descartar hiperreactividad bronquial.Si se sigue con sospecha tras la prueba

broncodilatadora.Valoración de la intensidad de la respuesta.Estudio de mecanismos de hiperreactividad bronquial.Control de la eficacia de la respuesta a terapias.

Limitaciones.

Page 12: Pruebas broncodinámicas

PBC - ClasificaciónInespecíficas:

Broncoprovación provocada por: Agentes farmacológicos: metacolina, histamina. Agentes físicos: ejercicio.

Información proporcionada: a mayor hiperreactividad, menores dosis de estímulo son necesarias para obstruir significativamente el flujo.

Realización: Espirometría basal. Broncoprovocación. Espirometrías seriadas, hasta un descenso de FEV1

controlado. Valoración de los resultados.

Page 13: Pruebas broncodinámicas

Específicas:Se administra agente presuntamente implicado

en etiología de la hiperreactividad bronquial, se presentará obstrucción bronquial si hay sensibilización previa.

Inhalación de dosis crecientes del antígeno con monitorización seriada de la función pulmonar.

Utilidades en asma ocupacional, estudios fisiopatológicos.

Muchas veces no refleja la exposición natural al alérgeno. Infecciones respiratorias, vacunación antigripal, pueden aumentar la respuesta bronquial.

Page 14: Pruebas broncodinámicas

PBC - Valoración

Curva Dosis-Respuesta.La dosis umbral

muestra la sensibilidad del músculo bronquial.

La pendiente de la curva muestra la reactividad del mismo.

Dosis de provocación (PD).Es la dosis de agente que genera un grado

significativo de broncoconstricción. Dosis se suelen expresar en UI (UI = 1 mg

agente/mL solución).

Page 15: Pruebas broncodinámicas

Aplicación Clínica