Psa - Rafael Ayala - Dossier - 2013

8
Lunes 13 de agosto de 2012 www.rafaelayala.com Hábitos que nos transforman 1 Seminario Internacional de Capacitación PSA Lic. Rafael Ayala Hotel Hilton Buenos Aires Manuela Sáenz 351 – Salón Pacífico – Puerto Madero Registro de ejercicios y de plan de acción Acciones y pensamientos para el desarrollo personal y empresarial

description

Dossier sobre la conferencia de Rafael Ayala en 2012 en el Hotel Hilton de Buenos Aires.

Transcript of Psa - Rafael Ayala - Dossier - 2013

  • Lunes 13 de agosto de 2012

    www.rafaelayala.com Hbitos que nos transforman 1

    Seminario Internacional de Capacitacin PSA Lic. Rafael Ayala

    Hotel Hilton Buenos Aires

    Manuela Senz 351 Saln Pacfico Puerto Madero

    Registro de ejercicios y de plan de accin

    Acciones y pensamientos para el desarrollo personal y empresarial

  • Lunes 13 de agosto de 2012

    www.rafaelayala.com Hbitos que nos transforman 2

    1. Reconociendo nuestra realidad.

    Auto-evaluate en los siguientes rubros. Calificate del 1 al 10, donde 1 (uno) significa insuficiente y 10 (diez), excelente.

    rea de desempeo Calificacin 1 En mi desempeo como empresario

    2 Disciplina para hacer mi negocio

    3 Nivel de constancia

    4 En tener y seguir un plan de trabajo

    5 En mi auto capacitacin

    6 En la comercializacin de los productos

    7 En el servicio y seguimiento a usuarios

    8 En el ingreso de nuevos distribuidores

    9 En la mentora y desarrollo de mi gente

    2. Objetivos a alcanzar en:

    1. Mi nivel de ingreso: ______________________________________________

    2. Mi desarrollo profesional como empresario: ___________________________ ________________________________________________________________

    ________________________________________________________________

    3. La comercializacin de los productos: _______________________________ ________________________________________________________________

    ________________________________________________________________

    4. La cantidad de distribuidores en mi negocio: __________________________ ________________________________________________________________

    ________________________________________________________________

    5. Ser mentor y desarrollar a mis patrocinados: __________________________ ________________________________________________________________

    ________________________________________________________________

  • Lunes 13 de agosto de 2012

    www.rafaelayala.com Hbitos que nos transforman 3

    3. Considera estas preguntas:

    1. Qu actividades necesito realizar para que mi negocio crezca o se mantenga en crecimiento?

    2. Qu acciones debo tomar para alcanzar los objetivos anteriores?

    3. Qu cualidades de carcter, hbitos o disciplinas debo desarrollar en m para lograrlo?

    4. Qu actividades necesito hacer cada semana para desarrollar esas habilidades?

    5. Quin me puede ayudar para desarrollar esos hbitos?

    4. Puntos a desarrollar en mi:

    A. En el manejo de mi imagen profesional: _____________________________ ________________________________________________________________

    ________________________________________________________________

    ________________________________________________________________

    ________________________________________________________________

    B. En mi conocimiento de los productos y mis competencias profesionales: ________________________________________________________________

    ________________________________________________________________

    ________________________________________________________________

    ________________________________________________________________

    ________________________________________________________________

    C. En mi carcter: _________________________________________________ ________________________________________________________________

    ________________________________________________________________

    ________________________________________________________________

    ________________________________________________________________

  • Lunes 13 de agosto de 2012

    www.rafaelayala.com Hbitos que nos transforman 4

    4. Convierte tus objetivos en metas

    Objetivo 1:

    Medible:

    Especfico:

    Tiempo: Alcanzable: S Sobresaliente: S

    Objetivo 2:

    Medible:

    Especfico:

    Tiempo: Alcanzable: S Sobresaliente: S

    Objetivo 3:

    Medible:

    Especfico:

    Tiempo: Alcanzable: S Sobresaliente: S

  • Lunes 13 de agosto de 2012

    www.rafaelayala.com Hbitos que nos transforman 5

    Objetivo 4:

    Medible:

    Especfico:

    Tiempo: Alcanzable: S Sobresaliente: S

    Objetivo 5:

    Medible:

    Especfico:

    Tiempo: Alcanzable: S Sobresaliente: S

    Objetivo 6:

    Medible:

    Especfico:

    Tiempo: Alcanzable: S Sobresaliente: S

  • Lunes 13 de agosto de 2012

    www.rafaelayala.com Hbitos que nos transforman 6

    Compaeros de Aprendizaje Investigaciones sobre aprendizaje han demostrado que la rendicin de cuentas es el mtodo ms efectivo para que una persona ponga en prctica acciones para alcanzar metas, desarrollar nuevas habilidades y hbitos.

    El propsito de tener un compaero de aprendizaje es contar con una persona con la cual puedas:

    1. Hablar sobre los retos que tienes para alcanzar tus metas. 2. Rendirle cuentas respecto a los compromisos que haces contigo mismo

    para desarrollarte, aprender, alcanzar objetivos, etc. 3. Apoyarse y motivarse mutuamente para generar la energa para actuar

    sobre sus objetivos.

    Puntos a considerar respecto a tu compaero de aprendizaje: 1. Reunirse semanalmente para rendirse cuentas sobre cmo han trabajado

    en los compromisos de accin que han adquirido a lo largo del taller. 2. Para rendir cuentas es importante que le digas a tu compaero sobre qu

    quieres que te pregunte, con qu frecuencia e incluso con qu palabras. 3. Al pedir cuentas a tu compaero de aprendizaje recuerda que tu rol es el

    de motivarlo, apoyarlo y hacerle las preguntas que te ha pedido que le hagas y preguntas de actitud libre.

    Rendicin de cuentas no es: 1. Ser consejero, mentor o jefe de tu compaero de aprendizaje. 2. Tomar actitud de pap o jefe. La otra persona te eligi para rendir cuentas,

    no eres su jefe. 3. Exigir al otro. Ests para ayudarle a cumplir sus compromisos y motivarlo,

    no para exigirle. 4. Una reunin extensa, ni de planeacin. Simplemente un tiempo breve para

    rendirse cuentas mutuamente. No debera exceder de 15 min.

    Mi compaero de aprendizaje es: __________________________________.

    Nos reuniremos todos los das _____________________ a las __________ Hs.

  • Lunes 13 de agosto de 2012

    www.rafaelayala.com Hbitos que nos transforman 7

    Acuerdo con Compaero de Aprendizaje

    Me comprometo a:

    1. Colaborar como compaero(a) de aprendizaje de _____________________. 2. Programar y realizar una sesin semanal de rendicin de cuentas desde hoy

    hasta el da ____ del mes de _________________ del ao ________. 3. Tomar con seriedad estas reuniones y darles importancia. 4. Rendir cuentas a mi compaero(a) sobre mi avance para alcanzar las metas

    que me he propuesto. 5. Realizar las tareas y actividades que programe para alcanzar objetivos y

    desarrollar mi desempeo como lder. 6. Estar puntual en todas nuestras citas. 7. Dar prioridad a nuestras reuniones. 8. En caso de necesitar reprogramar alguna, lo hablar con mi compaero(a)

    con al menos 24 horas de anticipacin. 9. Tratar con respeto a mi compaero(a). 10. Hacer a mi compaero(a) las preguntas de rendicin de cuentas que me haya

    solicitado. 11. Hacer las preguntas modelo del proceso de rendicin de cuentas en cada

    encuentro. 12. Responder las preguntas que me realice mi compaero(a) de aprendizaje.

    Fecha del compromiso: _____ del mes de _________________ del ao _______.

    ____________________________ __________________________

    Mi compaero(a) de aprendizaje Yo

  • Lunes 13 de agosto de 2012

    www.rafaelayala.com Hbitos que nos transforman 8

    Preguntas para Reuniones de Aprendizaje

    I. Adems de hacer a tu compaero las preguntas que te solicit que le hagas, en cada reunin trabajen en conjunto con los siguientes cuestionamientos:

    1. Qu cumpliste y qu no cumpliste de tus compromisos de accin para esta semana?

    2. Respecto a lo que cumpliste, qu aprendiste al hacer tus tareas y acciones? 3. Respecto a tu incumplimiento (en caso de que lo hubiera):

    a. Por qu no lo lograste? b. Qu podes hacer para lograrlo la prxima vez? c. Continas con el deseo de cumplir con esos compromisos? d. Del 1 al 10, cul es tu nivel de compromiso con esas acciones? e. En caso de que tu compromiso no sea de 10, qu puedes hacer para que

    se convierta en un 10?

    4. Qu te comprometes a trabajar durante esta semana?

    II. Una vez que ambos hayan cumplido con la rendicin de cuentas, comenten cmo pueden hacer ms efectivas sus reuniones de aprendizaje.