Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

20
INSTRUMENTOS PARA EVALUAR EL DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DRA. MARÍA ALICIA ZAVALA BERBENA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Transcript of Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

Page 1: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

INSTRUMENTOS PARA EVALUAR EL DESARROLLO

SOCIOAFECTIVO

DRA. MARÍA ALICIA ZAVALA BERBENA

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Page 2: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

TEST AUTOEVALUATIVO MULTIFACTORIAL DE ADAPTACIÓN INFANTIL

Inadaptación personal

Inadaptación escolar Inadaptación social Problemática familiar Discrepancias

educativas entre la familia y la escuela

CARACTERÍSTICAS

Edades de 8 a 18 años

Aplicación colectiva Duración de 30 a 40

minutos Confiabilidad .87

Page 3: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

EJEMPLOS DE REACTIVOS

Page 4: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

BATERIA DE SOCIALIZACIÓN

Proporciona medidas de liderazgo, sociabilidad, control, sensibilidad social.

Valoración individual, participan padres y maestros

Duración 20 min. Confiabilidad .77

Page 5: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

ÁREAS QUE VALORA

FACILITADORAS

Liderazgo Jovialidad Sensibilidad social Respeto-autocontrol

PERTURBADORAS

Agresividad-terquedad

Apatía-retraimiento Ansidedad timidez

CRITERIAL SOCIALIZACIÓN O ESCALA GLOBAL DE ADAPTACIÓN SOCIAL

Page 6: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

EJEMPLOS DE REACTIVOS

Page 7: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

AFA - Autoconcepto

Autores: Musitú, García y Gutiérrez Administración individual y colectiva Duración 15 minutos Edades de 6º. De Primaria hasta

bachillerato

Page 8: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

Áreas que valora

Autoconcepto Académico Autoconcepto Social Autoconcepto Emocional Autoconcepto Familiar

Page 9: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

Ejemplos de reactivos

-Es difícil par mí mantener los amigos

(siempre, algunas veces, nunca).

- Mi familia me considera alguien importante.

- Soy criticado en casa

- Olvido pronto lo que aprendo

Page 10: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

Cuestionario de autoevaluación ansiedad estado rasgo en niños Autor Spielberg y Cols. Edades niños de 9 a 15 años Duración 15 a 20 minutos Finalidad: evaluación de la ansiedad

estado y ansiedad rasgo

Page 11: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

Ejemplos de reactivos

- Me siento calmado

(nada, algo, mucho)

- Me siento inquieto

- Me preocupo demasiado

- Noto que mi corazón late más rápido.

Page 12: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

BarOn para evaluar inteligencia BarOn para evaluar inteligencia emocionalemocional

Niños y jóvenes de 7 a 18 añosNiños y jóvenes de 7 a 18 años Aplicación colectivaAplicación colectiva Duración 20 a 25 minutosDuración 20 a 25 minutos Escala tipo LickertEscala tipo Lickert Consta de 60 ítemsConsta de 60 ítems Alto índice de confiabilidad y validezAlto índice de confiabilidad y validez

Page 13: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

Componentes de la pruebaComponentes de la pruebaIntrapersonal Interpersonal Manejo del

estrésAdaptabilidad Estado de

ánimo

Autoconoci-mientoAsertividadAutoconsidera-ciónAutoactualiza-ciónIndependen-cia

EmpatíaResponsabili-dad socialRelación interpersonal

Tolerancia al estrésControl impulsivo

Solución de problemasValidación emocionalFlexibilidad

AlegríaOptimismo

Page 14: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

BASC. Sistema de evaluación de conducta de niños y adolescentes Aplicación individual y colectiva. Edades de 3 a 18 años Duración: cuestionarios de padres 20

minutos, autoinforme 30 minutos.

Page 15: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

Finalidad de BASC

Evaluar una amplia gama de dimensiones patológicas (problemas de conducta, emocional y personalidad).

Dimensiones adaptativas: social y liderazgo.

La evaluación se realiza utilizando distintas fuentes de información: padres, tutores, sujeto.

Page 16: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

Escala de Habilidades Sociales

Aplicación individual y colectiva Adolescentes y Adultos Duración de 10 a 15 minutos Objetivo: Evaluación de la aserción y

habilidades sociales

Page 17: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

Componentes que valora

Autoexpresión en situaciones difíciles Defensa de los propios derechos como

consumidor. Expresión de enfado o disconformidad Decir no y cortar interacciones Hacer peticiones Iniciar interacciones positivas con el sexo

opuesto

Page 18: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

HSPQ

Cuestionario de personalidad para adolescentes

Edades de 12 a 18 años Duración de 40 a 50 minutos Finalidad apreciación de rasgos de la

personalidad

Page 19: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

Componentes del HSPQ

Los rasgos se resumen en 4:

1.- Ansiedad

2.- Extraversión

3.- Excitabilidad

4.- Independencia

Page 20: Pruebas Para Valorar El Desarrollo Socioafectivo

Gracias por su atención

María Alicia Zavala Berbena

[email protected]