Pruebas Elementales de Transformadores

download Pruebas Elementales de Transformadores

of 16

Transcript of Pruebas Elementales de Transformadores

Pruebas elementales de transformadores1. Objetivos

Adquirir los conocimientos elementales de los transformadores. Realizar los 4 ensayos elementales que se deben hacer a los transformadores.

2. Fundamento Terico

EL TRANSFORMADOR

La invencin del transformador, data del ao de 1884 para ser aplicado en los sistemas de transmisin que en esa poca eran de corriente directa y presentaban limitaciones tcnicas y econmicas. El primer sistema comercial de corriente alterna con fines de distribucin de la energa elctrica que usaba transformadores, se puso en operacin en los Estados Unidos de Amrica. En el ao de 1886 en Great Barington, Mass., en ese mismo ao, al proteccin elctrica se transmiti a 2000 volts en corriente alterna a una distancia de 30 kilmetros, en una lnea construida en Cerchi, Italia. A partir de estas pequeas aplicaciones iniciales, la industria elctrica en el mundo, ha recorrido en tal forma, que en la actualidad es factor de desarrollo de los pueblos, formando parte importante en esta industria el transformador. El transformador, es un dispositivo que no tiene partes mviles, el cual transfiere la energa elctrica de un circuito u otro bajo el principio de induccin electromagntica. La transferencia de energa la hace por lo general con cambios en los valores de voltajes y corrientes. Un transformador elevador recibe la potencia elctrica a un valor de voltaje y la entrega a un valor ms elevado, en tanto que un transformador reductor recibe la potencia a un valor alto de voltaje y a la entrega a un valor bajo.

Principios de induccin electromagntica.

La electricidad magnetismo en un electroimn, que es distinto de un imn permanente, y que el Campo magntico se produce slo cuando las espiras de alambre arrolladas alrededor del ncleo magntico, transportan corriente elctrica. Para determinar la polaridad de un electroimn se puede usar la llamada regla de la mano izquierda.

Principio de funcionamiento del transformador.

El principio de funcionamiento del transformador, se puede explicar por medio del llamado transformador ideal monofsico, es decir, una mquina que se alimenta por medio de una corriente alterna monofsica. A reserva de estudios con mayor detalle, la construccin del transformador, sustancialmente se puede decir que un transformador est constituido por un ncleo de material magntico que forma un circuito magntico cerrado, y sobre de cuyas columnas o piernas se localizando devanados, uno denominado primario que recibe la energa y el otro el secundario, que se cierra sobre un circuito de utilizacin al cual entrega la energa. Los dos devanados se encuentran elctricamente asilado entre s.

El voltaje en un generador elctrico se induce, ya sea cuando una bobina se mueve a travs de un campo magntico o bien cuando el campo producido en los polos en movimiento cortan una bobina estacionaria. En ambos casos, el flujo total es sustancialmente contante, pero hay un cambio en la cantidad de flujo que eslabona a la bobina. Este mismo principio es vlido para el transformador, solo que en este caso las bobinas y el circuito magntico son estacionarios (no tienen movimiento), en tanto que el flujo magntico cambio continuamente.

El cambio en el flujo se puede obtener aplicando una corriente alterna en la bobina. La corriente, a travs de la bobina, vara en magnitud con el tiempo, y por lo tanto, el flujo producido por esta corriente, varia tambin en magnitud con el tiempo.

El flujo cambiante con el tiempo que se aplica en uno de los devanados, induce un voltaje E1 (en el primario).

Si se desprecia por facilidad, la cada de voltaje por resistencia del devanado primario, el valor de 1 ser igual y de sentido opuesto al voltaje aplicado V1. De la ley de induccin electromagntica, se sabe que este voltaje inducido E1 en el devanado primario y tambin al ndice de cambio del flujo en la bobina. Se tienen dos relaciones importantes.

3. MATERIALES, EQUIPOS E INSTRUMENTOS

Transformador monofsico Ampermetro de c.c. Restato de 300 y 200 ohmios Multitester Voltmetro de c.a. y c.c. de 0 a 600v. Fuente de alimentacin de c.c. y c.a. cables de conexin. meghmetro Lmparas de prueba

4. PARTE EXPERIMENTAL

CONTINUIDAD.-

Este ensayo es elemental y de suma importancia, porque nos permite realizar las otras pruebas, confeccionar su esquema aproximado en base a sus terminales los mismos que llevaran marcas con nmeros o letras. Se realiza sin energizar el circuito.Empleando para ello un ohmmetro megger, lmpara, de prueba entre otros pero que tengan su propia fuente de energa.Los transformadores pueden tener 2, 3, 4, 5, 6, 7 o ms terminales los que corresponde a 1, 2 o ms bobinas entre los cuales existir continuidad o una interrupcin.

haciendo uso del multmetro

Transformador 01:

AT1BT2Transformador 02:

132ATBT

MEDICIN DE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO.-

La prueba de resistencia de aislamiento en transformadores sirve no solo para verificar la calidad del aislamiento en transformadores, tambin permite verificar el grado de humedad y en ocasiones defectos severos en el aislamiento.La resistencia de aislamiento de un transformador se mide entre los devanados conectados todos entre s, contra el tanque conectado a tierra y entre cada devanado y el tanque, con el resto de los devanados conectados a tierra.Para un transformador de dos devanados se deben tomar las siguientes medidas: Entre el devanado de alto voltaje y el tanque con el devanado de bajo voltaje conectado a tierra. Entre los devanados de lato voltaje y bajo voltaje conectado entre s, contra el tanque.Resistencia de aislamiento = tensin en bornes/potencia (KVA) + 1000

MEDICIN DE LA RESISTENCIA DE LAS BOBINAS.-

Es importante para las futuras pruebas, como son perdidas en el cobre, calentamiento, etc. Por medio de este ensayo se puede determinar las bobinas de alta y baja, que algunas veces se determinan por la seccin del conductor. (Mayor resistencia bobina de alta y menor resistencia bobinado de baja tensin). Este ensayo se realizar por medios de puentes de resistencia, o por el mtodo de c.c. (Ley de Ohm), por el mtodo directo conociendo la longitud, seccin transversal y sustancia empleado con el multimetros no tiene validez porque algunas veces indicarn o valor referencial.

POLARIDAD DE LOS TRANSFORMADORES.-

Se debe entender como polaridad del transformador, al sentido que se envuelve al conductor que forma una bobina, ya que en c.a. no existe polaridad definida. Las bobinas casi siempre se encuentran protegidos o cubiertos y es imposible determinar el sentido de arrollamiento. Para el cual existe varios mtodos como son: voltmetros, lmparas, o dos transformadores iguales; as como mediante corriente continua, pero se corre el riesgo de deteriorar el instrumento cuando no se regula estas magnitudes. En este ensayo recin se energizara el circuito con c.a. al aplicarse la tensin debe ser de valor apreciable a travs de los instrumentos.

5. Cuestionario

1) EL TRANSFORMADOR, PARTES, IMPORTANCIA.

El transformador es un dispositivo que se encarga de "transformar" el voltaje de corriente alterna que tiene a su entrada en otro de diferente amplitud, que entrega a su salida. Se compone de un ncleo de hierro sobre el cual se han arrollado varias espiras (vueltas) de alambre conductor. Este conjunto de vueltas se llaman bobinas y se denominan:

Bobina primaria o "primario" a aquella que recibe el voltaje de entrada y Bobina secundaria o "secundario" a aquella que entrega el voltaje transformado.

La importancia de los transformadores en el campo domstico como en el industrial, cobran gran importancia ya que con ellos podemos cambiar la amplitud del voltaje, aumentndola para ser ms econmica la transmisin y luego disminuyndola para una operacin ms segura en los equipos.La mayor parte de los radios contienen uno o ms transformadores, as como los receptores de televisin, los equipos de alta fidelidad, algunos telfonos, automviles y en fin una gran variedad de artculos que para su funcionamiento es de vital importancia que posea un transformador.Por tanto se hace necesario analizar detalladamente los fenmenos que ocurren con los cambios de polaridad en las bobinas de un transformador observando su comportamiento al sumarle o restarle voltaje a las bobinas de acuerdo a sus conexiones.De manera similar la regulacin de voltaje en el transformador se hace importante ya que con ella detallaremos las respuestas del transformador a diferentes cargas puestas en l.

2) Diferencie los transformadores tradicionales con los ecolgicosTransformadores tradicionales

Los transformadores tradicionales llevan aceites minerales dielctricos que de acuerdo a su estado se clasifican en: a) En estado de suministro b) Secado, preparado para el llenado de los equipos c) Dentro de un equipo nuevo y preparado para el servicio. De acuerdo al comportamiento a bajas temperaturas los aceites se clasifican en: a) Aceite tipo I b) Aceite tipo II

Transformadores ecolgicos

los transformadores ecolgicos implementan en su utilizacin materiales ecolgicos como aceites dielctricos vegetales como el aceite dielctrico EnvirotempFR.

el cual tiene sus principales caractersticas:

Punto de Combustin (360 C) mayor que el aceite mineral, R-Temp y Silicona, proporcionando a los transformadores y subestaciones elctricas la ms alta seguridad contra incendios. Segn las normas IEC 61936, NBR 13231 o FM 5-4, cuando se usa el fluidoFR3en los transformadores, se elimina la necesidad de construir barreras corta-fuego o sistemas de extincin de incendio. Formulado a base de aceites de semillas y soya(aceites vegetales),Envirotemp FR3no es un fluido txico ni tampoco bio-acumulativo y no ataca el medio ambiente, asegurando mayor proteccin ambiental ycumple con los requisitos de ISO 14000/18000. Las pruebas de biodegradacin realizadas en la tierra y agua, demostraron 100% de biodegradacindel fluido en slo 43 das. La prueba de toxidez en peces y ratones tuvieron como resultado cero (0) mortalidad. Cuando se usa el fluido Envirotemp FR3 en los transformadores y subestaciones elctricas, no hay necesidad de construccin de sistemas de contencin de fluido. El punto de saturacin de agua es de 1057 ppm(contra70 ppmdel aceite mineral); alcanzando una rigidez dielctrica de 36 kV con hasta 550 ppm de agua, disminuyendo el nmero de intervenciones para tratamientos de aceite y por esto, reduciendo el peligro de formacin de burbujas en los transformadores. Caracterstica de proteccin de la celulosa del papel de los transformadores. Pruebas realizadas por la Cooper Power Systems confirman un aumento significativo de la vida del aislamiento de los transformadores cuando se impregn con fluidoFR3. Esta caracterstica de aumento de vida del papel aislante y otras propiedades del fluido permiten varias opciones en el negocio de transformadores como:a) Repotenciacin de transformadores, extensin de la vida til de transformadores usados; Las pruebas realizadas en transformadores con ms de 50 aos de vida til, demuestran que al usar el fluido FR3, extendieron su vida til durante ms de 10 aos. Pruebas similares estn siendo realizadas por distribuidores en Brasil.b) Aumento de Potencia disminucin de tamao: Manteniendo la misma vida til del equipo, se puede trabajar con una clase de elevacin de temperatura mayor (transformadores con 55 C de elevacin pueden trabajar con clase de 75 C y transformadores de 65C de elevacin pueden trabajar con clase 85 C ). Entonces tenemos como opciones el aumento de potenciaen promedio de los transformadores entre un 15 y 20 % aprox. , lareduccin de su tamaopara una potencia dada.c)Transformadores ecolgicos; Por ser un fluido de base vegetal y resistente a altas temperaturas, existen variados usos para transformadores localizados en prximo a: Ros, Napas subterrneas, industrias de alimentos, viedos, campos, lugares pblicos, bombas de bencina, edificios, subterrneos, metros, celdas elctricas, reas de proteccin ambiental, teatros, plazas, Parques, lugares de alto trfico, subestaciones mviles, plataformas marinas, supermercados, muelles, centros comerciales, minas subterrneas, etc.

3) Explicar las caractersticas de los materiales empleados en la construccin de los transformadores

Conductores elctricos.-

Los materiales usados como conductores en los transformadores, al igual que los usados en otras mquinas elctricas, deben ser de alta conductividad, ya que con ellos se fabrican las bobinas. Los requisitos fundamentales que deben cumplir los materiales conductores, son los siguientes:

1) La ms alta conductividad posible.2) El menor coeficiente posible de temperatura por resistencia elctrica. 3) Una la adecuada resistencia mecnica.4) Deben ser dctiles y maleables.5) Deben ser fcilmente soldables.6) Tener una adecuada resistencia a la corrosin.

Los materiales aislantes.Los sistemas de aislamiento, usados en transformadores de potencia comprenden sistemas lquidos y sistemas gaseosos. En ambos casos se usa tambin algo de aislamiento slido. Los sistemas lquidos incluyen aceite, que es el ms usado, y askarel, que se usa para evitar la combustibilidad. Los sistemas gaseosos incluyen nitrgeno, aire y gases fluorados (por ejemplo, exafluoruro de azufre. Los gases fluorados se usan para evitar la combustibilidad y limitar los efectos secundarios de defectos internos.El aislamiento principal separa el devanado de alta tensin del devanado de baja tensin. Este aislamiento soporta la tensin ms elevada y ocupa el espacio ms limitado; por esta razn, generalmente funciona con las solicitaciones ms elevadas. Segn la construccin, puede utilizarse el aislamiento de capas o el aislamiento de bobinas entre las distintas secciones de los devanados. El aislamiento de espiras se aplica a cada cable del conductor o a grupos de cables que formen una espira nica.

RefrigeracinLa eliminacin del calor, provocado por las prdidas, es necesario para evitar una temperatura interna excesiva que podra acortar la vida del aislamiento. Los siguientes temas cubren el procedimiento para calcular la temperatura interna de los transformadores de gran potencia, auto refrigerado con aislamiento de aceite, de construccin normal de tipo columna en los que se emplean radiadores.La temperatura media, de un devanado es la temperatura determinada midiendo la resistencia en c.c. del devanado y comparndola con la medida obtenida anteriormente para una temperatura conocida.

Tipos de ncleos.

a) Tipo ncleo o de columnas.

Ncleo monofsico.Se tienen dos columnas unidas en las partes inferior y superior por medio de un yugo, en cada una de estas columnas se encuentran incrustados la mitad del devanado primario y la mitad del devanados secundario.

Ncleo trifsico.Se tienen tres columnas dispuestas sabor el mismo plano unidas en sus partes inferior y superior por medio de yugos. Sobre cada columna se incrustan los devanados primarios y secundarios de una fase. Las corrientes magnetizantes de las tres fases son distintas entre s, debido principalmente a que el circuito magntico de las columnas externas es ms largo que el correspondiente a la columna central. Este desequilibrio, tomando en cuenta que la corriente magnetizantes de las tres fases es distintas entre s, debido principalmente que el circuito magntico de las columnas externas es ms largo que el correspondiente a la columna central. Este desequilibrio, tomando en cuenta que la corriente de vaco es bastante baja, tiene influencia solamente para las condiciones de operacin en vaco.

b) Tipo acorazado.

Este tipo de ncleo acorazado, tiene la ventaja con respecto al llamado tipo columna, de reducir la dispersin magntica, su uso es ms comn en los transformadores monofsicos. En el ncleo acorazado, los devanados se localizan sobre la columna central, y cuando se trata de transformadores pequeos, las laminaciones se hacen en troqueles. Las formas de construccin pueden ser distintas y varan de acuerdo con la potencia.

Herrajes o armadura.Como se ha mencionado antes, los ncleos de los transformadores tienen partes que cumplen con funciones puramente mecnicas de sujecin de las laminaciones y estructuras, estas pares o elementos se conocen como herrajes o armadura y se complementan con componentes como fibra de vidrio o madera para proteccin de la sujecin de los yugos.

Devanados de baja tensin.Estn constituidos por lo general, de una sola espiral (algunas veces en dos o tres capas sobrepuestas), con alambres rectangular aislado. El conductor se usa generalmente para potencia pequeas y tiene dimetros no superiores a 3 o 3.5 mm. El aislamiento de los conductores, cuando son cilndricos, puede ser de algodn o de papel, ms raramente conductor esmaltado en el caso que los transformadores que no sean enfriados por aceite.

Devanados de alta tensin.Los devanados de alta tensin, tiene en comparacin con los de baja tensin, muchos espiras, y la corriente que circula por ellos, es relativamente baja, por lo que son de conductor de cobre de seccin circular con dimetro de 2.5 a 3.0 mm. Posicin de los devanados.La disposicin de los devanados en los transformadores, debe ser hecha de tal forma, que se concilien en la mejor forma las dos exigencias que son contrastantes entre s, del aislamiento y de la menor dispersin del flujo. La primera requiere de la mayor separacin entre devanados, en tanto que la segunda, requiere que el primario s encuentra los ms cercano posible del secundario. En la prctica, se alcanza una solucin conveniente del problema con la disposicin de los devanados dentro de los siguientes tipos: Concntrico. Concntrico doble. Alternado.

4) Elementos de construccin de los transformadores, explicar 4 de ellos

AlambreEl alambre de cobre deber ser continuo, es decir, no deber tener aadiduras ni empates, es de suma importancia que el alambre sea revestido de material aislante como lo suele ser normalmente para proporcionar el mximo rendimiento de dicho elemento NcleoSon chapas de material ferro-magntico, hierro al que se aade una pequea porcin de silicio. Se recubre de barniz aislante que evita la circulacin de corrientes parasitas. De su calidad depende que aumente el rendimiento del transformador hasta un valor cercano al 100%. Dichas chapas tienen forma de letra E y letra I las cuales se van intercalando para garantizar que no queden espacios vacos en dicho ncleo. Papel Parafinado o PrespnEntre el devanado primario y secundario es necesario recubrir el alambre con papel parafinado para crear aislamiento entre devanado y devanado para ello se puede utilizar papel Prespn el cual se encuentra en ferreteras o talleres de electrificacin, en caso de no encontrar dicho material se recomienda utilizar papel de charcutera el cual posee por un lado un material plstico que permite cumplir con la misma funcin del papel Prespn a un costo mucho menor. Tornillos de sujecin de chapas metlicasDebido a la interaccin electromagntica que ocurre en el ncleo del transformador por causa de la tensin que circula por el mismo, es necesario ajustar las chapas del ncleo por medio de tornillos y tuercas garantizando un ajuste perfecto y evitando ruidosas vibraciones.

5) Importancia de la medicin de la resistencia de aislamiento en :equipos, instalaciones, mquinas. a que se debe su disminucin (resistencia de aislamiento)Cundo se debe realizar una medicin de aislamiento?

Una medicin de aislamiento se debe realizar en obras nuevas, renovaciones, cambios, reparaciones y en caso de averas. Adems existe la prescripcin de efectuar una comprobacin regular cada cierto perodo en instalaciones industriales. Tambin se debera efectuar tal comprobacin en el sector privado, ya que los valores de aislamiento se deterioran por antigedad, influencias de humedad y medioambientales, por desperfectos u otras razones. Para ello se utilizan meghmetros con un generador de oscilaciones electrnicas incorporado, que suben la tensin de la batera a travs de un transformador y a continuacin la enderezan y nivelan. Los resultados de medicin se sealan a travs de un aparato de aguja o digital. En nuestra gama encontrar meghmetros para casi cualquier aplicacin de medicin in situ o para el taller.

Cmo puede efectuar una medicin con un megohmetro? Apagar la tensin Retirar el puente entre N y PE Apagar el interruptor LS, el fusible, el interruptor FI y otros consumidores elctricos Conectar la lnea de comprobacin entre el conductor fase y el PE y a continuacin entre el conductor fase y N, encender el megohmetro y efectuar la medicin. Tambin tiene sentido efectuar la medicin entre los dos conductores de fase para poder detectar mejor los desperfectos y los conductos envejecidos. Los valores mnimos de las resistencias de aislamiento deben indicar en una medicin de tensin de 250 V DC 0,25 M, de 500 V DC 0,5M, de 1000 V DC 1 M.Factores que influyen sobre la resistencia de aislamientoLa resistencia de aislamiento del arrollamiento de una mquina rotativa es una funcin del tipo de la configuracin (conformacin) del material aislante y de su geometra. El general vara directamente con el espesor e inversamente proporcional con el rea de la superficie conductora.Para obtener una medicin ponderable de la resistencia de aislamiento de mquinas elctricas enfriadas con agua, el agua debe ser re circulada y el circuito interno debe estar completamente seco.La medicin de la resistencia de aislamiento es afectada por varios factores: Estado de la superficie Humedad Temperatura Magnitud de la tensin de ensayo Duracin de la tensin de ensayo Carga residual en el arrollamiento Polucin ambiental

6) Importancia de encontrar la polaridad de los transformadores monofsico explique cmo se halla la polaridad en unas bancadas trifsica

La polaridad de los transformadores indica el sentido relativo instantneo del flujo de corriente en los terminales de alta tensin con respecto a la direccin del flujo de corriente en los terminales de baja tensin. La polaridad de un transformador de distribucin monofsico puede ser aditiva o sustractiva. Una simple prueba para determinar la polaridad de un transformador es conectar dos bornes adyacentes de los devanados de alta y baja tensin y aplicar un voltaje reducido a cualquiera de los devanados. La polaridad es aditiva si el voltaje medido entre los otros dos bornes de los devanados es mayor que el voltaje en el devanado de alta tensin (Fig. A Polaridad Aditiva). La polaridad es sustractiva si el voltaje medido entre los dos bornes de los devanados es menor que el voltaje del devanado de alta tensin (Fig. B Polaridad Sustractiva).

En los transformadores trifsicos lapolaridad correspondiente a cada fase se puede definir y determinar del mismo modo que para los transformadores monofsicos. Como se sabe, la principal finalidad de la determinacin de lapolaridadde un transformador es para su conexin en paralelo con otro, Pero en el caso de los trifsicos, se deben comparar las tensiones entre las fases de uno y otro transformador, que pueden no corresponder a la mismapolaridady adicionalmente a los desfasamientos de las conexiones mismas En el caso de los transformadores trifsicos, se ha establecido una convencin de manera que si se coloca un observador del lado de alta tensin, el primer aisladorcorrespondiente a una fase, a su derecha queda designado como H1 y as sucesivamente.

7) Funcionamiento del transformador de comunicacin y su importancia

Transformadores de comunicacin, usados conjuntamente con amplificadores electrnicos para impedancias aparejadas de cargas y fuentes con objeto de realizar un mxima transferencia de potencia a las cargas, y en algunos casos tambin para aislamiento conductivo de diferentes partes de un sistemaTambin conocido como (FERRITA) su caracterstica es que mantiene constante la tensin y la corriente pero variable a la frecuencia

8) Cul es la tensin mxima de prueba necesaria?Los niveles de la tensin de ensayo, se determinan con base en el diseo de la estructura aislante, dependiendo si la aislacin de la maquina es del tipo uniforme o no. En otras palabras, para transformadores de aislantes uniforme, se determina por el nivel de aislamiento neutro.Segn IEC 60076-3/2000, la tensin mnima necesaria (KV), que deber proveer el transformador que ser utilizado como fuente de alta tensin para la prueba de tensin aplicada, se detalla en la tabla siguiente.9) Cul es el valor mximo de resistencia de aislamiento a leer?Con instrumentos MEGGER operados manualmente, es mucho ms fcil para usted realizar la prueba solamente para 60 segundos, tomando su primera a 30segundos. Si usted cuenta con un MEGGER operado elctricamente, obtendr mejores resultados realizando la prueba de 10 minutos, tomando lecturas a 1 minuto y a 10minutos, para obtener el ndice de polarizacin. La tabla da los valores de las relaciones y las condiciones relativas correspondientes del aislamiento que ellas indican.

10) Cul ser el medio de alimentacin del Megohmetro?son un tipo especial dehmetroen el que labateradebaja tensin, de la que normalmente estn dotados estos, se sustituye por ungeneradordealta tensin, de forma que la medida de laresistenciase efecta convoltajesmuy elevados. El meghmetro consta de dos partes principales: un generador de corriente continua de tipo magneto-elctrico, movido generalmente a mano (manivela) o electrnicamente (Meghmetro electrnico), que suministra la corriente para llevar a cabo la medicin, y el mecanismo del instrumento por medio del cual se mide el valor de la resistencia que se busca. Son dos imanes permanentes rectos, colocados paralelamente entre si. El inducido del generador, junto con sus piezas polares de hierro, est montado entre dos de los polos de los imanes paralelos, y las piezas polares y el ncleo mvil del instrumento se sitan entre los otros dos polos de los imanes. El inducido del generador se acciona a mano, regularmente, aumentndose su velocidad por medio de engranajes. Para los ensayos de resistencia de aislamiento, la tensin que ms se usa es la de 500 voltios, pero con el fin de poder practicar ensayos simultneos a alta tensin, pueden utilizarse tensiones hasta 2500 voltios, esto de acuerdo al voltaje de operacin de la mquina bajo prueba.

6. CONCLUSIONES

Conocimiento de los instrumentos a utilizar siempre en una prueba a los trasformadores Poder identificar el numero de bobinas de un transformador Poder observar y deducir si son bornes correspondientes o no correspondientes Se entiende que cuando se tiene un transformador recin adquirido se debe hacer las pruebas necesarias para saber si el transformador est en buenas condiciones antes de usarlo en un circuito porque si no se hace las debidas comprobaciones puede ocurrir un desperfecto en el circuito que estemos trabajando o pero aun daar un sistema elctrico.

7. SUGERENCIAS

Tener una buena apreciacin en la lectura de las pruebas realizadas. Utilizar apropiadamente los instrumentos de medicin. Realizar la consultas al profesor de cualquier paso no entendido.

8. Webgrafa

http://cm.transformadores.net/fr3/resumen.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Materiales-Usados-En-Los/16422.htmlhttp://profesorjgarcia.edublogs.org/files/2011/04/Polaridad-de-los-transformadores-1xjymt9.pdfhttp://www.unicrom.com/Tut_polaridad_transformador.asphttp://www.die.eis.uva.es/~daniel/docencia/te/transformadores_1.pdfhttp://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448141784.pdf