Pseudotrofia con naproxeno

download Pseudotrofia con naproxeno

of 3

description

Articulo AINES

Transcript of Pseudotrofia con naproxeno

AINESPROFESORA: M. en C. Cristina Garcidueas PiaALUMNO: Omar Vzquez Negrete9 semestre LAQBFARMACODINAMIAPSEUDOTROFIA POR NAPROXENO

Enfermedad ampollosa con caractersticas clnicas e histolgicas similares a las de la porfiria cutnea tarda, pero sin alteraciones bioqumicas de las porfirinas.

Mujer de 30 aos Acude a consulta por padecer dermatosis en la cara, trax en V del escote y el Tercio superior de la espalda, el tercio medio y distal de los brazos, las caras postero-laterales de los antebrazos, el dorso de las manos y las lminas ungueales.

Punto de morfolgico:Lesin polimorfa constituida por vesculas y ampollas, algunas ntegras y la mayor parte rotas, mculas hipocrmicas de 0.2 a 2 cm t cicatrices. En uas de las manos onicolisis (destruccin de ua, separacin del lecho ungual).

Cuadro Clnico inici 2 meses previos a la consulta Paciente not el crecimiento de ampollas que se exacerbaban con la exposicin a la luz solar y Fragilidad cutnea que se manifestaba por la aparicin de heridas al menor traumatismo. Un mes antes de esto, haba acudido al mdico por un cuadro inespecfico de ataque al estado general.

Se le prescribi: Naproxeno (AINEs) Ampicilina (antibitico) Metoclopramida (Frmaco gastrocintico con propiedad antiemtica).Que produjeron alivio.

Pruebas: (rangos normales) Biometra Hemtica, Qumica sangunea Pruebas de funcin heptica

(Negativo) Serologas para infeccin por virus de inmunodeficiencia humana. Virus Hepatitis B y C.

Diagnstico de porfiria cutnea tarda (concentraciones sricas de uroporfirinas y coproporfirinas) = No detectables

Se consider: Diagnstico de pseudoporfiria secundaria a medicamentos Tratamiento: suspensin el medicamento en este caso el naproxeno y se indic foto protector y evitar exposicin solar. 3 meses despus = paciente asintomtica con lesiones residuales. (Figura 4)

DISCUSIN:Patognesis de la pseudoporfiria Implicado a Medicamentos como: AINEs Antibiticos Diurticos Retinoides Pldoras anticonceptivas. La exposicin a radiacin ultravioleta en camas de bronceado Insuficiencia renal crnica Hemodilisis Dilisis peritoneal

Naproxeno

Inhibe l actividad de la enzima clicooxigenasa (COX), resultando en la disminucin de la formacin de prostaglandinas y tromboxanos a partir del cido araquidnico. La disminucin de la sntesis de prostaglandinas y su importancia en la produccin del dolor, inflamacin y fiebre y su actividad en diferentes tejidos es la responsable de la mayora del efector teraputico y adverso de los AINEs.Causa reacciones severas en la piel. El Naproxeno inhibe la agregacin plaquetaria, aunque dicho efecto es transitorio y reversible.

En paciente exista el antecedente de ingestin de naproxeno (agente causal ms frecuente, sobre todo en mujeres y nios). Caractersticas de pseudotrofia = porfiria cutnea tarda (obs: vesculas, ampollas, fragilidad de la piel, quistes de milium y cicatrices) principalmente onicolisis. El antecedente de ingestin de medicamentos y la exposicin solar orientan al diagnstico de pseudoporfiria. Cuando se sospecha, debe realizarse una historia clnica cuidadosa que incluya reportes de exposicin a la luz ultravioleta, consumo de medicamentos y antecedentes familiares.

Articulo