Pruebas de Pozos de gas

6
Análisis de Pruebas de Presión. Las pruebas de pozo son una función técnica clave en la industria petrolera y del gas. A menudo se usa una prueba de pozo como la tecnología principal para monitorear el desempeño de tales inversiones o para diagnosticar comportamientos no esperados de pozo o reservorio. Los resultados del análisis de la data de pruebas de pozo son usados para tomar decisiones de inversiones. Las pruebas de pozo proveen información para establecer las características del reservorio, prediciendo el desempeño del mismo y diagnosticando el daño de formación. El análisis de prueba de presión es un procedimiento para realizar pruebas en la formación a través de la tubería de perforación, el cual permite registrar la presión y temperatura de fondo y evaluar parámetros fundamentales para la caracterización adecuada del yacimiento. También se obtienen muestras de los fluidos presentes a condiciones de superficie, fondo y a diferentes profundidades para la determinación de sus propiedades; dicha información se cuantifica y se utiliza en diferentes estudios para minimizar el daño ocasionado por el fluido de perforación a pozos exploratorios o de avanzada, aunque también pueden realizarse en pozos de desarrollo para estimación de reservas.

description

Rosa Angely

Transcript of Pruebas de Pozos de gas

Anlisis de Pruebas de Presin.Las pruebas de pozo son una funcin tcnica clave en la industria petrolera y del gas. A menudo se usa una prueba de pozo como la tecnologa principal para monitorear el desempeo de tales inversiones o para diagnosticar comportamientos no esperados de pozo o reservorio. Los resultados del anlisis de la data de pruebas de pozo son usados para tomar decisiones de inversiones.

Las pruebas de pozo proveen informacin para establecer las caractersticas del reservorio, prediciendo el desempeo del mismo y diagnosticando el dao de formacin.El anlisis de prueba de presin es un procedimiento para realizar pruebas en la formacin a travs de la tubera de perforacin, el cual permite registrar la presin y temperatura de fondo y evaluar parmetros fundamentales para la caracterizacin adecuada del yacimiento. Tambin se obtienen muestras de los fluidos presentes a condiciones de superficie, fondo y a diferentes profundidades para la determinacin de sus propiedades; dicha informacin se cuantifica y se utiliza en diferentes estudios para minimizar el dao ocasionado por el fluido de perforacin a pozos exploratorios o de avanzada, aunque tambin pueden realizarse en pozos de desarrollo para estimacin de reservas.

Es importante tomar en consideracin las siguientes consideraciones:- Estimar el tiempo de duracin de la prueba.- Estimar la respuesta de presin esperada.- Contar con un buen equipo debidamente calibrado para medir presiones.- Tener claras las condiciones del pozo.

Caractersticas de la planificacin:- Consideraciones operacionales- Clculos requeridos para el diseo- Ejemplo de diseo de una prueba de restauracin de presin.

La prueba de presin es fundamental para determinar los siguientes parmetros:

1) Obtener propiedades y caractersticas del yacimiento como: permeabilidad y presin esttica del yacimiento.2) Predecir parmetros de flujo como:- Lmites del yacimiento.- Dao de formacin.- Comunicacin entre pozos.Tipos de pruebas de presin :- Pruebas de restauracin de presin Build up tests.Se realizan en pozos productores y consiste en hacer producir el pozo para luego cerrarlo y registrar la presin de fondo medido en funcin del tiempo.

Al cerrar el pozo, la presin comienza a subir partiendo de la Pwf (presin de fondo fluyente)hasta que luego de un tiempo considerado de cierre t, la presin registrada de fondo alcanza el valor esttico Pe( presin esttica).

El registro de presin de fondo, representa una presin esttica en proceso de restauracin (Pt), la cual no necesariamente alcanza el valor esttico de Pe.Pt Pe

Depender del tiempo de cierre del pozo y del tiempo de produccin. A medida que el tiempo de cierre se incrementa Pt se aproximar a Pe.Podemos determinar a travs de esta prueba:

Estimar la permeabilidad del yacimiento. Determinar la presencia de dao. Estimar la presin esttica del yacimiento. Geometra del yacimiento.

- Pruebas de arrastre Drawdown tests.- Pruebas a tasa de flujo mltiple.- Pruebas de disipacin de presin en pozos inyectores Fall off test.- Pruebas de interferencia.- Pruebas de pulso.

Algunas aplicaciones de estas pruebas realizadas en Venezuela en los pozos perforados de de la formacin Naricual del campo El Furrial se les realiz RFT y pruebas DST para la captura de datos bsicos para caracterizar el yacimiento, con algunas excepciones debido a problemas operacionales. Estas evaluaciones permitieron determinar los niveles de presin por arena (el perfil de presiones obtenido con el RFT fue validado con muestras de fluido obtenidas durante pruebas DST en pozos productores e inyectores), identificar contactos de fluidos, medir el grado de comunicacin areal y vertical en el yacimiento y finalmente optimizar la seleccin de los intervalos de caoneo en los pozos.

30 mayo 2009Pruebas de pozosTe gusta este artculo? ComprteloCumplido el proceso de perforacin de los pozos, se plantea de inmediato la necesidad de probar los mismos para lograr los siguientes objetivos: Establecer la productividad/inyectabilidad de los pozos al comienzo de la vida productiva comercial. Pronosticar la productividad/inyectabilidad de los pozos a largo plazo.

Las pruebas de pozos se pueden clasificar como simples pruebas de produccin o como pruebas ms completas de presin/produccin.Las pruebas simples de produccin incluyen solamente la medicin cuidadosa y controla da de los fluidos producidos durante un periodo de tiempo determinado. En estos casos, el pozo en cuestin fluye a travs de sistemas de separadores o trenes de prueba que garabticen que se pueda aislar la produccin del pozo, de otros que normalmente pudieran fluir con l a un mltiple comn. En este tipo de pruebas, el volumen producido de cualquier fase (gas, petrleo y/o agua) se convierte a tasa por la simple divisin de los volmenes producidos entre el lapso de tiempo al cual corresponde la medicin. En estos casos, la nica presin que generalmente se registra en el pozo es la presin de flujo en el cabezal. No se obtiene informacin de otro tipo de presiones, ya que generalmente no se han tomado previsiones para hacerlo.El segundo tipo de pruebas es mucho ms completo. Corresponde a pruebas de presin/produccin y se registran al mismo tiempo los dos parmetros.Las pruebas de presin/produccin se pueden realizar en distintos momentos de la vida de un pozo, as: Prueba con tubera en hoyo desnudo previo a la insercin del revestidor. Prueba con tubera de perforacin en hoyo revestido. Prueba despus de la terminacin definitiva de la perforacin del pozo, una vez retirado el taladro de la localizacin.La prueba con tubera de perforacin como su nombre lo indica, se realiza utilizando la tubera de perforacin mientras la cabria an est en sitio. El arreglo de la tubera y de las herramientas de medicin permite registrar presiones (estticas y de flujo) simultneamente, mientras se registran los volmenes producidos (a ser luego convertidos a tasas).El ltimo tipo de prueba de presin/produccin corresponde al periodo post-terminacin . En estos casos, la medicin de volmenes de produccin es fsicamente separada, aunque concurrente con la medicin de presin. Es decir, mientras el pozo est produciendo a un sistema segregado en la superficie, concurrentemente se registran las presiones por diferentes procedimientos: uno de ellos es simplemente con equipo de guaya y registradores mecnicos de presin (tipo Amerada), guaya/cable conductor y equipos de presin de fondo, y/o registradores de fondo recuperables del tipo manmetro con memoria.En todo caso, el objetivo fundamental es medir volmenes de petrleo, gas y agua para calcular Qo, Qg yQw, simultneamente a las mediciones de Pcabezal y Pfondo, bien sea estticas (Pe) o de flujo (Pwf).Referencia Bibliogrfica: Yacimientos de hidrocarburos. Efran E Barberii & Martn Essenfeld.TomoIII.http://ingenieria-de-yacimientos.lacomunidadpetrolera.com/2009/05/pruebas-de-pozos.html