PS-04. Auditorias Internas

5
TRAELSA COMERCIAL S.A.C. PROCEDIMIENTO: AUDITORIAS INTERNAS Fecha: 16.08.2010 Edición: 01 Pág.: 1 de 5 Código: PS-04 Procedimiento: Auditorias Internas TRAELSA COMERCIAL S.A.C.

description

Logistica

Transcript of PS-04. Auditorias Internas

Elaborado por:

TRAELSA COMERCIAL

S.A.C.PROCEDIMIENTO: AUDITORIAS INTERNAS

Fecha: 16.08.2010Edicin: 01Pg.: 4 de 4Cdigo: PS-04

Procedimiento:

Auditorias Internas

TRAELSA COMERCIAL

S.A.C.

Elaborado / Modificado por:

Representante de la DireccinAprobado por:

Comit de Calidad

1. OBJETIVO

Verificar que el sistema de gestin de la calidad de TRAELSA COMERCIAL SAC:

Es conforme con los requisitos de la Norma ISO 9001:2000, con los requisitos del sistema de gestin de la calidad y con las disposiciones planificadas para la realizacin del producto.

Se ha implementado en su totalidad y se mantiene de manera eficaz.

2. ALCANCE

Aplicable a todas las reas relacionadas con el Sistema de Gestin de la Calidad, desde el planeamiento de la auditora hasta la reunin de cierre.

3. DEFINICIONES

SGC: Sistema de Gestin de la CalidadAuditora Interna: Examen sistemtico e independiente realizada por un auditor interno calificado de TRAELSA COMERCIAL SAC, en la cual se audita el cumplimiento de los elementos del SGC.

Auditor: Persona que ha sido calificada para llevar a cabo auditoras de la calidad.

Auditor Lder: Auditor designado como responsable para conducir una auditora de calidad.

No Conformidad: Incumplimiento actual o potencial de un requisito especificado en la Norma ISO9001:2008 y/o en los documentos del SGC. Caracterstica de la calidad no satisfecha. Estas pueden ser observaciones, No conformidades menores, No conformidades mayores segn su impacto en la insatisfaccin del cliente.

Lista de Verificacin: Documento donde se registra previamente las observaciones y no conformidades encontradas.

SACP: Solicitud de Accin Correctiva / Preventiva, formato en la cual se registran las No Conformidades encontradas durante la auditora.

4. DESCRIPCION

Planeamiento de la Auditoria:

4.1.El Representante de la Direccin elabora el "Programa Anual de Auditorias (RS-13), considerando que se realizarn dos auditorias internas al ao.

4.2. En cada rea, se auditarn todas las clusulas de la Norma que apliquen segn la Lista de Verificacin (RS-14).

4.3. El Representante de la Direccin designa al Auditor Lder y al grupo de auditores que hayan calificado para el efecto.

4.4.

El Auditor Lder en coordinacin con los responsables del rea, elabora el Itinerario de Auditoria (RS-15) que contiene:

Horario de inicio y trmino de la auditora en cada rea a auditar

La relacin de auditores designados para el efecto Relacin de personas a auditar

El alcance de la auditora: procesos o reas a auditar. Teniendo en cuenta que los auditores no pueden auditar su propia rea.4.5.El Auditor Lder notifica a los responsables de las reas a auditar, con una semana de anticipacin.

Desarrollo de la auditora:

4.6.La auditora comienza con una reunin inicial en la que el Auditor Lder comunica la agenda de trabajo.

4.7.Durante la auditora, los auditores verifican el cumplimiento de las disposiciones del SGC y los requisitos de la Norma ISO9001:2000 a travs de evidencias objetivas, entrevistando al personal y revisando directamente la documentacin y registros.

4.8. Los auditores hacen uso de la Lista de Verificacin (RS-14), en la que registran todas los hallazgos.

4.9.Los auditores comunican al auditado, los hallazgos en el mismo momento que han sido detectados para as dar la posibilidad de que puedan ser aclarados y evitar desacuerdos.

4.10.Terminada la auditora, los auditores se renen para hacer un consolidado de los hallazgos encontrados y determinar cules sern considerados como No Conformidades y Observaciones y luego emiten las Solicitudes de Accin Correctiva / Preventiva (SACP).

4.11.El auditor determina el tipo de No Conformidad, el cual puede ser :

a. No Conformidad Actual :cuando actualmente no est cumpliendo algn requisito especificado en la Norma ISO9001:2000 y/o en el SGC. Estas requieren acciones correctivas.

b. No Conformidad Potencial :cuando pueden no cumplir en el futuro algn requisito especificado en la Norma ISO9001:2000 y/o en el SGC. Estas requieren acciones preventivas.

4.12.El Auditor Lder elabora el Informe de Auditoria Interna (RS-16), en la que registra la cantidad de No Conformidades y observaciones encontradas.

4.13.El Auditor Lder numera las SACPs teniendo en cuenta la siguiente identificacin:

NC-AXX

Donde:

NC: No Conformidad

A: Sigla del proceso: Produccin (P); Comercializacin (C); Soporte (S)

XX : Nmero correlativo

Reunin de Cierre:

4.14.La auditora concluye con una reunin entre los auditores y los responsables de las reas auditadas, en la cual el Auditor Lder da lectura al Informe de Auditora Interna.

4.15.El Auditor Lder entrega lo siguiente:

A cada responsable del rea

: las SACPs originales correspondientes

Al Representante de la Direccin : el Informe de Auditora Interna

Redaccin de las SACPs

4.16. El responsable del rea auditada completa cada SACP, identificando la causa raz y las acciones a tomar, de acuerdo al procedimiento: Acciones Correctivas y Preventivas (PS-05) y enva una copia de las SACPs al Representante de la Direccin.

4.17.El Representante de la Direccin mantiene el control de todas las SACPs emitidas. Asimismo lleva el control de los plazos de implementacin sealadas por los auditados en las SACPs.

Verificacin del Punto de Control y las acciones tomadas

4.18. Al cumplirse el plazo de implementacin, el Representante de la Direccin designa a un auditor interno ad-hoc para la verificacin del punto de control y las acciones tomadas por el rea.

4.19.El auditor revisa la SACP: si la accin correctiva / preventiva ha sido eficaz, el auditor cierra la SACP, de lo contrario la mantiene abierta y emite una nueva SACP, en donde registra la misma no conformidad, para que el auditado identifique la correcta causa raz y las nuevas acciones a tomar.

5. REGISTROS

RS-13: Programa Anual de Auditoras

RS-14: Lista de Verificacin

RS-15: Itinerario de Auditoria

RS-16: Informe de Auditora Interna

RS-17: Solicitud de Accin Correctiva / Preventiva (SACP)

6. CAMBIOS REALIZADOS

Primera edicin.