Pseudociencias

13
PSEUDOCIENCIAS Elizabeth Francisco Pasialo

Transcript of Pseudociencias

Page 1: Pseudociencias

PSEUDOCIENCIAS

Elizabeth Francisco Pasialo

Page 2: Pseudociencias

¿QUÉ SON?

• La palabra significa falsas ciencias.

• Son un conjunto de supuestos conocimientos, prácticas o creencias no científicas pero que reclaman dicho carácter.

• Por ejemplo ,la apariencia de las estrellas formando imágenes alineadas con la eclíptica solar (zodiaco) induce a algunas personas a creer que las constelaciones tienen un efecto en la vida y el destino de los seres humanos (astrología).

Page 3: Pseudociencias

¿ Qué las distingue de la ciencia?

• En primer lugar, las pseudociencias no admiten contradicciones lógicas y no se integran con otras ciencias.

• En segundo lugar, no aplican métodos como los característicos de las ciencias.

• Son dogmáticas, es decir, son unas creencias individuales o colectivas no sujeta a prueba de veracidad, cuyo contenido puede ser religioso, filosófico, social, sexual, etc.,

Page 4: Pseudociencias

• Invocan entes inmateriales o sobrenaturales, tales como fuerza vital, creación divina, inconsciente metafísico, etc. De los que proclaman a la vez, contradictoriamente, que intervienen en fenómenos observables, pero que son inaccesibles a la investigación empírica .

• No buscan leyes generales. • Son inmutables. Al no tener bases

experimentales, no cambian incluso ante nuevos descubrimientos

Page 5: Pseudociencias

En mi opinión…• Considero que los científicos deben

seguir una sistematización para obtener una deducción válida acerca de algo. Esta sistematización se resume en los pasos del Método Científico :

• 1º OBSERVACION.• 2º PROBLEMA.• 3º RAZONAMIENTO INDUCTIVO

O DEDUCTIVO.• 4º HIPÓTESIS.• 5º EXPERIMENTACIÓN.• 6º TEORÍA

Page 6: Pseudociencias

• También pienso que estas pseudociencias han sacado mucho dinero a la gente durante muchísimo tiempo a las personas porque los humanos tenemos necesidad de conocer lo que nos depara el futuro, aliviar nuestras penas y angustias, intentar mejorar... Esta demanda es la que permite la aparición del mercado de lo paranormal, que mueve cifras difícilmente calculables.

Page 7: Pseudociencias

• Se habla de que sólo el asunto de la futurología supone una cifra de negocio superior a los 40.000 millones de euros anuales en nuestro país. Los medicamentos homeopáticos empiezan a suponer cerca de la tercera parte de la cifra de negocio de las farmacéuticas europeas..

Page 8: Pseudociencias

LA HOMEOPATIÁ:

• Es un sistema de medicina alternativa, caracterizado por el uso de remedios carentes de ingredientes químicamente activos.

• Tiene una amplia y creciente popularidad en las áreas en las que se practica, siendo financiada o cubierta por algunos sistemas de sanidad pública o seguridad social.

Page 9: Pseudociencias

• Sin embargo, carece de pruebas empíricas sólidas y sus fundamentos teóricos son contradictorios con lo establecido por el desarrollo de la ciencia moderna, de manera que para la comunidad científica la homeopatía es una pseudociencia, y pocas organizaciones científicas le prestan credibilidad.

Page 10: Pseudociencias

• La teoría de la homeopatía sostiene que los mismos síntomas que provoca una sustancia tóxica en una persona sana pueden ser curados por un remedio preparado con la misma sustancia tóxica, siguiendo el principio enunciado como “Lo similar se cura con lo similar”.

• considera que la raíz del mal es espiritual en vez de física, y que el malestar se manifiesta primero con síntomas emocionales (como ansiedad ), pasando a ser, si no se tratan a tiempo, síntomas mentales, conductuales y por último físicos .

Page 11: Pseudociencias

• La preparación de los remedios homeopáticos consiste en una serie de diluciones seguidas de agitaciones, diez fuertes sacudidas contra un cuerpo elástico tras cada proceso de dilución. Se cree que la agitación que sigue a cada dilución transfiere parte de la esencia espiritual de la sustancia al agua

• En un estudio con el medicamento homeopático “arnica montana”, se llegó a la conclusión de que la efectividad era similar a la del efecto placebo ,es decir, no hace nada , la persona se cura pensando que el medicamento que toma le esta curando cuando en realidad se cura psicológicamente.

Page 13: Pseudociencias

•En conclusión , los medicamentos homeopáticos no son fiables porque no se basan el pruebas que utilicen el método científico y como consecuencia la homeopatía no se puede considerar una ciencia.