Pscol guias y materiales 2013

15
RESUMEN BITACORA 1 VIERNES 22 DE MARZO DE 2013- PRIMERA ETAPA CONCEPTOS DESARROLLADOS CONCEPTOS QUE NO HAN QUEDADO CLAROS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DEFINICION DE PSICOLOGIA ORIGEN Y RELACION CON OTRAS CIENCIAS IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA RAMAS DE LA PSICOLOGIA METODOS MOMENTOS HISTORICOS PUBERTAD Y ADOLESCENCIA. CAMBIOS ENTENDER COMPRENDER HACER ANOTACIONES TRABAJAR CON RESPONSABILIDAD PRESTAR ATENCION SUBRAYADO-RESUMEN MEMORIZAR CONCEPTOS BASICOS LEER – INVESTIGAR CONCENTRARSE COMPLEMENTAR INFORMACION A TRAVES DE INTERNET REALIZAR LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS ATENDER Y LUEGO VOLVER A LEER

Transcript of Pscol guias y materiales 2013

Page 1: Pscol guias y materiales 2013

RESUMEN BITACORA 1

VIERNES 22 DE MARZO DE 2013- PRIMERA ETAPA

CONCEPTOS DESARROLLADOS

CONCEPTOS QUE NO HAN QUEDADO CLAROS

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

DEFINICION DE PSICOLOGIA

ORIGEN Y RELACION CON OTRAS CIENCIAS

IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA

RAMAS DE LA PSICOLOGIA

METODOS

MOMENTOS HISTORICOS

PUBERTAD Y ADOLESCENCIA.

CAMBIOS

ENTENDERCOMPRENDER

HACER ANOTACIONES

TRABAJAR CON RESPONSABILIDAD

PRESTAR ATENCION

SUBRAYADO-RESUMEN

MEMORIZAR CONCEPTOS BASICOS

LEER – INVESTIGAR

CONCENTRARSE

COMPLEMENTAR INFORMACION A TRAVES

DE INTERNET

REALIZAR LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS

ATENDER Y LUEGO VOLVER A LEER

Page 2: Pscol guias y materiales 2013

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION ¨GRAL. PATRICIO ESCOBAR¨

Bachillerato Científico Diurno

Asignatura: Psicología Etapa: Segunda Año: 2012

CURSO: Tercero ESPECIALIDAD- Énfasis: Informática

Unidades a ser evaluadas en la Prueba Escrita del 09 de noviembre

Unidad Tu mayor tesoro: tu salud. Libro Ciencias Sociales 2 Curso Vol II.

Guía de ejercicios de la Pg. 74. Salud- Enfermedad-Higiene Mental, Trastornos de la personalidad, trastornos neuróticos.

Guía sobre Pág. 64 al 73. Estrés, consecuencias, técnicas para disminuir el estrés, depresión, causas, suicidio, razones. Trastornos alimenticios: anorexia y bulimia, síntomas y tratamientos.

Guía sobre Adicciones Pág. 86. Adicciones: tipos. Tabaquismo y alcoholismo, causas y consecuencias

Drogas peligrosas. Tipos de dependencia. Causas del consumo de drogas y medidas preventivas

Guía sobre: Sentido Existencial de la vida.

Page 3: Pscol guias y materiales 2013

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION ¨GRAL. PATRICIO ESCOBAR¨

Bachillerato Científico Diurno

Asignatura: Psicología Etapa: primera Año: 2012

CURSO: Tercero ESPECIALIDAD- Énfasis: Informática

Docente: María Elena Villalba Díaz

En la primera etapa se consideraron las siguientes capacidades y procedimientos

1. Valora la importancia de la promoción de la salud adolescente CPSNC, Comprende los cambios físicos, psicológicos y sociales durante el proceso de desarrollo en la pubertad y la adolescencia CPSNC

PROYECTO

2. Reflexiona sobre las características de la juventud en los diferentes medios sociales CPSNC, Analiza el objeto de estudio e importancia de la Psicología en la vida de las personas CPSNC

PRUEBA ESCRITA

3. Comprende las características y los factores de desarrollo en el proceso evolutivo de la persona LD

INFORME DE LECTURA

Page 4: Pscol guias y materiales 2013

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION ¨GRAL. PATRICIO ESCOBAR¨

Bachillerato Científico Diurno

Informe sobre procedimientos de evaluación aplicados en el proceso

Asignatura: Psicología Etapa: primera Año: 2012

CURSO: Tercero ESPECIALIDAD- Énfasis: Informática

Docente: María Elena Villalba Díaz

En la primera etapa se consideraran los siguientes procedimientos con sus respectivos indicadores

A. INFORME DE LECTURA

Se entregan informes de lectura semanales en base al material recomendado para las diferentes unidades desarrolladas. El producto final se evaluara en base a los siguientes indicadores:

1. Señala aspectos relevantes del tema analizado. 1p

2. Resume e interpreta la información recogida. 2p

3. Presenta el trabajo en el tiempo establecido. 1p

4. Evidencia originalidad en la presentación 2p

5. Utiliza eficientemente los recursos disponibles 1p

6. Participa responsablemente de las actividades propuestas 1p

B. PROYECTO

Tema: LA CRISIS EN LA ADOLESCENCIA, DESCUBRIENDO MI SEXUALIDAD

Conformen equipos de trabajo Definan un tema relacionado con los dados en la unidad que les gustaría

desarrollar y ampliar a través de un proyecto Elaboren el proyecto considerando los siguientes aspectos

Identificación Fundamentación

Page 5: Pscol guias y materiales 2013

Objetivos Destinatarios Actividades y responsables Cronograma Recursos Monitoreo y evaluación

El trabajo será evaluado considerando los siguientes indicadores:

1. Determina la necesidad de realizar alguna acción o tarea para responder a una necesidad / situación concreta. (Identificación de la situación a ser abordada a través del proyecto)

2. Describe las características del hecho o situación a abordar. (Obtencion de información) 3. Utiliza la información recogida para sustentar el proyecto a elaborar 4. Elabora un esquema sobre las acciones a desarrollar en el marco del proyecto 5. Utiliza el dialogo para el logro de acuerdos sobre las tareas a realizar6. Participa responsablemente en cada una de las instancias del proyecto7. Se compromete con los resultados obtenidos.8. Respeta las diferencias individuales9. Diseña un plan de trabajo considerando: Descripción detallada de la situación o hecho a aborda.Establece prioridades a considerarElabora objetivos claros y coherentesSelecciona estrategias validas para el logro de los objetivosDetermina los recursos a ser utilizados 10. Distribuye las actividades ene l tiempo11. Distribuye las responsabilidades entre los miembros del grupo12.Establece mecanismos de seguimiento y evaluación de los resultados del proyecto

13.Presenta el proyecto de trabajo en tiempo establecido a las instancias correspondientes.

14.Redacta las ideas en forma clara

Fechas de entrega

1 Observación mes de abril

2 Observación mes de mayo

Presentación final 26 de mayo y 02 de junio

c. PRUEBA ESCRITA OBJETIVA PARA EVALUAR MANEJO DE CONCEPTOS

Page 6: Pscol guias y materiales 2013

Tema SALUD ADOLESCENTE

LEAN ATENTAMENTE LOS DATOS ESTADISTICOS PRESENTADOS EN EL MATERIAL Y RESPONDAN LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:

A. ¿CONOCIAN ALGUNOS DATOS RELACIONADOS CON LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE NINAS Y ADOLESNCENTES EN EL PARAGUAY?

B. ¿CUALES SON LOS DATOS PRESENTADOS EN EL MATERIAL QUE MAS LES HAYA IMPACTADO? PORQUE?C. ¿COMO PERCIBEN ESTOS ASPECTOS EN LA CIUDAD DE ENCARNACION?

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION ¨GRAL. PATRICIO ESCOBAR¨

Bachillerato Científico Diurno

Psicología

Guía de trabajo N 6 fecha……………………….

APELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………………………………………… TP……..PC…………

CURSO………………..SECCION…………… ESPECIALIDAD- ENFASIS………………………….

Tema SALUD ADOLESCENTE

LEAN ATENTAMENTE LOS DATOS ESTADISTICOS PRESENTADOS EN EL MATERIAL Y RESPONDAN LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:

A. ¿CONOCIAN ALGUNOS DATOS RELACIONADOS CON LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE NINAS Y ADOLESNCENTES EN EL PARAGUAY?

B. ¿CUALES SON LOS DATOS PRESENTADOS EN EL MATERIAL QUE MAS LES HAYA IMPACTADO? PORQUE?C. ¿COMO PERCIBEN ESTOS ASPECTOS EN LA CIUDAD DE ENCARNACION?

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION ¨GRAL. PATRICIO ESCOBAR¨

Bachillerato Científico Diurno

Page 7: Pscol guias y materiales 2013

Psicología

Guía de trabajo N 6 fecha……………………….

APELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………………………………………… TP……..PC…………

CURSO………………..SECCION…………… ESPECIALIDAD- ENFASIS………………………….

Tema SALUD ADOLESCENTE

LEAN ATENTAMENTE LOS DATOS ESTADISTICOS PRESENTADOS EN EL MATERIAL Y RESPONDAN LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:

A. ¿CONOCIAN ALGUNOS DATOS RELACIONADOS CON LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE NINAS Y ADOLESNCENTES EN EL PARAGUAY?

B. ¿CUALES SON LOS DATOS PRESENTADOS EN EL MATERIAL QUE MAS LES HAYA IMPACTADO? PORQUE?C. ¿COMO PERCIBEN ESTOS ASPECTOS EN LA CIUDAD DE ENCARNACION?

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION ¨GRAL. PATRICIO ESCOBAR¨- Bachillerato Científico Diurno

Psicología

APELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………………………………………… ……………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

TP……..PC…………

CURSO………………..SECCION…………… ESPECIALIDAD- ENFASIS………………………….

Tema: LA CRISIS EN LA ADOLESCENCIA, DESCUBRIENDO MI SEXUALIDAD

Elaboren el proyecto considerando los siguientes aspectos

Identificación Fundamentación Objetivos Destinatarios Actividades y responsables Cronograma Recursos Monitoreo y evaluación

El trabajo será evaluado considerando los siguientes indicadores:

Determina la necesidad de realizar alguna acción o tarea para responder a una necesidad / situación concreta. (Identificación de la situación a ser abordada a través del proyecto) Describe las características del hecho o situación a abordar. (Obtencion de información) Utiliza la información recogida para sustentar el proyecto a elaborar Elabora un esquema sobre las acciones a desarrollar en el marco del proyecto Utiliza el dialogo para el logro de acuerdos sobre las tareas a realizarParticipa responsablemente en cada una de las instancias del proyectoSe compromete con los resultados obtenidos.Respeta las diferencias individualesDiseña un plan de trabajo considerando:

Page 8: Pscol guias y materiales 2013

Descripción detallada de la situación o hecho a aborda.Establece prioridades a considerarElabora objetivos claros y coherentesSelecciona estrategias validas para el logro de los objetivosDetermina los recursos a ser utilizados

Distribuye las actividades ene l tiempoDistribuye las responsabilidades entre los miembros del grupoEstablece mecanismos de seguimiento y evaluación de los resultados del proyecto

Presenta el proyecto de trabajo en tiempo establecido a las instancias correspondientes.

Redacta las ideas en forma clara

Fechas de entrega

1 Observación mes de abril

2 Observación mes de mayo

Presentación final 26 de mayo y 02 de junio

MATERIAL DE CONSULTA CIENCIAS SOCIALES Y SUS TECNOLOGIAS VOL 1 1EM

En base a las informaciones del material de apoyo realiza las siguientes actividades

1. Conforma equipos de trabajo 2. Una vez confirmados los equipos, analicen el tema que se les haya asignado y elaboren un cuestionario sobre los

aspectos más relevantes. El cuestionario debe tener por lo menos cinco preguntas básicas con sus respuestas correspondientes

3. Seleccionen una técnica para socializar el tema analizado en el grupo

Criterios para la valoración del trabajo

7. Señala aspectos relevantes del tema analizado. 1p

8. Resume e interpreta la información recogida. 2p

9. Presenta el trabajo en el tiempo establecido. 1p

10. Evidencia originalidad y creatividad en la presentación 2p

11. Utiliza eficientemente los recursos disponibles 1p

12. Participa responsablemente de las actividades propuestas 1p

Page 9: Pscol guias y materiales 2013

PRIMERA ETAPA 2013

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION ¨GRAL. PATRICIO ESCOBAR¨

Bachillerato Científico Diurno

Psicología

Guía de trabajo N 2 fecha……………………….

APELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………………………………………… TP……..PC…………

CURSO………………..SECCION…………… ESPECIALIDAD- ENFASIS………………………….

Tema: LA CRISIS EN LA ADOLESCENCIA, DESCUBRIENDO MI SEXUALIDAD

MATERIAL DE CONSULTA CIENCIAS SOCIALES Y SUS TECNOLOGIAS VOL 1 1EM

En base a las informaciones del material de apoyo realiza las siguientes actividades

1. Conforma equipos de trabajo 2. Una vez confirmados los equipos, analicen el tema que se les haya asignado y elaboren un cuestionario sobre los

aspectos más relevantes. El cuestionario debe tener por lo menos cinco preguntas básicas con sus respuestas correspondientes

3. Seleccionen una técnica para socializar el tema analizado en el grupo

Criterios para la valoración del trabajo

1. Señala aspectos relevantes del tema analizado. 1p

2. Resume e interpreta la información recogida. 2p

3. Presenta el trabajo en el tiempo establecido. 1p

4. Evidencia originalidad y creatividad en la presentación 2p

5. Utiliza eficientemente los recursos disponibles 1p

6. Participa responsablemente de las actividades propuestas 1p

PRIMERA ETAPA 2013

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION ¨GRAL. PATRICIO ESCOBAR¨

Bachillerato Científico Diurno

Psicología

Guía de trabajo N 3 fecha……………………….

APELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………………………………………… TP……..PC…………

CURSO………………..SECCION…………… ESPECIALIDAD- ENFASIS………………………….

Tema: EL CAMINO HACIA LA MADUREZ. PROCESO DE DESARROLLO EN LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA

Page 10: Pscol guias y materiales 2013

MATERIAL DE CONSULTA CIENCIAS SOCIALES Y SUS TECNOLOGIAS VOL 1 1EM

En base a las informaciones del material de apoyo realiza las siguientes actividades

7. Conforma equipos de trabajo 8. Una vez confirmados los equipos, analicen el tema que se les haya asignado 9. Preparen una dramatización a través de la cual puedan presentar una síntesis del tema

Criterios para la valoración del trabajo

10. Señala aspectos relevantes del tema analizado. 1p

11. Resume e interpreta la información recogida. 2p

12. Presenta el trabajo en el tiempo establecido. 1p

13. Evidencia originalidad y creatividad en la presentación 2p

14. Utiliza eficientemente los recursos disponibles 1p

15. Participa responsablemente de las actividades propuestas 1p

PRIMERA ETAPA 2013

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION ¨GRAL. PATRICIO ESCOBAR¨

Bachillerato Científico Diurno

Psicología

Guía de trabajo N 1 fecha……………………….

APELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………………………………………… TP……..PC…………

CURSO………………..SECCION…………… ESPECIALIDAD- ENFASIS………………………….

Page 11: Pscol guias y materiales 2013

Tema: Psicología, definición al ámbito de estudio, métodos, importancia y surgimiento, relación con otras ciencias

MATERIAL DE CONSULTA CIENCIAS SOCIALES Y SUS TECNOLOGIAS VOL 1 1EM

1. En base a las informaciones del material de apoyo realiza las siguientes actividades1.1.Define el termino Psicología y determina su origen1.2.Menciona y explica los métodos más utilizados por la Psicología 1.3.Elabora una síntesis del surgimiento de la Psicología destacando los periodos históricos de su

evolución 1.4.Establece la relación de la Psicología con otras ciencias 1.5.Describe la estructura de la personalidad según Sigmun Freud1.6.Escribe la importancia de la Psicología en la actualidad1.7.

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION ¨GRAL. PATRICIO ESCOBAR¨

Bachillerato Científico Diurno

Psicología

Guía de trabajo N 1 fecha……………………….

APELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………………………………………… TP………PC…………

CURSO………………..SECCION…………… ESPECIALIDAD- ENFASIS………………………….

Tema: Psicología, definición al ámbito de estudio, métodos, importancia y surgimiento, relación con otras ciencias

MATERIAL DE CONSULTA CIENCIAS SOCIALES Y SUS TECNOLOGIAS VOL 1 1EM

1. En base a las informaciones del material de apoyo realiza las siguientes actividades1.1.Define el termino Psicología y determina su origen1.2.Menciona y explica los métodos más utilizados por la Psicología 1.3.Elabora una síntesis del surgimiento de la Psicología destacando los periodos históricos de su

evolución 1.4.Establece la relación de la Psicología con otras ciencias 1.5.Describe la estructura de la personalidad según Sigmun Freud1.6.Escribe la importancia de la Psicología en la actualidad

Vemos y analizamos<.http://grupos.emagister.com/video/la_importancia_de_la_psicologia_en_el_deporte/3801-410115

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION ¨GRAL. PATRICIO ESCOBAR¨

Bachillerato Científico Diurno

Psicología

Guía de trabajo N 1 fecha……………………….

APELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………………………………………… TP………PC…………

CURSO………………..SECCION…………… ESPECIALIDAD- ENFASIS………………………….

Tema: Psicología, definición al ámbito de estudio, métodos, importancia y surgimiento, relación con otras ciencias

1. En base a las informaciones del material de apoyo realiza las siguientes actividades1.1.Define el termino Psicología y determina su origen

Page 12: Pscol guias y materiales 2013

1.2.Menciona y explica los métodos más utilizados por la Psicología 1.3.Elabora una síntesis del surgimiento de la Psicología destacando los periodos históricos de su

evolución 1.4.Establece la relación de la Psicología con otras ciencias 1.5.Describe la estructura de la personalidad según Sigmun Freud1.6.Escribe la importancia de la Psicología en la actualidad

Vemos y analizamos<.http://grupos.emagister.com/video/la_importancia_de_la_psicologia_en_el_deporte/3801-410115

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION ¨GRAL. PATRICIO ESCOBAR¨

Bachillerato Científico Diurno

Psicología

Guía de trabajo N 1 fecha……………………….

APELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………………………………………… TP………PC…………

CURSO………………..SECCION…………… ESPECIALIDAD- ENFASIS………………………….

EN BASE A TUS EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RESPONDE LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS

a. Define brevemente el área de interés de la Psicologíab. ¿En qué aspectos de la persona se interesa esta disciplina?c. ¿Qué aplicaciones o utilidades tiene la Psicología en la actualidad?d. La institución cuenta con un profesional de esta área? Que tareas realiza?

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION ¨GRAL. PATRICIO ESCOBAR¨

Bachillerato Científico Diurno

Psicología

Guía de trabajo N 1 fecha……………………….

APELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………………………………………… TP………PC…………

CURSO………………..SECCION…………… ESPECIALIDAD- ENFASIS………………………….

EN BASE A TUS EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RESPONDE LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS

a. Define brevemente el área de interés de la Psicologíab. ¿En qué aspectos de la persona se interesa esta disciplina?c. ¿Qué aplicaciones o utilidades tiene la Psicología en la actualidad?d. La institución cuenta con un profesional de esta área? Que tareas realiza?

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION ¨GRAL. PATRICIO ESCOBAR¨

Bachillerato Científico Diurno

Psicología

Guía de trabajo N 1 fecha……………………….

APELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………………………………………… TP………PC…………

Page 13: Pscol guias y materiales 2013

CURSO………………..SECCION…………… ESPECIALIDAD- ENFASIS………………………….

EN BASE A TUS EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RESPONDE LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS

a. Define brevemente el área de interés de la Psicologíab. ¿En qué aspectos de la persona se interesa esta disciplina?c. ¿Qué aplicaciones o utilidades tiene la Psicología en la actualidad?d. La institución cuenta con un profesional de esta área? Que tareas realiza?